Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 100, tiempo total: 0.188 segundos rss2
156 meneos
2757 clics
China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

Las primeras pruebas de generación y transmisión de energía desde la órbita deberían haber comenzado en 2030, pero según recoge South China Morning Post, un artículo publicado en la revista Chinese Space Science and Technology exhibe los planes actualizados del gigante asiático, que tiene intenciones de empezar las pruebas dos años antes de lo previsto originalmente.
76 80 1 K 271
76 80 1 K 271
39 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China quiere cerrar las eléctricas españolas y hay que celebrarlo

China quiere cargarse a las eléctricas españolas. Y a las de Francia, las de Estados Unidos, las de Uganda y las de Alemania. A todas las eléctricas del planeta. En 2030, dicen, comenzarán a capturar energía solar desde el espacio. Y, según los expertos, su plan es dominar el mercado mundial, usando lásers para enviar electricidad barata y 100% verde a cualquier parte del globo allá por el 2050.
3 meneos
51 clics

China pone en marcha la planta solar flotante más grande del mundo

Sungrow, una compañía dedicada a la producción de paneles fotovoltaicos, ha sido la encargada de construir la enorme granja solar sobre un lago ubicado en Huainan, una ciudad situada en la provincia de Anhui, al este de China
3 0 8 K -71
3 0 8 K -71
9 meneos
28 clics

Investigadores chinos crean paneles solares que recogen energía de la lluvía

Un equipo de cuatro investigadores chinos de la Universidad Normal de Yunnan y la Universidad Oceánica de China, anunciaron un innovador descubrimiento, el uso del grafeno en los paneles solares que les permite, además de recoger el sol como una fuente de energía limpia, hacer lo mismo con las gotas de lluvia cuando caen encima del panel.
9 0 2 K 56
9 0 2 K 56
7 meneos
49 clics

China comienza la producción del aerogenerador más grande del mercado con 16 MW

La apuesta de China por las energías renovables les está llevando a convertirse en la principal potencia mundial en todos los aspectos. Y el trono del mayor aerogenerador no podía dejarse escapar. Ahora, una asociación entre las empresas CTG y Goldwind ha dado como resultado una gigantesca turbina eólica de nada menos que 16 MW. Esto permite a los fabricantes chinos colocarse en oferta a los grupos occidentales como Vestas, Siemens Gamesa y General Electric. Una sola unidad puede generar energía para 36.000 hogares de tres miembros durante 1año
13 meneos
207 clics

Una compañía china afirma haber comenzado la primera producción a gran escala de baterías de estado sólido

Desde hace algunos años hemos escuchado que las llamadas baterías de estado sólido serán la próxima gran revolución en cuanto a almacenamiento de energía. Compañías como LG Chem y Samsung ya tienen tiempo trabajando en esta nueva tecnología que nos promete tener un aumento significativo de densidad de energía. Los pronósticos apuntaban a que estas baterías empezarían a producirse en 2020, pero hoy una empresa china de nombre Qing Tao Energy Development Co., asegura haber desplegado la primera línea de producción en el mundo.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
39 meneos
212 clics
Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Actualmente, las baterías de estado sólido presentan dos grandes problemas que hasta ahora les han impedido llegar al mercado: la estabilidad y el coste de producción. El grupo de investigadores dirigido por el profesor HU Yongsheng del Instituto de Física (IOP) de la Academia China de Ciencias (CAS) afirma haber encontrado la solución a estos problemas.
29 10 1 K 338
29 10 1 K 338
9 meneos
102 clics

Así es la planta solar flotante más grande del mundo construida en China

La central, con capacidad para abastecer a 28.000 personas, se encuentra conectada desde 2017 a la red eléctrica de Huainan, una ciudad situada en la provincia de Ahui, al este del país.
2 meneos
44 clics

El mayor proyecto del mundo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha participado en la ceremonia de comienzo de los trabajos del mayor gasoducto ruso hacia China, el Sila Sibiri, 'fuerza de Siberia'. La ceremonia solemne de la soldadura inicial de tuberías ha tenido lugar en la ciudad de Yakutsk, capital de la república rusa de Yakutia, en Siberia nororiental.
2 0 7 K -87
2 0 7 K -87
32 meneos
48 clics

China invertirá US$361.000 millones en energía renovable entre el 2016 y el 2020

China invertirá 2,5 billones de yuanes (US$361.000 millones) en la generación de energía renovable entre el 2016 y el 2020, dijo el jueves la Administración Nacional de Energía (NEA, por su sigla en inglés) de ese país. REL: www.meneame.net/story/como-frenetico-plan-energetico-china-construyen-
26 6 0 K 46
26 6 0 K 46
13 meneos
129 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
16 meneos
122 clics

El coche eléctrico plantea demasiados retos. China ya ha ido un paso más allá con su primer coche solar

En China han decidido apostar por los coches con energía solar. Y tienen ya un modelo que demuestra el punto de desarrollo que han alcanzado. Junto a su capacidad para funcionar solo con luz solar, su gran característica es que el vehículo no incorpora volante. En días soleados Tianjin puede generar un máximo de 7,6 kWh. En cuanto a su capacidad, el alcance máximo que han probado sus creadores es de 74,8 km y la velocidad máxima de 79,2 km/h. Otra de sus ventajas es que permite una reducción significativa en las emisiones de carbono.
11 meneos
29 clics

China construye un nuevo simulador solar

La Administración Nacional Espacial de China (CNSA) ha construido un simulador solar que es capaz de emitir rayos más brillantes que la luz del sol y que le permitirá probar la fiabilidad de las sondas espaciales y vehículos de exploración planetaria.
77 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China arrancará en pocos meses el primer reactor de fusión nuclear comercialmente viable

