Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
104 clics

Todas las telecos españolas reducen la calidad de Netflix en el 'prime time'

La calidad de la señal de Netflix que reciben los suscriptores del servicio se ha deteriorado el pasado otoño de forma generalizada en todo el país.
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
3 meneos
3 clics

El sector ‘telecos’ y ‘media’ recupera el pulso en la creación de empresas con 290 sociedades más

El sector información y comunicaciones copó el 4,31% de las sociedades constituidas en el séptimo mes del año. Por el contrario, representó el 2,79% de las sociedades disueltas, el dato más bajo desde agosto de 2014.
10 meneos
75 clics

Subidas de precio Telecable 2019: fijo y móvil costarán 4 euros más

El pasado lunes nos hacíamos eco de las subidas de 3 euros de Telecable en sus tarifas de Internet. La información provenía de una factura recibida por un cliente con una nota explicativa sobre este cambio de precios sin ninguna mejora. Ahora, tenemos más información para completar esa noticia, pero también para explicar que tendremos subidas en las tarifas de fijo y móvil
13 meneos
168 clics

La muerte del 'zapping': Netflix, DAZN y compañía amenazan a la TV...y a las telecos

El próximo operador que entrará en escena se llama DAZN, al que se puede apodar como 'el Netflix de los deportes'. Este periódico contaba en su edición del viernes que esta plataforma ha comenzado a planificar su negocio en España y a reclutar personal de cara a su puesta de largo, que tendrá lugar el próximo marzo. De momento, con los derechos de MotoGP, de la Euroliga de Baloncesto y de la Premier League, aunque también ha avanzado sus intenciones de pujar por las competiciones futbolísticas más demandadas por los usuarios.
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las teleco sumarán 120.000 millones de dólares en 2024 por servicios de valor añadido

Más allá de los servicios de llamadas por voz, de la mensajería y del consumo de datos hay todo un mundo de oportunidades para las operadoras de red. Así lo pone de manifiesto una investigación de la firma de análisis Juniper Research, según la que estas oportunidades, que denominan servicios de valor añadido, se traducirán en un total de 120.000 millones de dólares en 2024. Esto es casi un 80% más que la cantidad estimada para este año, cuando se calcula que sumen 67.000 millones de dólares. Entre las nuevas posibilidades de ingresos para
5 meneos
24 clics

El fondo activista CIAM entra con fuerza en Euskaltel a la espera de una OPA

El fondo francés se define como un fondo activista que busca dotar a sus inversores de una rentabilidad mayor que la del mercado, lo que se conoce en la jerga como alfa, gracias a su participación en empresas que pueden llevar a cabo eventos corporativos como fusiones o adquisiciones. El vehículo de inversión, especialista en movimientos corporativos, ahora forma parte de una intrincada red que incluye la propia telco y sus planes de expansión, otra firma que la quiere comprar, Zegona, otra que no la quita el ojo, Orange.
4 meneos
68 clics

20.000€ por alquilar tu tejado: el mercadeo de las telecos para 'plantar' antena

Estamos acostumbrados a ver en las azoteas de nuestras ciudades antenas, carteles y otro tipo de estructuras que adornan el 'skyline' del lugar, pero pocas veces nos preguntamos cómo llegaron allí. En bastantes casos, hay un gran negocio detrás. Un buen ejemplo de ello son las antenas móviles de las operadoras. Estas compañías pagan miles de euros al año a los propietarios de los inmuebles donde colocan sus dispositivos. Casi siempre lo hacen sin levantar mucho la voz.
22 meneos
61 clics

Se venden datos personales, módico precio

En noviembre de 2019, multitud de debates se abrieron sobre la noticia de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) había llegado a un acuerdo con las principales compañías telefónicas, por valor de 500.000 euros que entrarán en las arcas del Estado, a cambio de que estas cedan información sobre sus usuarios y usuarias.
4 meneos
167 clics

La guerra de las telecos se calienta y se alcanza otro récord de robos de clientes

