Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 295, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Arm se dispara un 25% en su debut en Nasdaq tras fijar el precio de su OPV en $51 por acción

Arm Holdings, la empresa de diseño de chips controlada por SoftBank, experimentó una subida cercana al 25% durante su primer día de cotización en el Nasdaq tras vender acciones a $51 su oferta pública inicial. El miércoles, Arm fijó el precio de sus acciones en el extremo superior de su rango esperado. El jueves, la acción comenzó a cotizarse a $56.10 y cerró el día fuera de horario por encima de 64$. En las horas previas a la apertura de hoy, 15 de septiembre, está tocando ya los 70 dólares por acción.
7 meneos
122 clics
El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

Desde sus inicios, la arquitectura ARM ha dominado el mundo de los dispositivos móviles gracias a su eficiencia energética y optimización para cargas de trabajo específicas. Sin embargo, recientes avances han empezado a cuestionar el status quo de la industria de los ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, con Intel y AMD como principales protagonistas. La llegada de procesadores como el Snapdragon X, basados en ARM, podría estar señalando un cambio de paradigma en el mundo de la informática.
4 meneos
40 clics

Rusia utilizará Linux y reemplazará procesadores Intel/AMD por chips ARM

El gobierno ruso está intentando encontrar un sustituto a los procesadores Intel y AMD, que se utilizan en la administración estatal. La intención del ministerio de industria es reemplazarlos de forma gradual a partir de enero de 2015 por un producto nacional, el procesador Baikal de 8 nucleos, arquitectura ARM Cortex-A57 64 bits, frecuencia de 2GH, y fabricado con tecnología de 28 nanómetros, al que seguiría un segundo diseño de microchips todavía más potente de 16 núcleos para finales de 2016 y tecnología en este caso de 16 nm., en ambos caso
3 1 11 K -91
3 1 11 K -91
13 meneos
101 clics

Amazon entra en el negocio de los chips ARM

Poco ha pasado desde la compra de Annapurna Labs, el diseñador y fabricante de chips que Amazon añadía en su lista de compañías adquiridas, pero lo cierto es que su tecnología ya estaba lo suficientemente avanzada como para que el gigante del comercio electrónico anuncie una nueva línea de chips ARM para competir en este mercado.
15 meneos
127 clics

Google, HPE y Oracle soportan RISC-V, una alternativa libre a ARM [ING]

RISC-V ("risk-five") es una arquitectura de procesador libre surgida en la comunidad académica. Un RISC-V doble núcleo se usó como base para el procesador fotónico sobre el que escribimos anteriormente en HEXUS justo antes de navidades. Ahora RISC-V "está de camino a ser una alternativa libre a ARM y Mips", informa el EE Times. Gigantes como Google, HP, Lattice, Microsemi y Oracle están entre otros 15 miembros del nuevo grupo RISC-V. Una de las tareas pendientes es hacer un borrador de un acuerdo entre los miembros.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
319 meneos
2770 clics
SoftBank compra ARM por 32.000 millones de dólares

SoftBank compra ARM por 32.000 millones de dólares

Softbank ha comprado al fabricante de procesadores ARM. Así lo asegura Reuters que asegura que, en total, la compañía japonesa desembolsará 32.000 millones de dólares.
159 160 0 K 482
159 160 0 K 482
309 meneos
3560 clics
Microsoft anuncia soporte completo para ARM en Windows 10 y emulación x86

Microsoft anuncia soporte completo para ARM en Windows 10 y emulación x86

Microsoft ha anunciado soporte completo para ARM en Windows 10 y emulación de aplicaciones x86, con los Snapdragon de Qualcomm
149 160 6 K 224
149 160 6 K 224
1 meneos
4 clics

Microsoft confirma el soporte de Windows 10 y aplicaciones x86 sobre ARM de la mano de Qualcomm

