Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 108, tiempo total: 0.018 segundos rss2
219 meneos
3878 clics

Aerogeneradores parados: estos son todos los motivos que hay detrás de este mito

Con el objetivo de arrojar un poco de luz al asunto, vamos a hacer un repaso a los diferentes motivos por los que un aerogenerador puede estar parado. Y para que no se nos escape ningún detalle, hemos contactado con la AEE (Asociación Empresarial Eólica) [...] Restricciones técnicas o “curtailments”: La electricidad producida en las centrales de generación debe ser transportada hasta los puntos de consumo a través de las líneas de transporte y distribución. Estas líneas, a priorii dimensionadas para el casi el 100% de las ocasiones, no tienen
110 109 0 K 296
110 109 0 K 296
3 meneos
19 clics

Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica  

El puerto de Bilbao acaba de acoger un hito para el impulso de la eólica marina flotante en España. En 2030 España quiere alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia eólica marina flotante, una meta en sintonía con las directrices de la UE. Ahora, con el marco y la hoja de ruta ya esbozados, acabamos de dar un paso valioso para avanzar en su implantación. Ayer la compañía vasca Saitec y la alemana RWE botaron en el puerto de Bilbao su prototipo DemoSAH, el primer aerogenerador eólico marino flotante español que se conectará a la red eléctrica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
15 meneos
249 clics

Vortex Bladeless: así es el innovador aerogenerador sin palas creado en España  

La tecnología ideada por el ingeniero español David Yáñez lleva ya casi una década desarrollándose y encara su fase de producción. Se trata de un aerogenerador sin palas que se basa en el principio físico de la vorticidad. El cilindro exterior es rígido y está diseñado para oscilar mientras permanece anclado a la varilla o núcleo.
7 meneos
49 clics

China comienza la producción del aerogenerador más grande del mercado con 16 MW

La apuesta de China por las energías renovables les está llevando a convertirse en la principal potencia mundial en todos los aspectos. Y el trono del mayor aerogenerador no podía dejarse escapar. Ahora, una asociación entre las empresas CTG y Goldwind ha dado como resultado una gigantesca turbina eólica de nada menos que 16 MW. Esto permite a los fabricantes chinos colocarse en oferta a los grupos occidentales como Vestas, Siemens Gamesa y General Electric. Una sola unidad puede generar energía para 36.000 hogares de tres miembros durante 1año
14 meneos
120 clics

Aerogeneradores sin aspas en barcos: la innovadora tecnología que pretende revolucionar el transporte marítimo  

Una empresa británica pretende revolucionar la industria naval con una tecnología que permitirá reducir el consumo de combustible hasta un 30%. Pese a lo que pueda parecer, no se trata de una chimenea, sino de una vela de rotor, muy parecida a Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas. La flexibilidad permite instalar estas velas de rotor en casi todos los tipos de buques comerciales, incluidos aquellos con operaciones de carga complejas.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
34 meneos
186 clics

El aerogenerador español que puede revolucionar la energía eólica: doble potencia a menor coste  

Una empresa malagueña es pionera en el campo de las plataformas flotantes que incluyen dos turbinas: más potencia con dos rotores. EnerOcean lleva más de una década desarrollando su prototipo W2Power que en 2019 completó con éxito sus pruebas en mar abierto en aguas españolas, frente a Gran Canaria. Así se convirtió en el primer aerogenerador de este tipo a nivel mundial. Esta en fase de prototipo, pero ha presentado sus planes para instalar dos grandes parques eólicos marinos que sumarán 180 MW de eólica marina flotante en aguas canarias.
28 6 3 K 48
28 6 3 K 48
4 meneos
37 clics

Siemens Gamesa planea una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres tras problemas técnicos

Siemens Gamesa está contemplando el desarrollo de una nueva plataforma de turbinas eólicas terrestres. Esta decisión se produce después de que la compañía experimentara importantes problemas técnicos con sus modelos insignia existentes, las series 4.X y 5.X. Estos problemas provocaron pérdidas financieras sustanciales que alcanzaron miles de millones de euros. Los problemas técnicos a los que se enfrenta Siemens Gamesa han llevado a la compañía a priorizar el desarrollo de una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres.
11 meneos
76 clics
La IA española que protege a las aves de las palas de los aerogeneradores: los para antes de que choquen