La guerra no ha terminado. Y los fuertes descuentos, junto con el recrudecimiento en el segmento low cost, han llevado a un nuevo récord histórico de robos de clientes en el sector de las telecomunicaciones.
3 meneos
35 clics

Vodafone España se prepara para la venta parcial de sus torres y las lleva a una filial

Vodafone prepara el terreno para una potencial venta de sus torres. La teleco británica ha creado una nueva filial en España, a la que ha transferido todos esos activos del país. La sociedad dependerá de la matriz española, pero facilitará la gestión ante un movimiento del grupo para intentar rentabilizarlas, al igual que hizo en su momento Telefónica con Telxius.
13 meneos
43 clics

MásMóvil planea crear una teleco vasca con Dominion para presionar a Euskaltel

MásMóvil está trabajando con Dominion para lanzar un operador de telecomunicaciones en Euskadi. Entre los objetivos de este plan figura ejercer presión sobre Euskaltel, que en pocos días va a presentar su nuevo plan estratégico, y en el que la entrada en el conjunto del mercado nacional será uno de los puntos principales. Contará con identidad, personal y marca propia. Ambos grupos ya son socios en la central de compra de móviles
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
41 clics

El Gobierno pide a las telecos que pacten reordenar las frecuencias del 5G de 2018

El Gobierno ha pedido a los operadores de telecomunicaciones que se pongan de acuerdo entre ellos y hagan una propuesta de reordenación de la banda que se subastó en 2018, que se usa para el 5G, ya que de lo contrario lo hará la Administración, en un proceso que concluirá a más tardar después del verano.
12 meneos
53 clics

Se levanta la prohibición a cambiar de compañía telefónica durante el estado de alarma

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes suprimir las limitaciones a las portabilidades en los servicios de telecomunicaciones después de más de dos meses en vigor, una medida que fue impuesta durante el estado de alarma para hacer frente a la expansión del coronavirus.
14 meneos
25 clics

La justicia europea prohíbe recopilar datos de ciudadanos a través de las telecos de forma indiscriminada

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los estados miembro no pueden recopilar datos de sus ciudadanos de forma indiscriminada a través de intervenciones en sus comunicaciones electrónicas. Los gobiernos europeos deberán respetar la privacidad de los ciudadanos cuando hagan labores de vigilancia masiva.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
16 meneos
65 clics

Las telecos se preparan para captar un tercio de la ayuda europea

La digitalización se lleva un tercio de la ayuda europea a España.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
4 meneos
87 clics

Euskaltel quiere que Virgin aporte el 40% de sus ingresos en 5 años y su CEO tiene un plan para conseguirlo

Paquetes flexibles, más contenidos y 5G. Cuando Virgin Telco desembarcó en España, el Grupo Euskaltel contaba un 30% de cuota en sus mercados de origen con sus 3 operadoras: R, en Galicia; Telecable en Asturias; y Euskaltel, en País Vasco. Al amparo de Euskaltel, el quinto operador del mercado nacional, ha logrado 58.000 clientes.
5 meneos
71 clics

Arde la competencia: los cambios de teleco baten el récord histórico con más de un millón

La competencia vuelve a arder en el sector de las telecomunicaciones. Y es que en el mes de septiembre se registró más de un millón de cambios de operador, entre móvil y fija, nuevo récord histórico, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).
9 meneos
51 clics

Las telecos y los creadores de contenido firman el primer acuerdo contra la piratería con el Ministerio de Cultura

El acuerdo afecta a las seis principales operadoras de telecomunicaciones en España, Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Euskaltel y Eurona. Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES, señaló en declaraciones a RNE que se trata de un acuerdo "relevante" por ser la primera ocasión en que se logra un protocolo común en el sector para combatir más ágilmente frente a la piratería. En concreto se trata de un protocolo entre estas partes para "cumplir mejor y más ágilmente" la legislación frente a las "webs piratas y sus webs espejo".
31 meneos
40 clics

