Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 79, tiempo total: 0.007 segundos rss2
209 meneos
5951 clics

Conferencia de Mark Ferrari sobre técnicas de dibujado de gráficos de 8 bits para juegos retro hoy en día [ENG]  

Mark Ferrari muestra algunas técnicas para dibujar gráficos de 8 bits en juegos, incluyendo sus famosas técnicas de movimiento cíclico del color y de desplazamiento de paleta de colores para crear complejos y realistas efectos de animación sin usar fotogramas. Además, también habla de su trabajo en el juego retro de aventuras de Ron Gilbert, Thimbleweed Park, y muestra los métodos usados en Photoshop para crear lo que él llama gráficos ‘8 bitish’ para los juegos retro de hoy.
105 104 0 K 434
105 104 0 K 434
6 meneos
172 clics

Transformar películas en maravillosos juegos de 8-bits es pura nostalgia friki

Existe una extraña y creciente subcultura alrededor de los 8-bits, ya saben, ese viejo formato de videojuegos que fue popularizado en la década de los 80. Las adaptaciones a 8-bits se han vuelto tan famosas, que existen artistas que dedican gran parte de su tiempo a realizar homenajes mezclando lo mejor de los 8-bits ya sea con música, películas, arte y fotografías. Uno de los mejores ejemplos de esto es el canal de YouTube Bitcine que se dedica a realizar resúmenes de películas como si fueran viejos juegos de 8-bits.
43 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un único fotón bate el récord mundial al enviar 10 bits de información en sí mismo

Los fotones únicos son ideales para enviar datos digitales si se codifican como un 1 o un 0. La intuición dicta que esa sería la única información que contendría cada fotón único. ¡Pero no! En teoría, no hay límite para la cantidad de información que un único fotón puede codificar. Y eso suscita una pregunta interesante. ¿Cuánta información se puede introducir en un único fotón? ¿Hasta dónde llega la tecnología actual?
4 meneos
103 clics

Por qué estoy escribiendo un emulador de Windows 3 [ENG]  

He decidido escribir un emulador de Windows 3 (Windows de 16 bits). Es una idea loca, pero en particular me gusta por varias cosas: 1) es suficientemente diferente como para aprender algo nuevo; 2) hay interesantes trucos que suponen un desafío; 3) no se ha hecho antes (que yo sepa, aunque tampoco me importa); y 4) hay una pequeña posibilidad de que pueda ser útil.
4 0 7 K -49
4 0 7 K -49
17 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NES Classic vende en 16 días lo que la Wii U vendió en 6 meses: la nostalgia funciona

En los 16 días que lleva disponible la NES Classic Edition ha vendido 220.000 unidades, que es prácticamente el mismo número de unidades de la Wii U que se vendieron en el periodo de seis meses que ha ido de abril a septiembre. Los clásicos ochenteros han conquistado el mundo.
1 meneos
15 clics

Anunciado Double Dragon IV para PS4 y PC

Celebrando el 30 aniversario de la otrora popular serie de beat'em ups Double Dragon de Technos Japan Corp, los actuales poseedores de la marca, Arc System Works, han publicado un tráiler para su próximo capítulo. Double Dragon IV llegará en poco más de un mes a los ordenadores con Windows y Steam y a las consolas PlayStation 4, intentando atraer a los más fans de la serie con una propuesta clásica.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
2 meneos
19 clics

Entrenando a los androides para soñar con captchas eléctricos

Mini World Of Bits es una idea para medir la «capacidad de aprendizaje» de agentes capaces de interactuar con sitios web y aprender mediante técnicas de refuerzo. La idea consiste en estandarizar las pruebas de modo que los agentes reciben una pequeña pantalla con la tarea a realizar (zona en amarillo) y luego inteactúen con los formularios y páginas web: botones, menús, cajas de texto, gráficos, etcétera para superar las pruebas como lo haría un ser humano: un reto al estilo de los captchas que distinguen «humanos de robots».
5 meneos
534 clics

