Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 56, tiempo total: 0.005 segundos rss2
413 meneos
14703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un sistema de calefacción medieval sigue vivo en España

Un sistema de calefacción medieval sigue vivo en España

La Meseta Central es una vasta extensión en el corazón de España con largos y fríos inviernos y cortos y abrasadores veranos. Los autóctonos dicen que hay “nueve meses de invierno y tres meses de infierno”. La región tiene pocos arboles, es por ello que tanto calentar como enfriar siempre a constituido un desafío. En la temprana Edad Media, los Castellanos desarrollaron un sistema de calefacción subterráneo proviniente del hypocausto romano: “la Gloria¨. Este sistema con su bajo índice de combustión...
158 255 32 K 500
158 255 32 K 500
15 meneos
37 clics

No solo contaminan los coches diesel, también los equipos de calefacción

La contaminación de las ciudades suele ser debida en su mayoría al tráfico rodado o a la polución producida por barcos en el caso de tener puerto. Pero una causa frecuente y grave de contaminación por gasoil es debida a las calefacciones y equipos de agua caliente. Se están renovando las legislaciones europeas en materia de contaminación de estos equipos que en muchos casos queman gasoil. Se están estableciendo límites a la producción de óxidos de nitrógeno y partículas sólidas. Los equipos de gas natural son los menos contaminantes.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
8 meneos
39 clics

Prohibición de la calefacción de gasoil. Así combaten las grandes ciudades europeas el cambio climático

El 'district heating' o redes de calor por distritos con energías limpias, la apuesta de las ciudades más activas en la reducción de las emisiones de CO2. Varias urbanizaciones reciben el calor y el agua caliente por una red de tuberías desde una central de biomasa, biogas, Gas Natural o quema de desechos. Copenhague, Amsterdam y Oslo, lo tienen. En España: Móstoles y Soria. El cierre al tráfico privado....
18 meneos
267 clics

Ahorro - La aerotermia se "ofrece" para climatizar 25.000 millones de edificios

La atmósfera almacena más de 400 millones de TW/h de energía térmica renovable. Con toda esta energía, mediante la aerotermia, se podrían climatizar más de 25.000 millones de edificios de viviendas de 11 plantas situadas en una zona climática con inviernos duros como la de Burgos. 25.000 millones de edificios que dejarían de utilizar combustibles fósiles.
15 3 1 K 42
15 3 1 K 42
6 meneos
17 clics

Alemania lanzó District Heating Networks 4.0, un nuevo esquema de subsidios para redes de calefacción[ENG]

District Heating Networks 4.0, un nuevo esquema de subsidios para redes que utilizan energía solar, biomasa o calor residual para satisfacer al menos el 50% de la demanda anual de sus clientes. Desde el 1 de julio de 2017, las empresas de servicios públicos y las cooperativas han podido solicitar una subvención que cubre hasta el 60% del costo de los estudios de viabilidad y hasta el 50% de la inversión en nuevas redes.
9 meneos
325 clics

Desarrollan un sistema de calefacción ecológica para viviendas rurales

Los profesionales del Instituto de Investigación y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) (Argentina) trabajan desde hace más de una década con agricultores familiares del cinturón hortícola platense. Durante estos años han podido detectar que una de las principales dificultades en la habitabilidad de la vivienda es la climatización de las mismas, así como también de sus espacios productivos
1 meneos
59 clics

¿Qué radiador de calefacción elegirías para tu casa?