La IA española que protege a las aves de las palas de los aerogeneradores: los para antes de que choquen

Dentro de las energías renovables, la eólica supone un pilar fundamental del mix eléctrico en España. Según los datos de Red Eléctrica Española, el 24% de toda la electricidad producida en el año 2023 proviene de los aerogeneradores colocados estratégicamente en todo el territorio nacional. Normalmente, estas grandes instalaciones se emplazan en lugares donde la naturaleza predomina y la fauna continúa viviendo y alimentándose en las inmediaciones no sin correr cierto peligro. De entre el reino animal, las aves son las más afectadas.
34 meneos
812 clics
El fuerte viento de levante rompe un aerogenerador en Tarifa

El fuerte viento de levante rompe un aerogenerador en Tarifa  

El fuerte viento de levante ha partido en dos un aerogenerador en Tarifa. El molino estaba en la subestación El Gallego, en la finca Tapatana, cerca de Tahivilla, y el momento fue grabado en vídeo... Desde este jueves sopla en Tarifa viento de levante con rachas de hasta 84 kilómetros por hora. Hasta el sábado todo el Estrecho estará en aviso amarillo debido al temporal, que ha provocado el cierre de la conexión marítima entre el puerto tarifeño y el de Tánger.
29 5 2 K 177
29 5 2 K 177
1 meneos
8 clics

Demuestran que el movimiento de los aerogeneradores puede producir rayos

Demuestran por primera vez que el movimiento de las turbinas de los aerogeneradores puede producir rayos bajo determinadas condiciones atmosféricas. La comprensión de este fenómeno permitirá prevenir averías, ahorrando millones de euros al año.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
13 clics

Aerogeneradores flotando en el aire

Un innovador diseño de turbina eólica, capaz de flotar en el aire al estar instalada en un globo especial con forma de cilindro, permite disponer de un aerogenerador fácil de transportar, a diferencia de las torres plantadas en tierra, y aprovecha la mayor fuerza y estabilidad que suelen poseer los vientos a gran altura, sin tener que construir torres altísimas.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
46 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aerogeneradores sin aspas

Técnicos españoles establecidos en EE.UU. han desarrollado una columna que genera electricidad aprovechando la fuerza del viento sin utilizar palas como los molinos convencionales, por lo que no producen ruido ni perjudican el vuelo de las aves.
38 8 10 K 72
38 8 10 K 72
12 meneos
364 clics

Primer prototipo a gran escala de un aerogenerador multirotor [ENG]

Vestas ha instalado un prototipo de turbina multirotor que podría suponer una alternativa para solventar los problemas que la industría eólica encuentra en su tendencia de aumentar la eficiencia y reducir costes diseñando turbinas con rotores más grandes. La ley de escalado afirma que la potencia de un aerogenerador es proporcional al cuadrado del diámetro del rotor, sin embargo al mismo tiempo que crece el diámetro el peso del rotor crece al cubo y esto junto a las dimensiones supone un problema de transporte y simplicidad.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
3 meneos
109 clics

Un ingeniero ciezano construye un aerogenerador alternativo  

El ingeniero ciezano Ricardo Morcillo ha completado la construcción de un prototipo de aerogenerador respetuoso con las aves. La "fábrica de la luz", como cariñosamente llama Morcillo al prototipo experimental, cuenta con una altura de 20 metros y una potencia instalada de 300 kilovatios. Recuerda los tiempos en que se construyó el prototipo, con participaciones de 1.000 euros cada una para cubrir los 300.000 euros que costaba la operación, y que "en poco tiempo a la venta se cubrió" video: www.liveleak.com/view?i=b91_1466854970
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
14 meneos
73 clics

Vivir del aire del cielo (CAT)

Pujalt tendrá el primer aerogenerador del estado financiado por los vecinos
11 3 2 K 17
11 3 2 K 17
23 meneos
645 clics

