Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 822, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
359 clics

¿Sabes cuál fue el primer ordenador que tuvimos en España?

...fue el ordenador más vendido en los años 50, el primer ordenador fabricado a gran escala, y además, algo especialmente importante para nosotros, fue el primer ordenador que tuvimos en España...
15 2 1 K 76
15 2 1 K 76
320 meneos
11575 clics
Así revive el mítico ordenador al que Apple y Microsoft copiaron los iconos

Así revive el mítico ordenador al que Apple y Microsoft copiaron los iconos

El Xerox Alto fue un ordenador revolucionario, el primero que incluyó una interfaz gráfica de usuario y un ratón. Nunca llegó a venderse. Pese a ello, la máquina concebida en el prestigioso Xerox PARC asombró a Steve Jobs, que se llevó la idea a los ordenadores Apple, como también haría después Microsoft. Ahora, un grupo de expertos está restaurando aquel pionero que marcaría el camino de los ordenadores personales en los 70. Lo conservaba Alan Kay, uno de sus creadores.
132 188 0 K 629
132 188 0 K 629
7 meneos
1148 clics

Cómo descubrir qué le sucede a tu ordenador para que sea tan lento  

Tu ordenador se hará más lento con el paso del tiempo. Llegará un momento en el que intentarás acceder a una página web o leer un email y se colgará. Un ordenador lento es, en muchos sentidos, peor que uno dañado. Te puede frustrar mucho más. Aquí encontrarás cómo descubrir qué le sucede a tu ordenador.
2 meneos
137 clics

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un ordenador portátil

Articulo para elegir un ordenador portátil,consejos y características
2 0 8 K -100
2 0 8 K -100
2 meneos
29 clics

Cómo conectar por WiFi tu ordenador a una Smart TV

Quieres conectar tu Smart TV a un ordenador? ¿No sabes qué cables necesitas para poder expandir tu ordenador y mostrar la imagen en tu Smart TV? En este artículo te explicaremos cómo conectar tu ordenador a una Smart TV de Samsung. Esto te permitirá reflejar cualquier contenido almacenado en tu equipo (es decir, fotos y videos) en la pantalla de televisión inteligente.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
13 meneos
344 clics

Así es el PocketBeagle, el ordenador más pequeño del mundo

La tecnología ha avanzando tanto en los últimos años que, poco a poco, nuestros ordenadores han ido reduciendo su tamaño hasta límites insospechados cuando nos llegó la primera torre o el primer ordenador portátil de tamaño y peso considerables. PocketBeagle es el nuevo mini ordenador que está arrasando entre los usuarios de Internet debido a su reducido tamaño ya que, este PC en miniatura mide algo más de 26mm de diámetro siendo casi tan pequeño como una moneda de cuarto de dólar americano. | Texto entradilla/vía y relacionadas en #1
74 meneos
2755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los ordenadores viejos se notan más rápidos al teclear que cualquier ordenador moderno

Quienes hayan trabajado con ordenadores a lo largo de muchos años se habrán percatado –es difícil no hacerlo– de que por mucho que avance la tecnología los tiempos de respuesta son cada vez más lentos. Potencia de cálculo hay mucha, cantidades desmesuradas, pero en acciones tan habituales como teclear un texto la latencia o retardo acumulado debido precisamente a lo avanzado de muchas moderneces hace que muchas veces los equipos más punteros parezcan todo lo contrario: lentas tortugas.
62 12 23 K 17
62 12 23 K 17
8 meneos
124 clics

Una magnífica guía sobre la primera ola de ordenadores personales [ENG]  

El fotógrafo James Ball sabe lo que es un ordenador. Ha pasado parte de su carrera fotografiando con cariño las máquinas de antaño, desde las computadoras centrales gigantes de los años 50 y 60 hasta la primera ola de computadoras personales a fines de los '70 y '80. Cuando vio el anuncio de iPad Pro de Apple, que terminó con una niña que preguntaba “¿Qué es un ordenador?” mientras escribía en su tableta, se irritó: «No soy tecnófobo, pero me habría gustado coger un ordenador y decir: “¿Recuerdas esto? Esto es un ordenador”».
24 meneos
265 clics
El anuncio de 1977 del primer ordenador IBM transportable: «pesa 22 kilos na más»

El anuncio de 1977 del primer ordenador IBM transportable: «pesa 22 kilos na más»  

