Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 52, tiempo total: 0.022 segundos rss2
25 meneos
488 clics
La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Moore" está en entredicho desde hace tiempo. El desarrollo de la tecnología litográfica se ha ralentizado a medida que los fabricantes de semiconductores se acercan cada vez más a los límites físicos que impone el silicio. La "ley de Huang" dibuja en el horizonte un futuro en el que NVIDIA y la IA reinarán.
21 4 3 K 165
21 4 3 K 165
7 meneos
62 clics

La ley de Moore y las inasumibles expectativas de progreso

La duplicación de la eficiencia de los microchips cada 18 meses ha sido una constante desde los años 70, pero ni es eterna ni se aplica a otros campos.
16 meneos
77 clics

IBM encoge los transistores con nanotubos de carbono alargando la vigencia de la Ley de Moore (ING)

La industria de los semiconductores cada vez tiene más difícil integrar más transistores en menos espacio para cumplir la ley de Moore. Sin embargo un grupo de científicos de IBM ha descubierto una nueva forma de alargar la vida de ese ciclo de reducción de los microchips: usar nanotubos de carbono. Este avance permitirá conectar cables de metal ultradelgados a los nanotubos reduciendo el punto de contacto a 40 átomos de anchura a principios de la siguiente década y a 28 átomos tres años después. En español: goo.gl/rTmeXo
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
12 meneos
165 clics

Luz ultravioleta extrema para salvar la Ley de Moore

En varias fábricas han empezado a probar una tecnología nueva con luz ultravioleta extrema que podría revalidar la Ley de Moore en la potencia computacional. Actualmente dicha ley sufre un ligero retraso.
271 meneos
5171 clics
La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore (MIT Technology Review)

La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore (MIT Technology Review)

Es imposible seguir encogiendo los chips al ritmo de antes, así que la industria necesita encontrar otras vías de mejorar la potencia computacional, que llegará a afectar a los smartphones en unos años.Dentro de un par de años, puede que las empresas tecnológicas tengan que trabajar mucho más duro para proporcionarnos nuevos casos de uso para los ordenadores. La continua acumulación de cada vez más transistores de silicio en los chips, conocida como la ley de Moore, ha sido la materia prima de la exhuberante innovación en la computación.
128 143 2 K 469
128 143 2 K 469
19 meneos
160 clics

La ley de Moore llegará a su fin en 2021, según admiten los fabricantes de chips

La Asociación de la Industria de los Semiconductores, formada por Intel, AMD y Global Foundries, ha publicado la Hoja de Ruta Tecnológica Internacional para Semiconductores de 2015. El texto sugiere que, tras décadas de miniaturización, parece que los transistores dejarán de disminuir su tamaño en 2021. Después de esa fecha, según el informe, no resultará económicamente eficiente reducir más el tamaño de los transistores de silicio.
16 3 1 K 24
16 3 1 K 24
5 meneos
158 clics

Sí, la Ley de Moore sigue vigente

Así lo asegura Intel después de ofrecer algunos detalles sobre su hoja de ruta para procesos de fabricación de 10nm y 7nm, además de las novedades anunciadas durante el pasado CES 2017.
3 meneos
24 clics

Con esta ley de Moore del Carbono ya no hay excusas para evitar leyes ambientales

La regla plantea que el mundo debe reducir a la mitad sus emisiones de CO2 cada 10 años, lo que ofrece un marco más sencillo para crear normativas a corto plazo menos ambiguas y más ambiciosas.
14 meneos
127 clics

El cercano fin de la Ley de Moore amenaza las bases de nuestra "Sociedad Tecnológica"

¿Qué tecnología y cómo puede tomar el relevo de un ritmo tan exponencial, en torno al cual se ha estructurado no sólo el mercado y el sector, sino toda la tecnología más fundamental?. Porque no se trata simplemente de que usted ya no vaya a disfrutar de un salto en potencia cada vez que cambie de smartphone como el que veníamos acostumbrando (algo que realmente ya ha empezado a ocurrir), las implicaciones últimas de todo esto van mucho más allá, y algunas de ellas son incluso una amenaza muy cierta para nuestras socioeconomías.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
160 meneos
10751 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mis predicciones para los próximos 10 años [ENG]

Mis predicciones para los próximos 10 años [ENG]

En 2025, de acuerdo con la ley de Moore, veremos una aceleración en la tasa de cambio hacia un mundo de verdadera abundancia. Aquí hay ocho áreas en las que veremos extraordinaria transformación en la próxima década. Por Peter H. Diamandis.
75 85 10 K 399
75 85 10 K 399
13 meneos
94 clics

¿Cómo de cerca estamos de construir un cerebro tecnológico?

El cerebro tecnológico es un reto a futuro que la ciencia busca conseguir. ¿Cuándo? Según la ley de Moore podría estar más cerca de lo que crees.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
219 meneos
4173 clics
Shenzhen: el Silicon Valley del hardware

Shenzhen: el Silicon Valley del hardware  

El documental del que hablo no es otro que el que da título a este post y se trata del primer capítulo de una nueva serie producida por Wired (lo siento, de momento no hay subtítulos en español). El vídeo forma parte de una línea de publicaciones en torno a las ciudades del futuro y la tecnología, y aunque soy un patán en el tema, me ha encantado porque creo que es la primera vez que me encuentro con una explicación sobre el “milagro chino” basada en la ley de Moore.
101 118 1 K 491
101 118 1 K 491
10 meneos
96 clics

