Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 715, tiempo total: 0.099 segundos rss2
12 meneos
163 clics

Chip de 36 núcleos tiene su propio "mini internet ' (eng)

Los investigadores del MIT han dado a conocer un nuevo tipo de chip de computadora que cuenta con una red en miniatura de comunicaciones de a bordo. El equipo, dirigido por el profesor Li-Shiuan Peh , ha abarrotado 36 núcleos en su diseño y conectarlos entre sí en una red en lugar de a lo largo de un "bus", que es esencialmente un cable que actúa como vía de datos entre los núcleos en el diseño tradicional de chips .
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
24 meneos
58 clics

IBM presenta un chip "similar al cerebro" que interpreta complejos datos

International Business Machines (IBM) reveló el jueves un chip de ordenador "similar al cerebro", del tamaño de un sello postal y capaz de procesar enormes cantidades de datos mientras ingresa información de muchas fuentes diferentes, dijo la compañía. El anuncio se produce un mes después de que IBM revelara una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años en investigación y desarrollo de semiconductores, con la esperanza de conseguir un gran avance que cambie a la industria.
20 4 0 K 23
20 4 0 K 23
4 meneos
37 clics

Crean un chip capaz de imitar el funcionamiento del cerebro humano

Investigadores de la empresa de tecnología IBM y de la Universidad de Cornell, en EE.UU., han creado un tipo de chip capaz de imitar el cerebro humano. Sus inventores aseguran que puede razonar, aprender y recordar.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
1 meneos
2 clics

Un nuevo chip inspirado en el cerebro ultrarrápido y de bajo consumo

Un nuevo tipo de chip de ordenador, dado a conocer el pasado jueves por IBM, está inspirado en el diseño de la capa externa rugosa del cerebro humano. A pesar de que no puede compararse con un microprocesador convencional en cuanto a capacidad de cálculo, el chip consume mucha menos energía y es mucho más adecuado para el procesamiento de imágenes, sonido y otros datos sensoriales.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
13 meneos
222 clics

Por qué me implanté un chip NFC en mi mano [ENG]  

[Traducción libre del 1er párrafo] Recientemente he dado un paso adelante en el mundo conectado. Un paso que algunos describirán como interesante y otros como loco. Para ser honesto, mientras sea feliz por haber dado este paso, tengo que admitir que he caído en ambos lados del interesante y del loco. Antes de seguir adelante debo mencionar que el "paso" que tomé fue el haberme implantado un chip NFC en mi mano.
2 meneos
141 clics

Presentan un chip 'rascacielos', cuarta dimensión para la electrónica

Un equipo de la Universidad de Stanford ha combinado la lógica y la capacidad de memoria para construir un chip 'rascacielos', que añade una cuarta dimensión al ideal de la microelectrónica. Las tarjetas de circuitos se presentan actualmente como ciudades de un solo piso; pero con una 'arquitectura futurista' se pueden construir capas de lógica y memoria en chips de mayor altura. Durante décadas, el mantra de la electrónica ha sido más pequeño, más rápido, más barato. Ahora, los ingenieros de Stanford añaden una cuarta palabra: más alto.
1 meneos
3 clics

Lo último en hackeo es implantarte un chip NFC en tu mano

En estos últimos tiempos hemos visto cómo la implantación de chips en el cuerpo humano podía ser una interesante aproximación para ofrecer nuevas opciones de conectividad o monitorización de la salud. Sin embargo esa práctica también puede ser utilizada con otros fines, como ha demostrado un experto en seguridad llamado Seth Wahle que trabaja como ingeniero en la empresa APA Wireless.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
326 meneos
8714 clics
CHIP: un ordenador de nueve dólares con sistema Debian

CHIP: un ordenador de nueve dólares con sistema Debian

CHIP es una diminuta pero potente computadora, construida sobre hardware y software libre, que desde hace unas horas está inmersa en una exitosa campaña de partrocinio en kickstarter, donde se vende por solo nueve dólares.
136 190 0 K 457
136 190 0 K 457
350 meneos
4579 clics
El chip Wi-Fi de baja energía de la NASA