Telefónica acelera la venta del negocio de cable submarino por 1.500 millones

La operadora española acelera la venta del negocio de cable submarino por una cuantía que rondaría los 1.500 millones de euros. En los últimos días ha recibido numerosas muestras de interés procedentes de fondos de capital riesgo, gestoras de infraestructuras y algún socio industrial. Con la firma, el grupo reduciría una parte de su deuda neta financiera a la vez que otorga también la opción de desinvertir a KKR y a Pontegadea (Amancio Ortega), los otros dos socios de Telefónica en el capital de Telxius.
27 4 1 K 21
27 4 1 K 21
5 meneos
118 clics

Los usuarios de Euskaltel, R y Telecable con cable HFC pasarán a fibra óptica tras la OPA de MásMóvil

En la actualidad aún hay clientes de Euskaltel, R y Telecable, las marcas con las que opera el operador Euskaltel, con conexiones HFC activas. Las conexiones HFC son las que cuentan con una red troncal compuesta por cables de fibra óptica pero que realizan las conexiones a los hogares a través de cable coaxial. Así pues, el corazón es de fibra óptica pero las terminaciones son con cable.
18 meneos
19 clics

Telefónica alcanza un beneficio récord de 8.629 millones pese a la caida de ingresos

Telefónica tuvo un beneficio récord de 8.629 millones de euros en el primer semestre del año, casi diez veces más que el año pasado -831 millones-, pese a la caída de ingresos en un 6,5 % y tras el cierre de operaciones como la fusión en el Reino Unido y la venta de torres de Telxius. En este primer semestre, el operador ha facturado 20.305 millones, un 6,5 % menos que en el mismo ejercicio del año anterior, un descenso que se ha aminorado en el segundo trimestre, cuando alcanzó una cifra de negocio de 9.964 millones de euros
8 meneos
128 clics

Orange compra por más de 300 millones el fútbol a Telefónica y sube precios

La operadora asegura que era mayor "el perjuicio" de no contar con este contenido que el pago en la oferta mayorista. Eleva 5 euros la tarifa más baja para acceder a este contenido hasta los 95 euros.
14 meneos
40 clics

Telefónica pagará 250 millones de euros de más tras el 'no' a Huawei en la carrera del 5G

La empresa remodelará la cúpula directiva, una vez que no ha conseguido ser proveedor de ninguna teleco importante .Fuentes del mercado narran a este periódico que el veto a la firma china supone unos sobrecostes a fuentes del mercado narran a este periódico que el veto a la firma china supone unos sobrec de hasta 250 millones de euros.Desde hace varios años Estados Unidos, Reino Unido o Australia han interpuesto barreras de entrada a la empresa china ya que suponen que elabora informes de espionaje para ceder la información al Gobierno chino
267 meneos
10870 clics
Estas son las operadoras que más problemas generaron a sus clientes durante el 2020

Estas son las operadoras que más problemas generaron a sus clientes durante el 2020

Durante el 2020 Usuarios Teleco intervino en más de 22 mil disputas entre los consumidores y su operadora de telecomunicaciones, dando la razón al usuario en 8 de cada 10 casos. Estas son las operadoras que más reclamaciones protagonizaron.
112 155 2 K 507
112 155 2 K 507
7 meneos
40 clics

EQT vende la ‘teleco’ española Adamo a la francesa Ardian

El fondo de capital riesgo sueco EQT ha acordado la venta del proveedor de telecomunicaciones español Adamo, con sede en Barcelona, a la francesa Ardian Infraestructure. La operación está previsto que se cierre durante el primer trimestre del 2022. Desde la entrada de EQT en el 2017, Adamo pasó de atender a 100.000 hogares, principalmente en Cataluña, a dar cobertura a 1,8 millones de personas en toda España gracias a una estrategia de crecimiento orgánico basada en adquisiciones selectivas de redes locales a lo largo del territorio, aunque tam

menéame