Pues el rumor terminó antes de lo que esperábamos. Hoy Microsoft en el marco de la Conferencia Windows Hardware Engineering (WinHEC) en Shenzhen, China, está confirmando que la emulación de programas x86 sobre Windows 10 en procesadores ARM para móviles, tablets y portátiles será una realidad en 2017. Lo anterior llega gracias a una colaboración con Qualcomm, ya que el soporte será por el momento sobre los SoCs de la empresa, como el Snapdragon 820, 821 y el nuevo 835.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple está desarrollando chips ARM para manejar las funciones de bajo consumo en los Mac con procesadores Intel

Apple está desarrollando chips ARM para manejar las funciones de bajo consumo en los Mac con procesadores Intel de forma que pueda alargarse la duración de la batería en sus portátiles.
5 1 5 K -25
5 1 5 K -25
7 meneos
118 clics

DinamIQ:El nuevo procesador multinúcleo de ARM

ARM da a conocer su última tecnología y nos presenta DinamIQ, el próximo chip destinado a revolucionar los procesadores.Sus aplicaciones son tales que puede ser equipado en Coches, Teléfonos, Sistemas de Inteligencia Artificial,etc. Y reúne capacidad de procesamiento, con dimensiones reducidas y bajo consumo
2 meneos
116 clics

Los ordenadores con Windows 10 y procesador ARM Snapdragon 835 llegarán este año

Qualcomm ha confirmado que durante el último trimestre de este año 2017 llegarán al mercado los primeros ordenadores basados en el SoC Snapdragon 835. Será la primera vez que Windows llegará a PCs con procesador ARM si no contamos los tablets que llegaron en su día con Windows RT y que no tuvieron demasiado recorrido en el mercado.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
9 meneos
62 clics

No sólo Elon Musk y Zuckerberg se quieren meter en nuestro cerebro, ARM ya desarrolla chips cerebrales

Muchos quieren que la siguiente gran revolución sea en nuestro cerebro, esto a través de implantes que nos permitan ponernos al nivel de las máquinas y la inteligencia artificial, algo que parece ciencia ficción pero que cada día empieza a sonar más. Aquí sólo basta ver el ejemplo de Elon Musk con Neuralink y Mark Zuckerberg con Building 8, que son apuestas por hacer que el cerebro sea un dispositivo conectado. Hoy tenemos nuevo jugador en esta área, ya que ARM está confirmando que han empezado a desarrollar chips para implantarse en el cerebro
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft presenta los primeros equipos Windows 10 sobre ARM

Microsoft y Qualcomm han anunciado el lanzamiento oficial de Windows 10 sobre ARM en la keynote de la conferencia Tech Summit del fabricante del chip. También han presentado los dos primeros modelos de manos de HP y ASUS y las principales características de esta plataforma.
299 meneos
1489 clics
La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La Fundación RISC-V dice que ninguna «CPU» RISC-V es vulnerable a «Meltdown» y «Spectre», y recalcó la importancia del desarrollo de código abierto y una ISA moderna para prevenir vulnerabilidades. En los ordenadore de consumo usamos habitualmente dos ISA: x86 y ARM. x86 domina el escritorio y los servidores. Con el advenimiento de los teléfonos inteligentes, los procesadores ARM han dominado el mercado móvil. Aparte de x86 no hay muchas otras arquitecturas «CISC». En cambio hay muchas «RISC» más allá de ARM. RISC-V es una de ellas.
152 147 0 K 261
152 147 0 K 261
5 meneos
89 clics

Apple ante la dicotomía: ¿qué sistema operativo gobernará esos futuros Macs basados en ARM?

Apple no ha soltado prenda, pero quienes la conocen bien afirman que la empresa dejará de usar CPUs de Intel en sus Mac en 2020 y comenzará a utilizar procesadores propios basados en la arquitectura ARM. El movimiento, a falta de confirmación por parte de Apple, parece lógico y natural, pero además de las incógnitas sobre la transición hardware hay otras igualmente importantes sobre en materia software. ¿Cómo se hará la transición? ¿Serán equipos basados en iOS o en macOS?
9 meneos
114 clics

