Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 483, tiempo total: 0.056 segundos rss2
8 meneos
257 clics

Astroland crea la casa del futuro con su tecnología para las colonias humanas de Marte

Esta startup española, que desarrolla cómo serán las primeras colonias en Marte, hace una transferencia tecnológica para crear estas casas. CyberHut. Este es el nombre de la vivienda del futuro. Una vivienda pensada y desarrollada para la era pos-Covid, pero inspirada en el desarrollo tecnológico que se está llevando a cabo para las primeras colonias de humanos en Marte. Y es un proyecto real, no de ciencia-ficción, que está a punto de presentar la startup Astroland.
19 meneos
61 clics

El rover chino Zhurong: cien días y mil metros en Marte

El 23 de agosto de 2021 la agencia espacial china CNSA confirmó que el rover chino Zhurong ya ha recorrido más de un kilómetro en Marte. El rover ha cumplido al mismo tiempo más de cien días activo en el planeta rojo, superando los 92 días terrestres —90 días marcianos o soles— que se habían marcado como objetivo de la misión. Naturalmente, Zhurong todavía puede durar —esperemos— mucho más tiempo, pero el hito de sobrevivir tres meses en Marte es importante porque ya podemos decir oficialmente que su misión ha sido un éxito.
15 4 3 K 41
15 4 3 K 41
12 meneos
48 clics

InSight entra en modo seguro durante una tormenta de polvo en Marte

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA está estable y envía datos de salud de Marte a la Tierra después de entrar en modo seguro el viernes 7 de Enero, tras una gran tormenta de polvo regional que redujo la luz solar que llegaba a sus paneles solares. En modo seguro, la nave espacial suspende todas sus funciones excepto las esenciales.
125 meneos
1458 clics
La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

Para llevar misiones tripuladas a Marte hace falta energía. Mucha y eficiente. Decirlo es fácil; encajar el reto, no tanto. En su empeño por afrontar ese desafío y despejar el difícil camino al planeta rojo, la NASA parece estar prestando una atención firme a la energía nuclear. Sobre la mesa tiene ya dos tecnologías para sus cohetes con las que aspira a marcar la diferencia en las próximas misiones espaciales y, en concreto, la carrera a Marte: la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear.
68 57 0 K 337
68 57 0 K 337
12 meneos
35 clics
Planificación para un aterrizaje suave en Marte (eng)

Planificación para un aterrizaje suave en Marte (eng)

Una misión estadounidense para llevar astronautas a la superficie de Marte será diferente a cualquier otro aterrizaje extraterrestre jamás realizado por la NASA. Aunque la agencia espacial ha aterrizado con éxito nueve misiones robóticas en Marte desde sus primeras misiones a la superficie en 1976 con el Proyecto Viking, llevar humanos a Marte de forma segura requerirá nuevas tecnologías para volar a través de la atmósfera marciana. Pero estas tecnologías y sistemas no pueden probarse exhaustivamente en la Tierra de antemano.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
12 meneos
557 clics

¿Qué es esta luz brillante captada en Marte por el Curiosity?

No hace falta fijarse mucho para verla en la foto: una extraña luz brillante en el horizonte. Desde que la NASA publicara ayer esta imagen, decenas de teorías han comenzado a circular tratando de explicar la procedencia del destello. Una prueba de la fascinación que nos produce Marte. ¿De dónde viene esa luz?
16 meneos
89 clics

Un nuevo escudo térmico inflable para viajar a Marte  

Suele decirse que Marte es el mundo del Sistema Solar donde resulta más complicado hacer aterrizar de forma segura un vehículo espacial. La presencia de una atmósfera muy tenue obliga a usar un escudo térmico, pero no se puede alcanzar una velocidad de descenso segura empleando paracaídas únicamente. Por eso las sondas marcianas deben echar mano de retrocohetes o airbags para posarse de una pieza. Pero estos sistemas sólo nos permiten poner una tonelada de carga útil en la superficie marciana aproximadamente.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
55 meneos
89 clics

El presupuesto de la NASA hace imposible ir a Marte

Debido a las restricciones presupuestarias de la NASA, llevar al hombre a Marte es, a día de hoy, imposible
2 meneos
9 clics

