Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 538, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
102 clics
Breve historia de las aventuras gráficas de Mortadelo y Filemón

Breve historia de las aventuras gráficas de Mortadelo y Filemón

Recientemente, como salidos de la nada y sin mucha fanfarria y atención, se ha desenterrado y puesto a la venta en Steam todo el catálogo de la extinta desarrolladora española Alcachofa Soft, que hasta su último título en 2008 gozó de casi 15 años produciendo aventuras gráficas, destacando un grueso de títulos de Mortadelo y Filemón que, para bien y para mal (más sobre esto en un momento), vuelven a estar a la venta para todo el mundo. El lío de títulos es considerable incluso para gente que los jugó en su lanzamiento, y la nueva Erbe Software.
53 meneos
563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Grandes aventuras gráficas de la 'Edad de Oro' que pasaron inadvertidas

Grandes aventuras gráficas de la 'Edad de Oro' que pasaron inadvertidas

Todos conocemos el grandísimo éxito de muchas aventuras de LucasArts. Muchos otros títulos atesoraban la misma calidad, aunque fueron menos conocidos. Les rendimos homenaje
29 24 5 K 200
29 24 5 K 200
5 meneos
45 clics

Friki Vintage Blog: La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (II)  

En el anterior capítulo os hablamos de como un joven matrimonio del sur de California levantaba una de las mayores compañías de videojuegos de todos los tiempos. En 1984, con tan solo cuatro años de vida, lideraban el mercado de las aventuras conversacionales, habiendo incluso revolucionado el género hasta crear las primeras aventuras gráficas de la historia. Pero lo mejor estaba aún por llegar para la por entonces todavía llamada Sierra On-Line.
4 1 11 K -71
4 1 11 K -71
184 meneos
9349 clics
Clásicas aventuras gráficas eróticas

Clásicas aventuras gráficas eróticas

En 1981 la compañía On-Line Systems (Sierra) lanzaba Softporn Adventure, el primer videojuego erótico de la historia. Un juego que gracias a la polémica que generó por su portada consiguió una ventas considerables y se convirtió en uno de los grandes éxitos de los primeros años de Sierra. A pesar de no tener ninguna imagen durante la partida, ya que se trataba de una aventura conversacional, fue el punto de partida de un específico género de los videojuegos que en realidad han tenido una repercusión escasa en la industria en cuanto a ventas.
92 92 2 K 430
92 92 2 K 430
8 meneos
129 clics

Enchanted Scepters, la primera aventura gráfica Point & Click

En 1984 la casi desconocida empresa Silicon Beach Software, desarrollaba el videojuego Enchanted Scepters para Macintosh, un título que apenas tuvo repercusión en la época, pero que tiene una enorme importancia en la historia de los videojuegos, ya que se trata de la primera aventura gráfica Point & Click, adelantándose varios años a los conocidos títulos que popularizaron el género posteriormente. El argumento del juego nos traslada a un reino donde los malvados Hurks están acumulando un temible ejército. Elron el mago es la última esperanza.
263 meneos
5555 clics
La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (I)

La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (I)

En el año 1980 era tan solo cuestión de tiempo que alguien tuviese la idea de ponerle gráficos a las aventuras conversacionales. Los primeros en tener esa idea fueron un matrimonio Californiano, Ken y Roberta Williams.
135 128 4 K 209
135 128 4 K 209
5 meneos
90 clics

Mixed-Up Mother Goose, la aventura gráfica educativa de Roberta Williams

Roberta Williams, fundadora de Sierra junto a su marido Ken, fue la responsable de este proyecto tan original como exitoso. Mixed-Up Mother Goose fue el primer videojuego educativo de la compañía, el primer juego multimedia lanzado en CD-ROM por Sierra, y un rotundo éxito de ventas, superando el medio millón de unidades vendidas, y dando lugar posteriormente a varios remakes y una secuela. [...] Una noche, mientras se prepara para la cama, un niño (que representa al jugador) es enviado al mundo onírico de Mother Goose, quien necesita su ayuda.
7 meneos
95 clics