China hará las primeras pruebas de su HL-2M Tokamak en los próximos meses para ponerlo en funcionamiento en 2020. Se trata de un dispositivo de fusión nuclear capaz de producir energía, simulando las reacciones que ocurren en el Sol, una forma de lograr una fuente barata de energía prácticamente ilimitada.
49 28 31 K 18
49 28 31 K 18
165 meneos
1457 clics
China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

La Asociación de Energía Nuclear de China acaba de anunciar la puesta en marcha de un pequeño reactor modular (SMR) de 200 megavatios que ya está suministrando energía a la red eléctrica del país. El SMR chino es el primero del mundo con su capacidad en estar operativo y se adelanta a otros países como EEUU, Rusia y el Reino Unido que también están apostando por este tipo de tecnología.
108 57 2 K 297
108 57 2 K 297
257 meneos
1945 clics
China logra que su avión solar no tripulado vuele a 20 kilómetros de altura

China logra que su avión solar no tripulado vuele a 20 kilómetros de altura

Un avión solar no tripulado desarrollado en China llamado "Caihong", que significa "Arcoíris", logró volar de forma controlada a 20 kilómetros de altura, en el llamado "espacio próximo", durante 15 horas, según informó este miércoles la prensa oficial de este país.
102 155 0 K 323
102 155 0 K 323
3 meneos
62 clics

China inaugura su primer parque solar con forma de oso panda

“Pandas para un objetivo global” es una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para desarrollar en China parques solares con forma de oso panda. El oso panda gigante es un tesoro nacional en China y usar su figura con este fin tiene relación con la promoción de la electricidad limpia entre los jóvenes de aquel país.
2 1 6 K -18
2 1 6 K -18
4 meneos
11 clics

China instaló 52,83 gigawatts de Energia solar en 2017

Un informe de la Agencia Nacional de la Energia de China ha publicado el informe de instalaciones de Energia solarfotovoltaica en China
3 1 4 K -4
3 1 4 K -4
10 meneos
37 clics

China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido

El gobierno chino destinará 6.000 millones de yuanes (781.5 millones de euros al cambio) para impulsar la investigación y el desarrollo de las baterías de electrolito sólido. Un total de seis empresas se beneficiarán de este programa estatal sin precedentes: BYD, CATL, FAW, Geely, SAIC y WeLion. La iniciativa se divide en siete categorías centradas en diferentes rutas tecnológicas.
31 meneos
75 clics

Las renovables pisan el freno en China y Alemania por la falta de capacidad de la red

Según informa el diario inglés The Guardian, la filtración de los planes de la Agencia Federal de Redes de Alemania, responsable de gestionar la red energética del país, revela sus intenciones de rebajar sus ambiciosos planes para instalar energía eólica al norte del país porque la red no puede absorberla. China ha tenido que apagar sus turbinas eólicas durante hasta el 15% del tiempo.
25 meneos
42 clics

China lideró en 2016 la inversión mundial en renovables

Un nuevo informe del Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA) pone de relieve que el país asiático no solo lidera la inversión doméstica en energías renovables sino la mundial. En 2016, incrementó un 60% sus inversiones en energías limpias en el extranjero, hasta alcanzar la cifra de 32.000 millones de dólares.
20 5 1 K 15
20 5 1 K 15
19 meneos
210 clics

China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué

A finales de 2021 la Harvard Kennedy School publicó un dossier con el clarificador nombre de “La gran rivalidad tecnológica: China VS EEUU” en el que, entre otras cuestiones, analiza la carrera por el despliegue de las energías verdes. Porcentajes y valores netos al margen, el informe incluye un gráfico que ilustra la idea que recalcan una y otra vez sus autores: el gigante asiático ha tomado la delantera para “dominar los eslabones clave” de la cadena. En 2000 producía menos del 1% de los paneles solares, en 2020 suministraba ya el 70%...
16 3 1 K 41
16 3 1 K 41
318 meneos
5532 clics
China tiene lista su primera carretera solar de "hormigón transparente" y carga inalámbrica para coches

China tiene lista su primera carretera solar de "hormigón transparente" y carga inalámbrica para coches

China sigue dando sorpresas y sin mucho ruido se están posicionando como la nación de las innovaciones, aunque también hayan tenido sus grandes fallos. Ahora el país asiático está dando a conocer su nueva apuesta para el futuro...
108 210 6 K 143
108 210 6 K 143
256 meneos
807 clics
China inaugurará en 2022 una superautopista solar con carga automática de coches eléctricos

China inaugurará en 2022 una superautopista solar con carga automática de coches eléctricos

China tendrá en 2022 su primera superautopista solar, que permitirá cargar de forma automática los vehículos eléctricos que circulen por los 161 kilómetros que unirán las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en el este del país. Según informa el diario oficial Global Times, la autopista, de seis carriles, contará con paneles solares a lo largo de todo el recurrido que cargarán automáticamente los vehículos eléctricos y permitirá la conducción autónoma, en un intento de descongestionar el tráfico de otra carretera paralela.
94 162 2 K 213
94 162 2 K 213
2 meneos
1 clics

China tendrá en 2022 una autopista solar que recarga los eléctricos

Esta autopista estará en China y tendrá una extensión de 161 kilómetros, que es la distancia que une las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en la zona este del país. Estará organizada en 6 carriles, 3 por sentido, y permitirá que los vehículos eléctricos que circulen por ella carguen de forma automática sus baterías, si bien no se han dado más detalles al respecto.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13

menéame