Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 362, tiempo total: 0.040 segundos rss2
66 meneos
1276 clics
Fotos muestran los daños del buque HSV Swift tras el ataque con misiles (ENG)

Fotos muestran los daños del buque HSV Swift tras el ataque con misiles (ENG)  

La Emirates News Agency ha revelado unas imágenes que muestran el daño ocasionado al HSV Swift después del ataque sufrido el sábado pasado. El buque se encontraba en una misión humanitaria en el mar Rojo cuando fue atacado con misiles por el grupo insurgente yemení Houti cerca del estrecho de Mandeb, un paso clave para los buques en tránsito entre el mar Rojo y el golfo de Adén.
52 14 1 K 339
52 14 1 K 339
18 meneos
261 clics

El primer buque de contenedores eléctrico y autónomo zarpará de Noruega en 2018

Los aviones ya son razonablemente autónomos, y los coches se están acercando; no es raro que los barcos estén a la vuelta de la esquina. Este buque portacontenedores completamente eléctrico y autónomo planea zarpar el año que viene para poner patas arriba el transporte marítimo.
8 meneos
172 clics

Los buques de Airbus estarán propulsados por cometas

El lema de Airbus: “We make it fly” toma más sentido que nunca tras esta firma. La idea de propulsar buques con cometas no es nueva, existiendo ya algunas aplicaciones desarrolladas por diversos fabricantes y que dan sus buenos resultados. Durante la primera jornada de la SMM tuvo lugar la firma entre Airbus y AisSeas por la compra de las cometas automatizadas SeaWing.
355 meneos
1396 clics
Noruega prepara el primer buque a hidrógeno capaz de navegar sin emisiones durante dos semanas

Noruega prepara el primer buque a hidrógeno capaz de navegar sin emisiones durante dos semanas

El Ulstein SX190 es un interesante proyecto que pretende demostrar que es posible electrificar incluso aquellos sectores donde es necesario un uso masivo de energía. Un buque eléctrico dotado de un sistema con pila de combustible de hidrógeno dedicado a la construcción y reparaciones que será el primero de su clase en llegar al mercado y que ya está siendo desarrollado por una empresa noruega.
117 238 2 K 217
117 238 2 K 217
215 meneos
7421 clics
Vídeo: mira el desguace de un buque de 4.000 toneladas resumido en cuatro minutos

Vídeo: mira el desguace de un buque de 4.000 toneladas resumido en cuatro minutos  

El MV Kaami encalló el 23 de marzo de 2020, dejando a ocho tripulantes rusos varados. Después de una operación de seis semanas para reflotar el carguero, el buque fue remolcado al dique seco de Loch Kishorn, donde fue totalmente desmantelado. El proyecto de desguace fue completado en otras seis semanas por los expertos en procesamiento y reciclaje de residuos metálicos John Lawrie Metals Ltd en asociación con Kishorn Port Limited (KPL).
119 96 0 K 346
119 96 0 K 346
4 meneos
81 clics

Infografía: RSV Nuyina, el futuro buque de apoyo antártico australiano  

El RSV Nuyina será el principal buque de apoyo de las estaciones antárticas y subantárticas de Australia y la plataforma central de la investigación científica sobre la Antártida y el Océano Austral de ese país. Será más rápido, más grande, más fuerte que el actual Aurora Australis.
22 meneos
700 clics

Entrada de un buque de 174 metros en un dique  

En la mañana de ayer, el buque de aprovisionamiento de combate #Cantabria, entró en el dique nº 2 de @NavantiaOficial en #Ferrol. Os mostramos como fue la delicada maniobra entrada en el dique de nuestro buque de 174 metros.
1 meneos
4 clics

El Puerto de Vigo acoge demostraciones del uso de 5G en vigilancia con buques no tripulados y en el acceso a la lonja

El Puerto de Vigo también alberga otro de los casos de uso de Orange para el uso de un sistema basado en 5G utilizando barcos no tripulados para la vigilancia marítima en aguas dependientes de la Autoridad Portuaria. El Puerto de Vigo se suma al uso de la tecnología 5G en soluciones innovadoras aplicadas a sus instalaciones y actividades, y este miércoles ha acogido demostraciones del empleo de esta tecnología en la vigilancia marítima con buques no tripulados y en el control automatizado del acceso a la lonja mediante reconocimiento facial.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
68 clics