El primer ordenador transportable de IBM, el IBM 5100, sólo "pesa 22 Kg y lo puedes enchufar en cualquier parte", una característica muy positiva en el contexto de un época en la que hacían falta varias personas para mover los ordenadores y mainframes, y hasta las pantallas de tubo. El 5100 tenía un precio "razonable" equivalente al de un coche nuevo y una pantalla más pequeña que la de tu smartphone: 5 pulgadas.
19 5 3 K 125
19 5 3 K 125
121 meneos
1845 clics
Breve historia del Commodore PET, considerado el primer ordenador personal completo

Breve historia del Commodore PET, considerado el primer ordenador personal completo

En el año 1974 Chuck Peddle había llegado a MOS Technology desde Motorola persiguiendo la idea de crear un microprocesador económico, base de otra idea más: crear un ordenador doméstico… un ordenador personal que ya existía en aquellas fechas, pero en formato «kit» y enfocado a los entusiastas de la electrónica; Peddle iba más lejos… la idea de crear un ordenador para los hogares y para los profanos en materia electrónica… de todo aquello nació el ordenador Commodore PET.
56 65 3 K 296
56 65 3 K 296
9 meneos
113 clics

Los ordenadores antiguos más grandes

Para que conozcas a los ordenadores antiguos más grandes, hemos reunido una decena de ellos en una galería y te contamos en una línea de qué época eran y para qué servían. Grandes, enormes, monumentales, gigantescos, mayúsculos y antiguos, especialmente antiguos. Los ordenadores que le dieron nacimiento a nuestra era todavía recogen en sus desgastadas partes el fulgor de los años mozos, donde el tamaño de un ordenador era abrumador y donde los millones de cálculos por segundo eran un sueño de algún desvelado.
2 meneos
7 clics

Google Logro desarollar la Supremacía Cuántica

Google ha sacado a la luz un nuevo descubrimiento en la Ciencia, hablamos nada mas y nadamenos que la Supremacía Cuántica, la cual puede generar ordenes mátematicos por vía código de Ordenador Bits más rápidamente que cualquier Super Computadora clásica, Con este nuevo descubrimiento Google logro dar el resultado de Obtener un millón de muestras de un circuto cuántico en solo 200 Segundos, hablamos de unos 3 Minutos, Dicho descubrimiento Genera Resolución de Ordenes mátematicos con lenguaje de Ordenador totalmente más rapido que cualquier otro.
2 0 11 K -102
2 0 11 K -102
110 meneos
2444 clics
Ni mágicos ni los más veloces: mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos

Ni mágicos ni los más veloces: mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos

En los artículos de divulgación sobre computación cuántica es habitual encontrar una serie de analogías e imágenes recurrentes que no se corresponden con la realidad y que contribuyen a crear falsos mitos alrededor de las verdaderas capacidades de los ordenadores cuánticos. Un ordenador cuántico no es, por tanto, ese dispositivo mágico capaz de resolver al instante cualquier problema que a veces nos quiere vender la prensa sensacionalista. Pero tampoco es, simplemente, un ordenador más rápido.
67 43 1 K 302
67 43 1 K 302
250 meneos
5260 clics
Descubre en el sótano de su abuelo un rarísimo ordenador de 1956 como el que dio lugar a la teoría del caos

Descubre en el sótano de su abuelo un rarísimo ordenador de 1956 como el que dio lugar a la teoría del caos

Un usuario alemán de Reddit ha publicado unas fotos del extraño ordenador de 1956 que ha encontrado en el sótano de su abuelo: un rarísimo Librascope LGP-30, del que solo se fabricaron 45 uds. En un ordenador como este se desarrolló la teoría del caos. Era un ordenador de válvulas de vacío "compacto", un poco más pequeño que una lavadora. Medía 84 x 112 x 66 cm. Lo más curioso de todo es que se manejaba con una máquina de escribir. El propio teclado convertía en unos puntos perforados en una tira de papel... Y no fue su única sorpresa...
131 119 0 K 339
131 119 0 K 339
35 meneos
138 clics
La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

En la Universidad Aalto (Finlandia) han desarrollado un nuevo tipo de ordenador que usa partículas de luz en lugar de electricidad para realizar cálculos de forma más rápida y eficiente. Estos ordenadores ópticos, son capaces de realizar las mismas funciones que los ordenadores electrónicos tradicionales, pero consumen menos energía, ocupan menos espacio y pueden alcanzar velocidades de procesamiento mucho más rápidas que los actuales. "La mayor ventaja es la velocidad superrápida de los chips ópticos frente a los chips tradicionales."
26 9 0 K 272
26 9 0 K 272
10 meneos
296 clics

Este ordenador cuántico chino de bajo coste no se parece nada a los demás ordenadores cuánticos: quiere parecer un PC

