Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2352, tiempo total: 0.262 segundos rss2
9 meneos
41 clics

¿Llegó el momento de reconsiderar nuestros temores sobre la energía nuclear? (en especial tras las lecciones de

Chernóbil y Fukushima). si estuviéramos un poco menos preocupados por los riesgos de niveles bajos de radiación, tal vez podríamos hacer una evaluación más equilibrada de la energía nuclear. Sobre todo teniendo en cuenta que, por ejemplo, las centrales eléctricas de carbón liberan habitualmente más radiactividad al medio ambiente que las centrales nucleares, debido a las trazas de uranio y torio que se encuentran en el carbón. Y, como hablamos de preocuparnos por las cosas correctas, no olvidemos el medio ambiente.
343 meneos
2691 clics
El cañón de partículas chino que resuelve el gran problema de las centrales nucleares

El cañón de partículas chino que resuelve el gran problema de las centrales nucleares

China afirma haber desarrollado un nuevo sistema que resuelve el problema de los residuos radioactivos de las centrales nucleares, convirtiéndolos de nuevo en combustible apto para esas mismas centrales. Los investigadores del país asiático aseguran que su tecnología crea un ciclo infinito para el uranio y consigue la eliminación de los residuos radiactivos, el gran problema de la energía de fisión nuclear.
144 199 0 K 327
144 199 0 K 327
10 meneos
107 clics
Instalación del techo del rector nuclear de Hinkley Point C [EN]

Instalación del techo del rector nuclear de Hinkley Point C [EN]

La planta nuclear fue aprobada hace una década, y en 2017 empezó su construcción que fue estimada a concluir en 2023. Ya acumula 4 años de retraso, y su fecha de apertura se estima en 2028. El coste inicial se estimo en 14 mil millones de libras, aunque el presupuesto ya va por 33 mil. Se estima que cuando empiece a operar, proveerá energía a un coste de £150/MWh, tres veces más que el coste proveniente de la energía eólica.
1 meneos
2 clics

Endesa anuncia que se va a pedir el permiso para reabrir la nuclear de Garoña

En declaraciones a los medios tras la junta general de accionistas, Prado ha apuntado que se están tomando todas las "medidas oportunas" y el consejero delegado de la eléctrica, Andrea Brentan, ha explicado que los motivos económicos que causaron el cierre han desaparecido, en alusión al impuesto que gravaba de forma retroactiva el combustible nuclear gastado.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
11 meneos
27 clics

Argentina: Tercera central nuclear en operación

La central nuclear Atucha II, cuya construcción fue interrumpida en 1996 y retomada en 2006, comenzó a operar en la mañana de ayer, lo que significa que el proceso de fisión nuclear ya empezó a liberar energía, aunque se requerirán al menos 60 días más para que la generación eléctrica de la nueva central comience a ser volcada al mercado.
3 meneos
27 clics

CAREM 25, primer reactor nuclear desarrollado en Argentina

El CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) 25 es el prototipo del primer reactor de potencia desarrollado íntegramente en el país, construido en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. Éste permitirá generar energía para zonas alejadas de los centros urbanos y lograr la desalinización del agua de mar.
22 meneos
53 clics

Fukushima 5 años después: el debate raptado

Hoy se cumplen cinco años del accidente de la central nuclear de Fukushima. Cinco años de uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, pero que parece haber quedado en el olvido. Si queremos cambiar de modelo energético, el cierre de las nucleares es algo que tendremos que hacer antes o después. Y mejor hacerlo cuanto antes, porque la energía nuclear tiene graves problemas que no ha resuelto, y no parece que vaya a resolver jamás.
6 meneos
47 clics

Construyendo un reactor nuclear mejor para combatir el cambio climático [ENG]

Leslie Dewan está ayudando a revolucionar la industria nuclear mediante el diseño de una alternativa más eficiente y segura que los reactores de hoy en día. Hablando desde Cambridge, Massachusetts, Dewan explica como una profesora de instituto le inspiró para estudiar física, cómo los reactores de sales fundidas consumen sus residuos nucleares, y por qué piensa que la energía nuclear es una herramienta que vamos a necesitar si queremos reducir el cambio climático.
23 meneos
46 clics

Los objetivos climáticos de China dependen de una construcción nuclear de 440.000 millones de dólares [ENG]