De completo desconocido a trabajar con una leyenda de los videojuegos: la historia de Navarro y Huh con Ron Gilbert

Mucho antes de diluirse en el conglomerado Disney, y solo algunos años después de hacer historia en el cine con Star Wars, LucasArts marcó el camino para muchos amantes de los videojuegos con unas aventuras gráficas que han pasado a la historia como referentes dentro del género. Primero 'Maniac Mansion', pero después algo tan improbable en la actualidad como ‘Indiana Jones y la última cruzada: Aventura gráfica’, de Ron Gilbert, marcaron a una generación. Como muchos otros, Octavi Navarro creció jugando a estos juegos y su enamoramiento de la i
4 meneos
236 clics

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

A través del formato de los clásicos Point and Click hemos descubierto juegos y sagas con un calado muy especial. Desde el desternillante Monkey Island de...
241 meneos
8271 clics
La lógica de las aventuras gráficas de antaño resumida a la perfección en esta parodia en vídeo

La lógica de las aventuras gráficas de antaño resumida a la perfección en esta parodia en vídeo  

Maniac Mansion, The Secret of Monkey Island, Discworld, Broken Sword, Gobliiins, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Grim Fandango, Day of the Tentacle... la lista de iconos es interminable y muchos aún perduran en la actualidad, viendo cómo algunos juegos nuevos conservan su esencia, como Thimbleweed Park, entre tantos otros. Y es que hay una constante con la llamada lógica lunar. Visto en: www.vidaextra.com/videos/logica-aventuras-graficas-antano-resumida-a-p
131 110 1 K 452
131 110 1 K 452
8 meneos
262 clics

Colección de aventuras gráficas

Impresionante colección de aventuras gráficas de los 90 como Monkey Island, Maniac Mansion...
6 meneos
113 clics

Igor: Objetivo Uikokahonia (Pendulo Studios, 1994)

Igor: Objetivo Uikokahonia es una aventura gráfica estilo point&click publicada en 1994. Se trata de la primera aventura gráfica creada íntegramente en España y, a su vez, del primer juego desarrollado por la compañía Pendulo Studios, responsables de las sagas Hollywood Monsters y Runaway.
70 meneos
1738 clics
Toonstruck (o, un caso de estudio sobre la muerte de las aventuras gráficas) [ENG]

Toonstruck (o, un caso de estudio sobre la muerte de las aventuras gráficas) [ENG]

(...) dijo que el mejor año para ser jugador de aventuras gráficas point-and-click fue 1996. Esto suena decididamente contradictorio, dado que 1996 fue también el año en el que el género entró en un precipitado declive comercial que no empezaría a estabilizarse hasta dentro de una década o más. Pero, ¿saben qué? Mirando la línea de juegos lanzados ese año, me resultaba difícil discutir con él. Eran juegos con grandes esperanzas, grandes ambiciones y grandes presupuestos. Desde entonces, el género nunca había visto una alineación semejante.
45 25 0 K 268
45 25 0 K 268
10 meneos
183 clics

Unusual Findings, una aventura gráfica con píxel art inspirada en Stranger Things

Con un estilo heredado de la escuela de LucasArts y un humor desenfadado, la primera prueba de este point and click será en la Gamescom 2022.
209 meneos
5951 clics

Conferencia de Mark Ferrari sobre técnicas de dibujado de gráficos de 8 bits para juegos retro hoy en día [ENG]  

Mark Ferrari muestra algunas técnicas para dibujar gráficos de 8 bits en juegos, incluyendo sus famosas técnicas de movimiento cíclico del color y de desplazamiento de paleta de colores para crear complejos y realistas efectos de animación sin usar fotogramas. Además, también habla de su trabajo en el juego retro de aventuras de Ron Gilbert, Thimbleweed Park, y muestra los métodos usados en Photoshop para crear lo que él llama gráficos ‘8 bitish’ para los juegos retro de hoy.
105 104 0 K 434
105 104 0 K 434
3 meneos
46 clics