Medir el calor en Marte... desde Granada

El instrumento español REMS (Rover Environmental Monitoring Station) forma parte de la instrumentación del Mars Science Laboratory (MSL) en el vehículo Curiosity de la NASA, que desde agosto de 2012 está operando en Marte. REMS es básicamente una estación meteorológica que mide durante al menos 120 minutos diarios una serie de parámetros atmosféricos (temperatura del aire y del suelo, presión atmosférica y humedad relativa), además de la radiación UV que incide sobre la superficie.
11 meneos
234 clics

El rover Curiosity llevó un ‘bug’ informático terrestre a Marte (descubierto un error en el algoritmo LZO)

Ha sido descubierto un error informático que tiene 20 años de edad y que se encuentra en multitud de dispositivos como coches, aviones, teléfonos móviles Android, maquinas que usan código abierto y hasta en el mismísimo Curiosity, el vehículo que la NASA envió a Marte en noviembre del año 2011.
37 meneos
189 clics
La NASA registra fallos en las pruebas de su nuevo sistema de aterrizaje en Marte

La NASA registra fallos en las pruebas de su nuevo sistema de aterrizaje en Marte

La NASA ha registrado fallos durante las pruebas realizadas a su nuevo sistema de aterrizaje en Marte. Esta nave, conocida como desacelerador supersónico, ha logrado aterrizar con éxito sobre el Pacífico, pero su enorme paracaídas de descenso sólo se ha desplegado parcialmente. Relacionada: www.meneame.net/story/platillo-volador-nasa-esta-listo-primer-vuelo-pr
32 5 0 K 216
32 5 0 K 216
4 meneos
140 clics

La NASA presenta el mapa más detallado de la superficie de Marte hasta el momento

Cuando desconoces el lugar al que llegas, y especialmente si ningún humano ha estado ahí para darte atajos, es particularmente útil contar con un mapa. Por eso NASA está constantemente renovando sus mapas de la superficie de la Luna y de Marte, y este mapa es el más detallado hasta la fecha de la superficie Marciana.
9 meneos
36 clics

Pregúntale lo que quieras a uno de los ingenieros del rover Marte 2020

La NASA enviará en el 2020 un nuevo rover a Marte para explorar el planeta rojo. Será el sucesor del Curiosity. La semana pasada, la agencia anunció los instrumentos clave a bordo del rover y uno de ellos, el MEDA, una especie de mini-estación meteorológica que analizará la atmósfera de Marte, es un proyecto español. Pregúntale lo que quieras a su responsable.
191 meneos
2449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Opportunity, aquejado de problemas de memoria tras 10 años en Marte

Opportunity, aquejado de problemas de memoria tras 10 años en Marte

'Sucesivos reinicios de ordenador en el rover Opportunity de la NASA en Marte han llevado a planear un formateado de la memoria flash del vehículo robótico. Estos reinicios, una docena solo en agosto, interfieren con las actividades científicas previstas del rover, a pesar de que la recuperación de cada incidente se completa en un día o dos, informa la NASA.' relacionada: www.meneame.net/story/odisea-spirit-opportunity-infatigables-explorado
96 95 16 K 523
96 95 16 K 523
1 meneos
3 clics

La sonda india logra con éxito entrar en la órbita de Marte

India logró este miércoles ubicar su sonda espacial en la órbita de Marte, un éxito para esta primera misión del país asiático en el planeta rojo, anunció el primer ministro Narendra Modi.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
353 meneos
6880 clics
Así es como India ha conseguido la misión a Marte más barata de la historia

Así es como India ha conseguido la misión a Marte más barata de la historia

Hoy la India ha hecho historia. Hace unas horas la agencia espacial del país asiático ha confirmado que el satélite que habían lanzado para poner en órbita en Marte ha logrado su objetivo. Tras diez meses orbitando alrededor de la tierra, Mangalyann se convierte en el primer satélite fabricado por un país asiático en alcanzar el planeta rojo.
151 202 2 K 365
151 202 2 K 365
1 meneos
23 clics

El Opportunity encuentra un 'semáforo' en Marte

Opportunity prosigue su lenta andadura hacia la cima del Monte Sharp haciendo toda clase de descubrimientos. Algunos son realmente interesantes desde el punto de vista de la ciencia, como el de tres meteoritos del que os hablamos en este mismo blog hace dos meses. Otros en cambio, como el que nos ocupa el día de hoy, solo poseen interés para los amantes de las rarezas y las pareidolias. En efecto, los amantes de las conspiraciones están de enhorabuena, el infatigable rover de la NASA acaba de descubrir un "semáforo" de piedra en Marte.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
362 meneos
12327 clics
La colonización de Marte será una condena a muerte

