Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 107, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
184 clics

Ingeniero barcelonés desarrolla filtro que reduce consumo y emisiones

Madrid, 11 ene (EFE).- El ingeniero barcelonés Isidro Moreno Lorente, ha desarrollado un sistema de filtro para todo tipo de motores alimentados con gasolina y gasóleo que reduce el consumo en un 20 % y las emisiones nocivas y de efecto invernadero hasta en un 80 % Este filtro, que ya cuenta con más
4 meneos
30 clics

2016 el Año de Torres Quevedo

Coincidiendo con el centenario del Transbordador del Niágara, en 2016 celebra mos el Año Torres Quevedo. Este ingeniero español, definido como “el más prodigioso inventor de su tiempo”, ocupa un lugar excepcional en la historia universal de la ciencia y de la técnica, con numerosos inventos y patentes que se anticiparon a su tiempo en áreas como la informática o la inteligencia artificial.
35 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los drones han aprendido a esquivar obstáculos tan rápido que ya pueden evitar a un esgrimista

Los drones pueden rastrear personas perdidas, descubrir viviendas ilegales, repartir paquetes de Amazon y achicharrar un pavo con un lanzallamas, pero el truco más práctico que pueden enseñarles los ingenieros es evitar obstáculos. Al fin y al cabo somos propensos a estamparlos contra la pared.
10 meneos
768 clics

El plan de dos ingenieros españoles para que tu diminuto piso parezca más grande

Los altos alquileres de grandes ciudades como Londres o Madrid obligan a los más jóvenes a recluirse en diminutos zulos. Esta tecnología mejora la experiencia de uso.
57 meneos
434 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los ingenieros informáticos se suben al ring por la regulación del sector: a favor y en contra

Los ingenieros informáticos se suben al ring por la regulación del sector: a favor y en contra

A principios del pasado mes de junio un hashtag, #InformaticaSolucionYA, se hacía hueco entre los trending topics de Twitter en España y devolvía a primera plana pública la problemática de la regulación de las atribuciones profesionales de los ingenieros informáticos (o la falta de la misma, más bien). El tema de si la informática debe ser una profesión regulada colea desde hace tiempo; las posiciones tanto a favor como en contra están muy enfrentadas.
46 11 8 K 301
46 11 8 K 301
894 meneos
4107 clics
Según el ex-ingeniero jefe de Toyota, fabricar un coche eléctrico de 250 kms de autonomía es más barato que un diesel

Según el ex-ingeniero jefe de Toyota, fabricar un coche eléctrico de 250 kms de autonomía es más barato que un diesel

Según el Sr Ogiso, a estas alturas fabricar un coche eléctrico con una autonomía de hasta 250 kilómetros con cada carga es más económico de fabricar que un híbrido o un modelo diésel de similares características.
264 630 6 K 560
264 630 6 K 560
22 meneos
126 clics

Un ingeniero idea un sistema para que los automóviles generen agua potable a partir del aire

Hay muy pocos conductores que no viajen siempre con una botella de agua en el coche pero, y si fuera el propio automóvil el que tuviera un grifo que diera agua fresca. Un ingeniero de Ford no solo ha instalado ese grifo, sino que ha ideado un sistema por el que es el vehículo el que genera su propia reserva de agua potable, y lo hace a través del aire acondicionado. La idea de Martin es que su H2O to Go, o Synk, como lo llaman en Ford, pueda ser de utilidad en países en vías de desarrollo donde aprieta el calor y el agua es un bien escaso.
18 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al esparadrapo: un joven ingeniero español diseña unas muletas que no duelen

Adiós al esparadrapo: un joven ingeniero español diseña unas muletas que no duelen. Noticias de Tecnología. Kmina es un rediseño de la muleta tradicional en el que el peso se reparte entre el antebrazo y la mano, para así evitar las molestias habituales
59 meneos
441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los ingenieros informáticos, pieza clave de la industria 4.0

