Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 144, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Internet of Things, la era de las amenezas

Estamos entrando en la era de los objetos inteligentes, la “Internet de las cosas” y, sin embargo, parece que no nos hemos parado mucho a pensar en las implicaciones que esta nueva era tiene para la seguridad de nuestra información e incluso para nuestra integridad personal. En este interesante debate en directo con Cisco, Akamai y Aruba Networks se analizarán estas amenazas, podrás ver el punto de vista de los fabricantes que están liderando esta nueva tendencia y contactar con ellos en directo
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrían hackear tu nevera?

Antes de lo que pensamos, muchos de los electrodomésticos que tenemos en casa “hablarán” entre ellos e incluso tendrán cierta comunicación con nosotros haciéndonos más fácil las tareas del hogar. Esto es lo que se hace llamar “el internet de las cosas (IoT)”, una tendencia que dará mucho que hablar a corto y medio plazo.
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
2 meneos
194 clics

Cosas alucinantes que se pueden hacer con una impresora 3D  

La impresión 3D es una de las tecnologías que más van a transformar nuestro futuro. Desde la vida cotidiana al trabajo en la industria o, incluso, la medicina. Hacemos un repaso por las cosas alucinantes que ya, a día de hoy, se pueden hacer con una impresora 3D.
2 0 6 K -76
2 0 6 K -76
8 meneos
171 clics

Esta libreta sube lo que escribas en ella a la nube y borra su contenido en el microondas

Indiegogo tiene una nueva campaña de financiación colectiva que, con más de 20 días por delante, ya ha alcanzado su objetivo en un 1000%. Se trata de un cuaderno de notas que incluye dos funcionalidades que los usuarios han encontrado muy útiles: poder subir su contenido a la nube de forma directa y borrar todas las páginas de un plumazo metiendo la libreta en el microondas unos segundos.
4 meneos
264 clics

Se venga de su ex usando un termostato wifi

Un hombre explica como ha usado un termostato wifi para vengarse de su ex esposa, su estilo sarcástico no tiene desperdicio, el testimonio está sacado de una opinión en Amazon sobre el producto en cuestión, dándole por supuesto muy buena puntuación :), es un ejemplo claro de los peligros del Internet de las cosas.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
283 meneos
4244 clics
Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años

Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años  

Los nuevos controladores Atmel 32-bit SAM L están muy cerca y prometen autonomías medidas en décadas para el Internet de las Cosas. Atmel ha presentado prototipos de sus nuevos microcontroladores de arquitectura ARM con un consumo increíblemente bajo. La nueva familia SAM L21 32-bit ARM (MCU) de Atmel consume menos de 35 microamperios por mergahertzios de velocidad mientras está trabajando, y menos de 200 nanoamperios (sí, nano) cuando entra en el modo deep-sleep.
119 164 1 K 419
119 164 1 K 419
4 meneos
55 clics

Debemos hacerlo bien con la Internet de las cosas [ENG]

Algunos recordarán el término "Red de redes". Corremos el serio peligro de cometer el mismo error de nuevo con la Internet de las Cosas, no estamos aprovechando al completo del efecto Metcalfe, por el que el valor aumenta exponencialmente conforme se conectan más cosas. En vez de eso, estamos creando islas de tecnología.
1 meneos
29 clics

¿Estás preparado para el Internet de las cosas?

En esto se resume todo. ¿Estas posicionándote como profesional experto en el sector que va a marcar un antes y un después? ¿Estás preparado para todos los cambios que va atraer la próxima revolución industrial? ¿Sabes como potenciar de un modo exponencial tus proyectos de IoT?…
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Smart city la ciudad inteligente gracias al Internet de las cosas ( IoT )

Internet de las cosas ( IoT ) se basa en crear nuevas funcionalidades, y por lo tanto, en tiempo real tener capacidad de prestar nuevos servicios a los usuarios , así como conseguir la optimización y eficiencia de los procesos . Como consecuencia de estas posibilidades , en el Internet de las cosas ( IoT ) nace un vertical de desarrollo denominado Smart city o ciudad inteligente.
1 meneos
13 clics

Business Intelligence -4/2015- Que está pasando en el mundo?

1.Forrester reconoce a Information Builders como Líder en Business Intelligence Empresarial. 2. VSN equipa solución MAM con business intelligence. 3.Elogia amplia su área de Business Intelligence. 4.MicroStrategy, reconocida por Gartner en el cuadrante de líder de plataformas analíticas y business intelligence. 5.Los especialistas en ‘business intelligence’, los que más cobran del sector TIC 6.La mitad de las empresas desconoce la forma de obtener valor de sus datos 7.Datazen se suma a la lista de adquisiciones de Microsoft.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
1 meneos
25 clics

Cloud computing ¿Que está pasando en el mundo?

El cloud computing trae cambios para los trabajadores de seguridad de TI. Estad atentos, profesionales de la seguridad informática. Los suministradores de cloud computing vienen a por vuestros puestos de trabajo. Puede ser inevitable, o se puede retomar el control estudiando rigurosamente cómo la organización utiliza la tecnología. En cualquier caso, la vida está cambiando para los expertos de seguridad de TI.
1 0 13 K -147
1 0 13 K -147
9 meneos
106 clics

Canonical lanza una nueva versión (Ubuntu Core) para la Internet de las Cosas

Las previsiones en el aumento de los dispositivos conectados bajo el Internet de las Cosas en 2020 será significativa en torno a los 200.000 millones. Canonical gracias a Ubuntu (basado en una arquitectura Linux y de código abierto), quiere aprovechar esta oportunidad lanzando una nueva versión de su Sistema Operativo denominado (Ubuntu Core).
4 meneos
104 clics

