Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 46, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Este es el primer corazón impreso en 3D con células del propio paciente

En el pasado hemos visto cómo era posible imprimir en 3D diversos tipos de órganos y de prótesis, pero un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv han ido más allá. Estos investigadores han impreso en 3D el primer corazón humano usando células y material biológico del propio paciente que podría usarlo. El logro es tan impresionante como prometedor, y podría revolucionar el ámbito de los transplantes a medio plazo.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
7 meneos
388 clics

Moto eléctrica futurista impresa en 3D

Moto eléctrica futurista impresa en 3D
8 meneos
153 clics

Así serán las casas impresas en 3D que se construirán en Marte

El concurso 3D-Printed Habitat Challenge de la NASA ya tiene ganador. Esta estructura vertical impresa en 3D puede levantarse en menos de 30 horas y está fabricada con material biodegradable.
7 meneos
48 clics

Relativity Space y su cohete impreso en 3D Terran 1

Relativity Space, una empresa fundada por sendos ex empleados de Blue Origin y SpaceX que sentían que ninguna de sus empresas estaba siendo suficientemente innovadora, trabaja para llevar a cabo el primer lanzamiento de pruebas de su cohete Terran 1 en 2020. Pero la particularidad del Terran es que será un cohete que será fabricado en un 95% mediante impresión 3D.
10 meneos
356 clics

Este hombre y su hijo de 11 años imprimieron un Lamborghini Aventador en 3D  

Sterling Backus, un físico de Colorado especializado en el diseño de láseres, estaba jugando al Forza con su hijo cuando apareció un Lamborghini Aventador. El niño, maravillado por el Lambo, preguntó a su padre si podían construir un coche así. Backus dijo “claro”, y eso fue lo que pasó. En una entrevista con CTV News, el físico asegura que muchas de las cosas que hizo para construirlo las aprendió viendo tutoriales en YouTube.
5 meneos
372 clics

Este conejo impreso en 3D es una prueba de que nos estamos convirtiendo en potenciales pendrives con piernas  

No es la 1ª vez que se utiliza el ADN como sistema de codificación de información. Sin embargo, sí es la 1ª vez que se emplea para guardar las instrucciones de autorreplicación. Afirman los investigadores que estamos ante los primeros ejemplos de autorreplicación informativa usando el ADN. La autorreplicación es una de las propiedades inherentes del ADN, la molécula que transporta toda la información sobre la vida. Para ser útil, el ADN necesita copiarse (replicarse) y para ello tiene una serie de instrucciones y mecanismos muy sofisticados.
182 meneos
8276 clics
Edificio en Dubái: la mayor estructura impresa en 3D del mundo: solo fueron necesarios 3 trabajadores e impresora

Edificio en Dubái: la mayor estructura impresa en 3D del mundo: solo fueron necesarios 3 trabajadores e impresora  

Dubái, que ya alberga el edificio más alto del mundo, puede presumir de tener el mayor edificio impreso en 3D, que se utilizará como oficina gubernamental. El mayor edificio impreso en 3D de todo el mundo, en fotos.
81 101 1 K 210
81 101 1 K 210
5 meneos
18 clics

Los órganos impresos en 3D como herramienta para salvar vidas

Los órganos impresos en 3D diseñados a partir de pacientes reales puede suponer una ventaja vital, la diferencia entre la vida y la muerte, en caso de una intervención quirúrgica complicada.
2 meneos
55 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de resolución?

En este artículo abordamos la distinción entre resolución de imagen y resolución de impresión. Descubre las diferencias entre la imagen digital y la imagen impresa y qué cómo definir la resolución ideal para según qué tipo de sistema de impresión vayas a emplear en tus proyectos gráficos.
54 meneos
1702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lee Reddit como si fuese un periódico impreso

Reddit se define a sí misma como "la portada de Internet", y hoy vamos a presentar una manera de consultarla muy interesante. Unim.Press es una página web que nos permitirá ver Reddit como si fuese la portada de un periódico impreso, totalmente en blanco y negro en el que aparecen destacados algunos de los posts más relevantes del momento. Otro punto interesante es que las imágenes se llenarán de color cuando pases por encima de ellas con el ratón.
41 13 12 K 16
41 13 12 K 16
5 meneos
215 clics

Time lapse: el barco impreso en 3D más grande del mundo (eng)  

Un equipo de la Universidad de Maine creó la pieza impresa en 3D más grande del mundo. Es un barco, el 3Dirigo, diseñado en una impresora 3D de polímero de gran formato desarrollada por el Centro de Estructuras y Compuestos Avanzados de UMaine. Mide 7.62 metros de largo y pesa 2.2 toneladas. Los equipos del proyecto recibieron 3 récords mundiales: la mayor parte sólida impresa en 3D, el mayor bote impreso en 3D y, finalmente, la mayor impresora 3D. Es una iniciativa prometedora para el sector marítimo.
15 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los circuitos impresos son verdes?