El chip Wi-Fi de baja energía de la NASA

La NASA ha creado un chip Wi-Fi de baja energía que consume 100 veces menos energía que los actuales.
153 197 0 K 359
153 197 0 K 359
5 meneos
42 clics

Chip de inteligencia artificial con bajo consumo

El equipo de Vivienne Sze, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha presentado un nuevo chip diseñado específicamente para poner en práctica redes neurales. Es 10 veces más eficiente que una GPU móvil, de manera que podría permitir que los dispositivos móviles ejecuten potentes algoritmos de inteligencia artificial de forma local, en vez de enviar datos a un servidor de internet para que este los procese.
15 meneos
67 clics

Crean chip de fotones que procesaría datos a la velocidad de la luz

Los resultados de este proyecto, en donde trabajó un equipo internacional de científicos, han sido publicados en la más reciente edición de la revista Science, en donde se revela parte del funcionamiento de este chip, cuya arquitectura fue construida a través de procesos compatibles con la industria actual de procesadores para computadoras.
11 meneos
163 clics

Este sorprendente chip de radio logra doblar la capacidad de transmisión de los móviles

Un ingeniero eléctrico de la Universidad de Columbia llamado Harish Krishnaswamy ha descubierto una forma de aunar ambas funciones. Un nuevo chip de radio diseñado por él tiene la capacidad de transmitir y recibir señales en la misma frecuencia usando dos antenas.
17 meneos
221 clics
El chip con bluetooth más pequeño del mundo [ENG]

El chip con bluetooth más pequeño del mundo [ENG]

Cada vez las cosas son más pequeñas y como muestra este chip con bluetooth creado por el grupo Swatch (los de los relojes). Es tan pequeño que hay que verlo con una lupa. Esto da mucha ventaja a la hora de crear wearables conectados.
11 6 0 K 110
11 6 0 K 110
22 meneos
216 clics

Ingeniería inversa del chip de sonido 76477 de 'Space Invaders' a partir de microfotografías [ENG]

Ken Shirriff que se dedica a la restauración del Xerox Alto y a la ingeniería inversa de chips en general dedicó un tiempo a realizar esta labor con un microscopio sobre el 76477 Complex Sound Generation chip. Se trata de un microchip de Texas Instruments my popular en su época que salió al mercado en 1978. En los cientos de componentes básicos del chip hay transistores PNP y NPN y resistencias para formar osciladores, comparadores y otros bloques funcionales.
18 4 1 K 23
18 4 1 K 23
11 meneos
137 clics

IBM lanza el primer chip de 5 nanómetros para impulsar IoT - PC World en Español

IBM desarrolló junto con Samsung y su red de partners GlobalFoundries, el primer chip de silicio de 5 nanometros del mundo de 30.000 millones de transistores, un dispositivo que parecía imposible para la industria a tan corto plazo, pues se creía que la Ley de Moore había cerrado su ciclo.
25 meneos
181 clics

Un pequeño chip para curar todos los órganos

Lo que una vez fue ciencia ficción ahora se está convirtiendo en una realidad: órganos enteros sanados simplemente tocando un pequeño chip. Los responsables del desarrollo de esta innovadora tecnología, que podría restaurar pronto cualquier órgano del cuerpo, son un equipo de investigadores de la Escuela Médica Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y del Colegio de Ingeniería de la Universidad de Ohio en Columbus (EEUU).
20 5 2 K 20
20 5 2 K 20
2 meneos
17 clics

China se infiltró en Apple y Amazon para espiarlas usando un chip diminuto, según Bloomberg

China lleva años espiando a algunas de las empresas más importantes del mundo. Lo ha hecho no a través de vulnerabilidades software, sino con un sistema mucho más delicado: un minúsculo chip que logró integrar en servidores de Supermicro utilizados por todas esas empresas. Un exclusivo y sorprendente reportaje de investigación de Bloomberg nos revela cómo el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino logró infiltrarse en empresas como Apple y Amazon, que ahora niegan haberse visto afectadas.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
13 meneos
149 clics