Aerogenerador por la mitad de precio

Más de 13 años lleva Ricardo Morcillo trabajando en su sueño. Y ya es una realidad. Este hombre nacido en Cieza hace 60 años ha creado un innovador
19 4 0 K 46
19 4 0 K 46
2 meneos
30 clics

Un increíble trabajo de altura: mantenimiento y reparación de aerogeneradores

Este precioso mini-documental de Great Big Story tiene unas imágenes preciosas a vistas de dron: las de los campos de aerogeneradores y la gente que trabaja en las labores de mantenimiento y reparación de las gigantescas turbinas eólicas y sus hélices. Algo así como ser los mejores amigos microscópicos de los gigantes de los campos, pero en versión siglo XXI.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
248 meneos
4697 clics
La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

Maxwind, una ‘spin off’ de Hispavista, desarrolla una tecnología para solventar el desequilibrio aerodinámico de las turbinas a partir de la angulación óptima de la pala
82 166 4 K 222
82 166 4 K 222
1 meneos
17 clics

Cómo se transportan gigantescas aspas de aerogenerador de 73,5 metros por carreteras españolas  

Hace unas semanas se completó en Castellón una megaoperación de ingeniería bastante interesante: el transporte de unas aspas de 73,5 metros de longitud a lo largo de 45 km desde la fábrica hasta el puerto de la ciudad, donde embarcaron con destino Eemshaven (Países bajos). Enlace en YouTube: www.youtube.com/watch?v=kw2zv2TMDn4
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
101 clics

Este verano comenzarán las pruebas de un aerogenerador marino de 50 MW y palas de 200 metros

Un equipo de investigadores viene trabajando desde hace dos años y medio en el diseño de una nueva turbina eólica marina de 50 megavatios, casi seis veces más potente que la turbina de 8,8 megavatios de Vestas instalada recientemente por Vattenfall en las costas de Escocia. Las pruebas comenzarán con los prototipos de las cuchillas este verano en Colorado.
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
5 meneos
36 clics

Canarias cimentará a 30 metros de profundidad el primer aerogenerador marino de España

La ingeniería canaria Esteyco Energía continúa trabajando en el prototipo marino MLRT. El prototipo, que debe su nombre al ingeniero grancanario Mario Luis Romero Torrent, "permitirá ensayar y demostrar la instalación, fabricación y comportamiento operativo de la tecnología Elisa, de desarrollo de torres telescópicas (autoelevables), de hormigón prefabricado, destinadas a la instalación de aerogeneradores marinos".
1 meneos
24 clics

Cómo se fabrica un aerogenerador [ALE]  

La electricidad procedente de la energía eólica ha sido la segunda fuente de energía en Alemania desde 2017, superando la energía procedente de plantas nucleares y de carbón. En la actualidad, se han instalado en Alemania casi 30,000 aerogeneradores sobre tierra y en mar, que cubren cerca 19% del consumo de energía alemán.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
195 clics

Aerogenerador O-wind (eng)  

Hace años, la NASA estaba explorando la opción de bolas impulsadas por el viento para explorar Marte, pero la multidireccionalidad de los vientos era un gran desafío. Recientemente, el concepto fue remodelado como un aerogenerador aprovechando su capacidad de aprovechar los vientos omnidireccionales para lograr la rotación sobre un solo eje. Esta capacidad le permite hacer frente a vientos cambiantes en entornos urbanos.
35 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema inteligente que detiene las turbinas cuando se acercan las aves reduce drásticamente sus muertes

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas. La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
19 meneos
130 clics

El mayor aerogenerador del mundo será capaz de alimentar 20.000 hogares durante 25 años

La empresa china MingYang Smart Energy ha anunciado un aerogenerador marino aún mayor que el monstruoso Haliade-X de GE. El MySE 16.0-242 es un coloso de 16 megavatios y 242 metros de altura capaz de suministrar energía a 20.000 hogares por unidad durante 25 años de vida útil. Los números de estos monstruos eólicos son una auténtica locura. Sus tres palas de 118 m barrerán un área de 46.000 m2 mayor que seis campos de fútbol.

menéame