Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 378, tiempo total: 0.170 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Recogiendo opiniones sobre el derecho al olvido

En menos de dos semanas, el Consejo Asesor de Google sobre el Derecho al Olvido comenzará a realizar audiencias públicas en ciudades de toda Europa, para recabar opiniones de distintos expertos sobre este tema. En cada reunión, el Consejo escuchará las opiniones de expertos invitados, les preguntarán sobre el tema y discutirán asuntos legales, tecnológicos y éticos.
6 meneos
26 clics

Límites en el llamado derecho al olvido

El 29 de diciembre de 2014 la Audiencia Nacional se pronunció sobre el mal llamado "derecho al olvido", en el caso que llevó a los Tribunales europeos a cuestionarse la existencia o no de un derecho de los ciudadanos a exigir a Google la retirada de concretos resultados de búsqueda.
16 meneos
335 clics

Se filtran las solicitudes de derecho al olvido en Google que se han hecho hasta ahora

Google hace tiempo impulsó una medida para permitir a las personas lo que ellos denominaron como derecho al olvido. Es decir, desaparecer de las entrañas del buscador para que nadie pueda encontrar por esta vía páginas que hagan referencia a nuestra persona. Esta herramienta lleva un tiempo en funcionamiento y gracias a una filtración sabemos un poco más quiénes están pidiendo este silencio digital.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
10 meneos
319 clics

Los mayores infractores de derechos de autor en Internet según Google

Cada mes Google publica datos sobre las peticiones de retirada de URLs de propietarios de derechos de copyright que revisa y elimina de sus resultados, pudiendo elaborar la lista de los mayores infractores de derechos de autor de la historia de Internet
16 meneos
37 clics

El TS estima recurso de Google Spain contra reclamaciones de ‘derecho al olvido’ por no gestionar el motor de búsqueda

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que declararon, resolviendo diversos procedimientos de tutela de derecho (‘derecho al olvido’), que Google Spain debió proceder a la exclusión de las informaciones relativas a los declarantes e impedir su captación por el motor de búsqueda Google.
12 meneos
41 clics

El derecho al olvido de datos en internet

El derecho al olvido en internet en la sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2014 y las sentencias del Tribunal Supremo. El derecho al olvido podría definirse como la posibilidad que tiene una persona de solicitar a los buscadores de internet la eliminación de ciertos resultados de búsqueda asociados a sus datos personales.
12 0 1 K 36
12 0 1 K 36
15 meneos
69 clics

Arabia Saudí otorga ciudadanía femenina a una robot mientras limita los derechos de la mujer

Sophia es un robot. Pero tiene una particularidad: Arabia Saudí, país en el que este aparato con apariencia de mujer ha sido creado, le ha otorgado la ciudadanía Es el primer robot con este rango, e incluso su sistema le permitió decir que "es un honor recibir esta distinción". Muchas organizaciones de derechos humanos han criticado que un país donde los derechos de las mujeres están limitados no puede realizar esta incongruencia. Sophia apareció en el escenario sin las prendas que el régimen exige, y que cubren el cuerpo femenino.
12 3 14 K -14
12 3 14 K -14
4 meneos
6 clics

El derecho a reparar se anota un tanto en USA, ya es legal hackear dispositivos electrónicos para repararlos

La US Copyright Office y la Library of Congress de los Estados Unidos ha aprobado una serie de exenciones a la DMCA (Digital Millenium Copyright Act) que de son todo un triunfo para el movimiento del "derecho a reparar". Con esta nueva normativa los usuarios no violarán el copyright de estos dispositivos al tratar de repararlos de forma independiente.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
8 meneos
20 clics

El derecho al olvido existe. Y en Suecia, a Google le va a costar 7 millones de euros incumplirlo

En 2014, la Unión Europea aprobó el derecho de supresión al olvido, un mecanismo a través del que cualquier persona puede solicitar que los enlaces a su información personal no aparezcan en los resultados de una búsqueda. Multa. La Autoridad de Protección de datos de Suecia (DPA) ha impuesto una multa de 7 millones de euros a Google por incumplir el reglamento oficial en materia de protección de datos. Concretamente, señalan que el buscador no ha cumplido sus obligaciones con algunos de los ciudadanos que reivindicaban este derecho.
10 meneos
39 clics