Dependiendo de la caldera y la distribución que tengas, podrás elegir un radiador u otro en función de lo que necesites. En este artículo lo entenderás todo
1 0 15 K -140
1 0 15 K -140
1 meneos
101 clics

Las chamarras con calefacción incluida que se están agotando en Euskadi

El vasco José Luis Rey vende zamarras calefactables a 81 euros de feria en feria. De fabricación asturiana, funcionan con un batería que se carga como los móviles y se conecta en el interior del bolsillo.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
19 meneos
45 clics

China se prepara para cambiar la calefacción a nuclear (RU)

China va a lanzar el primer proyecto de suministro de calor del país utilizando un reactor nuclear. Así informó la compañía China General Nuclear Power Group, que llevará a cabo esta tarea con el apoyo de la Universidad de Tsinghua. Según el proyecto aprobado en la reunión de la Administración Estatal de Energía de la República Popular de China, se instalará la primera instalación de suministro de calor en el país utilizando las tecnologías de reactor nuclear de baja temperatura NHR200-II en el norte de China. Traduccion en comentario 1
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
285 meneos
2635 clics
Quedarse encerrado y sin calefacción: el apagón de Google

Quedarse encerrado y sin calefacción: el apagón de Google

Durante más de cuatro horas los servidores de Google Cloud sufrieron una caída general, lo que afectó a servicios como Youtube, Gmail, Drive o Discord. Pero Google no solo dispone de webs y por ejemplo los dispositivos de Nest también se vieron afectados. Es decir, termostatos y las cerraduras inteligentes. Como explica un usuario en Hacker News, "durante la caída de los servidores de Google no pude abrir la puerta de su casa para dejar entrar a sus invitados".
121 164 4 K 270
121 164 4 K 270
3 meneos
27 clics

Estudios de F.P. para realizar instalaciones de Fontanería, Calefacción y Energía Solar

Se trata de una descripción de los estudios en España para ser fontanero o calefactor. Además de un ejercicio.hecho de como calcular la instalación de un baño completo.
3 0 9 K -54
3 0 9 K -54
5 meneos
373 clics

Xiaomi chaqueta con calefacción: así funciona

La tecnología va actualizándose y mejorando a grandes pasos, aunque todavía hay lugares donde la electrónica apenas ha llegado, como en la ropa. Lo máximo que se suele equipar en ellas es un chip NFC, ya que colocar una batería en ellas es peligroso, caro y pesado. Pero por ejemplo, Xiaomi ha encontrado una inteligente solución: que seas tú mismo el que le enchufa la batería con un powerbank para poder calefactar el abrigo.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya gastamos más en aire acondicionado que en calefacción: el otro efecto del calentamiento global

Atrás quedan los días en los que el norte de la península contemplaba la factura del gas y sentía cierta añoranza por los suaves inviernos del sur. El progresivo calentamiento del planeta sí tiene efectos en nuestro día a día, y uno de ellos, como hemos visto durante tres años consecutivos, es el aumento de las temperaturas. En España esto se ha traducido en un giro singular: ya gastamos más en aire acondicionado que en calefacción.
5 meneos
216 clics

Comparativa de sistemas de calefacción

En la actualidad existen varios sistemas de calefacción. ¿Cuál de todos ellos es más eficiente?
4 1 9 K -22
4 1 9 K -22
2 meneos
59 clics

Mejores radiadores eléctricos del mercado

Cuales son los mejores radiadores eléctricos que hay actualmente en el mercado.
1 1 10 K -66
1 1 10 K -66
2 meneos
36 clics

Instalar eficientemente los radiadores eléctricos

Como instalar eficientemente los radiadores eléctricos para que funcionen correctamente y calienten de manera homogénea y rápida la habitación donde están instalados.
1 1 14 K -117
1 1 14 K -117
8 meneos
94 clics

Calefacción de distrito: ciudades que generan su propio calor | Consumer

Un sistema de calefacción central como la de cualquier comunidad de vecinos, pero a lo grande. En el caso de la calefacción urbana o de distrito (District Heating), una ciudad o un barrio dispone de una instalación que produce el calor y se canaliza por sus calles para que llegue a todos los hogares, al igual que el agua o el gas. Diversas ciudades y barrios de países de todo el mundo, incluida España, cuentan con este tipo de redes. La producción del calor se basa, en general, en centrales de cogeneración, pero cada vez más se usan energías re
21 meneos
27 clics

Los centros de datos de Microsoft darán calefacción a hogares y oficinas en Finlandia

