Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 239, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
144 clics

Esta pieza de cohete impresa en 3D por la NASA resiste hasta 2.800ºC

No es la primera vez que la NASA prueba la impresión 3D para crear piezas de cohetes, pero sí la primera que lo hace con un material muy importante en ingeniería espacial: el cobre. Este metal es extremadamente eficiente en la conducción de calor, algo vital en las piezas que componen el motor de un cohete.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
9 meneos
85 clics

SpaceX anunció el lanzamiento del cohete Falcon Heavy para 2016

El Falcon Heavy es uno de los cohetes más poderosos construidos hasta ahora. Pondrá en órbita alrededor de 53.000 kg, siendo tan potente como el Saturn V que llevó a las misiones Apolo a la Luna o el Soviet Energia. En total, son tres los cohetes Falcon 9 los que propulsarán a esta gran nave.
19 meneos
320 clics

El aterrizaje y posterior explosión del cohete de SpaceX, captado en vídeo  

El domingo día 17 de enero, SpaceX intentaba una vez más aterrizar su cohete Falcon 9 sobre una barcaza en el Océano Atlántico. Estuvo muy, muy cerca, pero un fallo en una de las cuatro patas hizo que el cohete cayera hacia un lado poco después de aterrizar. Este vídeo lo muestra.
27 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blue Origin lanza y aterriza con éxito un cohete usado, le gana la partida a SpaceX

Los retos que se ponen la gente de Blue Origin parecen menos ambiciosos que los de SpaceX, pero no menos relevantes, y además los van consiguiendo. Hoy os podemos enseñar cómo su cohete New Shepard ha despegado y aterrizado sin sufrir ningún rasguño, algo que ya habían conseguido con anterioridad. La diferencia en esta ocasión es que el cohete era usado.
280 meneos
5005 clics
Probado con éxito el cohete hipersónico que podría llevarnos de Londres a Sidney en dos horas

Probado con éxito el cohete hipersónico que podría llevarnos de Londres a Sidney en dos horas

Un equipo australiano-estadounidense realizó con éxito un vuelo experimental de un cohete hipersónico llevado a cabo en el campo de pruebas de Woomera, en el sur de Australia. "El éxito de este lanzamiento de prueba nos lleva a dar un paso más hacia la realización de vuelos hipersónicos", dijo el jefe científico de la Defensa australiana, Alex Zelinsky, en declaraciones citadas por el portal de la revista Australian Defence. El cohete experimental, llamado HiFire 5B, alcanzó una velocidad Mach de 7,5, es decir más de 9.187 kilómetros por hora.
125 155 1 K 464
125 155 1 K 464
186 meneos
1605 clics
SpaceX comienza las pruebas en tierra de uno de sus cohetes «reciclados»

SpaceX comienza las pruebas en tierra de uno de sus cohetes «reciclados»

Elon Musk sigue adelante con su plan para poner en servicio cohetes reutilizables que abaraten el coste de los lanzamientos, en este caso a través de su empresa SpaceX. Musk ha dicho en varias ocasiones que esperan poder reducir en un orden de magnitud el coste de los lanzamientos; para poder demostrarlo tendrá que conseguir primero volver a lanzar un cohete.
84 102 2 K 373
84 102 2 K 373
1 meneos
3 clics

A fondo: Explota un cohete de SpaceX y destruye el satélite de Facebook para conectar África

SpaceX, una de las compañías que han surgido del afán inventivo de Elon Musk, ha vuelto a sufrir un contratiempo. Uno de sus cohetes ha explotado en el Centro Espacial Kennedy de Florida. Como consecuencia, tanto el cohete como un satélite que éste trasportaba para facilitar los planes de Facebook de expandir el alcance de Internet han quedado destruidos.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
200 meneos
3134 clics
Soyuz 2LK, el nuevo cohete ruso

Soyuz 2LK, el nuevo cohete ruso

¿Recuerdan la propuesta para desarrollar versiones de pequeño tamaño del cohete Protón (Protón Medium y Protón Light)? Pues la idea parece haber calado en el programa espacial ruso, porque ahora es la empresa RKTs Progress de Samara la que propone una nueva variante reducida del mítico cohete Soyuz. La propuesta ha recibido el nombre de Soyuz 2LK.
96 104 2 K 385
96 104 2 K 385
7 meneos
52 clics

SpaceX lanzará su primer cohete reutilizado [ENG]

SpaceX planea lanzar hoy, jueves 30 de marzo, su primer cohete reutilizado. La primera etapa del cohete en cuestión aterrizó en abril del año pasado autonómicamente, y tras multitud de pruebas y puestas a punto, está listo para ser reutilizado casi un año más tarde. Esta misión, si es satisfactoria, sirve como prueba de concepto para una nueva generación de cohetes reutilizables.
213 meneos
4205 clics
SpaceX nos enseña en vídeo el exitoso aterrizaje de su cohete reciclado

