Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 497, tiempo total: 0.073 segundos rss2
15 meneos
33 clics

Un innovador nanochip de silicio puede reprogramar tejido biológico en cuerpos vivos [en]

La tecnología, denominada nanotransfección tisular, es un dispositivo de nanochips no invasivo que puede reprogramar la función de los tejidos aplicando una descarga eléctrica para dirigir genes específicos en una fracción de segundo. La tecnología se está utilizando actualmente para reprogramar tejidos para diferentes tipos de terapias, como la reparación de daños cerebrales causados por derrames cerebrales o la prevención y reversión de daños nerviosos causados por la diabetes. Traducción automática en #1
2 meneos
83 clics

Canon te enseña a utilizar cartuchos pirata

Canon está teniendo problemas de escasez en los chips que usan en cartuchos y tóners, y enseñan cómo usar cartuchos pirata en las impresoras.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
11 meneos
37 clics

Los chips para coches moverán 115.000 millones de dólares en 2030. Así pretende Intel devorar el pastel

En Intel lo tienen claro. Según esta compañía en 2030 la industria de los semiconductores facturará 115 000 millones de dólares contabilizando únicamente los circuitos integrados que venderá a los fabricantes de coches. Esta cifra multiplica prácticamente por dos la actual, lo que refleja que la demanda de chips que tiene el sector de la automoción ahora palidece frente a la que alcanzará en tan solo ocho años.
13 meneos
50 clics

Los implantes de microchip que te permiten pagar con la mano  

Cuando se trata de chips de pago implantables, la firma británico-polaca Walletmor dice que el año pasado se convirtió en la primera compañía en ponerlos a la venta. "El implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de cabello en París, o en su supermercado local", dice el fundador y director ejecutivo Wojtek Paprota. "Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto".
5 meneos
538 clics

[Proceso de] Instalación de modchip HW-Fly V3 en una Switch OLED. [EN]

Guia paso a paso con fotos y descripciones del proceso de instalación de modchip HW-Fly OLED V3 en una Nintendo Switch OLED.
146 meneos
883 clics
Los chips de IA chinos están ganando popularidad en los vehículos autónomos de alta gama

Los chips de IA chinos están ganando popularidad en los vehículos autónomos de alta gama

La industria de los chips chinos para la IA de vehículos autónomos de alta gama se ha puesto las pilas, y es que se ha dado a conocer que la empresa Horizon Robotics ha entrado en el último mes en las cadenas de suministro de BYD y FAW Group (empresas de vehículos importantes en el país) con su último procesador de IA para automóviles Journey 5, diseñado para la conducción autónoma de Nivel 4. Eso significa que el vehículo es capaz de conducir totalmente solo, pero en situaciones específicas.
77 69 1 K 271
77 69 1 K 271
13 meneos
58 clics

Los fabricantes de chips obtienen ingresos récords ¿no había crisis?

Los precios en el mundo del hardware son cada vez más caros, ha habido multitud de causas y prácticamente todas ellas han incrementado los precios. Esto, junto a un incremento de demanda en tiempos de COVID-19, han hecho que las empresas de semiconductores hayan obtenido ingresos récord. Y es que, en el primer trimestre de 2022, ha habido unas ganancias de casi 40.000 millones de dólares, con Marvell en cabeza.
10 meneos
61 clics

España hace el ridículo con los fabricantes de chips ante la UE

Es bien sabido que España había pujado fuerte para hacerse con una de las FAB de Intel, TSMC o GlobalFoundries, entre otros fabricantes de chips, pero hasta ahora no había confirmación oficial de lo que iba a pasar frente a otros países de la UE, ¿quién se llevaría finalmente el gato al agua? Pues bien, España está demostrando ser irrelevante en el panorama político y económico, ya no mundial, sino simplemente europeo, porque tanto los proyectos como la financiación como las negociaciones han sido un auténtico desastre.
8 2 10 K -14
8 2 10 K -14
18 meneos
71 clics

La fabricación de chips en EE.UU. bate todos los récords de inversión

Hay 16 estados involucrados y se van a abrir la friolera de 23 nuevas fábricas de chips, Algo mastodóntico, hasta el punto de que es ya la inversión más grande en EE.UU. de toda la historia, superando al gasto en infraestructura militar de la segunda guerra mundial.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
21 meneos
62 clics

Intel se acerca a China, pese a las restricciones de EEUU. Es lógico: se trata de su segundo cliente más importante

No es ningún secreto que Estados Unidos y China están involucradas en una amarga batalla comercial cuyos efectos tienen repercusión en casi todo el mundo. Estamos hablando de un enfrentamiento sin precedentes a nivel económico entre las dos economías más grandes del mundo.
17 4 0 K 29
17 4 0 K 29
15 meneos
118 clics

Los primeros programas de videojuegos en la radio

Artículo con los primeros programas de videojuegos españoles.
12 3 2 K -25
12 3 2 K -25
27 meneos
27 clics

Bruselas multa de nuevo a Intel con 376 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea ha anunciado hoy que ha vuelto a imponer una multa de 376,36 millones de euros a Intel por un abuso de posición dominante en el mercado de chips informáticos. La decisión se produce tras la anulación parcial por el Tribunal General de la Unión Europea (UE) en 2022 de una multa de 1.060 millones de euros que la Comisión impuso a Intel en 2009 por intentar bloquear a su rival Advanced Micro Devices concediendo descuentos a los fabricantes de ordenadores por comprar la mayoría de sus chips a Intel.
22 5 0 K 45
22 5 0 K 45
17 meneos
385 clics
Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]

Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]  

Un cabello humano tiene entre 50.000 y 100.000 nanómetros de ancho. Un virus tiene entre 20 y 300 nanómetros de ancho. Y una uña crece 1 nanómetro por segundo. Cuando una máquina ASML coloca una oblea para exposición DUV o EUV, una maquinaria precisa debe alcanzar la posición exacta y correcta en unos pocos nanómetros. Estos márgenes de error me dejaron atónito e inspiraron este vídeo.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
11 meneos
162 clics
Intel Core i9-14900KS filtrado: 6,2 GHz y 400W de consumo

Intel Core i9-14900KS filtrado: 6,2 GHz y 400W de consumo

Se ha filtrado todo lo referente a Intel Core i9-14900KS, el cual va a dejar atrás la marca de los 6 GHz para ascender a la cifra de 6,2 GHz.
13 meneos
183 clics
Intel en serios problemas: sus Core 13 y Core 14 tiene que bajar su frecuencia en juegos DX12 para ser estables

Intel en serios problemas: sus Core 13 y Core 14 tiene que bajar su frecuencia en juegos DX12 para ser estables

Es un problema que llevamos meses siguiendo de cerca y del que todavía no hemos hablado porque el impacto no era lo suficientemente generalizado para hacerlo. A día de hoy las cosas han cambiado, y ya tenemos mucha más base para describirlo en su complejidad y tratarlo. Hablamos en concreto de los problemas que arrastran ciertas CPU de Intel de la generación Core 13 y Core 14 con ciertos juegos e incluso software variado. Y es que estas generaciones de CPU Core 13 y Core 14 están teniendo que bajar su frecuencia para encontrar estabilidad, ¿qué
10 3 2 K 35
10 3 2 K 35
2 meneos
58 clics

Algunas paradojas de la Física

El genial Richard Feynman, premio Nobel de Física, dijo de las paradojas en sus Lectures on Physics "Las paradojas son sólo el conflicto entre la Realidad y tu sentimiento de lo que la Realidad debería ser"... ¿Cuáles son las paradojas más alucinantes de la física que ahora conocemos?.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
7 meneos
130 clics

Desarrollan láser atómico de brillo sin precedentes

El artículo ‘An ultra-bright atom laser’ (publicado en marzo de 2014) ha sido elegido “por su novedad, impacto científico y su atractivo para la comunidad”. Un láser atómico es distinto a uno óptico (como el típico de un apuntador o el de un lector de discos compactos, por ejemplo). Este último emite ondas electromagnéticas, mientras que el láser atómico emite, justamente, átomos.
2 meneos
83 clics

La Ley Moore cumple 50 años ¿Qué pasará cuando no se cumpla?

Hoy hace 50 años, Gordon Moore publicó un articulo en Electronics que cambiaría la manera de entender el desarrollo tecnológico. El articulo planteaba que cada dos años debían duplicarse los transistores de un circuito integrado. La Ley Moore, es la responsable de que cada vez existan ordenadores más potentes y a la vez más pequeños. Este crecimiento exponencial es el que hace que nos planteemos ¿cuando dejará de funcionar esta ley? Relacionada: www.meneame.net/story/50-anos-ley-moore-quizas-ley-mas-incomprendida-t
3 meneos
31 clics

¿Qué se necesita para construir un drone explorador interestelar?

En este artículo se presentan los desarrollos científicos/técnicos requeridos para poder construir un drone explorador interestelar.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
6 meneos
149 clics

Cinco preguntas para cinco años desde el Bosón de Higgs

Hace cinco años, el LHC anunciaba con gran orgullo uno de los descubrimientos más importantes de la historia de las ciencia: la confirmación de la existencia del bosón de Higgs. Esta partícula no era desconocida para los teóricos de la física, que ya preveían su existencia para que el modelo estándar de física de partículas funcionara correctamente. Y, por suerte, lo encontraron. ¿Qué ha ocurrido desde el anuncio de su descubrimiento? ¿Y qué esperamos encontrar de aquí en adelante?
2 meneos
10 clics

El CERN anuncia el hallazgo de una nueva partícula

El experimento LHCb del CERN ha hallado una nueva partícula. El Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra (Suiza) ha observado una nueva partícula, denominada Ξcc++ (Xicc++), perteneciente a la familia de los bariones, un tipo de partículas subatómicas formadas por tres quarks cuyos miembros más representativos son el neutrón y el protón. El descubrimiento ha sido difundido en la misma semana en la que se cumplen cinco años del descubrimiento del bosón de Higgs.
1 1 11 K -99
1 1 11 K -99
14 meneos
164 clics

Un debate sobre la IA fuerte

En este artículo se da inicio a un debate entre un detractor y un defensor de la IA fuerte. Los argumentos de este primer artículo se centran en la diferenciación del hardware de los microprocesadores frente a la complejidad del cerebro humano. Posteriormente, la cuestión se centra en la distinta manera que tienen los ordenadores y los humanos de afrontar la resolución de un problema; la lógica simbólica únicamente deductiva de los primeros frente a una lógica inductiva y abductiva del cerebro humano. Les sorprenderá.
11 3 3 K -19
11 3 3 K -19
« anterior1181920» siguiente

menéame