Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.072 segundos rss2
165 meneos
1418 clics
Luna Directo, el plan de Zubrin para crear una base lunar en cuatro años con el Falcon Heavy

Luna Directo, el plan de Zubrin para crear una base lunar en cuatro años con el Falcon Heavy

Robert Zubrin se hizo famoso en los años 90 por proponer el plan «Marte Directo» (Mars Direct), una propuesta que detalló en el libro The Case for Mars de 1996.Ahora Zubrin vuelve a la carga y, curiosamente, pone a la Luna como objetivo principal por delante de Marte, lo cual no deja de ser paradójico teniendo en cuenta que el principal motivo del adjetivo directo en la propuesta Marte Directo era dejar claro que no había necesidad de pasar por la Luna o la órbita baja para llegar al planeta rojo.
78 87 1 K 185
78 87 1 K 185
12 meneos
128 clics

Así será en más detalle la primera estación espacial que orbite la Luna

La NASA está planeando un hábitat en el espacio profundo alrededor de la luna llamado Lunar Orbiting Platform Gateway. La estación espacial cislunar sería un punto de referencia para futuras misiones a la luna y más allá. Hasta ahora conocíamos la noticia, pero ahora podemos acceder en más detalle a sus características.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
7 meneos
42 clics

China espera revelar nuevas claves sobre la evolución de la Luna tras alcanzar su cara oculta

"La cara oculta de la luna tiene características muy especiales y nunca ha sido explorada in situ, así que la Chang'e 4 podría traernos grandes descubrimientos", ha explicado a los medios el director del departamento de exploración lunar y del espacio sideral de la Academia China de Ciencias (CAS), Zou Yongliao. El científico ha explicado que existen grandes diferencias entre ambos lados de la Luna: por ejemplo, un 60 % de la cara visible está cubierta por mares de basalto, mientras que la mayor parte de la oculta lo está por zonas montañosas
244 meneos
1161 clics
La sonda china despliega tres antenas para "escuchar el Big Bang" desde la cara oculta Luna

La sonda china despliega tres antenas para "escuchar el Big Bang" desde la cara oculta Luna

La sonda china Chang'e 4 ha desplegado tres antenas de cinco metros desde su posición en la cara oculta de la Luna para intentar recibir ondas de baja frecuencia que "podrían ayudar a revelar cómo era el universo justo después del Big Bang", según publicó el diario hongkonés South China Morning Post. Estas antenas captan ondas que los aparatos en la Tierra no logran detectar debido a que las bloquea la atmósfera del planeta. "La cara oculta de la Luna es muy silenciosa, ya que no hay ruido de satélites artificiales",
100 144 1 K 253
100 144 1 K 253
51 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estación permanente orbitará en la Luna en 2020 para hacer experimentos previos al desembarco en Marte

Hace 50 años de las imágenes del hombre pisando la Luna con la misión Apollo 11. Un viaje que no tardará en volver a producirse: "La Luna tiene potencial para permitir futuras exploraciones. Así que es hora de volver", asegura David Parker, director de exploración humana y robótica de la ESA.
37 14 15 K 31
37 14 15 K 31
10 meneos
20 clics

La NASA usará la Luna como el "polígono de pruebas" para saltar a Marte

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, afirmó este lunes que el regreso a la Luna forma parte de un plan "sostenible" que convertirá este satélite en una base de "pruebas" para un ambicioso proyecto: organizar la primera misión tripulada a Marte y descubrir posible vida en otros planetas. Esta próxima primera misión a la Luna quiere ser, por primera vez, "sostenible", es decir, que la presencia humana en su superficie sea duradera y "podamos conocer todas sus partes", explicó Bridenstein
75 meneos
1044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA afirma que solo ellos pueden ir a la Luna en 2024, y no la SpaceX de Elon Musk

Ahora, la NASA dice que serán ellos, y no SpaceX, quienes llegarán a la Luna. Hace unos días, la compañía de Elon Musk presentó por todo lo alto, como si fuera una rockstar y no con un ‘’perfil bajo’’ como la NASA u otras agencias, la versión definitiva de Starship. Se trata de la nave espacial que no solo llevará a los astronautas del futuro a la Luna o Marte, sino que servirá como base de operaciones durante los primeros meses en otros planetas.
35 40 12 K 0
35 40 12 K 0
150 meneos
5241 clics
Imagen de 110 megapíxeles de la Luna llena se necesitan más de 1,5 TB de datos de dos telescopios

