Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 87, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PlayStation 5 contará con una CPU Ryzen Zen 2 y GPU Navi basada en la arquitectura RDNA

AMD ofreció un pequeño vistazo a lo que nos podemos esperar de componentes dentro de la PlayStation 5, incluyendo una CPU Ryzen basada en Zen 2, y una nueva GPU Radeon Navi, en donde encontramos una de las novedades más grandes. De este modo, en lugar de encontrarnos con una gráfica basada en la arquitectura de Graphics CoreNext (GCN), la PlayStation 5 tendrá una nueva GPU Radeon Navi basada en la recientemente anunciada arquitectura RDNA, que ofrece diversas ventajas frente a su antecesora.
7 0 10 K 20
7 0 10 K 20
84 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AMD Ryzen 9 3950X anunciado: 16 núcleos y 32 hilos @ 4.70 GHz por 749 dólares

En un final inesperado, AMD anunció a la bestia que todos esperábamos, el Ryzen 9 3950X, su procesador tope de gama para la plataforma de consumo AM4, por lo que se trata del procesador de consumo más rápido lanzado hasta la fecha, además de ser el primer procesador de consumo de 16 núcleos, el cual rivalizará directamente con la plataforma de alto rendimiento (HEDT) de Intel, concretamente con el Intel Core i9-9960X.
45 39 16 K -11
45 39 16 K -11
45 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un AMD Ryzen 9 3950X overclockeado a 5 GHz destroza al Intel i9-9960X que lo dobla en precio  

El Ryzen 9 3950X de 16 núcleos, el recién presentado buque insignia de AMD, ya está batiendo récords mundiales de potencia bruta. El procesador, que llegará al mercado en septiembre por unos 800 euros según los rumores, ya ha sido overclockeado hasta los 5 GHz (en todos sus núcleos) alcanzando unos resultados excepcionales y que baten al Intel i9-9960X que vale más de 1750 euros.
8 meneos
55 clics

La Tienda de Xtremmedia muestra el Ryzen 7 3800X por Error

La tienda de Xtremmedia ha publicado la página de producto del Ryzen 7 3800X por 402€. Seguramente sea un error, dado que se lanzarán oficialmente en el 7 de Julio, o quizás el becario se ha equivocado y le ha dado a publicar en vez de programar o guardar como borrador.
6 2 11 K -62
6 2 11 K -62
23 meneos
144 clics

Los AMD Ryzen 3000 presentan problemas de arranque con las 'distros' de Linux más modernas

Al parecer, Bungie y Destiny 2 no son los únicos en tener problemas a la hora de ser ejecutados con un AMD Ryzen 3000, ya que las distribuciones (distros) de Linux más modernas están presentando problemas de arranque a la hora de emplear una de estas nuevas CPUs. Si bien este problema está presente desde el lanzamiento de los procesadores, a día de hoy el problema no ha sido resuelto y afecta a todos los sistemas operativos que compartan una distribución de Linux de 2019 (con kernels Linux 5.0/5.1/5.2).
10 meneos
90 clics

Los equipos Mac de Apple usarán CPUs AMD Ryzen, macOS Beta nos da el chivatazo

Dese mediados del año 2000, con la llegada de los PowerPC, Apple únicamente ha lanzado equipos de sobremesa y portátiles con procesadores de Intel, pero esto cambiaría en breve, y es que si bien en el apartado gráfico ya es normal encontrarnos una colaboración con AMD, como es el caso del recientemente lanzado MacBook Pro de 16 pulgadas, que cuenta con una GPU personalizada y exclusiva para la manzana mordida, ahora la compañía también empleará los procesadores de AMD, y estos no son otros que Ryzen...
46 meneos
961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El AMD Ryzen Threadripper 3990X es capaz de mover el Crysis sin tarjeta gráfica

El pasado viernes, el procesador AMD Ryzen Threadripper 3990X salia a la venta, a un precio de ronda los 4.350 euros, convirtiéndose así en el primer procesador de consumo de 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento. Tras lanzarse, rompió casi la mitad de los récords mundiales registrados en HWBOT, y ahora el geek canadiense Linus ha revelado que este procesador puede mover sin problemas el Crysis de primera generación, lanzado en el 2007, sin necesidad de una tarjeta gráfica.
34 12 13 K 18
34 12 13 K 18
7 meneos
160 clics

StoreMI V2: cómo unir SSD y disco duro con procesadores AMD Ryzen

Actualmente hay varias tecnologías para unir un disco duro y SSD en una única unidad que combine la velocidad de un SSD y la durabilidad y capacidad de un disco duro. Intel tiene Optane, que obliga a comprar uno de sus SSD, pero AMD permite hacerlo con cualquier SSD o disco duro que tengamos. Después de retirar su primera tecnología para ello, ahora han lanzado StoreMI V2 a más placas, ampliando su compatibilidad a cualquier procesador AMD Ryzen del mercado.
422 meneos
5101 clics
Día histórico para AMD: sus nuevos Ryzen 5000 aplastan a lo mejor de Intel según diversos análisis independientes