Consulta pública para la elaboración de una Carta de Derechos Digitales

El pasado 15 de junio se inició el proceso participativo de elaboración de la Carta de Derechos Digitales a través de la constitución del Grupo de Expertas y Expertos en materia de derechos digitales y con una trayectoria contrastada en el ámbito de los derechos en Internet. Se somete ahora el trabajo realizado a consulta pública, con objeto de recibir las observaciones que el conjunto de la ciudadanía desee formular con objeto de su enriquecimiento.
12 meneos
92 clics

Me dedico a "borrar" información de Internet: así funcionan las empresas que hacen negocio con el derecho al olvido

La sentencia del caso Mario Costeja, en 2014, fue determinante para definir el "derecho al olvido"a nivel europeo y avanzar en su regulación. Las compañías del sector apuntan que la demanda de borrado de datos y desindexación se registraba desde años antes. "De estos casos hay muchos, personas que de jóvenes no eran conscientes de lo que suponía exponer su privacidad en Internet y que al hacerse mayores quieren cambiarlo", comentan desde las compañías. Otro perfil habitual: el de quien desea borrar notificaciones negativas de la Red
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
302 meneos
1588 clics
La directiva europea de derechos de autor que transforma internet llega hoy a España mediante Real Decreto

La directiva europea de derechos de autor que transforma internet llega hoy a España mediante Real Decreto

La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia. “Es probable que esta ley represente principalmente intereses gremiales y de clientelas partidistas, más que el interés común”, opina Simona Levi, del colectivo Xnet.
132 170 1 K 364
132 170 1 K 364
185 meneos
828 clics
Google no tendrá que pagar a CEDRO por Discover: los editores pierden la batalla para que se les recompense por mostrar sus noticias

Google no tendrá que pagar a CEDRO por Discover: los editores pierden la batalla para que se les recompense por mostrar sus noticias

Varapalo judicial a CEDRO, la organización que representa los derechos de autores y editores de libros, revistas y otros medios y publicaciones. Tras presentar una demanda contra Google en junio de 2021, la Justicia ha desestimado la demanda en la que exigían un pago de 1,1 millones de euros en conceptos de derechos de autor por el uso de las noticias en Google Discover. El juez carga duramente contra la organización de derechos en varios apartados. Las noticias de Discover no son "fragmentos significativos".
135 50 0 K 326
135 50 0 K 326
231 meneos
670 clics
Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Un juez federal dictaminó el viernes (18 de agosto) que la ley de derechos de autor de EE. UU. no cubre las obras creativas creadas por inteligencia artificial, lo que interviene en un tema que está siendo observado de cerca por la industria de la música. En una opinión escrita de 15 páginas, la jueza Beryl Howell confirmó la decisión de la Oficina de derechos de autor de EE. UU. de denegar el registro de derechos de autor al científico informático Stephen Thaler para una imagen creada únicamente por un modelo de IA.
108 123 2 K 193
108 123 2 K 193
6 meneos
36 clics

Empresas que si no borran tus datos de internet, te devuelven el dinero

Las empresas que se dedican a borrar información de sus clientes de internet han disparado su trabajo en los últimos días, desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ampara el derecho al olvido. ¿Creéis que estas empresas son efectivas? ¿O que sus métodos son legales? (porque no dicen cuáles son)
13 meneos
26 clics

Google empieza a borrar resultados de búsqueda por ‘derecho al olvido’ en la UE

Google empieza a aplicar las solicitudes para borrar contenido del buscador en la Unión Europera en cumplimiento de la sentencia del TJUE de derecho al olvido, por la que se permite a los usuarios solicitar que eliminen resultados de búsqueda que incluyan su nombre.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
11 meneos
11 clics