Imagen de 110 megapíxeles de la Luna llena se necesitan más de 1,5 TB de datos de dos telescopios

Andrew McCarthy vuelve a la carga, y lo hace con una alucinante fotografía de la primera Luna llena del otoño. Incluso se ven las siluetas de los cráteres en los bordes de la Luna
72 78 2 K 212
72 78 2 K 212
17 meneos
56 clics

El rover chino en la cara oculta de la Luna recorre 367,25 metros

El rover lunar chino Yutu-2 ha recorrido en total 367,25 metros en el lado más alejado de la luna para realizar exploración científica, al término de su decimocuarto día lunar, el sábado 1 de febrero .Cuando se cumplen 13 meses de su llegada a la Luna, tanto el rover como el aterrizador Chang'e-4 culminaron su nuevo periodo de trabajo y cambiaron al modo inactivo durante la noche lunar, según el Centro de Programa de Exploración y Espacio Lunar del Administración Nacional del Espacio de China, citado por Xinhua.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
8 meneos
215 clics

2 arquitectos están desarrollando una minicasa para vivir en la luna: se plegará como un origami y prueba en Groenlandia  

Una firma de arquitectura danesa está construyendo un prototipo para una vivienda lunar. Su objetivo es responder a la siguiente pregunta: "¿Qué se necesita para vivir en la luna?". 2 de sus arquitectos vivirán en este prototipo durante 3 meses este otoño para probarlo. La prueba tendrá lugar en el norte de Groenlandia, ya que determinaron que era la región que más se acercaba a las condiciones climáticas y terrenales de la luna.
9 meneos
31 clics

La NASA enviará a la primer mujer a la Luna en 2024

La NASA planea mandar a otro humano a la Luna tras cinco décadas de ausencia. “La última persona que caminó en la Luna fue en 1972”, afirmó
185 meneos
1918 clics
La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

El gran paso para la humanidad no fue poner el pie en la luna sino llegar a la orbita terrestre. La accesibilidad de la Luna, su baja gravedad y el potencial de sus recursos son la razón por la cual los defensores de una base lunar permanente aseguran que primero habra un retorno sostenible a la Luna antes de de apuntar a Marte. Como dice el dicho: Nunca seras un marciano, sin ser un lunatico.
104 81 1 K 240
104 81 1 K 240
8 meneos
44 clics

Así es HAKUTO-R, el lander japonés que planea llegar a la Luna en 2022  

Una empresa japonesa llamada ispace será la encargada de desplegar en la Luna algunos de los componentes clave de la NASA para sus futuras misiones. Mediante su nuevo lander lunar HAKUTO-R hará llegar al satélite todo tipo de rovers, instrumentos científicos y otras cargas. De momento han dejado ver cómo será el lander y estiman fechas para cumplir la primera misión. ispace como tal probablemente no te suene, pero es una de las compañías financiadas por la NASA para construir los vehículos con los que llegar a la Luna en los próximos años.
16 meneos
39 clics

La NASA estudia instalar WiFi en la Luna

La NASA está estudiando la posibilidad de construir una red Wi-Fi en la Luna, según ha informado la propia agencia espacial. Mary Lobo, directora de incubación e innovación tecnológica de la NASA, dijo en un comunicado de prensa: «Esto supuso una gran oportunidad para desarrollar soluciones a los retos a los que nos enfrentamos al enviar astronautas a la Luna en el marco de Artemis, al tiempo que abordamos un problema social creciente en nuestra ciudad».
33 meneos
410 clics
Muere LUNA, una de las criptomonedas que estaba en el TOP 10

Muere LUNA, una de las criptomonedas que estaba en el TOP 10

En las últimas horas no se deja de hablar de la criptomoneda Luna. La caída estrepitosa de la criptomoneda Terra (LUNA) y de la stablecoin Terra USD (UST) han hecho que se dé prácticamente por muerta a una de las criptomonedas que venían formando parte del Top 10 por capitalización y ahora mismo ya ha bajado hasta el puesto 32 y bajando. ¿Qué ha pasado?
26 7 2 K 291
26 7 2 K 291
1 meneos
4 clics

Ahora hay 6.9 billones de tokens LUNA en circulación, pero su valor es casi cero en términos de USD

Terra (LUNA), el token interno del protocolo blockchain Terra, está sufriendo grandes cambios que causan intriga y desesperación a partes iguales.Los datos publicados el 13 de mayo confirman que, de la noche a la mañana, la oferta de la asediada criptomoneda se amplió hasta unos asombrosos 6.9 billones de LUNA.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
36 clics

