Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 52, tiempo total: 0.159 segundos rss2
133 meneos
2621 clics
VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail

VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail  

A mediados de los 90 me encontré con un conocido del instituto, iba con un floppy en la mano, así que le pregunté qué llevaba en él y me explicó que llevaba un turno de un juego espacial que estaba jugando con unos amigos, en el cual cada uno de los amigos llevaba una civilización espacial y hacía falta que todos hiciesen el turno en su casa y lo llevasen a casa de otro amigo el cual los juntaba y resolvía lo que había pasado.
82 51 0 K 323
82 51 0 K 323
2 meneos
138 clics

¿Por qué el autor de 'Juego de Tronos' escribe en MS-DOS?

Seguro que ya has escuchado la anécdota por ahí. George R.R. Martin, autor de la famosísima saga 'Juego de Tronos', escribe sus libros en un PC con sistema DOS. Pero, ¿te has pregunto cuál es la razón de semejante elección?
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
182 meneos
4747 clics

Por qué las rutas de archivo en MS-DOS y Windows usan el carácter "\" y no "/"

La historia de esa decisión la contaba Larry Osterman en los blogs de MSDN en 2005. El post original se perdió, pero es posible recuperarlo a través de Internet Archive y su (maravillosa) Wayback Machine. Como explicaba allí, todo empezó con DOS 1.0, la primera versión del sistema operativo que Microsoft preparó para IBM. En aquel momento solo se daba soporte a discos flexibles, y curiosamente muchas de las utilidades incluidas con DOS habían sido desarrolladas por IBM, que usaba el carácter "/" como "interruptor" o "modificador" de comando.
103 79 2 K 327
103 79 2 K 327
152 meneos
2133 clics
Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Crecí entre los años setenta y ochenta. Fue en aquella época cuando mis padres me compraron un ordenador para introducirme en la informática desde una temprana edad. Pronto me pregunté “¿cómo funciona?”. Después de mi primer ordenador, un clon de Apple, cambié a un IBM PC. Ya en la universidad aprendí a usar Unix y Linux, aunque seguía usando MS-DOS porque, seamos sinceros, en 1993 había más aplicaciones para MS-DOS. Teniendo experiencia en Linux, pensé: “si los desarrolladores se pueden unir para crear un UNIX completo, ¿por qué no un DOS?”.
85 67 1 K 249
85 67 1 K 249
17 meneos
294 clics

SideKick para MS-DOS, un utilidad legendaria donde las haya

No sé mirando qué andaba por ahí cuando me sobrevino de repente un recuerdo: SideKick, el software aquel para PC que se arrancaba tecleando SK y se invocaba pulsando las dos teclas Mayúsculas a la vez. Era una utilidad de la mítica compañía de software Borland de Philippe Kahn, creadores de Turbo Pascal, Turbo C, Turbo Basic, Turbo Assembler y demás. SideKick era un pequeño software tan simple y elegante como práctico. Incluía, en sus primeras versiones: Bloc de notas, calculadora, calendario / citas...
180 meneos
4104 clics
Como IBM terminó usando MS-DOS en lugar de CP/M (1995) [Computer Chronicles]

Como IBM terminó usando MS-DOS en lugar de CP/M (1995) [Computer Chronicles]  

Programa especial de "Crónicas de la Computación" (Computer Chronicles), en él, se recogen archivos videográficos y testimonios de Gary Kildall, desarrollador del primer sistema operativo moderno para ordenadores personales, el CP/M. Nos cuenta su importante contribución a la industria del PC, incluyendo la historia real de cómo IBM terminó utilizando MS-DOS en lugar de CP/M.
88 92 0 K 266
88 92 0 K 266
44 meneos
718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CP/M: El sistema operativo tras la sombra del MS-DOS

En el año 1977 Gary Kildall decidió crear la empresa Intergalactic Digital Research, Inc (posteriormente llamada Digital Research Corporation) para explotar y comercializar el sistema operativo desarrollado para el mundo de los 8 bits y que bautizó con el nombre de CP/M («Control Program for Microcomputers»). Aquel sistema operativo, además, podía ser ejecutado sin modificaciones sobre equipos de 8 bits basados en un microprocesador Zilog Z80 —que en los años ochenta se convertiría en toda una leyenda de la informática—.
36 8 18 K 25
36 8 18 K 25
6 meneos
132 clics

