Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 78, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
112 clics

Los "otros" Hubble

El Telescopio Orbital Hubble es una de las herramientas más maravillosas de la humanidad, pero no está solo. En la órbita baja de la tierra, muchos otros telescopios orbitales le acompañan, pero apuntando hacia la dirección equivocada
173 meneos
1780 clics
Telescopio espacial HDST, el super Hubble

Telescopio espacial HDST, el super Hubble

El telescopio espacial Hubble (HST) es una de las herramientas astronómicas más importantes de todos los tiempos, pero tiene los días contados. Más tarde o temprano dejará de funcionar y la comunidad científica se quedará sin un telescopio espacial capaz de observar en el rango visible del espectro.
78 95 0 K 373
78 95 0 K 373
11 meneos
48 clics

Un telescopio espacial para descubrir planetas habitables alrededor de Alfa Centauri

El conjunto de estrellas de Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al sistema solar. Evidentemente, si se descubriese un planeta en la zona habitable de alguna de estas estrellas sería una noticia de profundas implicaciones.
17 meneos
212 clics

Pirotecnia cósmica para quedarse con la boca abierta

"Grandes éxitos" del Telescopio Espacial Hubble.
16 1 2 K 63
16 1 2 K 63
20 meneos
27 clics

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa en la construcción del mayor telescopio de neutrinos del mundo

La Universitat Politècnica de València está participando en la construcción de KM3NeT, el mayor telescopio de neutrinos del mundo. Desde sus instalaciones, los investigadores de la UPV han trabajado en el diseño del sistema de posicionamiento acústico de KM3NeT, necesario para poder monitorizar la posición de los módulos ópticos en las profundidades del mar con el fin de reconstruir las trayectorias de los neutrinos con una precisión angular inferior a un grado.
17 3 1 K 44
17 3 1 K 44
6 meneos
21 clics

China lanza un satélite para buscar y estudiar materia oscura en el espacio

Durante muchos años se ha hablado de la existencia de la “materia oscura” en el espacio, un tipo de materia que no podemos ver a simple vista pero que, en teoría, tiene un gran efecto sobre la materia visible y la radiación. China acaba de lanzar un nuevo satélite que buscará la materia oscura, y se proponen a estudiarla. La nueva sonda lleva el nombre de DAMPE (Explorador de partículas de materia oscura, por sus siglas en inglés) y fue lanzado al espacio desde el centro de lanzamientos de satélites Jiuquan, en el desierto Gobi.
13 meneos
55 clics

El telescopio más grande del mundo busca explorar el universo más lejano

Este impresionante 'ojo terrestre' se sitúa en la cima de una montaña en los Andes chilenos, Las Campanas es uno de los mejores lugares del mundo para la astronomía. El objetivo del GMT es estudiar los planetas similares a la Tierra, que giran alrededor de estrellas cercanas, así como las pequeñas distorsiones ocasionadas por los agujeros negros.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
30 meneos
148 clics

Conoce al JWST, el telescopio gigante que sustituirá al Hubble

Hace mucho tiempo que se decidió por parte de una asociación de las agencias espaciales internacionales más grandes del planeta la construcción de un nuevo
26 4 0 K 20
26 4 0 K 20
3 meneos
61 clics

Nuevo telescopio detecta entidades terrestres desconocidas que se mueven de forma inteligente

Un nuevo informe publicado en la última edición de la American Journal of Modern Physics (‘Revista Americana de Física Moderna’) ha revelado un descubrimiento asombroso: un telescopio desarrollado recientemente y que utiliza lentes cóncavas ha conseguido visualizar formas imperceptibles al ojo humano.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
15 meneos
171 clics

China desplazará a 10.000 personas para buscar vida extraterrestre

Las autoridades chinas construyen el mayor radiotelescopio espacial del mundo, que ocupará una superficie superior a 30 campos de fútbol
2 meneos
10 clics

