Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 64, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
74 clics

Soldador indonesio construye brazo biónico casero [ID]

Wayan Sumardana sufrió un infarto cerebral 6 meses atrás, quedando su brazo izquierdo paralizado. Este indonesio de 31 años, soldador de profesión, construyó el brazo biónico a partir de material de deshecho y partes usadas con el objetivo de poder seguir ejerciendo su profesión en su taller en un pueblo de Bali. El brazo funciona a través de las señales que envían los electrodos conectados a un chip en su cabeza.
3 1 12 K -110
3 1 12 K -110
2 meneos
64 clics

Una empresa española instala al revés los brazos del primer puente levadizo de Chile

Una empresa española instala al revés los brazos del primer puente levadizo de Chile
2 0 12 K -139
2 0 12 K -139
5 meneos
141 clics

Joven discapacitado se construye un brazo biónico con video-tutoriales  

Wayan Sumardana, tan solo seis meses después sufrir un derrame cerebral que dejó su brazo izquierdo paralizado, fue capaz de crear un brazo robótico a partir de desechos y mecanismos usados y de conectarlo a su cerebro; para poder seguir desempeñando su trabajo. Wayan Suardana muestra su 'tecnología' a base de poleas, cables e hierros en desuso de su taller, que le ha permitido continuar su trabajo soldando metales y reparando objetos mecánicos.
4 meneos
63 clics

Pierde la movilidad de su brazo y se la devuelve con materiales que nos sobran a muchos

La chatarra de algunos es oro para otros. Wayan, de una aldea remota de indonesia, es soldador y sufrió un derrame cerebral que le paralizó el brazo izquierdo, pero aún así, tiene que mantener a su familia. Wayan construyó solo un exoesqueleto con lo que muchos consideramos basura, instrucciones por internet y controlado por las señales de su…
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
9 meneos
162 clics

Tocar la batería a tres manos gracias a un brazo robótico

Brazo mecánico que se acopla al hombro y permite dar más ritmos a la hora de tocar la batería.
3 meneos
105 clics

El futuro ya está aqui: una mujer carga su brazo robótico en un aeropuerto

El futuro ya está aqui: una mujer carga su brazo robótico en un aeropuerto.
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
782 meneos
3583 clics
Logran que un tetrapléjico vuelva a mover manos y brazos

Logran que un tetrapléjico vuelva a mover manos y brazos

Científicos logran restablecer el movimiento a un joven paralítico, que llevaba seis años sin poder mover un músculo, gracias a un sistema de estimulación neuronal con microelectrodos.
260 522 1 K 487
260 522 1 K 487
5 meneos
33 clics

Mover los dedos sin necesidad de cirugías e implantes es el objetivo de este brazo biónico

Existen al día de hoy una gran variedad de desarrollos que buscan ampliar las capacidades de las prótesis, que pasen de ser una simple extension estética a una verdadera herramienta que remplace el miembro perdido. Pero en la mayoría de estos casos, estos proyectos funcionan a través de implantes cerebrales o cirugías para tener acceso a nervios y músculos, pero ahora conoceremos un nuevo proyecto que nos presenta un brazo robótico que permite mover los dedos por medio de sensores que identifican la actividad muscular.
1 meneos
31 clics

Cambiar brazo de suspension o trapecio

La función del brazo de suspensión o trapecio une el conjunto de rueda con el chasis, absorve los movimientos verticales pero las ruedas del coche permanecen en permanente contacto con el firme, los brazos llevan integrada una rótula que puede ser desmontable, se une al chasis mediante silentblock o rotula o ambas.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
50 meneos
726 clics
El brazo biónico del futuro ya existe y tiene hasta puerto USB y un mini-dron integrado

El brazo biónico del futuro ya existe y tiene hasta puerto USB y un mini-dron integrado  