GIFs, escupitajos de 8 bits

Las imágenes de baja calidad (GIFs, glitches, etc.) son emblema de la nueva actitud punk en narrativa visual: la respuesta irreverente contra el imperativo posdigital de "pensar en imágenes".
200 meneos
4411 clics
Construyendo un ordenador de 8 bits desde cero [ENG]

Construyendo un ordenador de 8 bits desde cero [ENG]  

El usuario Ben Eater ha construido un ordenador de 8 bits desde cero usando sólo placas de pruebas (breadboards) y puertas lógicas simples, documentando todo el proceso en vídeo. Entre los componentes que usa este ordenador están: el reloj; los registros; la unidad aritméticológica; el acceso a memoria (RAM); el contador de programa (PC); la salida; el bus de comunicaciones; y la unidad de control.
94 106 1 K 176
94 106 1 K 176
2 meneos
189 clics

Muertes brutales en videojuegos antiguos

Colección de GIFs del Bionic Commando, Kyrandia, Battle Chess o Prince of Persia, entre otros.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
13 meneos
49 clics

La edición de Ubuntu 18.04 LTS para servidores no traerá soporte para 32 bits

El ingeniero de Canonical, Josh Powers, ha publicado hoy un mensaje para confirmar la eliminación de las imágenes ISO de 32 bits (i386) de Ubuntu Server comenzando con Ubuntu 18.04 LTS. Siguiendo los pasos de la versión Ubuntu Desktop, Ubuntu Server no se enviará con imágenes ISO de 32 bits cuando el sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver) se lance el próximo año en abril. Por lo tanto, no podremos instalar Ubuntu 18.04 LTS como servidor, ni el sistema operativo de escritorio en un ordenador antiguo de 32 bits.
3 meneos
15 clics

Fallece Bob Wakelin, autor de las portadas de videojuegos más importantes en 8 bits

Bob Wakelin, ilustrador y portadista de juegos de Imagine y OCEAN tan míticos como Batman, Wizball, Mickie, Green Beret y Rainbow Islands, entre otros muchos, falleció ayer, unos meses después de Alfonso Azpiri, dejándonos huérfanos a toda una generación que disfrutamos con los videojuegos para ordenador incluso antes de cargarlos viendo esas increíbles portadas.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
5 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El concurso retro BASIC 10Liners

Uno de los aspectos más destacados de la escena retroinformática es el concurso BASIC 10Liners, una competición promovida por la web alemana HOMEPUTERIUM que pretende llevar a la máxima expresión la programación en cualquier dialecto de BASIC de los antiguos sistemas de 8 bits (en sólo 10 líneas). Hace unas horas se acaba de anunciar su séptima edición.
11 meneos
414 clics

Un usuario muestra su procesador casero de 8 bits  

El usuario en cuestión es Paulo Constantino, este ha querido sorprender al mundo con la creación de su propio procesador casero de 8 bits, este invento se basa en una programación a través de interruptores DIP y es capaz de realizar algunas tareas muy básicas como contar desde 0 hasta 255.
9 meneos
232 clics

Barcode Battler, batallas con códigos de barras en 8 bits

Se trata de una portátil atípica. Por un lado, era una máquina bastante simple. Cuenta con un único juego, integrado en la memoria de la misma, que es una especie de juego de rol. En él, nuestro personaje recorre diversos mapas y habitaciones, enfrentándose a enemigos y ganando experiencia.
13 meneos
168 clics

Oric 1, el ordenador de éxito a la sombra del ZX Spectrum

Una empresa británica llamada Tangerine Computer Systems lanzó al mercado en Enero de 1983, en plena fiebre del Sinclair ZX Spectrum, un ordenador llamado Oric 1. La empresa Tangerine era famosa en aquella época por haber desarrollado el ordenador basado en «kit» Microtan 65. El Oric 1 fue una evolución natural del Microtan 65, siguiendo el devenir del mercado… en tan solo un lustro, la informática personal recién nacida nada tenía que ver con los ordenadores creados a mitad de los años setenta.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
29 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años Windows NT trató de cambiarlo todo (y en cierto modo, lo hizo)