Una característica que suele pasar desapercibida en los circuitos impresos es su color. Lograr un buen diseño es crítico para detectar errores y mejorar su capacidad de reparación cuando un componente falla, pero una parte de los fabricantes suele inclinarse en favor del verde. ¿Por qué? ¿Acaso existe alguna ventaja específica frente a otros colores, o simplemente se instaló con el paso del tiempo? Hoy tratamos de averiguarlo…
165 meneos
3610 clics
Casas impresas en 3D con arcilla

Casas impresas en 3D con arcilla

Estos proyectos están dejando de ser solo teóricos o de hacerse solo a pequeña escala y empiezan a ser una realidad en la arquitectura. ¿Por qué no llevarlo un paso más allá y construir casas impresas en 3D? Incluso el material principal podría ser, no solo sostenible, sino además local. El diseño resultante evoca el fuerte vínculo entre el pasado y el futuro al combinar la estética de las antiguas viviendas, con el progreso tecnológico actual.
87 78 2 K 299
87 78 2 K 299
17 meneos
178 clics

ZUV, el triciclo eléctrico con chasis impreso en 3D hecho de plástico reciclado

Diseñado por EOOS NEXT, “ZUV” es un triciclo eléctrico con un chasis impreso en 3D fabricado con 70 kg de plástico reciclado. El concepto de movilidad cero emisiones se ha desarrollado como un modo de transporte alternativo que puede fabricarse de forma económica y local.
14 3 2 K 41
14 3 2 K 41
7 meneos
91 clics

Ingenieros cocinan pollo impreso en 3D con láser

Los hallazgos son el último paso en el progreso del laboratorio hacia la digitalización del proceso de cocción. El equipo cocinó pollo sobre una mesa, sin necesidad de un horno o cocina convencional. Sus resultados fueron publicados este mes en la revista npj Science of Food. “Cocinar es esencial para el desarrollo de la nutrición, el sabor y la textura en muchos alimentos, y nos preguntamos si podríamos desarrollar un método con láser para controlar con precisión estos atributos”,
146 meneos
4728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo poner una marca oculta Shaadow a los documentos IMPRESOS que entregas para saber quién lo filtró

Las ventajas del uso de Shaadow.io es que los documentos marcados con esta plataforma permiten la trazabilidad aunque hayan pasado del formato digital al físico. Podremos saber la identidad de la persona que lo ha filtrado porque la marca y la información insertada en ellos se mantendrá aunque dicho documento sea impreso, escaneado, fotografiado o se le haga una captura de pantalla. Nos protege en circunstancias y escenarios en las que otras tecnologías basadas en Blockchain, que solo prevalecen en el formato digital, no tienen capacidad...
79 67 30 K 38
79 67 30 K 38
10 meneos
130 clics

Estos científicos australianos planean un viaje de 15.000 km en un Tesla usando básicamente energía solar

Un grupo de científicos australianos está planeando recorrer más de 15.000 km alrededor de Australia usando un Tesla Model 3 que obtendrá la energía necesaria básicamente de paneles solares impresos. Con este viaje pretenden demostrar por un lado la versatilidad de esta tecnología y por otro su portabilidad para permitir la recarga en lugares remotos.
4 meneos
24 clics

En Baviera se construye el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Un pequeño pueblo en el sur de Alemania podría convertirse pronto en un ejemplo de la tecnología de impresión 3D que promete revolucionar el sector de la construcción.
4 0 0 K 54
4 0 0 K 54
44 meneos
314 clics
LibrePCB: crea electrónica de forma sencilla [ENG]

LibrePCB: crea electrónica de forma sencilla [ENG]

LibrePCB es una suite de automatización de diseño electrónico gratuita, multiplataforma y fácil de usar para dibujar esquemas y diseñar placas de circuitos impresos - para makers, estudiantes y profesionales, desde principiantes a expertos. Este software sólo te permite desarrollar electrónica de la forma correcta. Sin costes. Sin restricciones. Sin cuenta en línea. Sin complejidades innecesarias.
35 9 0 K 175
35 9 0 K 175
17 meneos
163 clics
Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

La revolución de la arquitectura impresa en 3D está a la vuelta de la esquina. La conocida como Torre Blanca (The White Tower) es una obra arquitectónica única y a buen seguro será un símbolo de lo que está por llegar. Se trata del edificio impreso en 3D más alto del mundo cuyo “montaje” formado por más de 100 columnas llevará 900 horas a los investigadores de ETH Zurich.
14 3 1 K 43
14 3 1 K 43
5 meneos
94 clics
Comienza la construcción de la estructura impresa en 3 D más grande del mundo en Suiza [ENG]

Comienza la construcción de la estructura impresa en 3 D más grande del mundo en Suiza [ENG]

Acaba de iniciarse la construcción de la Tor Alva, o Torre Blanca, la mayor torre impresa en 3D del mundo. Diseñada por los arquitectos Michael Hansmeyer y Benjamin Dillenburger e impresa con hormigón por la universidad tecnológica ETH de Zúrich, ya se han terminado 8 de las 32 columnas estructurales. Enclavada en el pueblo de Mulegns, en los Alpes suizos, la Tor Alva está concebida para albergar eventos musicales y teatrales. Con una altura de 30 metros, el diseño presenta 32 columnas distintas en forma de Y.
12» siguiente

menéame