El exceso de calor generado por los nuevos centros de datos de Microsoft en Finlandia se utilizará para calefaccionar hogares, comercios y oficinas en el área metropolitana de Helsinki. Así lo dio a conocer la corporación de Redmond, que se alió con Fortum, la empresa energética que pertenece al estado finlandés. El reaprovechamiento del calor residual de los centros de datos permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono del área metropolitana de Helsinki en unas 400 mil toneladas anuales.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
15 meneos
174 clics

Esta nueva batería de sal puede reemplazar tu calefacción de gas y ahorrarte dinero

Investigadores de la Universidad de Eindhoven acaban de presentar un prototipo de acumulador de calor de sal podría ser un sustituto barato y sin emisiones de los sistemas de calefacción a gas que se usan en las casas y oficinas actualmente. Las baterías de sal utilizan un principio termodinámico muy simple. "Los cristales de sal absorben el agua, se hacen más grandes y, en el proceso, liberan calor". Las pruebas en hogares reales comenzarán a finales de este año.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
171 meneos
1707 clics
Los expertos sentencian. Usar hidrógeno para calefacción es como tirar el dinero a la basura, y puede ser peligroso para la salud

Los expertos sentencian. Usar hidrógeno para calefacción es como tirar el dinero a la basura, y puede ser peligroso para la salud

En los últimos meses estamos viendo como Europa se aferra a la esperanza de que el hidrógeno verde se convierta en la tabla de salvación a una mala planificación energética. Pero cada vez más voces alertan de que su uso en sectores como el transporte o la climatización de viviendas es una solución absurda desde el punto de vista económico, y además puede ser peligroso para las personas. Usar hidrógeno para calentar las viviendas será como hacerlo quemando billetes de 10 libras.
83 88 2 K 307
83 88 2 K 307
3 meneos
127 clics

Rentabilidad de los repartidores de costes de calefacción

Supongamos un edificio de 20 viviendas, con una media de 11 radiadores por vivienda, una única circuladora de calefacción y un total de 18 columnas verticales. En este caso, como podemos observar, la recuperación de la inversión se produce en el año 18 NO SIENDO ECONÓMICAMENTE RENTABLE , y por lo tanto, la instalación de los repartidores de coste resulta NO OBLIGATORIA.
1 meneos
37 clics

El combustible que ofrece calefacción barata y sin emisiones  

Un novedoso combustible a base de óxido de hierro promete sistemas de calefacción más baratos y eficientes. RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
9 meneos
219 clics

El sistema que jubilará las placas solares: produce electricidad y calor para ahorrar en luz y gas  

Este invento combina la tecnología solar fotovoltaica con la térmica y es cuatro veces más eficiente que los paneles solares tradicionales. Se basa en una tecnología de tubos de vacío solares que destacan por su capacidad para generar electricidad y calor simultáneamente. La tecnología de tubo de vacío solar es un tipo de placa fotovoltaica no es realmente nueva, de hecho, ya se comercializa en diferentes países del mundo, aunque solamente para producir calor.
6 meneos
28 clics

La prueba de calentamiento con hidrógeno nos trata como conejillos de indias[ENG]

María, en casa en Whitby, al noroeste de Inglaterra, es una de las 2.000 viviendas a las que se les ha cortado el suministro de gas natural.Si se aprueba la propuesta de Whitby, el hidrógeno puro fluirá a través de sus tuberías a partir de 2025. La ventaja del hidrógeno es que, a diferencia del gas natural, no produce el gas CO2 que calienta el clima cuando se quema. Mientras que algunos residentes de Whitby dan la bienvenida a la propuesta, otros sienten que se ven obligados a participar en un experimento peligroso.
264 meneos
3168 clics
Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo de bomba de calor que funciona con ondas acústicas y produce aire caliente y frío. La bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de tres a cuatro, lo que significa que produce entre 3 kW y 4 kW de calor por cada kilovatio de energía que consume. La novedosa bomba de calor puede alcanzar supuestamente temperaturas más altas que las bombas de calor existentes, sin necesidad de refrigerantes.
121 143 0 K 359
121 143 0 K 359

menéame