La guerra entre CP/M y MS-DOS, y los falsos mitos de la conquista del IBM PC

"En nuestra opinión, y haciendo balance global de lo expuesto, debemos destacar a Digital Research como el gran perdedor; a Seattle Computer Products como el aparente perdedor que gracias a una demanda judicial cambió su suerte; a IBM, que de haber bloqueado el desarrollo de los compatibles PC hubiera sido el gran ganador; y a Microsoft, el gran ganador que con una mezcla de hábil negociación y algo de suerte con la aparición del compatible PC, cambió su rumbo para pasar a dominar el área de los sistemas operativos".
9 meneos
94 clics

[Podcast] MS-DOS Club - Charlamos de demoscene y videojuegos con Javier Arévalo

Gracias a hablar con Jorge Rosado que nos explicó sus andanzas en NoriaWorks hemos podido hablar con el alma mater de uno de los juegos desarrollados en dicho estudio, Javier Arévalo, quién tiró del carro de Speed Haste, juego de carreras publicado en España por Friendware. Jare nos hablará de sus pinitos en la Demoscene española junto al grupo Iguana, también nos explicará el erial que era programar juegos en España a principios de los 90.
26 meneos
630 clics

Como se veían los juegos de ms-dos con soporte 3DFX  

Asi se veian los juegos de ms-dos con soporte de glide en la primera 3dfx voodoo
22 meneos
113 clics
MS-DOS 6.2

MS-DOS 6.2  

En este capítulo emitido en septiembre de 1993, vemos cómo la corrupción de datos en DoubleSpace dejó en muy mal lugar a la nueva versión del sistema operativo. De esta experiencia aparece una nueva herramienta llamada Scandisk, que además de hacer un análisis del sistema de archivos similar a CHKDSK, puede realizar una comprobación de la superficie física del disco. En este momento ya hablan de un tal MS-DOS 7.0 con características sospechosamente similares a Windows: multitarea, gestión de memoria virtual e incluso controladores de 32 bits...
16 6 0 K 159
16 6 0 K 159
41 meneos
179 clics
FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

El proyecto FreeDOS nació en respuesta a la decisión de Microsoft de no incluir MS-DOS en Windows 95. Fue puesto en marcha por el estudiante de física de la Universidad de Wisconsin, Jim Hall, y ha llegado hasta nuestros días gracias al trabajo desinteresado de miles de contribuidores.
34 7 0 K 171
34 7 0 K 171
5 meneos
115 clics

Una hora de música sound blaster  

Una hora de música por síntesis FM de juegos míticos de ms-dos
112 meneos
1925 clics
Los sistemas operativos de 1984

Los sistemas operativos de 1984  

En este programa subtitulado emitido el 12 de marzo de 1984, entrevistan a Gary Kildall, creador del veterano y popular CP/M, nos hacen una breve presentación de un recién llegado llamado MS-DOS y nos describen las bondades del sofisticado UNIX.
73 39 0 K 313
73 39 0 K 313
2 meneos
47 clics

Encuentro con el pasado: el desafío de usar ChatGPT en un ordenador IBM de 1984

Yeo Kheng Meng experimentó la IA en un viejo sistema de MS-DOS. El ChatGPT es tendencia en todos los rincones del mundo. Y es que todos los días aparece una información nueva de lo que puede hacer esta tecnología. Para bien o para mal, este sistema de chat con inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse. A cuatro meses de su aparición, las opiniones sobre esta tecnología están divididas. Hay quienes lo validan como un "aliado", en virtud de su operatividad y, otros, que lo consideran como el mayor enemigo por el tipo de consecuencias...
268 meneos
8036 clics
DOS.Zone: un archivo con miles de juegos retro de la época DOS que funcionan en el navegador y el móvil

DOS.Zone: un archivo con miles de juegos retro de la época DOS que funcionan en el navegador y el móvil

DOS.Zone es una curiosa colección de juegos antiguos para DOS, que se autodenomina «base de datos interactiva de juegos», porque no sólo está la labor de recopilación y archivo, sino también todos los apaños para que funcionen correctamente en cualquier navegador web, tanto en el ordenador como en el teléfono móvil. En total hay unos 1.900 juegos de los cuales unos 850 funcionan también en dispositivos móviles.
148 120 6 K 295
148 120 6 K 295
239 meneos
1660 clics

DEP Terry Colligan: desarrollador del extensor de memoria DOS/4GW

Muchos ya no recordaréis a Terrance “Terry” Colligan, el fundador de Rational Systems luego renombrada a Tenberry Software y que entre otras cosas desarrolló el extensor DOS DOS/4G que se recordaría por su versión recortada DOS/4GW incluida con Watcom C. Doom, Descent, Duke Nukem 3D, Mortal Kombat o Rise of the Robots entre otros fueron los títulos que explotaron toda la potencia de los 32 bits gracias al trabajo de Terry. Nacido un 25 de julio de 1947 en Arizona, había cumplido 70 años en el momento de fallecer...
108 131 2 K 267
108 131 2 K 267
9 meneos
255 clics