SpaceX nos enseña en vídeo el exitoso aterrizaje de su cohete reciclado  

El primer cohete de la casa que ha viajado dos veces fuera de la Tierra, este era el último reto de Elon Musk y los chicos de SpaceX, y podemos decir que fue conseguido el pasado 31 de marzo. Pero una cosa es contarlo, y otra verlo con nuestros propios ojos. Como es habitual en la joven compañía aeroespacial, en cuanto tienen el material listo, nos enseñan en redes cómo ha sido la cosa. Hoy podemos ver en vídeo el aterrizaje del cohete reciclado en medio de la plataforma marítima.
93 120 6 K 314
93 120 6 K 314
21 meneos
103 clics

Ensayando cohetes espaciales en Teruel

Y es precisamente una de estas startups tiene un centro de ensayos de motores cohete, donde realizan las pruebas para el que será su lanzador reutilizable de satélites de pequeño tamaño. La semana pasada nos dejaron un vídeo del ensayo del sistema de refrigeración de su motor cohete de combustible líquido, pero hace ya dos años que empezaron a realizar las pruebas para llevar a cabo el proyecto.
17 4 0 K 39
17 4 0 K 39
10 meneos
78 clics

Cohetes de aterrizaje vertical antes de SpaceX [ING] [SUB]  

Si pensabas que Blue Origin y SpaceX habían inventado los cohetes de aterrizaje vertical con el New Shepard y el Falcon 9 vuelve a pensarlo. Tenemos sistemas de lanzamiento y aterrizaje vertical desde hace más de 60 años aunque no fue hasta los 90 que tuvimos un cohete que pudiera asemejarse a los SpaceX y Blue Origin. En este vídeo echamos un vistazo a los cohetes de aterrizaje vertical antes de SpaceX, incluido el Mcdonnell Douglas DC-X [Inglés con subtítulos]
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
4 meneos
118 clics

Ya sabemos cómo Rusia quiere llegar a Marte: con un ambicioso cohete impulsado por energía nuclear

Hablar de energía nuclear en cohetes espaciales no es algo nuevo, de hecho fue durante varios años una idea que se desarrolló tanto en Estados Unidos como en la Unión Soviética. Lo realmente novedoso, es que ahora Rusia está retomando sus viejos proyectos para continuar con el desarrollo de un cohete de propulsión nuclear que serviría para realizar viajes interplanetarios.
11 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk hace gala de su cohete Starship completado y habla de las primeras pruebas

Elon Musk hace gala de su cohete Starship (el antes conocido como "BFR") completado y habla de las primeras pruebas de vuelo No, no se trata de un montaje aunque a primera vista lo parezca, o el fotograma de una película de ciencia ficción de los años 80. Se trata de las fotografías que el propio Elon Musk ha publicado de el cohete Starship de SpaceX
2 meneos
43 clics

BERTA, primer motor de cohete con Impresión 3D

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso mas allá en el avance en impresión 3D en la industria aeroespacial fabricando el primer motor de cohete con Impresión 3D. BERTA (Biergoler Raumttransportaengine) que así se llama la criatura, es un motor de cohete impreso en 3D que mejora la eficiencia y reduce los costes de producción en relación a los motores convencionales.
7 meneos
48 clics

Relativity Space y su cohete impreso en 3D Terran 1

Relativity Space, una empresa fundada por sendos ex empleados de Blue Origin y SpaceX que sentían que ninguna de sus empresas estaba siendo suficientemente innovadora, trabaja para llevar a cabo el primer lanzamiento de pruebas de su cohete Terran 1 en 2020. Pero la particularidad del Terran es que será un cohete que será fabricado en un 95% mediante impresión 3D.
129 meneos
1082 clics
La NASA quiere enviar cohetes nucleares a la Luna y Marte (ENG)

La NASA quiere enviar cohetes nucleares a la Luna y Marte (ENG)

Justo al norte del río Tennessee, cerca de Huntsville, Alabama, hay un banco de pruebas de cohetes de seis pisos, en un pequeño claro de pinos. Es aquí, en un rincón apartado del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, donde el Ejército de EE. UU. y la NASA realizaron pruebas críticas durante el desarrollo del cohete Redstone. La historia enredada de las armas nucleares y el espacio vuelve a resurgir. Esta vez, los ingenieros de la NASA quieren crear algo aparentemente simple: un motor de cohete impulsado por fisión nuclear.
54 75 1 K 233
54 75 1 K 233
10 meneos
390 clics

El plan de Rocket Lab para reutilizar cohetes es capturarlos en el aire con un helicóptero y lo demuestran en un vídeo  