Bing también ejercerá el Derecho al Olvido

Durante las últimas semanas se está hablando mucho sobre el Derecho al Olvido. La gente se está dando cuenta de que la información que tienen los sitios web sobre ellos es demasiada. Google ya habilitaba un formulario gracias al cual tenemos la oportunidad de ponernos en contacto con ellos para que borre toda la información que concierne a nosotros. Pero lo más interesante es que el buscador Bing ha decidido ayudar a los usuarios a borrar la información que se guarda sobre ellos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya emitía una...
1 meneos
5 clics

Facebook Ads: Su nuevo formato de anuncios en el lado derecho tendrá menos espacios disponibles

Como muchos sabrán Facebook cambió el formato de sus anuncios en el lado derecho, actualmente este formato es muy similar al empleado en el muro noticias, sin embargo ahora Facebook ha anunciando que este nuevo diseño contará con menos espacios disponibles en comparación con su anterior formato
1 0 9 K -114
1 0 9 K -114
19 meneos
158 clics

Google asegura que solicitantes del “derecho al olvido” mienten

Google dio a conocer en una carta lo complejo que resulta atender la ley de "derecho al olvido" aprobada en la Unión Europea, añadiendo además que las personas solicitantes en algunos casos mienten en el formulario de solicitud.
16 3 0 K 65
16 3 0 K 65
10 meneos
81 clics

Un enlace a la Wikipedia es censurado por primera vez por el “derecho al olvido”

El llamado “derecho al olvido” se ha cobrado ya varios enlaces en la versión europea de Google, y ahora una página de la Wikipedia ha sido bloqueada por este motivo, según su fundador Jimmy Wales. En una entrevista a The Guardian, en la que es definido como el “campeón digital de la libertad de expresión”, Wales confirma que esta es la primera vez que una entrada de la enciclopedia libre ha sido objetivo de censura usando la ley de privacidad de datos. Sin embargo, por el momento no ha querido decir el nombre de la página...
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a un proveedor de Apple de violar los derechos humanos y de los trabajadores

China Labor Watch y Green America han publicado recientemente un informe en el que aparecen los datos de una investigación llevada a cabo a lo largo del mes de agosto. A través de estos datos, ambas compañías denuncian la violación e incumplimiento de derechos laborales y humanos por parte de Catcher Technology, una de las empresas encargadas de fabricar algunos componentes de los iDevices de Apple.
13 3 10 K 21
13 3 10 K 21
1 meneos
1 clics

13.500 españoles reclaman a Google su Derecho al olvido

Miles de españoles se han comunicado con los ejecutivos de Google para hacer valer su propio Derecho al olvido en Internet.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
1 meneos
1 clics

El Tribunal de Justicia de la UE dice que incrustar vídeos protegidos por derechos de autor no es delito

Si encontramos un vídeo que está protegido por derechos de autor en Youtube (película, documental, cortometraje, anuncio, extracto de un programa de TV, etc.) y decidimos compartirlo en nuestro sitio web copiando y pegando el código para incrustarlo, no estaremos cometiendo ningún delito, según informa el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los terroristas de ETA encuentran en el 'derecho al olvido' una vía para eliminar su rastro en internet

¿Puede eliminar su rastro en internet el 'comando Vizcaya' acogiéndose al denominado 'derecho al olvido'? Sorprendentemente la respuesta es sí. La compañía Google ha notificado a Qué.es, a través de un email enviado el pasado 2 de noviembre, bajo el asunto 'aviso de eliminación de resultados de la búsqueda de Google', de la decisión de eliminar de su motor de búsqueda hasta tres url's de esta web, todas ellas del año 2008, que hacen referencia al proceso judicial de varios integrantes del 'comando Vizcaya' de ETA.
3 meneos
12 clics

Cómo la ciencia de las redes puede facilitar la comprensión del derecho europeo

Legisladores, jueces, diseñadores de sistemas de información jurídica, así como los ciudadanos, se enfrentan frecuentemente a problemas debidos a la interdependencia de las leyes y el creciente número de referencias necesarias para su interpretación. Por este motivo, un equipo de Atenas ha creado una red. Esta estructura única ha permitido facilitar la comprensión del derecho europeo, estudiar su evolución y resistencia frente a potenciales cambios, además de predecir qué camino tomarán las normas que actualmente nos gobiernan.

menéame