BASIC-DOS: El sistema operativo PC-DOS reimaginado [ENG]  

Hace más de 40 años, si Microsoft e IBM se hubieran asociado un poco antes, si hubieran podido predecir la popularidad de su plataforma, si hubieran podido aprovechar más su poder y si Microsoft hubiera podido crear más sinergia entre su producto insignia BASIC y el sistema operativo subyacente “Quick and Dirty”, ¿qué impacto habría tenido? Es imposible saberlo con certeza, pero lo que sí es posible es crear ese producto hoy y ver de lo que era realmente capaz el IBM PC desde el “primer día”. Y esa fue la inspiración de BASIC-DOS.
22 meneos
386 clics
Revive toda la gloria de Windows 95 desde cualquier navegador de forma nativa y gratis

Revive toda la gloria de Windows 95 desde cualquier navegador de forma nativa y gratis

Hoy a 22 años del lanzamiento de Windows 95, el sistema operativo que terminó su soporte en 2001 se ha vuelto todo un reto para entusiastas quienes lo han instalado en la PSP, en un Apple Watch, así como en smartwatches Android Wear, además de que el Pentágono lo sigue usando como plataforma. Pero hoy el mítico Windows 95 está disponible para cualquier persona en el mundo a través de un navegador desde cualquier ordenador e incluso smartphone o tablet.
19 3 0 K 187
19 3 0 K 187
20 meneos
296 clics

Tutorial breve de PCem, emulador de antiguos PCs

Antes que nada, PCem es un emulador de PC y compatibles. Es una creación de Tommy Walker y puede descargarse desde su página web. Emula modelos concretos de ordenador personal, desde los primeros PCs de la historia, lanzados en 1981, hasta ordenadores con CPU Pentium y SVGA, con o sin soporte 3Dfx. PCem reproduce fielmente el comportamiento de estos ordenadores, así que no es una buena manera para iniciarse en el mundillo de la emulación de PCs. A cambio, es ideal para la gente con ciertos conocimientos de informática.
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
6 meneos
93 clics

Aclarando la confusión sobre Apogee y 3D Realms [ENG]

Artículo de Scott Miller, fundador de Apogee. Estoy viendo numerosos comentarios de personas que intentan entender la diferencia entre 3D Realms y Apogee, especialmente porque ambas compañías reclaman la misma lista de juegos exitosos, como Duke, Max y Prey. Lancé oficialmente Apogee Software en 1990, y durante ese tiempo me puse en contacto con algunos desarrolladores que trabajaban en la revista Softdisc y les propuse la idea de que crearan un juego para que Apogee lo lanzara como shareware.
38 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Super Space Fuel Inc.": lanzado nuevo juego de DOS para PCs con gráficas EGA [ENG]

Como una pequeña carta de amor a los juegos EGA de DOS con los que crecí, decidí crear un verdadero juego EGA basado en DOS, directamente en Borland Turbo C en un PC 486 de 33MHz. Me costó mucho investigar y escarbar en viejos PDFs técnicos escaneados y encontrar viejos libros de programación de los años 80/90, ya que la programación del adaptador gráfico EGA estaba muy poco documentada en internet, en comparación con el posterior y más capaz estándar VGA.
28 10 8 K 16
28 10 8 K 16
21 meneos
925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando los mejores juegos shareware de la época del DOS [ENG]

Escrito por Wendell Hicken, Scorched Earth es uno de los numerosos juegos de combate por turnos de la época que asignaba a los jugadores rivales la tarea de apuntarse unos a otros con varias armas ajustando la potencia y el ángulo de sus disparos, teniendo en cuenta los factores ambientales y el comportamiento de las armas. Pero aunque había muchos juegos como Tierra Ardiente, la mayoría no eran tan buenos. [otros comentados: Sleuth (1983), Capture the Flag (1993), Landing Party (1989), EGA Trek (1988)]
16 5 17 K 27
16 5 17 K 27
1 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El creador del Juego de Cartas UNO, crea un nuevo superventas: DOS

Merle Robbins creó el juego de cartas Uno en el año 1971, en la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos, y en el año 1992 Mattel pasó a ser el propietario de la marca. Desde entonces se ha convertido en un juego conocido en todo el mundo, motivo de disputas que duran largos minutos en reuniones de amigos y familiares. Porque nada peor que estar a punto de vencer y que alguien te arroje un +4. De los creadores del mítico UNO, ahora llega DOS, en el que tendremos que emparejar nuestras cartas con las de la mesa en la hilera central.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27

menéame