Se abre la brecha: la IA mejora a mayor ritmo que la computación

Los chips gráficos personalizables para las operaciones del aprendizaje autómatico están permitiendo que la tecnología siga avanzando mientras el software convencional se enfrenta a procesos cada vez más complejos que sus chips no pueden asumir. La potencia computacional es un cuello de botella para el aprendizaje automático.
13 meneos
133 clics

20.000 millones de dólares: eso es lo que costará a TSMC fabricar los revolucionarios chips de 3 nm

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) lleva tiempo siendo un referente a la hora de fabricar chips cada vez más avanzados, y de hecho invierte cerca de 10.000 millones de dólares para poder competir con garantías con gigantes como Intel o Samsung. Las escalas de integración han logrado que una y otra vez la célebre Ley de Moore se cumpliese. Según esta ley, el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaría cada año, y esa reducción de las litografías utilizadas era clave para esos avances.
10 3 1 K 41
10 3 1 K 41
147 meneos
5431 clics
Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..

Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..  

Reddit: A place for visual representations of data: Graphs, charts, maps, etc. DataIsBeautiful is for visualizations that effectively …
77 70 1 K 222
77 70 1 K 222
8 meneos
69 clics

Un material nuevo ayudara a que los transistores sigan encogiendo

Hay una broma en el mundo de los semiconductores que dice que el número de personas que predicen la muerte de la ley de Moore se duplica cada dos años. A medida que los componentes se encogen, los electrones comienzan a escaparse de las conexiones, causando interferencia y falta de fiabilidad. La respuesta al problema de fuga de electrones es un mejor aislamiento entre los componentes del chip. Un grupo de investigadores cree que tienen el aislante requerido. Se llama Nitruro de boro Amorfo de película delgada (a-bn)
14 meneos
50 clics

El fabricante chino de GPU recauda $ 250 millones para el desarrollo futuro de GPU

Moore Threads, un desarrollador de GPU con sede en China, ha recaudado aproximadamente $ 215,4 millones en fondos de la Serie B para financiar su investigación y desarrollo en curso de GPU multifuncionales, informa DigiTimes. La recaudación de fondos indica la confianza de los inversores en el aumento de China en el desarrollo de GPU en general, impulsado por la necesidad del país de aceleradores de IA/ML, así como de GPU para juegos
1 meneos
40 clics

Half Life 3 se puede reservar en un portal danés

Un comercio danés ha puesto en reserva el eternamente esperado Half Life 3, aunque Valve no ha confirmado su existencia en ningún momento.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
11 meneos
35 clics

Aumenta la basura tecnológica: 200 mil toneladas en el mundo

La carrera de los gigantes tecnológicos por seguir innovando ha provocado que “vida” de los aparatos electrónicos sea cada vez más corta.
171 meneos
2924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La granja de renderizado de Pixar en 1995 equivale a medio iPhone 6

La granja de renderizado que Pixar usó para la creación de Toy Story en 1995 tenía aproximadamente 1000 millones de transistores sumando los de todas las CPUs de los ordenadores Sun que la componían.La CPU A8 de un iPhone 6 tiene unos2000 millones de transistores. En total los ordenadores que usaba Pixar daban un pico de unos 8,1 GFLOPS; el iPhone 6 anda por los 75.
90 81 29 K -18
90 81 29 K -18
81 meneos
3382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como un timador ganó millones de dólares vendiendo libros basura para Kindle [ENG]

Valeriy Shershnyos es un ingeniero reconvertido en emprendedor que ha ganado al menos 3 millones de dólares vendiendo libros basura. Con una red de 83,899 cuentas de amazon falsas que descargaban los libros para darles visibilidad, unos cuantos nombres falsos de autores de libros que se recomendaban unos a otros y 200 proxies el sistema ha funcionado a la perfección durante unos dos años corriendo en una instancia de Azure. ¿cómo le han pillado? Por casualidad: Se le olvidó poner contraseña a la base de datos.
67 14 35 K 55
67 14 35 K 55
2 meneos
6 clics

La IBM Research Alliance construye transistor de 5 nm [EN]

Los científicos han logrado otro avance en menos de 2 años desde que anunció un chip de prueba de 7nm. IBM, junto con sus socios de "Research Alliance", GLOBALFOUNDRIES, Samsung, así como proveedores de equipos han desarrollado un primer proceso industrial para construir transistores de nano-hoja de silicio que permitirán chips de 5 nanómetros (nm). Los detalles del proceso se presentarán en la conferencia de simposios de 2017 sobre tecnología y circuitos VLSI en Kyoto, Japón. En menos de 2 años desde el desarrollo de transistores de 7nm
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
8 meneos
193 clics

"El mundo se está quedando sin potencia computacional"

Esas fueron las palabras que Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, pronunció este martes en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. El ingeniero, que dirige la compañía de Bill Gates desde 2014, sospecha que las computadoras cuánticas —que ya están siendo desarrolladas en laboratorios de todo el planeta— necesitarán enfrentarse a serios problemas en los próximos años.
7 meneos
43 clics

Google intenta que los ordenadores funcionen mejor con la edad

En lugar de ralentizarse a medida que envejecen, el aprendizaje profundo podría lograr que los ordenadores vayan mejorando sus funciones automáticamente.
12 meneos
281 clics

Transistores inversos: qué son, para qué sirven y por qué aspiran a reinventar la electrónica

Sungsik Lee, un profesor de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, y antiguo investigador de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, ha publicado una investigación en la que describe en el plano teórico un nuevo tipo de dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo la función inversa de un transistor, con lo que, teóricamente, podría evitar el estancamiento de los semiconductores.

menéame