Internet de las Cosas. Así será tu futuro

Internet de las cosas: En cada casa habrá más de 500 dispositivos conectados a internet, de 2020 a 2025 habrá de 30 a 50 billones de dispositivos conectados
4 0 7 K -66
4 0 7 K -66
6 meneos
81 clics

Chips para el Internet de las Cosas de Samsung

Samsung ha presentado Artik, su gama de chips para el Internet de las Cosas. Cuando hablamos del Internet de las Cosas normalmente no queremos potencia bruta, pero hay algunos casos en los que si que nos vendría bien. La gama Artik parece que quiere apelar tanto a un extremo como al otro, con procesadores que consumen lo mínimo posible pero que al mismo tiempo con modelos que tienen bastante potencia comparados con el resto.
16 meneos
402 clics

17 términos absurdos de aviación naval que nunca supiste que querías conocer. (EN)

TRADUCCIÓN EN #2 y #6: Nuestro buen amigo y oficial de interceptación de radar de F-14 Tomcat Joe “Smokin” Ruzicka comparte con nosotros su lista de los términos más extraños que cualquier aviador naval pueda conocer:
5 meneos
52 clics

Seguridad y privacidad en el Internet de las Cosas. ¿Estamos a tiempo?

Durante años hemos percibido que existían altos niveles de seguridad y privacidad por el hecho de estar desconectados de la Red. Mientras que el acceso a Internet suponía cruzar la línea de riesgo que nos exponía a innumerables peligros, la vida off line, tanto en comunicaciones personales como de máquinas, parecía ser un lugar seguro. Sin embargo, esta situación se vuelve en contra en un mundo hiperconectado con cada vez más objetos con una dirección IP. ¿Somos conscientes de qué se hace y se podría hacer con toda esa información?
3 meneos
19 clics

Internet de las cosas, meteorología y empresas

Las empresas IBM y The Weather Company han acordado una alianza para integrar las predicciones meteorológicas como parte fundamental para la información necesaria en la toma de decisiones en los negocios, con el objetivo de mejorar el rendimiento de las empresas a la hora de definir estrategias a corto o largo plazo. Un ejemplo claro es la colaboración entre IBM y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, que proporcionará información muy útil a las empresas del sector de las energías renovables para anticiparse a los cambios del t
1 meneos
35 clics

El mercado de Internet de las Cosas crecerá en Europa un 22% en 2015

Un estudio de IDC refleja un crecimiento del 22% este año para la industria del IoT en esta zona, sumando unos 14.000 millones de facturación total en Europa.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
10 meneos
331 clics

Siete cosas que tu jefe no entiende acerca del desarrollo de software [ENG]

Tu jefe puede ser impresionante. Sin duda he tenido jefes impresionantes en mi carrera como programador, pero incluso los mejores jefes no siempre parecen “pillarlo”. De hecho, yo diría que la mayoría de los gestores en desarrollo de software son un poco miopes cuando se trata de más de unos pocos elementos de programación. Así que, aquí tenéis una lista corta de lo que creo que son algunos de los aspectos más incomprendidos de programación que tu jefe podría no… entender.
4 meneos
66 clics

Bienvenido al Internet de las cosas comprometidas [ENG]

Esta entrada es un poco como un servicio público, así que voy a ir directo al grano: cada vez que utilizas el wifi pregúntate: ¿podría estar conectado a Internet a través de un router infectado con malware? Cada vez es más común ver malware no instalado en servidores, ordenadores de escritorio, portátiles o teléfono inteligentes, sino en los propios routers. Los routers se han convertido en pequeñas computadoras bastante potentes, lo que significa que pueden usarse para aprovecharse de ti.
6 meneos
145 clics

Brillo en la Internet de las Cosas (IoT)

La nueva plataforma de la Internet de la Cosas de Google se llamará “Project Brillo” y funcionará en dispositivos de baja potencia .
14 meneos
132 clics

La nevera que hace peligrar la contraseña de Gmail

Investigadores de una firma de seguridad descubren un fallo de seguridad en un frigorífico inteligente de Samsung que posibilita que las contraseñas de Google puedan ser robadas
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
7 meneos
498 clics

Más de una docena de cosas que creías imposibles hace diez años (gracias a internet) (2/9)

Continuamos enumerando un puñado de cosas que parecerían utopías o historias de ciencia ficción en exceso optimistas hace apenas una década, que iniciamos en la anterior entrega de esta serie de artículos. Todo gracias a las transformaciones que produce internet, tanto a nivel tecnológico, como sociológico y hasta psicológico: couchsurfing, edición de libros.
4 meneos
123 clics

Más de una docena de cosas que creías imposibles hace diez años (gracias a internet)

Internet ha dejado al descubierto hasta qué punto los modernos experimentos de ciencia conductual tenían razón: somos seres sociales. La tecnología, al final, es quien nos salvará, porque está incrementando los valores humanos más allá de sus propios límites. Cuando Shoshana Zuboff escribía en la década de 1980 el profético libro In the Age of the Smart Machine, advirtiendo que los ordenadores suprimirían las jerarquías de las organizaciones, otorgando el conocimiento (el poder) al pueblo, todavía no existía internet.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
11 meneos
242 clics

Llega la era del internet de las cosas que puedes conectar tú mismo  

El fenómeno del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) nos ha prometido que poco a poco podremos conectar más aparatos a la red para añadirles funciones sorprendentes... sucede la nueva oleada de aparatos conectables, desde ropa hasta productos de agricultura. Hasta ahora, han sido las empresas las que han cogido estos objetos cotidianos para volver a comercializarlos en su versión conectada... una nueva tendencia para el IoT: do it yourself (hazlo tú mismo).
11 0 1 K 10
11 0 1 K 10

menéame