China invertirá $440.000 millones en nueva energía nuclear para cumplir compromisos medioambientales y garantizar seguridad de suministro.
8 meneos
23 clics

Por cada central nuclear que cierra en el mundo este año, se construyen y operan 10 más

La energía nuclear para la generación eléctrica ya estaba de actualidad desde hacía unos meses por la fuerte subida de los precios de la luz y del gas cuando el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la construcción de nuevas centrales nucleares en su país con el objetivo de preservar la independencia energética y luchar contra el cambio climático. Este ha sido el penúltimo empujón que ha recibido esta industria que no estaba ni mucho menos parada.
15 meneos
150 clics

Reactor nuclear de torio: TMSR-LF1

Esa sopa de consonantes de arriba hacen referencia al reactor nuclear de torio que próximamente se encenderá en China. No es un reactor comercial, sino un pequeño reactor de 2MW de demostración e investigación. Vamos a desgranar tanta consonante. La T viene por el combustible: el uranio o plutonio habituales son sustituidos por torio. MSR: Esto va todo junto. Son las iniciales de molten salt reactor, es decir, un reactor de sales fundidas. No es que sea precisamente nuevo, se lleva trabajando con ellos desde los albores de la energía nuclear.
12 3 2 K -11
12 3 2 K -11
31 meneos
204 clics

Alemania: primera prueba de un reactor de fusión es un éxito

El dispositivo que hizo esta hazaña posible fue creado por investigadores del Instituto Max Planck de Física de Plasma y es conocido como Wendelstein 7-X, un tipo de "Stellarator" cuya construcción tomo cerca de 9 años, más un año de pruebas y análisis. Funciona de una manera opuesta a la de un reactor nuclear: en vez de "romper" átomos para liberar energía (lo que ocasiona la creación de material radioactivo), "une" átomos en un nuevo elemento y libera energía.
26 5 2 K 341
26 5 2 K 341
6 meneos
17 clics

Las empresas nucleares españolas buscan oportunidades en China

El Foro de la Industria Nuclear Española, que agrupa a las principales empresas españolas del sector, ha organizado un viaje a Pekín para coordinar esfuerzos. Las compañías que participan en esta exposición comercial, todas ellas socias de Foro Nuclear, son Enusa Industrias Avanzadas, Equipos Nucleares (Ensa), Ringo Válvulas, Tecnatom y Técnicas Reunidas.
9 meneos
155 clics

Catálogo de tecnologías de reactores nucleares de fisión.[ENG]  

El Sistema de Información sobre Reactores Avanzados(ARIS) es una base de datos diseñada y mantenida por la Sección de Desarrollo de Tecnología de Energía Nuclear del OIEA(NPTDS) desde el año 2009. El contenido más importante del ARIS son las descripciones de diseño y evolución de reactores nucleares avanzados e innovadores . ARIS permite a los usuarios obtener fácilmente una visión general de las tecnologías de reactores actuales siendo desarrollado y desplegado dando a las personas acceder a la descripción del diseño de los diseñadores.
21 meneos
60 clics

Energía nuclear: ¿Y después de Garoña? Cómo se procesan los residuos nucleares en España

El presidente de Iberdrola da por descartada la reapertura de la central nuclear de Garoña. ¿Cómo se gestionan los residuos que dejan atrás estas plantas?
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
13 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclear versus eólica

Comparamos la conveniencia entre la construcción del tercer reactor de la central finlandesa de Olkiluoto y el desarrollo de un parque eólico marino equivalente, tomando como referencia el mayor parque eólico marino en Europa: el London Array de 630MW. Con todos los sobrecostes, Olkiluoto-3 ha costado 8.500 M€. El London Array, 2.200 M€. El reactor producirá una energía de 14,3 TWh para una vida útil de 60 años. El London Array producirá 2,5 TWh durante a lo sumo 20 años.
7 meneos
57 clics

Iberdrola es el Apple o el Google de las eléctricas europeas

No dejarse engañar por el titular, me ha parecido interesante la entrevista y sobre todo un apunte muy importante para todos aquellos que defienden la energía nuclear. Habla en nombre de un fondo de inversión, con lo cual como entenderéis sólo piensan en ganar dinero y me ha encantado esta parte. "Por otra parte, nunca hemos incluido nuclear en el fondo. La principal razón son los residuos radioactivos, pero hay otra económica, porque cuando se tienen en cuenta todos los costes, es probablemente una de las tecnologías más caras que hay."
6 1 13 K -31
6 1 13 K -31
1 meneos
3 clics