Investigadores de la Universidad de Jaén han podido observar un agujero negro

Investigadores de la Universidad de Jaén han podido observar un agujero negro, denominado V404 Cygni, con el telescopio del Observatorio Astronómico de la UJA, a pesar de que lo habitual es detectarlos con telescopios o satélites de rayos X o rayos gamma. Según los datos obtenidos, las erupciones que se produjeron en este agujero negro en junio del pasado año han podido ser observadas en instantes ligeramente distintos dependiendo del color. Y esos desfases temporales son compatibles con los que cabría esperar ver si la emisión procediese de p
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
18 meneos
53 clics

Estado del WFIRST, el futuro telescopio espacial de la NASA

El pasado mes de febrero la NASA aprobó formalmente el desarrollo del gran próximo telescopio espacial que será puesto en órbita tras el Hubble y el James Webb : el WFIRST (Wide Field Infrared Survey Telescope). El WFIRST ha sido identificado por la comunidad científica como una de las principales prioridades, pero el exorbitado coste del James Webb había impedido que recibiese la financiación necesaria. La NASA esperaba dar luz verde al proyecto en 2017, pero ahora las presiones del Congreso han acelerado el proyecto.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
1 meneos
1 clics

Encuentran más de 1200 nuevos planetas con una novedosa técnica

La NASA ha anunciado el hallazgo de 1284 nuevos planetas utilizando una nueva técnica para analizar los datos del telescopio Kepler. Nueve de los planetas que han confirmado orbitan a una estrella en la zona habitable, por lo que sería posible que contuvieran agua líquida, lo que podría significar, vida. Variaciones del brillo Todos los datos guardados por el telescopio Kepler permiten analizar más de 150.000 estrellas y detectar pequeñas variaciones de brillo.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
245 meneos
11833 clics
Esto es lo que usan en Canadá para cazar a los conductores con el móvil (a 1km de distancia)

Esto es lo que usan en Canadá para cazar a los conductores con el móvil (a 1km de distancia)

La Real Policía Montada de Canadá ha empezado a usar este gigantesco equipo fotográfico para detectar y multar a los conductores que están distraídos con el móvil... a más de 1200 metros de distancia. Se trata de una cámara DSLR de 24,2 MP con un objetivo de 50 mm unido a un telescopio mediante un adaptador.
106 139 4 K 397
106 139 4 K 397
447 meneos
7789 clics
Una señal a estudio desde el sistema estelar HD164595

Una señal a estudio desde el sistema estelar HD164595

Acaba de ser anunciado en el portal Centauri-dreams, tiene que ser comprobada y ratificada por otros radiotelescopios, puede que se quede en nada, pero ahí está... El radiotelescopio ruso RATAN-600 ha anunciado que en mayo del año pasado recibió una fuerte señal proveniente de la constelación de Hercules, más concretamente de la estrella HD 164595, un astro similar a nuestro sol, con una edad estimada de 6.300 m
187 260 13 K 467
187 260 13 K 467
9 meneos
246 clics

Los nombres más tontos que los científicos han dado a telescopios muy serios [ENG]

Los científicos pasan la vida en búsqueda de la verdad, explorando los secretos del universo con la ayuda de costosos y sofisticados instrumentos científicos. Y, a veces, dan a esos instrumentos nombres muy tontos. Aquí, clasificamos los nombres más (ejem) creativos que científicos adultos reales dieron a los telescopios que les ayudan a explorar el cosmos.
19 meneos
28 clics

John Stansberry, investigador del Space Telescope Science Institute (STScI)

“El telescopio JWST está ya en una fase muy avanzada” Desde que en su época como ‘postdoc’ estudiara el vulcanismo de Ío, uno de los satélites de Júpiter, no ha cesado en su empeño de conocer los objetos más fríos y distantes del Sistema Solar mediante las misiones espaciales Spitzer, Herschel y el futuro James Webb Space Telescope (JWST). Y es que los confines de nuestro sistema planetario y los instrumentos a bordo de satélites espaciales son la especialidad de John Stansberry, investigador del Space Telescope Science Institute (STScI)
2 meneos
25 clics

