Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 141, tiempo total: 0.069 segundos rss2
5 meneos
159 clics

Los científicos de datos, unos profesionales con futuro, se reunirán en Madrid

No es uno de los trabajos más populares, pero en poco tiempo se ha convertido en uno de los más cotizados. Tiene que ver con las matemáticas, la comunicación y el periodismo visual. Se conocen como científicos de datos y Linkedin consideró esta profesión como la más buscada en 2014. Corren buenos tiempos para los científicos de datos, tanto que Glassdoor informa que el salario promedio de un científico de datos en Estados Unidos es de 118.709 dólares frente a los 64.537 que obtienen los programadores. ¿Qué trabajo realizan?
5 meneos
14 clics

Desarrollan neuroprótesis inteligentes

Los neurocientíficos se están inspirando en el control motor natural para diseñar nuevos dispositivos protésicos que puedan sustituir mejor la función del miembro. En un nuevo trabajo, un equipo de científicos ha probado una gama de dispositivos controlados por el cerebro, desde sillas de ruedas a robots y miembros avanzados, que funcionan con sus usuarios para realizar tareas de forma inteligente.
4 meneos
50 clics

Científicos lanzan una dona (rosquilla) a la estratósfera

El pasado 9 de abril un grupo de científicos de Suecia logró dar un gran paso en la repostería. De acuerdo con el video publicado en YouTube, con ayuda de un globo meteorológico, los científicos lograron colocar el postre a unos 32 kilómetros sobre el nivel de mar, es decir en la estratósfera, una de las capas que separa a nuestro planeta con el espacio.
9 meneos
42 clics

Científicos españoles diseñan tapas que no contienen grasas, azúcares ni derivados lácteos

La Agencia Estatal CSIC es el mayor organismo público de investigación de España y el tercero de Europa. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado snacks empleando una técnica basada en la hidrólisis del huevo. Los científicos creen que estos nuevos productos podrían llegar a convertirse en una alternativa saludable a los alimentos dulces o salados que se suelen consumir entre horas, y que normalmente se consideran poco saludables por sus elevadas cantidades de sal, grasas y azúcares.
4 meneos
70 clics

Científicos rusos crean un revolucionario láser multifuncional

Único en su tipo, el novedoso láser multifuncional de vapor-metal puede cortar huesos, tejidos y hasta el vidrio que se emplea en la fabricación de teléfonos móviles y tabletas sin quemarlos ni dañarlos. Además, es capaz de analizar la composición del gas de la atmósfera que lo rodea y podría ser utilizado como un nuevo dispositivo para los ecologistas. Se trata de un láser de vapor-estroncio que puede operar con una longitud de onda de 6,45 micras,
13 meneos
256 clics

Científicos debaten por qué los hombres se ven atraídos por los pechos grandes

Los neurocientíficos Larry Young y Brain Alexander afirman en su último libro que la gran atracción de los hombres por los pechos grandes se debe a la oxitocina, una hormona liberada en la lactancia. Esta sustancia provocaría un gran placer en los lactantes, lo que ayuda a la unión entre madre e hijo en esta primera etapa de la vida. Pero también ayudaría a aumentar la atracción hacia los senos, en una primera instancia para indicarle que ahí hay alimento. Sin embargo, esta atracción se mantendría de por vida.
19 meneos
127 clics

Científicos desarrollan plantas que producen electricidad  

Esta tecnología podría usarse en zonas de arrozales y humedales, así como en lugares con difícil acceso a energía,la ventaja de este sistema con relación al eólico o al solar es que funciona incluso por la noche y cuando no hay viento.
16 3 1 K 17
16 3 1 K 17
3 meneos
21 clics

Los científicos están a un paso de crear extremidades de recambio

Si el objetivo de la medicina es capaz de “reparar” a las personas como si estuvieran hechas de piezas de Legos , entonces esta noticia es
3 0 8 K -85
3 0 8 K -85
12 meneos
207 clics

Ordenador formula una teoría científica sin intervención humana

La inteligencia artificial permite a los ordenadores y a los robots tomar decisiones. Pero una cosa es ofrecer respuestas básicas a problemas simples, y otra muy diferente, pensar por tu cuenta. Más difícil aún: formular tus propias teorías científicas.Un ordenador de la Universidad de Tufts ha ideado una teoría científica para explicar la regeneración celular de un tipo de gusano (cuestión que lleva sin resolverse desde hace más de un siglo), sin intervención humana.
3 meneos
33 clics

El científico mexicano que triunfa en Alemania

Un proyecto revolucionario, aparentemente propio de la ciencia ficción, se desarrolla actualmente en Alemania: la fabricación de automóviles que se manejen solos. Y esa idea fue de Raúl Rojas, un científico mexicano que vive en aquel país desde hace 33 años y quien este lunes 23 será premiado por la Asociación Alemana de Universidades como Profesor Universitario del Año. - BERLÍN (Proceso).- Alto,
5 meneos
209 clics

Los grandes avances tecnológicos que nos dejó la Primera Guerra Mundial

La Gran Guerra. Así es como se conoció durante años a la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar entre julio de 1914 y noviembre de 1918, y que entre otras cosas le costó la vida a 9 millones de combatientes de los 65,8 millones que participaron en los conflictos armados. Esos trágicos enfrentamientos estuvieron acompañados, eso sí, de una enorme actividad tecnológica.
32 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren un planeta similar a la tierra

El telescopio espacial Kepler de la NASA descubrió recientemente un planeta como la Tierra orbitando una estrella cercana dentro de la zona habitable de nuestra galaxia. Kepler-186f está a unos 500 años luz de la Tierra, en la constelación del Cisne.
16 meneos
132 clics