Un joven británico llamado James Young ha formado parte de un proyecto lanzado por Konami y una serie de expertos en medicina para desarrollar una prótesis que consiste en un sorprendente brazo biónico. Inspirado en el personaje 'Snake' de Metal Gear Solid, está hecho de titanio e integra un puerto USB que permite recargar su teléfono. Además está conectado a los nervios de su cuerpo y a los músculos del hombro. La empresa Open Bionics -responsable del diseño- está tratando de que la sanidad británica aproveche su diseño.
40 10 3 K 234
40 10 3 K 234
8 meneos
231 clics

Brazo robótico que te pone las gafas DEAL WITH IT

La última creación de Simone Giertz nos parece entrañable. La genial científica ha conseguido crear un espectacular brazo robótico que le ayuda a escenificar, cuando la situación lo requiera, el popular meme DEAL WITH IT.
21 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin brazos ni piernas, este hombre es un ejemplo de superación personal

Kyle Maynard ha sufrido la amputación tanto de las piernas como de los brazos pero él nunca ha considerado que su discapacidad sea justificación para no hacer algo. Es un ejemplo de superación personal para todos nosotros y que nos enseña que debemos valorar la vida. Kyle es un apasionado del alpinismo y Nike lo ha elegido como ejemplo de audacia, estímulo y de afrontar los desafíos de la vida consigo mismo que él no ha abandonado.
11 meneos
183 clics

FlexShapeGripper. El brazo robótico basado en la lengua de camaleón  

FlexShapeGripper, un curioso brazo robótico dotado de una tecnología de agarre basada en la lengua de un camaleón.
8 meneos
107 clics

Mover brazos robóticos con la mente no es nuevo, hacerlo sin implantes cerebrales sí

Hoy por hoy existen una gran cantidad de proyectos que buscan evolucionar el uso de las prótesis, donde el objetivo es que el paciente pueda usarla de forma natural y con sólo pensarlo, como si fuese uno de sus miembros. Aquí el uso de implantes cerebrales ha sido determinante, pero ahora un equipo de investigadores ha creado una especie de casco que hará más sencilla esta tarea.
11 meneos
363 clics

Un brazo mecánico capaz de atrapar drones militares en pleno vuelo  

El prototipo de brazo mecánico desarrollado por la agencia Darpa y llamado SideArm cumple dos funciones: puede lanzar horizontalmente drones de hasta 500 Kg de peso para ponerlos en el aire y recuperarlos sin necesidad de pistas ni de plataformas para el despegue y aterrizaje. El SideArm se puede transportar desmontado en un contenedor de mercancías convencional, por lo cual se puede mover por aire, tierra o mar e igualmente se puede utilizarse desde un tren, un camión o un barco. [visto en microsiervos]
8 meneos
109 clics

Este nuevo brazo robótico detecta las señales nerviosas de la espina dorsal para moverse como uno real

Un problema de los brazos artificiales motorizados es que ninguno ofrece la complejidad de movimientos de un brazo real. El obstáculo para ello está en cómo se conecta la prótesis al cuerpo. Un equipo de científicos ha ideado un nuevo tipo de conexión, y sus resultados son muy prometedores.
5 meneos
103 clics

Line-us es un pequeño brazo robótico que dibuja lo que le pidas [ENG]

En la plataforma de crowdfunding Kickstarter podemos encontrar de todo. Este proyecto es muy curioso, es un pequeño brazo robótico que funciona como un plotter. Seguramente no sirva para nada pero queda muy bien en casa ;).
4 meneos
98 clics

Brazo robótico fuera de control en entrevista en directo  

Un bug provoca que el brazo protésico robótico de este hombre se vuelva incontrolable en directo
3 1 5 K -4
3 1 5 K -4
20 meneos
1074 clics

Diez mitos sobre tecnología que nos hemos creído a pies juntillas  

Levanta el brazo cuando te quedes sin cobertura. Es casi una reacción instintiva y, por ridículo que te haga sentir, seguro que más de una vez has alzado el móvil en busca de cobertura. Pero aunque no lo creas, no es efectivo. Así lo asegura Lin Zhong, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Rice, ubicada en Houston, al argumentar que la cobertura es casi la misma en todo nuestro alrededor, por muy largos que tengamos los brazos. Sin embargo, sí hay una manera de mejorarla, especialmente si estamos en una ciudad.
134 meneos
891 clics
Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)

Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)  

El origami de ADN se ha usado para construir muchas cosas en nanoescala pero una figura en 3D es más fácil que una máquina, o un robot. Ahora, científicos de la Universidad Técnica de Munich han logrado crear una "nano-grúa" de ADN, que son esencialmente una hebra de ADN personalizada de 400 nanómetros que sobresale de un sustrato, con una base flexible que le permite rotar en cualquier dirección. Las nanomáquinas se controlan eléctricamente y son cien mil veces más rápidas que con los procesos bioquímicos actuales. Más: goo.gl/GWfHRs
63 71 1 K 210
63 71 1 K 210
111 meneos
4033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despiden a Flippy, el robot que hace hamburguesas, en su primera semana de trabajo

Flippy, el primer robot en obtener un empleo fijo, ha tenido que ser desconectado tras su primer día de trabajo. El brazo robótico de Miso Robotics, había sido contratado por la hamburguesería CaliBurger para preparar “hasta 300 hamburguesas por hora”, resultó ser demasiado lento. Empezó a trabajar a principios de esta semana, reemplazando a varios cocineros humanos. El resto de los empleados había recibido un entrenamiento especial para ayudar al robot a mantenerse al día con los pedidos. Un día después, Flippy no daba abasto con la demanda.
68 43 26 K 31
68 43 26 K 31
8 meneos
17 clics

Descubren una forma de restaurar la sensación del movimiento en pacientes con amputación de la extremidad superior (ENG)

El equipo usó robots pequeños pero poderosos para hacer vibrar músculos específicos para "activar" la sensación de movimiento de los pacientes, permitiéndoles sentir que sus dedos y manos se estaban moviendo y que eran una parte integrada de su propio cuerpo. Al sentir sus manos perdidas mientras controlan sus prótesis biónicas, los pacientes en el estudio podrían hacer patrones de agarre complejos para realizar tareas específicas tan bien como las personas sanas.
19 meneos
44 clics

Un brazo robótico impreso en 3D que traduce palabras a lenguaje de signos (ING)  

Los estudiantes de Erwin Smet de la Universidad de Amberes han creado un brazo robótico para traducir las palabras habladas en gestos del lenguaje de señas para que las personas sordas puedan entender lo que se dice. El robot ASLAN s(Nodo de Actuación de Lenguaje de Señas) se puede imprimir en 3D a partir de 25 piezas de plástico, lo que significa que cuesta tan solo 560$. Con este robot programable y de fácil transporte buscan romper las barreras de la comunicación de 70 millones de personas sordas con el mundo de los oyentes.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
77 meneos
2304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX aumenta los brazos del barco Mr. Steven para cuadruplicar el área de captura de su red (ING)  

Los técnicos de SpaceX ya completaron la instalación de los cuatro nuevos enormes brazos de recuperación de la cofia de los cohetes Falcon 9 en el barco "Mr. Steven", así como de ocho puntales gigantes. Todo lo que queda por instalar es una red mejorada, dijo el CEO Elon Musk para tener cuatro veces el área de su predecesor. Su primer debut operativo será en un test en 2 semanas con un intento de recuperación del carenado después del lanzamiento del satélite Iridium-7 en la misión del Falcon 9 del 25 de julio.
45 32 19 K 20
45 32 19 K 20
9 meneos
141 clics

Conozca al hombre con cuatro brazos: dos robóticos y dos naturales  

Yamen Saraiji tiene cuatro brazos, y dos de ellos le están dando un abrazo. Estas extremidades son largas, delgadas y robóticas, y están conectadas a la mochila que lleva puesta. Ambos brazos robóticos son controlados en remoto por otra persona que lleva un casco Oculus Rift VR. Gracias a ellas, el portador puede ver el mundo desde la perspectiva de Saraiji (las cámaras conectadas a la mochila aseguran un buen punto de vista) y manejar los controladores portátiles para dirigir las extremidades robóticas durante una operación médica o espacial.

menéame