Cómo construir carreteras en la Luna

No es fácil llevar ladrillos ni hormigoneras a la Luna. Por eso, los científicos estudian cómo aprovechar su materia prima original para obtener material de construcción... con impresoras 3D. Pavimentar el camino para poder explorar, vivir y trabajar en la Luna es el objetivo del proyecto PAVEL de la Unión Europea. El primer obstáculo para conseguir todo eso es encontrar los materiales para empezar a construir infraestructuras...
14 meneos
146 clics

Así era Zvezda, el ambicioso proyecto soviético para colonizar la Luna (y ganarle la partida a EEUU)

Una de las claves para no quedarse atrás en la carrera espacial era el programa N1-L3. De manera similar a como se plantearon las cosas en el programa Apolo, establecía el envío de cosmonautas para desarrollar tareas científicas en la Luna. El programa iba incluso más allá. Uno de sus componentes más importantes era el de conseguir presencia soviética a largo plazo en la Luna. Sergei Korolev, jefe del programa espacial de la URSS, delegó a la oficina de diseño Barmin, encabezada por el ingeniero y diseñador Vladimir Barmin, el proyecto Zvezda.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
6 meneos
298 clics

La NASA muestra los espectaculares motores para ir a la Luna

La NASA ha compartido una impresionante foto (arriba) que muestra los cuatro motores que impulsarán la primera misión tripulada a la Luna en cinco décadas. Los cuatro motores RS-25 se conectaron recientemente al propulsor central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA que impulsará a los cuatro astronautas hacia la Luna en la misión Artemis II, actualmente programada para noviembre del próximo año.
5 meneos
115 clics

El juego en 'streaming' con Amazon Luna llega a España

Amazon ha anunciado la llegada a España de su plataforma de juego en la nube Luna, que está disponible desde este miércoles con distintos planes de suscripción, y junto a un mando dedicado que se conecta a los servidores de la compañía para reducir la latencia y permitir el juego multidispositivo. Luna es un servicio de 'streaming' de videojuegos, que invita al jugador a disfrutar de sus títulos favoritos sin esperas para la descarga o actualización. Se basa en Amazon Web Services.
5 meneos
22 clics

Una misión de cinco minutos para estudiar las regiones activas del Sol

La NASA ha reprogramado para el 5 de noviembre el lanzamiento de un cohete sonda equipado con tecnología para reunir 1.500 imágenes del sol durante una misión de solo cinco minutos. Capturando cinco imágenes por segundo, la misión RAISE se centrará en cambios durante fracciones de segundo que se producen cerca de las regiones activas del Sol. Son áreas de campos magnéticos intensos y complejos que pueden dar a luz a erupciones gigantes en el sol que disparan energía y partículas en todas las direcciones.
21 meneos
82 clics

La primera misión del cohete SLS y la nave Orión será tripulada

El programa SLS/Orión de la NASA pasa por un momento crítico. Hace pocos días que la agencia espacial anunció un retraso de un año en el primer lanzamiento del cohete SLS, la misión EM-1 (Exploration Mission1), de finales de 2018 a finales de 2019. Al mismo tiempo la NASA estaba estudiando por orden de la administración Trump la posibilidad de que esta primera misión fuese tripulada. Pues bien, aunque todavía no es oficial, se ha filtrado que, contra todo pronóstico, la NASA ha decidido que la primera misión del sistema SLS/Orión sea tripulada.
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
173 meneos
1185 clics
La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

El equipo científico de la primera misión de la NASA para estudiar de cerca Titán, la luna más intrigante de Saturno, ha revelado sus principales objetivos en un artículo en The Planetary Science Journal. La misión, denominada Dragonfly ('Libélula'), será la primera que explore de cerca esa luna e identifique la composición detallada de su superficie rica en materia orgánica. En el marco de la nueva misión se prevé enviar a la superficie de Titán un módulo de aterrizaje reubicable en forma de helicóptero.
94 79 5 K 331
94 79 5 K 331
9 meneos
257 clics

La NASA capta un rayo verde saliendo de la luna roja  

El rayo verde y la luna roja son totalmente reales y fueron fotografiados en las primeras horas del día 15 de abril, asegura la NASA en su página web. La NASA eligió la imagen como la fotografía astronómica del día por lo llamativo de la imagen.
10 meneos
127 clics

El satélite de comunicaciones perdido que llegó hasta la Luna

La historia de la misión AsianSAt3, un satélite de comunicaciones que voló hasta la Luna.

menéame