Por entonces la mayoría de nosotros todavía pensábamos en 16 bits, pero en julio 1993 Microsoft fue ambiciosa y presentó Windows NT, la primera versión pura de 32 bits de su larga saga de sistemas operativos. Aquel desarrollo que estos días cumple 25 años apostó por varios conceptos rompedores para lo que eran los Windows tradicionales basados en MS-DOS. Entre otras cosas ofrecía soporte multiproceso y multiusuario.
12 meneos
159 clics

Historia de Erbe Software, una de las míticas de la edad de oro del software Español

Erbe Software, fundada en el año 1984, fue una de las grandes protagonistas de la denominada edad de oro del software español (del cual algún día le dedicaremos el artículo que merece), junto a otras como Dinamic, Topo u Opera Soft y que en su día fueron referentes europeos de la programación y distribución de videjuegos en 8 bits.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
13 meneos
467 clics

Estos son los locos que dedican años a hacer un juego para una máquina de hace 30 años

Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para
38 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español?: Opera Soft

Opera Soft es sin duda un referente de la denominada edad de oro del software español y, bajo mi punto de vista, quizás el mejor estudio de aquellos años, caracterizado siempre por la calidad de sus obras y la profesionalidad de sus integrantes y, especialmente, fundadores.
24 14 12 K 21
24 14 12 K 21
92 meneos
1956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando hubo juegos de 8 bits en discos de vinilo

En los años sesenta, la empresa Eva-Tone Soundsheets introdujo en la industria discográfica el llamado flexi disc, también conocido como flexi disco, flexi a secas y hasta como discoflex. El caso es que era un formato de disco de 7 pulgadas compuesto por una lámina flexible de vinilo del espesor de una hoja de papel. Tenía una calidad de sonido pésima y una muy corta vida de uso, pues los surcos terminaban por borrarse. Es por ello que, desde su invención, su uso fue ante todo promocional y rara vez tuvo un carácter comercial.
54 38 18 K 26
54 38 18 K 26
74 meneos
1392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperada la edición perdida de SimCity de 8 bits para la NES de Nintendo [ENG]  

Es probable que muchos de vosotros conozcáis la extraordinaria edición de SimCity para la Super Nintendo. El cartucho se lanzó junto con el propio sistema en los Estados Unidos y llevó el popular juego de PC a una nueva audiencia en consolas. Pero, ¿sabíais que la versión de Nintendo de SimCity en realidad comenzó en el sistema de entretenimiento original de Nintendo de 8 bits?
48 26 17 K 35
48 26 17 K 35
7 meneos
70 clics

Gran salto en computación cuántica

Por primera vez, científicos australianos han podido medir la precisión de las operaciones lógicas entre dos "bits cuánticos" de silicio y el resultado es tan prometedor (un 98% de precisión) que permitirá la construcción de un ordenador cuántico a gran escala que puede revolucionar el mundo de la Informática. En concreto, un procesador cuántico a gran escala ayudaría a identificar y desarrollar nuevos medicamentos al acelerar el diseño asistido por ordenador, podría contribuir al desarrollo de materiales nuevos y permitiría una búsqueda de inf
4 meneos
16 clics

Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS: Canonical da marcha atrás y recibirán paquetes de 32 bits

Según un comunicado realizado ayer por la tarde por Canonical hemos conocido que la compañía "cambiará su plan y brindará determinados paquetes de 32 bits i386 para Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS", con ojos puestos en las necesidades de la comunidad. Según la desarrolladora de la popular distribución de Linux, la decisión ha llegado tras "la gran cantidad de feedback que han recibido de jugadores, Ubuntu Studio y la comunidad de Wine".
4 0 7 K -45
4 0 7 K -45
9 meneos
123 clics

Algoritmos gráficos en C++ para trabajar con bitmaps [ENG]  

En C++ Bitmap Library se recogen decenas de algoritmos «simples, robustos y optimizados» para imágenes bitmap de 24 bits, que además pueden portarse fácilmente a otros lenguajes porque son bastante autoexplicativos y están comentados. Son obra de Arash Partow, informático especializado en geometría computacional y otras ramas de la programación. [Vía Microsiervos].

menéame