El chip T2 "anti-reparaciones" de Apple no ha sido activado, todavía

El chip en cuestión, como ya fue revelado, es el conocido como T2, el cual incorpora la herramienta conocida como Apple Toolkit 2. Con esto, los de Cupertino se aseguran la inoperatividad total de un ordenador en caso de que determinadas partes de su hardware sean cambiadas o reparadas sin contar con el servicio técnico oficial de Apple.
336 meneos
1350 clics

El chip de seguridad T2 de Apple impide instalar Linux en los nuevos Mac [ENG]

Los MacBook Pro de Apple se han vuelto cada vez más hostiles con Linux en los últimos años. Mientras que los Mac Mini generalmente siguen funcionando bien con la mayoría de las distribuciones de Linux (no tienen que preocuparse por las múltiples GPU y otro hardware de Apple que a menudo resulta problemático con el kernel de Linux), es probable que los últimos sistemas Mac Mini que emplean el chip de seguridad T2 aplasten cualquier sueño de Linux. Al menos hasta nuevo aviso, estos nuevos sistemas Apple con el chip T2 no podrán arrancar Linux.
129 207 9 K 271
129 207 9 K 271
12 meneos
132 clics

El chip de micropantalla allana el camino para las gafas inteligentes de alto rendimiento

Científicos financiados por la Unión Europea han desarrollado un chip de micro-pantalla de alta resolución para cascos de realidad virtual de alto rendimiento y menor volumen y cascos de visión asistida.
10 2 3 K 32
10 2 3 K 32
2 meneos
17 clics

Un nuevo chip cambia de código constantemente para evitar ciberataques

Austin ha logrado que el código del chip se modifique una vez cada 50 milisegundos, mucho más rápido de lo necesario para frenar las más poderosas herramientas automatizadas de los hackers. Desde DARPA, el supervisor del proyecto, Linton Salmon, destaca que una gran ventaja de esta tecnología es que puede luchar contra una amplia gama de ciberataques. Obviamente, tanta seguridad tiene un coste: la tecnología provoca un leve descenso en el rendimiento y requiere chips un poco más grandes.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
157 meneos
848 clics
Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un chip de comunicación cuántica que es 1,000 veces más pequeño que las configuraciones cuánticas actuales, pero que ofrece la misma seguridad. Con un tamaño aproximado de tres milímetros, el pequeño chip utiliza algoritmos de comunicación cuántica para proporcionar una seguridad mejorada en comparación con los estándares existentes. Lo hace integrando las contraseñas dentro de la información que se entrega, formando una clave cuántica segura.
59 98 0 K 134
59 98 0 K 134
11 meneos
17 clics

Chip de administración de proteínas para pacientes con Alzheimer (ENG)

Chip de silicona a nanoescala para «engañar» a la barrera hematoencefálica (BBB) y permitir la entrada del fármaco, según una nueva investigación. La administración de un factor de crecimiento neural (una proteína específica) limitaría el daño de la enfermedad, pero tal tarea no es fácil: la BBB protege el cerebro de ser infiltrado por bacterias dañinas y otras sustancias peligrosas y, en el proceso, rechaza los medicamentos destinados a tratar la enfermedad. Los nuevos chips de silicio a nanoescala resolverían este problema.
302 meneos
1914 clics
Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Expertos en ciberseguridad de la empresa belga ironPeak han confirmado los rumores de que los chips de seguridad T2 pueden llegar a ser hackeados: una determinada combinación de dos 'exploits' diferentes proporciona al atacante la oportunidad no sólo de cambiar el comportamiento del chip, sino incluso de instalar malware en el mismo (como keyloggers). El objetivo de estos chips T2 es precisamente el de salvaguardar la seguridad de nuestros datos.
135 167 2 K 257
135 167 2 K 257
211 meneos
1645 clics
Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Una nueva técnica de "órganos en un chip" permite descubrir cómo las bacterias en el intestino humano pueden influir en las enfermedades neurológicas. El sistema “copia” las interacciones entre el cerebro, el colon y el hígado. Para ello, creen que los modelos de tejidos humanos podrían producir información de valor que los modelos animales no logran desarrollar.
84 127 1 K 314
84 127 1 K 314

menéame