Los ingenieros informáticos, pieza clave de la industria 4.0

La cuarta revolución industrial ha traído consigo la Industria 4.0, el nuevo modelo de organización y control de la cadena de valor basado en las tecnologías de la información. Esta circunstancia hace que la informática y sus profesionales sean elementos clave en el nuevo escenario que permita a la industria europea recuperar su competitividad
43 16 7 K 261
43 16 7 K 261
5 meneos
70 clics

El 'boom' de los informáticos murcianos traspasa fronteras

Murcia se está convirtiendo en la nueva India, debido a los bajos sueldos y la calidad de los egresados de la Facultad de Informática. Debido a esto han desembarcado en murcia dos "carnicas": Everis y Capgemini. Según datos de una encuesta elaborada por la propia Universidad de Murcia, cuatro de cada diez graduados en Murcia reciben unos 800 euros de sueldo mensuales, el 35% pueden rondar el mileurismo y solo poco más del 20% son los que rebasan esta cantidad, superando uno de cada diez los 1300.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
59 meneos
572 clics
Una razón del abandono de ingenieros del proyecto Google para coches autónomos: les pagaron demasiado

Una razón del abandono de ingenieros del proyecto Google para coches autónomos: les pagaron demasiado

Durante el último año el proyecto no ha parado de perder talento debido a cambios de liderazgo, dudas estratégicas, sueños de crear nuevas startups u ofertas de la competencia. Sin embargo, otro factor que ha incentivado el abandono de empleados ha sido el dinero. Montones de dinero. Además de salarios, los empleados recibieron bonuses y acciones. Tras varios años Google aplicó un multiplicador generando un fortuna para ellos. Los pagos crecieron con un efecto de bola de nieve al lograrse objetivos, aun sin haberse completado el proyecto en si.
46 13 3 K 288
46 13 3 K 288
2 meneos
7 clics

La Autoridad Portuaria suministrará electricidad a buques de pasaje en La Gomera, La Palma y Santa Cruz

La Autoridad Portuaria comenzará a suministrar un servicio de “Cold Ironing” o “Shore Side Electricity” en los puertos de Santa Cruz de Tenerife,La Gomera y La Palma, este servicio consiste en suministrar energía eléctrica directamente de las instalaciones de tierra al buque, este sistema tiene muchas ventajas en cuanto a la reducción de la contaminación.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
20 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los programadores deberían dejar de llamarse a sí mismos ingenieros [ENG]

En la escena tecnológica de Silicon Valley es habitual usar el término "ingeniero" para describir a trabajadores técnicos. De algún modo, cualquiera que no esté en ventas, marketing o diseño se convierte en ingeniero. "Contratamos ingenieros", rezan las webs de las startups, pudiendo significar desde programadores Javascript hasta expertos en robótica.
27 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingeniero chino se casa con una mujer robot hecha por él mismo  

La novia, creada por Zheng en 2016, se llama Yingying y según el novio, que tiene 31 años, comenzó una relación con él hace dos meses. Zheng, que no tenía novia desde hace años, optó por fabricarse su propia esposa después de que su familia y amigos llevaran tiempo presionándole para que se casara (...) se ha casado con una mujer-robot construida por él mismo, en una ceremonia a la que asistió su madre, amigos y compañeros de universidad.
3 meneos
95 clics

Un directivo de Google elabora una fórmula matemática de la felicidad

Mo Gawdat, un directivo de Google que llevaba una vida infeliz, ha elaborado una fórmula matemática que resuelve la incógnita de la felicidad. Fue a partir de la inesperada muerte de su hijo de 21 años cuando se decidió a encontrar una solución al problema. Gawdat enumeró todos los elementos que le hacían feliz y halló un punto en común entre todos ellos.
3 0 9 K -86
3 0 9 K -86
3 meneos
34 clics

Un español entre los finalistas al premio inventor europeo 2017

MADRID, 26 (Portaltic/EP)El ingeniero español José Ángel Ávila Rodríguez y su compañero francés Laurent Lestarquit, junto a un equipo europeo procedente de la Galileo Signal Task Force, han sido...
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
13 meneos
92 clics