China quiere arrancar la primera central de fusión de la historia en 2028

Hace unos pocos días, Peng Xianjue, profesor de la Academia China de Ingeniería Física, comentó en una charla virtual organizada por el ‘think tank’ Techxcope, que el gobierno chino ha aprobado la construcción de una planta de fusión nuclear que podría comenzar a generar energía en tan solo seis años y estar operativa comercialmente para 2035.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
7 meneos
143 clics

Confusión con la fusión II

La fusión se viene anunciando desde hace décadas como la energía del futuro, libre de todos los inconvenientes de la nuclear convencional (fisión). Sin embargo, en este artículo abordamos la factibilidad de una fusión antropogénica, sus costes, combustibles necesarios y consecuencias, muy distintas al tecno-optimismo reinante. Nos lo cuenta un extrabajador del laboratorio físico de plasma en Princeton durante 25 años.
187 meneos
964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desconecta Chernóbil de la red eléctrica

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha perdido el contacto con los sistemas de datos de la central ucraniana de Chernóbil, que, aunque lleva cerrada desde el año 2000, se ha quedado sin suministro eléctrico por la presencia de las fuerzas rusas. Esto viola la garantía de un aporte constante de energía a este tipo de instalaciones y es motivo de preocupación por la seguridad del material nuclear almacenado dentro. En este artículo se explican las principales consecuencias, aunque la OIEA no ve ningún impacto crítico en la seguridad.
122 65 27 K 29
122 65 27 K 29
199 meneos
2733 clics
La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

Durante los últimos meses ITER ha acaparado todas las miradas. El reactor de fusión nuclear que un consorcio internacional está construyendo en la localidad francesa de Cadarache, y en el que la Unión Europea tiene una participación muy importante, ha realizado progresos muy relevantes durante los últimos doce meses. Sin embargo, ITER no es la única baza de la humanidad para hacer posible la fusión nuclear comercial.
95 104 2 K 295
95 104 2 K 295
594 meneos
4409 clics
¿Puede una sola central nuclear de 3,2 GW costar lo mismo que 50 GW de ciclos combinados?

¿Puede una sola central nuclear de 3,2 GW costar lo mismo que 50 GW de ciclos combinados?

El sector energético británico alza la voz. Todo por un proyecto que previsiblemente echará a andar el próximo otoño. Se trata de la central nuclear de Hinkley Point C. Una nueva planta que será inyectada con grandes subvenciones y que elevan su coste en sus 35 años de vida a 34.600 millones de euros. Es decir, 130 euros MWh durante su vida útil. Hinkley Point C, de solo 3.200 MW de potencia costará lo mismo que 50.000 MW nuevos de ciclos combinados. ¿Por qué entonces se apuesta por la nuclear?
206 388 6 K 397
206 388 6 K 397
52 meneos
107 clics

El nuevo cementerio nuclear de Francia tendrá un coste de 30.000 millones

En España estamos buscándonos las cosquillas como el ratón y el gato prácticamente en todo. En Francia, están a otra cosa. Allí su ATC no es tal. Tiene otras siglas. Es un AGP (almacén geológico profundo). Las diferencias son amplias. En Francia la nuclear es la reina y la cantidad de residuos nucleares que genera hacen que se necesite una instalación de este tipo. La cifra, calculada por la Agencia Nacional de Residuos Nucleares, provoca un disgusto en EDF que había pronosticado un coste de 20.000 millones.
28 meneos
210 clics

Por qué el país más afectado por la tragedia de Chernobyl está construyendo un reactor nuclear (y no es Ucrania)

Cuando se produjo la tragedia de Chernobyl, en 1986, gran parte de la radiación voló hacia Bielorrusia. Pero, a pesar de las devastadoras consecuencias del desastre nuclear, el país construye ahora su propia central. Bielorrusia tiene sólo 9,5 millones de habitantes y es uno de los países más llanos de la Tierra. Es difícil evaluar cómo se sienten los bielorrusos –muchos de los cuales todavía sufren cáncer y otros problemas de salud debido a la tragedia de Chernobyl– con relación a su nueva planta nuclear.

menéame