Día histórico para AMD: sus nuevos Ryzen 5000 aplastan a lo mejor de Intel según diversos análisis independientes

El fin de la era Intel, el comienzo de la era AMD. Así lo parecen apuntar diversos análisis independientes que se han publicado hoy y que muestran cómo AMD ya no solo supera a Intel en escenarios profesionales y creativos: también la aplasta en gaming, algo inaudito. Todos los que han podido analizar los nuevos AMD Ryzen 5000 con arquitectura Zen 3 llegan a las mismas conclusiones, y aunque en Xataka pronto tendremos nuestro propio análisis sobre ellos, una cosa está clara: Intel debe estar ahora mismo muy, muy preocupada. "Intel está en un mun
196 226 7 K 258
196 226 7 K 258
9 meneos
117 clics

Los AMD Ryzen 5000 pierden una media de 6,8% de rendimiento con las mitigaciones de Spectre

Spectre sigue dando de que hablar, pero esta vez no se involucra a Intel, sino a AMD y sus procesadores Ryzen 5000 con la microarquitectura Zen3, y es que realmente las mitigaciones que parchean los problemas de seguridad sí afectan al rendimiento de estos procesadores a diferencia de los procesadores Tiger Lake, que no están afectados, pues Intel aprovechó y solventó estos problemas a nivel de hardware con su microarquitectura Willow Cove.
8 meneos
76 clics

ASRock lanza una BIOS Beta para dar soporte a los AMD Ryzen 5000 con las placas base X370, B350 y A320

ASRock sigue haciendo amigos, y es que la compañía ha lanzado unas BIOS Beta que ofrecen soporte a las placas base AMD X370, B350 y A320 con los procesadores AMD Ryzen 5000, por lo que muchos usuarios podrán ahorrarse una importante suma cantidad de dinero si tenemos en cuenta los altos precios de estos procesadores junto a la "necesidad" de también actualizar su plataforma. En total, esta BIOS está presente en un total de 16 placas base: 8x de ellas X370, 3x de la serie B350 y 4x de la A320.
9 meneos
94 clics

Los procesadores Ryzen son vulnerables a un ataques que necesitaría desactivar el SMT

El método usado para explotar la vulnerabilidad tiene el nombre de «utilización del planificador de colas a través del muestreo» (SQUIP). Las arquitecturas afectadas son las Zen+, Zen 2 y Zen 3, aparentemente salvándose los Ryzen 1000, la arquitectura Zen original. Curiosamente la implementación del planificador de hilos de AMD es similar a la de Apple pero esta no está afectada ya que sus núcleos no disponen de multihilo, y en el caso de que así fuera sí que se habría visto afectada.
8 meneos
151 clics

Las CPU AMD Ryzen arrancan el año con 31 nuevas vulnerabilidades

AMD no ha arrancado 2023 con muy bien pie, y es que a los problemas de las Radeon RX 7900 XTX, ahora se le suman problemas de vulnerabilidad en sus CPU Ryzen y EPIC. Fue la propia compañía la que anunció que muchos de sus procesadores se han visto comprometidos por medio de 31 nuevas vulnerabilidades.
8 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puedes refrigerar un Ryzen 9 7950X de forma pasiva: con 4kg de cobre

Un amante del silencio ha diseñado su propio PC con un AMD Ryzen 9 7950X refrigerado pasivamente por medio de nada menos que 4kg de cobre.
166 meneos
4280 clics

Benchmarks de AMD con "Retpoline" (mitigación contra Spectre V2) desde CPUs FX hasta Threadripper y EPYC [ENG]  

Para los curiosos sobre el impacto en el rendimiento de los parches Retpoline como se encuentran en el último kernel de Linux 4.15, aquí hay algunos benchmarks sobre una variedad de sistemas AMD Linux antiguos y nuevos. Con el último kernel de Linux 4.15 no solo existe el código Retpoline original, sino también un "thunk" mínimo y específico de AMD que está optimizado para sus procesadores y debería funcionar mejor para la mitigación de la variante dos de Spectre.
84 82 5 K 222
84 82 5 K 222
1 meneos
10 clics

AMD Ryzen podría salir a la venta antes del 27 de Febrero

La última filtración que hemos conocido pone la fecha de lanzamiento al mercado antes de la celebración de la nueva conferencia de desarrolladores de juegos (GDC) en 27 de Febrero.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
2 meneos
90 clics