Científicos captan con una cámara imágenes milimétricas pasivas para detectar amenazas terroristas

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han captado imágenes milimétricas pasivas para la detección de amenazas terroristas con una cámara denominada 'Wavecamm' y fabricada en España. Se trata de un sistema pasivo de adquisición de ondas milimétricas (PMMW), que permite obtener información sobre objetos ocultos bajo la ropa de personas que acceden a un medio de transporte o a unas instalaciones bajo amenaza terrorista.
27 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos daneses inventan un sistema que permite respirar casi eternamente debajo del agua

¿Te imaginas poder respirar debajo del agua sin necesidad de utilizar bombonas o cualquier otro aparato?. Pues según unos científicos de Dinamarca ese sueño ya es una realidad. Gracias a un material cristalino denominado “Cristal de Aquaman” es posible extraer oxigeno del agua en tiempo real, sin consumo de otros recursos, incluyendo el propio cristal, que es necesario en cantidades mínimas para el proceso.
22 5 16 K 32
22 5 16 K 32
1 meneos
44 clics

¿Como funciona la Lexus Hoverboard ?

Explicación mas o menos sencilla de las bases cientificas sobre las que se asienta el funcionamiento del LEXUS HOVERBOARD, lo mas parecido hasta ahora que se ha conseguido hacer del patinete volador de Marty McFly.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
70 meneos
291 clics
Científicos rusos diseñan una cucaracha robot para localizar vidas humanas tras un terremoto [Ru]

Científicos rusos diseñan una cucaracha robot para localizar vidas humanas tras un terremoto [Ru]  

Este diseño biotecnológico e innovador ha sido creador por científicos rusos. 'El robot es igual de rápido que el animal, incluso es capaz de darse la vuelta'. Es tan similar la apariencia, que el ser humano no distingue a 5 metros si es real. La cucaracha electrónica mide menos de 10 cm, puede transportar hasta 10 gramos y está equipado con un giroscopio, magnetómetro y acelerómetro. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2565240/0/cucharacha-robot/localizar-humanos/
59 11 0 K 272
59 11 0 K 272
29 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 800 científicos del mundo firmaron para eliminar los transgénicos del planeta

“Traen consigo muchos problemas que han sido identificados, incluyendo fricción de la producción, el aumento del uso de herbicidas, el desempeño errático, y pobres rendimientos económicos para los agricultores. Los cultivos transgénicos también intensifican el monopolio corporativo sobre los alimentos, que está llevando a los agricultores familiares a la miseria, e impidiendo el cambio esencial hacia una agricultura sostenible que garantice la seguridad alimentaria y la salud en el mundo”, indicaron los investigadores.
4 meneos
30 clics

El científico ruso que metió la cabeza en un acelerador de partículas y vivió para contarlo

El científico ruso que metió la cabeza en un acelerador de partículas y vivió para contarlo. El 13 de julio de 1978, la cabeza de Anatoli Bugorski se interpuso por accidente en el camino de un chorro de partículas con una altísima energía. Dice que vio un destello más brillante que mil soles.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
4 meneos
145 clics

El hombre que iluminó la noche como si fuera de día [ENG]

¿Qué pasaría si la luz del sol se pudiera extender?. En los años 90, un equipo de científicos rusos liderados por Vladimir Sergeevich trató de usar un espejo espacial gigante para convertir la noche en día, y lo logró por un corto tiempo. Fue en esa época que los soviéticos buscaban una manera de maximizar la eficiencia del trabajo, obsesionados con encontrar maneras de aumentar la productividad de las tierras de cultivo y de los trabajadores en las regiones del norte de Rusia, donde los días podrían ser más largos en el verano.
2 meneos
11 clics

Científicos crean mano robótica biomimética tan precisa como la humana

Con ustedes un perturbador vistazo hacia el futuro: un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (vía IEEE Spectrum) ha logrado crear la que podría considerarse como la mano robótica más precisa y parecida a su equivalente humano, agregando el factor adicional de la fuerza. El modelo bien podría ser considerado como la versión real de la mano artificial de Luke Skywalker.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones médicas y científicas: ¿Involucradas en el Marketing?

Artículo sobre las asociaciones médicas y científicas y el marketing en Gaveta.
5 1 7 K -78
5 1 7 K -78
8 meneos
114 clics

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo. Cuando pensamos en un científico suele venir a la mente la imagen de una persona atareada con bata en un laboratorio lleno de probetas y artilugios de ciencia ficción. Pero esta idea es sólo una parte del trabajo investigador. Mientras tanto, biólogos, ecólogos y climatólogos conviven en estaciones apartadas en la Antártida y barcos científicos en medio del océano en estaciones móviles que hacen a la vez de laboratorio y hogar.
11 meneos
54 clics

Los casos de fraude científico, la punta del iceberg de un problema ignorado

Dos casos recientes de presuntas trampas han despertado el debate sobre las malas prácticas en investigación. Los estudios muestran que es infrecuente, pero no inexistente.En lo que llevamos de 2016, España ya ha asistido a dos casos: el de una investigadora del CNIC y el de una doctoranda del IDIBELL, ambas en el punto de mira por supuestas irregularidades. Estas prácticas podrían ser más habituales de lo esperado y muestran la necesidad de tomar las medidas necesarias para detectar e impedir nuevos casos.
7 meneos
71 clics

Baikonur se resiste a desaparecer

El cosmódromo más antiguo del mundo fue el trampolín para la última misión a Marte.
11 meneos
147 clics

Como funciona el termómetro de Galileo  

Experimento que explica como funciona el termómetro de Galileo y como hacer uno en casa. No es fácil :)

menéame