La empresa aeroespacial Rocket Lab ha demostrado con éxito su estrategia para recuperar cohetes y así ahorrar costes de lanzamiento. Un emocionante vídeo donde el helicóptero consigue atrapar el cohete mientras está cayendo de vuelta a la Tierra. Así es la estrategia de Rocket Lab para abaratar costes.
160 meneos
1154 clics
ESA prepara su propio cohete reusable: Prometheus realizará sus primeras pruebas en 2021

ESA prepara su propio cohete reusable: Prometheus realizará sus primeras pruebas en 2021

SpaceX es el referente a la hora de utilizar cohetes reusables para lanzar satélites (y ahora también astronautas) al espacio. No es ni de lejos el primero en tener esta idea y parece ser que cada vez más compañías y organizaciones quieren seguirle la estela. La última es la propia Agencia Espacial Europea, que ha anunciado la evolución y desarrollo de su propio motor de cohete reusable.
89 71 1 K 306
89 71 1 K 306
30 meneos
215 clics

Virgin Orbit de Richard Branson lanza el primer cohete con satélites comerciales directamente desde un Boeing 747  

El cohete LauncherOne puso en órbita siete satélites para tres clientes internacionales. El avión despegó este 30 de junio del aeródromo de Mojave, en California, antes de lanzar menos de una hora más tarde el cohete LauncherOne con siete satélites. La misión, denominada 'Tubular Bells: Part One', fue transmitida por primera vez en directo en la página de la compañía estadounidense.
26 4 2 K 24
26 4 2 K 24
81 meneos
1933 clics
¡Mechazilla vive!: la Starship y el Super Heavy vuelven a unirse

¡Mechazilla vive!: la Starship y el Super Heavy vuelven a unirse

Una vez más, SpaceX ha unido un prototipo Starship y otro prototipo Super Heavy para formar el mayor lanzador orbital de la historia. Como en el ensamblaje del pasado 7 […]
61 20 0 K 356
61 20 0 K 356
27 meneos
131 clics
El Bisky Team crea el cohete de mayor tamaño lanzado por un equipo de estudiantes en España

El Bisky Team crea el cohete de mayor tamaño lanzado por un equipo de estudiantes en España

El equipo BiSKY Team, de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU, culminó con éxito ayer 27 de diciembre, el lanzamiento del cohete ‘Charlie’, desde el campo de maniobras del Ejercito en San Gregorio (Zaragoza). Con sus 3,2 m de longitud y 20 cm de diámetro, es el cohete más grande lanzado por un equipo de estudiantes en España. Con ‘Charlie’, además, el equipo de cohetes de la UPV/EHU también pulverizó su anterior record de altitud, llegando a los 3,5 km de altura.
21 6 0 K 176
21 6 0 K 176
67 meneos
938 clics
Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]

Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]  

Arrancar un motor de cohete y mantener un motor de cohete en marcha son dos cosas completamente diferentes. Hay a menudo un baile extremadamente delicado para conseguir que válvulas, temperaturas y presiones lleguen a condiciones operativas perfectas. Hazlo mal por solamente unos pocos milisegundos incluso, y puede que causes una detonación que destruya completamente el motor. Así que hoy vamos a sumergirnos en cómo exactamente se arranca un motor de cohete, desde un simple motor de combustible sólido hasta todas las complejidades de ...
48 19 0 K 265
48 19 0 K 265
32 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
MIURA 1: Todo listo para el lanzamiento al espacio del primer cohete español | RTVE Noticias

MIURA 1: Todo listo para el lanzamiento al espacio del primer cohete español | RTVE Noticias  

El Miura 1, el cohete diseñado y construido por la empresa ilicitana PLD Space, será lanzado al espacio desde la base militar de Médano del Loro, en Moguer (Huelva), después de que la semana pasada tuviera que ser abortado por la meteorología adversa. Se convertirá así en el primer cohete privado 100% español en ir al espacio. En RTVE Noticias hablamos con Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, que nos cuenta las operaciones previas al lanzamiento, los protocolos de seguridad y demás detalles sobre este cohete, todo un hito para
24 8 5 K 170
24 8 5 K 170
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo intento de lanzamiento del cohete español ‘Miura 1’: horario y dónde ver en directo

A la tercera va la vencida, dice el refrán. Y en PLD Space, la empresa alicantina que ha desarrollado el cohete español ‘Miura 1’, confían en que se cumpla. La compañía ha anunciado que este sábado 7 de octubre a partir de las 2:00 de la madrugada (hora peninsular) tendrá lugar la tercera tentativa de lanzamiento del cohete desde las instalaciones del Cedea en El Arenosillo, Moguer (Huelva) Los dos intentos anteriores resultaron fallidos por diferentes motivos. El primero, que tuvo lugar el 31 de mayo, se canceló debido a las malas condiciones

menéame