Así captamos las imágenes de galaxias a 12.000 millones de años luz

¿Cómo se forma una galaxia como nuestra Vía Láctea? Hasta ahora, la deducción había desempeñado un papel importante a la hora de responder a esta pregunta. Gracias a los nuevos telescopios de gran potencia, los científicos pueden verificar las predicciones básicas relativas a la formación de las galaxias.
2 0 8 K -108
2 0 8 K -108
263 meneos
4554 clics
Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

El telescopio espacial más grande y costoso jamas construido está casi listo, el que será también el telescopio más potente de la historia ha finalizado las pruebas de resistencia en su espejo principal. Por primera vez podemos admirar su espejo principal de 6,5 metros, el cual está compuesto de 18 paneles hexagonales calibrados con una precisión que raya en la perfección.
129 134 1 K 249
129 134 1 K 249
3 meneos
26 clics

China construye el mayor radio telescopio para contactar con seres de otros planetas

Aunque todavía tendremos que esperar algunos meses para poder ver el funcionamiento de este artefacto en marcha, estamos ansiosos. No sabemos si obtendremos algún resultado, pero si alguna forma de tenerlo, sabemos que este dispositivo es el adecuado para ello.
3 0 2 K 15
3 0 2 K 15
8 meneos
13 clics

Colaboración espacial ruso española

El 27 de octubre se ha inaugurado oficialmente, en instalaciones de la Facultad de Estadística, el Joint Center for Ultraviolet Astronomy (JCUVA), el que será el centro de control en España del telescopio ultravioleta WSO-UV. El World Space Observatory Ultraviolet, (Observatorio Espacial Mundial Ultravioleta) es un proyecto ruso-español que permitirá desarrollar, poner en órbita y operar un telescopio espacial sensible al rango ultravioleta. Aparte del centro de operaciones de la Complutense, habrá otro en el Instituto de Astronomía ruso
16 meneos
44 clics

El telescopio espacial chino Wukong se adentra en la materia oscura

El telescopio espacial chino Wukong, Explorador de Partículas de Materia Oscura de China, detectó inesperadas señales misteriosas en su medición de rayos cósmicos de alta energía, lo que acerca a los científicos a comprender la materia oscura invisible. El satélite ha medido más de 3.500 millones de partículas de rayos cósmicos con la más alta energía de 100 teraelectronvoltios (un billón de veces la energía de la luz visible).
15 1 0 K 39
15 1 0 K 39
206 meneos
1341 clics
Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

600.000 grabaciones. 500.000 fotografías. 4.800 artículos científicos con los datos recabados por el telescopio. Éstas son algunas de las espectaculares cifras que ha generado el telescopio espacial Hubble, un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar. Ahora imaginemos todo lo que podemos conseguir gracias al Telescopio Infrarrojo de Campo Amplio (WFIRST), que tendrá el detalle equivalente de 100 imágenes de Hubble.
98 108 0 K 301
98 108 0 K 301
17 meneos
39 clics

El SKA, el mayor radiotelescopio para buscar vida inteligente en el cosmos

La mayor infraestructura científica del mundo, el radiotelescopio 'Square Kilometer Array' (SKA) que intentará localizar vida inteligente en el cosmos, entrará en funcionamiento a modo de prueba este año y tendrá uno de sus centros de almacenamiento de datos en Covilh (Portugal).Se trata de un proyecto que nació en 2012 fruto del esfuerzo de la comunidad científica internacional, en el que trabajan un centenar de organizaciones con más de medio millar de investigadores e ingenieros repartidos por todo el mundo, según explicaron hoy
16 1 0 K 16
16 1 0 K 16

menéame