Triangulum, el más avanzado de estos ordenadores cuánticos compactos, cuesta aproximadamente 56.000 euros.No es un PC, pero es evidente que lo parece. Y no es una casualidad. Lo fabrica la empresa china SpinQ y tiene tres cúbits de tipo NMR (Nuclear Magnetic Resonance). Mide 610 x 330 x 560 mm y pesa 44 kg, por lo que aunque es un poco más voluminoso y más pesado que un PC convencional podemos colocarlo sin problema en nuestro escritorio
180 meneos
2836 clics
Amiga, el ordenador más deseado

Amiga, el ordenador más deseado

Cuando comprabas un juego de ordenador y lo ponías en tu equipo, rápidamente te dabas cuenta de que aquello no tenía la pinta que tenía en la publicidad de cierta revista que habías visto. Esto era una práctica habitual en juegos para microordenadores y los PC de los 80 y principios de los 90. Pero, ¿a qué ordenador pertenecían aquellas capturas de pantalla? Generalmente al Amiga, uno de los ordenadores más deseados de todos los tiempos y aquí te contamos su historia. La idea surge de un tal Jay Miner.
97 83 0 K 269
97 83 0 K 269
1 meneos
40 clics

Ordenar Excel automáticamente en forma personalizada

Se agrega un ejemplo de como ordenar automáticamente un listado de Excel en forma personalizada, es decir no en forma descendente ni ascendente sino de la forma que queramos, con solo posicionarnos en la celda que contiene el criterio a ordenar.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
3 meneos
239 clics

Forma sencilla de ordenar tus cables

Si eres de los que tiene la mesa de trabajo inundada de cables, del ratón, del cargador del portátil, del monitor externo, del teclado... hay unas cuantas formas de poner orden en el caos. Esta especie de clip, ideado por Duncan Shotton, es una de las soluciones más sencillas, elegantes y baratas que hemos visto últimamente.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
194 meneos
8833 clics
IBM 1401, así era un ordenador “compacto” en 1959

IBM 1401, así era un ordenador “compacto” en 1959  

La imagen que vemos corresponde a un tráiler portando al IBM 1401, el primer ordenador de la serie 1400, la cual se encontraba dirigida a las diferentes tareas administrativas que durante principios de la década de los 60 pudiesen permitirse adquirir tales dispositivos. A pesar de que el ordenador se dividía en varios dispositivos muy voluminosos, en 1959 la nota distribuida por IBM afirmaba que se trataba de un ordenador dirigido a “negocios de menor tamaño".
93 101 1 K 483
93 101 1 K 483
10 meneos
310 clics

Ordenadores cuánticos: más cerca de lo que parece

Los ordenadores cuánticos harán parecer a nuestros ordenadores actuales arcaicos completamente.
1 meneos
36 clics

El «ordenador» más pequeño del mundo

Este «ordenador», llamado M^3 (Michigan Micro Mote) dicen que es del tamaño de un grano de arroz; más exactamente mide 2 mm...
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
5 meneos
83 clics

M3, el ordenador del tamaño de un grano de arroz

Tras 10 años de desarrollo realizado por investigadores de la Universidad de Michigan han dado como resultado el actualmente ordenador más pequeño del mundo con el tamaño de un grano de arroz, concretamente 2mm de largo, 1mm de ancho y 0,5mm de altura, un volumen de 1mm3. Al igual que cualquier ordenador convencional, cuenta con CPU, memoria y dispositivos de E/S y se espera que esta arquitectura impulse la conexión de objetos cotidianos a internet bajo el concepto IoT (Internet on Things, internet en las cosas). Esta maravilla de la técnica..
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
12 meneos
207 clics

Ordenador formula una teoría científica sin intervención humana

La inteligencia artificial permite a los ordenadores y a los robots tomar decisiones. Pero una cosa es ofrecer respuestas básicas a problemas simples, y otra muy diferente, pensar por tu cuenta. Más difícil aún: formular tus propias teorías científicas.Un ordenador de la Universidad de Tufts ha ideado una teoría científica para explicar la regeneración celular de un tipo de gusano (cuestión que lleva sin resolverse desde hace más de un siglo), sin intervención humana.
3 meneos
42 clics

Microsoft desarrolla un ordenador más inteligente que un ser humano

Era de esperar que en algún momento el desarrollo tecnológico permitiese la fabricación de un ordenado capaz de superar en inteligencia a los seres humanos. La máquina ha sido creada por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y expertos de Microsoft, quienes quisieron probar la potencia del ordenador sometiéndolo a pruebas de inteligencia.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63

menéame