Kersship diseña un motor propulsor para conseguir buques más ecológicos

Este nuevo propulsor, que está dirigido a astilleros, armadoras o navieras, consiste en abrir en la proa un agujero y sacar una tubería paralela a la eslora hasta la hélice para canalizar el agua. Los grandes buques tardan muchísimo en frenar debido a su inercia y este sistema puede mejorar la eficiencia canalizando el agua hacia las hélices generando electricidad durante la maniobra de aproximación a costa.
10 meneos
64 clics

Botan en Erandio el primer buque híbrido europeo de transporte de hidrocarburos

Astilleros Murueta ha botado en Erandio (Bizkaia) el primer buque diésel y eléctrico construido en Europa destinado al transporte de hidrocarburos y suministro en alta mar.
12 meneos
131 clics

Así es el Zhu Hai Yun, el nuevo buque de China: capaz de navegar sin tripulación y repleto de drones aéreos y marinos

China ha construido un buque para transportar más de medio centenar de drones y vehículos autónomos marinos e incorpora un sistema de IA que le permite viajar sin tripulación a bordo, dirigido en remoto o incluso de forma independiente en mar abierto. Así es el espectacular Zhu Hai Yun. El Zhu Hai Yun encara ahora sus últimas pruebas con el objetivo de que esté completamente listo antes de 2023. Una vez entre en servicio podrá emplearse tanto para investigación como para fines de inteligencia militar.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
142 meneos
3776 clics
Una visita guiada a todos los rincones de un buque portacontenedores

Una visita guiada a todos los rincones de un buque portacontenedores

Las visitas a los sitios inusuales y gigantescos, como el gigantesco buque portacontenedores Maersk Ohio, de 292 metros de eslora, tienen su encanto. Yo al menos lo encuentro fascinante por dos razones: la primera, la ingeniería del coloso, unas construcciones titánicas –nunca mejor dicho– cuyas dimensiones se nos escapan a menos que tengas oportunidad de haber estado allí (quien haya estado en un crucero moderno sabrá de lo que hablo). La otra es el encanto de la vida en aislamiento y semi-soledad, en este caso en mitad de alta mar.
89 53 5 K 419
89 53 5 K 419
8 meneos
629 clics

Estados Unidos publica un vídeo de su última tecnología militar: una bomba en caída libre hunde un buque de transporte en 30 segundos  

La última tecnología militar de la Fuerza Aérea de EE.UU. se llama QUICKSINK. El vídeo se realizó en el Golfo de México. Un avión de combate F-15E Strike Eagle arrojó una sola bomba sobre el buque de transporte vacío. El barco se hunde en menos de 30 segundos. En un segundo vídeo, se muestra el barco en el fondo del mar efectivamente partido en dos mitades. Al parecer, usa munición de ataque directo conjunto (JDAM) modificada de 907 kg; estos sistemas permiten a las bombas en caída libre una precisión de 5 m con datos GPS, o 30 m sin GPS.
258 meneos
11761 clics
Transporte de dos submarinos nucleares rusos en un buque (RUS)

Transporte de dos submarinos nucleares rusos en un buque (RUS)  

Dos submarinos nucleares rusos clase "Akula" llegan a la base naval de Severovdinsk a bordo del buque especial Transshelf
132 126 1 K 349
132 126 1 K 349
5 meneos
158 clics

El androide de la US Navy que combatirá incendios en navíos de guerra (ENG)  

The Office of Naval Research ha pasado años desarrollando un robot que pueda llevar a término la tarea más dura que puede requerirse a un marino, la lucha contraincendios en un buque de guerra lleno de armamento. El ingenio, llamado Bipedal Shipboard Autonomous Firefighting Robot (SAFFiR), tiene forma humanoide de manera que pueda acceder por los pasillos y escotillas de un buque de guerra. Algún día se espera que sea capaz de comandar un equipo de contraincendios en un incendio infernal e incluso llevarle el café al capitán.
11 meneos
199 clics

Un buque mercante de energía eólica  

Los noruegos constituyen una nación de gran tradición marinera. Tal vez no es casualidad que precisamente un arquitecto naval noruego se proponga revolucionar la industria del transporte marítimo. No hablamos de pequeñas embarcaciones recreativas. Terje Lade piensa a lo grande: nada menos que 46 metros de altura tiene el coloso ecológico de carga que ha diseñado. Es la primera nave de transporte impulsada por el viento y por gas.
102 meneos
1041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

El rompehielos nuclear NS 50 Let Pobedy (en ruso, 50 лет Победы), traducido como 50 Años de Victoria o Quincuagésimo Aniversario de la Victoria, es el mayor buque rompehielos del mundo. Durante el verano, el buque se convierte en un crucero de turismo ártico que realiza excursiones hasta el Polo Norte.
83 19 12 K 399
83 19 12 K 399
8 meneos
434 clics