Precio del AMD Ryzen R7 1800X, R7 1700X y R7 1700

El precio de las CPUs de 8 núcleos. Este precio es para el mercado Europeo, incluye los pertinentes impuestos y es el precio por el que encontraremos dichas CPUs el próximo 28 de febrero. Dicho precio podrá variar un par de euros por los márgenes de beneficio de cada tienda, así que estos son precios prácticamente exactos a los que nos encontraremos.
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
421 meneos
4912 clics
AMD lanza oficialmente Ryzen R7 y alcanza en rendimiento a Intel

AMD lanza oficialmente Ryzen R7 y alcanza en rendimiento a Intel

Con esta nueva arquitectura AMD ha conseguido un alcanzar un aumento muy significativo en cuanto a instrucciones por ciclo o IPC, llegando hasta un 52% en comparación a la anterior arquitectura Excavator. Esto es posible gracias a los 4,8 millones de transistores de los que dispone cada núcleo Zen, situando esta nueva arquitectura muy cerca de la 7ª generación de procesadores Intel Core.
179 242 4 K 379
179 242 4 K 379
1 meneos
34 clics

AMD Ryzen y la promesa de volver a una lucha de tú a tú con Intel

En AMD parecen estar acostumbrados a ir tras la estela de Intel. Lo hicieron durante años en los 90 y tras una etapa dulce a principios del nuevo milenio la ...
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
20 meneos
236 clics

Un usuario crea un parche que permite usar Kaby Lake y Ryzen en Windows 7 y 8.1

Un usuario que responde al nombre de “Zeffy“, el cual publicó un parche de código abierto disponible en GitHub. Este usuario descubrió que tras la actualización de marzo para Windows 7 y Windows 8.1 se habían añadido dos archivos “wuaueng.dll” al sistema con la etiqueta “IsCPUSupported(void)” y “IsDeviceServiceable(void)“.
2 meneos
65 clics

El nuevo Intel Core i9 enfrentará al AMD Ryzen

Te estamos hablando de los Intel Core i9, que aparecerán en semanas próximas en sus dos versiones de 10 y 12 núcleos de procesamiento y 24 hilos de trabajo.
1 1 7 K -30
1 1 7 K -30
4 meneos
61 clics

¿Qué puede aportar Ryzen a la próxima generación de consolas?

Con PlayStation 4 Pro en el mercado y con Xbox One X a la vuelta de la esquina, los departamentos de i+d de Microsoft y Sony ya están trabajando en la siguiente generación de consolas. Las dudas más frecuentes giran alrededor del tipo de salto generacional que puede producirse en un par de años, y también del precio que tendrían estas nuevas máquinas.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
1 meneos
82 clics

Intel Core i7-8700K funde al AMD Ryzen y 7700k en benchmarks

Primero os recordamos las supuestas características técnicas del nuevo procesador Intel Coffe Lake que sólo sera compatible con las nuevas placas bases Z370, que se lanzarán junto a la nueva línea de procesadores de octava generación. El Intel Core i7-8700K está construido en una litografía de 14 nm, contará con 6 núcleos físicos, 12 hilos de ejecución, una frecuencia base de 3.7 GHz que con Boost subirá hasta los 4.3 GHz, 12 MB de caché L3, traerá una tarjeta gráfica integrada Intel y un tendrá un estupendo TDP de 95W.
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77
117 meneos
1315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AMD da el hachazo a Intel con sus procesadores Ryzen en 7 nanómetros

El día ha llegado. Mientras Intel va a por su quinto año en la fabricación de procesadores en 14 nanómetros a la espera de bajar de una vez por todas a los 10, AMD ha presentado hoy sus primeros procesadores de escritorio en 7 nanómetros, basados en la esperada arquitectura Zen 2. En la celebración de su 50 aniversario, AMD no ha desvelado únicamente estos procesadores en 7 nanómetros, sino que ha arrojado también algunos detalles acerca de sus GPU en arquitectura Navi, o sus procesadores Epyc Rome para servidores de hasta 32 núcleos.
75 42 19 K 11
75 42 19 K 11
11 meneos
117 clics

El Core i7-10700KF se acerca en rendimiento al Ryzen 7 3800X, pero consumiendo el doble

El Intel Core i7-10700KF se ha dejado ver por la herramienta de benchmarking de SiSoftware revelando su rendimiento. Este procesador es uno de los tope de gama de la compañía, dotado de 8 núcleos y 16 hilos que se espera que llegue a una frecuencia Base/Turbo de 3.80/5.30 GHz para un núcleo y siempre y cuando la temperatura sea baja. Curiosamente en el benchmark tenemos un una mezcla de frecuencias: 4.00 GHz; 4.60 GHz; 4.80 GHz; 4.91 GHz y 5.30 GHz, esto se puede traducir en frecuencias para todos los núcleos, 1-2, 3-4, etc, y un único núcleo.

menéame