La colonización de Marte será una condena a muerte

Estudiantes de doctorado del MIT han analizado en un extenso informe de 35 páginas las dificultades tecnológicas, logísticas y de financiación a las que se enfrentaría la misión y, como era de esperar, las conclusiones no son esperanzadoras. El informe lo han elaborado 5 estudiantes de doctorado del MIT en un intento por analizar en detalle la propuesta de Mars One: una misión de ida a Marte para establecer una colonia inicial de 4 astronautas que iría luego creciendo en el tiempo. Pero hay problemas.
159 203 4 K 446
159 203 4 K 446
126 meneos
4389 clics
Las fotos más nítidas del cometa Siding Spring a su paso por Marte

Las fotos más nítidas del cometa Siding Spring a su paso por Marte  

Ayer tuvo lugar un evento histórico: el paso del cometa Siding Spring a solo 140.000 kilómetros de distancia de Marte. Es el paso más cercano respecto a un planeta en décadas, y la primera vez que podemos observar un fenómeno así desde Marte, donde varias misiones (Curiosity, Opportunity, Mars Express o la Mars Orbiter) se prepararon para captar datos e imágenes del evento.
68 58 1 K 211
68 58 1 K 211
15 meneos
197 clics

Hoy comienza la conquista de Marte

La NASA lanzará hoy su nueva nave tripulada, pensada para viajar más allá de donde ninguna persona ha logrado llegar jamás: nuestro planeta vecino, Marte Relacionada: www.meneame.net/story/eng-nasa-anuncia-proyecto-enviar-mision-tripulad
4 meneos
116 clics

El cuadro perdido de Damien Hirst se encuentra en Marte en la sonda espacial Beagle 2

La semana pasada, se detectó la sonda Beagle 2 sobre el planeta rojo con el cuadro de puntos de Hirst todavía a bordo. Como anticipo de una misión a Marte el 2003, Damien Hirst colocó uno de sus famosos cuadros de puntos a bordo de la sonda espacial Beagle 2. Tras su lanzamiento el 19 de diciembre desde la nave Mars Express, la NASA perdió la comunicación con la sonda, dejando a los científicos presumiendo que se había destruido a su llegada. Sin embargo, la nave Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA encontro la sonda y el cuadro.
8 meneos
111 clics

Una impresora 3D y materiales de Marte: la NASA te reta a diseñar el hogar de sus futuros habitantes

Tres fases. Así ha dividido la NASA su próximo reto lanzado al gran público: diseñar cómo sería el hogar de los futuros habitantes de Marte y otras posibles colonias lejos de la Tierra. Y hay premio: 2.25 millones de dólares, a repartir entre los diferentes finalistas de cada una de ellas, que se podrían llevar hasta 50.000 dólares por equipo.
9 meneos
56 clics

Científicos de Harvard desmienten que en el pasado Marte fuera cálido como La Tierra

Un nuevo estudio publicado en Journal of Geophysical Research echa por tierra la creencia de que en planeta rojo tuvo temperaturas sobre cero. Tomando como referencia un modelo de circulación atmosférica en 3D, los científicos encontraron dos escenarios posibles: un cálido y otro helado. Tras analizar los datos, consideraron que el escenario frío era el más probable, porque en el pasado Marte reci
17 meneos
25 clics

España participará en las próximas misiones a Marte de la NASA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial han firmado un acuerdo de colaboración con la NASA para las misiones InSight y Mars 2020, con las que se estudiará la estructura interna de Marte y posibles entornos en los que haya podido haber vida. Las dos instituciones españolas, en colaboración con centros de investigación y empresas nacionales, ya participaron con la estación meteorológica y antena de alta ganacia que lleva el rover Curiosity, y ahora aportarán otras similares.
360 meneos
5751 clics
Convertir Marte en una nueva Tierra, el objetivo de DARPA

Convertir Marte en una nueva Tierra, el objetivo de DARPA

Desde DARPA quieren convertir Marte en una nueva Tierra, para ello estudian la ingeniería genética y la biología sintética para crear nuevos organismos. Fuente, en inglés: motherboard.vice.com/read/darpa-we-are-engineering-the-organisms-that-
154 206 2 K 499
154 206 2 K 499

menéame