Astra será la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM

Astra será, según cuentan nuestros compañeros de MCPRO, la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM. Está desarrollada por HPE en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos y estará localizada en los Laboratorios Nacionales Sandia, unas instalaciones dependientes de la Administración de Seguridad Nuclear, donde se utilizará para “ejecutar modelos avanzados, así como para poner en ejecución simulaciones de cargas de trabajo”.
146 meneos
1569 clics
Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung se alía con ARM para conseguir que los procesadores Exynos del futuro sean los más potentes de su historia, llegando hasta los 3 GHz.
68 78 3 K 275
68 78 3 K 275
2 meneos
12 clics

ARM no se detiene: presenta nuevo chip para coches autónomos

ARM continúa realizando movimientos para intentar ganarse un hueco en el mercado de los coches autónomos. La competencia es fuerte en la actualidad, pues Intel y Nvidia no han dejado de pisar el acelerador en el presente año. El Cortex-A65AE es la nueva propuesta de la firma británica, un chip destinado a procesar los datos que generan los sensores de estos vehículos. Su objetivo es lanzarlo en 2020.
1 1 2 K 16
1 1 2 K 16
491 meneos
2743 clics
ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

Según aseguran fuentes de la BBC, ARM, la conocida multinacional creadora de la arquitectura del mismo nombre que, actualmente, llevan la gran mayoría de procesadores de smartphones, ha ordenado a sus empleados detener cualquier tipo de contracto activo, soporte y compromisos pendientes con Huawei debido a su inclusión en la lista negra de los EEUU,
218 273 3 K 278
218 273 3 K 278
2 meneos
6 clics

Huawei: ARM dice a sus empleados que dejen de trabajar con el gigante chino [ING]

ARM ordenó a los empleados que suspendan "todos los contratos activos, derechos de soporte y cualquier compromiso pendiente" con Huawei y sus subsidiarias para cumplir con una reciente reducción comercial en los EE. UU. Los diseños de ARM forman la base de la mayoría de los procesadores de dispositivos móviles en todo el mundo.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
5 meneos
42 clics

ARM presenta los nuevos chips Cortex-A77 y GPU Mali-G77 más rápidos para IA

ARM ha presentado dos nuevas arquitecturas de chips que prometen grandes avances en rendimiento, especialmente en términos de Inteligencia Artificial. La GPU Mali-G77 consigue gráficos un 40 por ciento más rápidos que la GPU Mali-G76, y un aumento del 60 por ciento en la velocidad de machine learning. Esto significa que los smartphones podrán manejar mejor aspectos como visión artificial.
13 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM pese su veto

Cada día conocemos mas información sobre el veto impuesto por USA a Huawei y sus consecuencias. Hoy conocemos que pese a ese bloqueo, Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM para fabricar sus procesadores HiSilicon Kirin.
10 3 5 K 40
10 3 5 K 40
3 meneos
36 clics

El siguiente Surface Pro que llegue al mercado podría hacerlo en dos versiones: con procesadores Intel y ARM

Cobra fuerza la posibilidad que los nuevos equipos, entre los que se encontraría un posible Surface Pro, contaran con procesadores ARM. De hecho, los indicios apuntan hacia esta opción ya la están probando en un un dispositivo con nombre en código Excalibur, algo que confirman en Petri, donde explican que Excalibur es el SoC de 8cx en el que Microsoft ha estado trabajando estrechamente con Qualcomm.
25 meneos
347 clics
Los Macs empezarán a usar procesadores ARM en el 2020, dejando atrás a Intel

Los Macs empezarán a usar procesadores ARM en el 2020, dejando atrás a Intel

Los primeros Mac con procesador ARM llegarán en muy poco tiempo, algo que dejará "tirada" a Intel después de tantos años.
19 6 3 K 126
19 6 3 K 126
7 meneos
34 clics

Cpus de ARM afectadas por un raro ataque de canal lateral [ENG]

El fabricante de CPUs Arm ha emitido una guía para desarrolladores de software esta semana que detalla mitigaciones contra una nueva vulnerabilidad descubierta en su arquitectura de CPU Armv8-A (Cortex-A). Codificado SLS (que significa especulación de línea recta), este error es un clásico ataque de ejecución especulativa de canal lateral. La ejecución especulativa se refiere al concepto de CPU que procesa datos por adelantado por razones de velocidad y rendimiento y luego descarta las ramas computacionales que no necesitan.

menéame