La campaña de Thimbleweed Park en Kickstarter finaliza por todo lo alto

‘Thimbleweed Park’, la nueva aventura gráfica clásica creada por Ron Gilbert y Gary Winnick, ha alcanzado su objetivo de financiación en Kickstarter. De hecho lo ha superado con creces, lo cual significa que el juego no sólo será una realidad, sino que vendrá con un buen puñado de extras.
10 meneos
253 clics

Simplificación de la interfaz estándar en aventuras gráficas

El jugador de aventuras suele percibir la simplificación de la interfaz estándar como parte de esa pérdida de complejidad en los diseños que ha experimentado el género en los últimos lustros. En este artículo veremos cómo ha evolucionado ese estándar y si ha tenido algo que ver en la situación actual.
15 meneos
151 clics

Alcachofa Soft sorprende con el anuncio de la secuela de The Abbey para este 2016

Cinco años han transcurrido desde que Alcachofa Soft anunciara el desarrollo de la que iba a ser la secuela de "The Abbey", una de las aventuras gráficas que parecían destinadas a reverdecer el género para alegría y entusiasmo de sus seguidores. Una espera que ha tocado a su fin con un comunicado en el que Emilio de Paz, fundador y una de las cabezas visibles de la compañía, ha confirmado que la aventura verá la luz a lo largo del primer trimestre del 2016, al mismo tiempo que se disculpaba ante sus seguidores.
3 meneos
71 clics

Codename: ICEMAN

El diseñador Jim Walls, creador de varios juegos de la popular saga Police Quest, fue quien lideró el proyecto de la aventura gráfica Codename: ICEMAN, realizado con el motor gráfico SCI (Sierra's Creative Interpreter) de Sierra, y publicado por la compañía en 1989. La historia tiene lugar en un hipotético futuro de principios del siglo XXI. La Tierra está experimentando una escasez mundial de petróleo, cuando de repente se descubre que Túnez posee un excedente de petróleo de alta calidad.
16 meneos
126 clics

La Aventura Original (1989)

Hace prácticamente un año, revisábamos en el blog el videojuego que es considerado como el más influyente y el pionero dentro del campo de las aventuras conversacionales: Colossal Cave Adventure (...) Casi tres lustros después, en España fue lanzado el que es considerado por muchos expertos como el mejor videojuego basado en el título original de William Crowther y Don Woods; y que además sería el primero lanzado en castellano: La Aventura Original.
8 meneos
235 clics

¿Por qué no un sandwich de queso? Sobre la lógica gamer

Sobre la lógica llave-y-cerradura en aventuras gráficas y cómo eso puede trasladarse a la lógica gamer. ¿Influye el diseño de videojuegos en cómo pensamos y nos comportamos en nuestra vida cotidiana?
315 meneos
5026 clics
Day of the Tentacle Remastered llegará en 2016

Day of the Tentacle Remastered llegará en 2016

Day of the Tentacle es uno de esos juegos míticos, sobre todo si hablamos de aventuras gráficas. Ahora, 23 años después llegará en versión remasterizada.
154 161 1 K 234
154 161 1 K 234
40 meneos
352 clics

The secret of Monkey Island

Pocas aventuras gráficas pueden presumir de haber calado tan hondo en la memoria de los jugadores, y seguir siendo tan recordada 27 años después de su nacimiento.
7 meneos
139 clics

La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (III)

En octubre de 1988 Sierra On-Line salía a bolsa, convirtiéndose así en Sierra On-Line Inc. Esto sería un paso de gigante para la compañía fundada por el matrimonio Williams, puesto que les permitiría conseguir más capital para financiar nuevos proyectos y tecnologías, a través de las inversiones de accionistas públicos.
143 meneos
2807 clics
La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (IV)

La historia de Sierra, los pioneros de las aventuras gráficas (IV)

A finales de 1995 Sierra había conseguido aumentar sus beneficios al adquirir múltiples empresas dedicadas al mundo del software. Este fue uno de los motivos por los que las acciones de la compañía habían aumentado su valor de forma considerable.
81 62 2 K 217
81 62 2 K 217

menéame