Ingenieros mexicanos inundan evento en Monterrey para ser contratados por Tesla

Ingenieros de todo México llenaron el estrecho vestíbulo de un hotel en la ciudad industrial mexicana de Monterrey buscando la oportunidad de trabajar con el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla Inc, que está mirando hacia el sur por la escasez de talentos en casa.
12 1 0 K 28
12 1 0 K 28
6 meneos
42 clics

Telemedicina,la llegada de la mHealth y la revolución de los dispositivos móviles

El rápido avance de estas tecnologías ha permitido el desarrollo de instrumentos y procedimientos médicos que cambiarán el diagnóstico como quizás nunca antes se había producido en la historia de la medicina, jugando un papel clave tanto la informática, la electrónica o el tratamiento digital de la información.
3 meneos
98 clics

Windows Defender para Linux, una locura creada por un ingeniero de Google

Pues ahora llega Tavis Ormandy, experto de seguridad de Google, y dice que no es así; que ha creado una versión de Windows Defender para Linux. En concreto, se trata del motor de protección contra malware de Microsoft, un servicio instalado por defecto desde Windows 8.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
41 meneos
1253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El épico caso del ingeniero que se coló en Apple sin permiso y logró instalar su software en 20 millones de Mac

En agosto de 1993, un ingeniero de Apple llamado Ron Avitzur se propuso lograr que su aplicación, una calculadora de funciones gráficas, fuera seleccionada para estar en el nuevo Power Macintosh 6100. Solo había un inconveniente: Apple acababa de despedirle. La historia de Avitzur se cuenta entre las más míticas del Silicon Valley de los 90.
34 7 7 K 280
34 7 7 K 280
10 meneos
191 clics

España no tiene ingenieros... y no puede importarlos

Se habla mucho del talento joven que se ve obligado a emigrar al extranjero a causa de la falta de oportunidades en España. Y con razón, pero no es menos cierto que hay un sector, el de las TIC, que necesita profesionales cualificados y no los encuentra en nuestro país. En el año 2002, el número de alumnos matriculados en Informática y Telecomunicaciones rondó los 100.000.
8 2 14 K -40
8 2 14 K -40
2 meneos
138 clics

Un ingeniero chino se casó con un robot

Zheng Jiajia tiene 31 años y tras fracasar en la búsqueda del amor decidió casarse con una de sus creaciones.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
33 meneos
123 clics
Este ingeniero español ha ideado un robot cirujano que revolucionará los quirófanos

Este ingeniero español ha ideado un robot cirujano que revolucionará los quirófanos

Pablo E. García Kilroy trabajaba en el centro de investigación SRI International cuando DARPA —la agencia federal estadounidense para el desarrollo de la tecnología militar— les encargó en 2005 un futurista proyecto: crear una tecnología que permitiera tratar traumatismos con el cirujano lejos del campo de batalla. Pablo y su equipo desarrollaron el Trauma Pod, un sistema quirúrgico telerrobótico y semiautomatizado del que llegaron a fabricar un prototipo real: “Se hizo, se probó y no se comercializó, pero estableció una visión para el futuro”
23 10 2 K 133
23 10 2 K 133
1 meneos
7 clics

Los dos ordenadores y las 325 bobinas de la NASA que un ingeniero se quedó de recuerdo en los 70

Puede que si lo leísteis recordéis cuando hablamos de los ordenadores que hicieron posible la llegada del ser humano a la Luna: máquinas enormes y muy avanzadas para el momento que ahora mismo no serían más potentes que tu móvil. Pues un par de esas joyas ancestrales vio la luz tras años escondidas, y ahora la NASA hace público que se descubrieron dos ordenadores y cientos de bobinas de la época de las misiones Apollo en un sótano particular.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
31 clics

Ingenieros desarrollan un software para combatir la escasez de agua

Ingenieros de la Universidad de Stanford (EE.UU.) presentaron AquaCharge, herramienta informática que pretende ayudar a resolver el problema de la escasez de agua a través de la optimización del uso de las aguas residuales y la captura de aquellas que provienen de la lluvia o de la nieve derretida. Aunque la idea de reciclar y capturar el agua no es nueva, este software permite combinar estos sistemas con el único enfoque de recargar las aguas subterráneas con aguas residuales ya tratadas para el consumo.

menéame