Este alucinante mapa interactivo sigue las rutas de todos los buques de carga del planeta

El 90% de los productos que se mueven por el mundo son transportados con buques de carga. El tráfico marítimo es hoy el mayor baluarte de la globalización, pero también deja una de las mayores huellas de carbono que existen. Este alucinante mapa interactivo nos ayuda a entender su tamaño.
9 meneos
89 clics

La navegación automática de buques no tripulados, una inminente realidad

Empresas de gran proyección internacional, sociedades clasificadoras y equipos de investigación de universidades (Tampere University of Technology, VTT Technical Research Centre of Finland Ltd, Åbo Akademi University, Aalto University, University of Turku. Rolls-Royce, Brighthouse NAPA, Deltamarin, DNV GL e Inmarsat) están trabajando en la que consideran será la próxima transición histórica en el ámbito del transporte marítimo.
1 meneos
16 clics

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo

Azipod XL, la última versión del sistema de propulsión eléctrica encapsulado líder del mercado, mejora aún más la eficiencia de combustible hasta un nivel sin precedentes de un 20 % en comparación con los modernos sistemas con eje de propulsión. La ganancia de eficiencia de este nuevo modelo se debe a un nuevo sistema de tobera que acelera el flujo del agua hacia la hélice para aumentar su empuje, y a un rediseño del propulsor para reducir su resistencia al agua.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
14 meneos
214 clics

Timones. Tipos y características

El timón es una de las partes más importantes del buque en cuanto a maniobra se refiere, abarcan un gran número de diseños, formas, dimensiones y funciones, pero la principal funcionalidad que identifica al timón es la aportación ante las situaciones más esenciales y fundamentales para la maniobrabilidad del buque, pudiendo abarcar desde maniobras básicas de atraque o desatraque, maniobras de aproximación, maniobras en aguas restringidas, etc.
70 meneos
1201 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Kuznetsov, el poderoso (y gafe) portaaviones ruso que ronda la costa española

Kuznetsov, el poderoso (y gafe) portaaviones ruso que ronda la costa española

El 'Almirante Kuznetsov' es el buque insignia de la flota rusa, para lo bueno y para lo malo, heredera de la soviética que antaño disputó el control de los mares a la todopoderosa US Navy y que conserva una indudable capacidad ofensiva. El barco tiene muchos años, no pocos defectos técnicos y pésima fama, pero aun así sigue siendo uno de los buques de guerra más potentes fuera del ámbito occidental.
56 14 8 K 214
56 14 8 K 214
240 meneos
11662 clics
7 buques que llevan la ingeniería naval a otro nivel

7 buques que llevan la ingeniería naval a otro nivel

La introducción del diseño asistido por ordenador y la capacidad de simular situaciones informáticamente, como cualquier tipo de cálculo o resistencia o estabilidad, han favorecido la innovación en la ingeniería naval durante las últimas décadas. A pesar de no disponer de prototipos sobre los cuales realizar todo tipo de modificaciones, como sí sucede en industrias como la del automóvil, esto no ha detenido a los ingenieros navales en sus esfuerzos por buscar soluciones más allá de las típicas señaladas por la construcción naval tradicional.
123 117 5 K 263
123 117 5 K 263
16 meneos
342 clics

Los buques del futuro: marcando el rumbo hacia el 2050

La Japan Ship Technology Research Association (JSTRA) ha analizado la influencia que las tecnologías innovadoras tendrán sobre la evolución de la industria marítima. El estudio analizó la forma en que se han adoptado nuevas tecnologías en otras industrias, así como ejemplos de implementación de tecnología avanzada en la industria marítima de todo el mundo. La aplicabilidad de estas tecnologías a la industria marítima se convirtió en la base para abrir el debate sobre cómo será la tecnología de la navegación dentro de 30 años.
13 3 2 K 25
13 3 2 K 25
159 meneos
5603 clics
Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo

Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo  

Tras años de pruebas y retoques, la Marina de Estados Unidos se ha recibido finalmente el barco autónomo más grande del mundo, el ACTUV. Desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) este 'Sea Hunter'(así es como se le conoce) es un caza submarinos que, según sus creadores, puede incluso dirigir a un conjunto de barcos no tripulados para realizar todo tipo de acciones en el mar. Se trata de un trimarán de 40 metros de largo y 140 toneladas que puede alcanzar los 27 nudos de velocidad.
80 79 3 K 308
80 79 3 K 308

menéame