Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 362, tiempo total: 0.107 segundos rss2
5 meneos
39 clics

La inteligencia artificial se postula para entrar a la universidad... y ¡es aceptada!

El sábado pasado, el Instituto Nacional de Informática en Japón dio a conocer que su programa de inteligencia artificial desarrollado entre investigadores, profesores y un grupo de universitarios, logró una puntuación de 511 puntos sobre 950, algo que lo coloca por encima de la media nacional que fue de 416 puntos, con lo que el programa de inteligencia artificial podría ser acreedor a un lugar entre las 474 universidad del país, claro, siempre y cuando se tratara de un ser humano.
5 meneos
18 clics

Universidad española crea sensores que detectan ataques biológicos en minutos

El ejército alemán y los bomberos franceses participaron en un simulacro de alarma de un ataque biológico y, según los ensayos, el sensor se puede utilizar para combatir este tipo de situaciones. Los sensores pueden detectar en pocos minutos múltiples patógenos microbiológicos. El dispositivo, fruto del proyecto europeo Multisense Chip, lo desarrolló el grupo de investigación Interfibio del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Roviera i Virgili (URV) de España, liderado por la investigadora Ciara O'Sullivan.
12 meneos
98 clics

La Estacion Espacial albergará el lugar más frío del universo

En una soleada colina en las montañas de San Gabriel del sur de California, investigadores trabajan en una instalación experimental que podría crear el lugar más frío conocido en el universo.
14 meneos
48 clics

La Universidad de Málaga inhabilita a Íñigo Errejón por cobrar sin ir a trabajar

La Universidad de Málaga ha inhabilitado al número 2 de Podemos, Íñigo Errejón, para desarrollar nuevos proyectos de investigación en este centro educativo, debido al fraude que cometió al cobrar una beca de 1.800 euros al mes sin ir a trabajar.
11 3 35 K -272
11 3 35 K -272
17 meneos
356 clics

Ir a la Universidad... en Internet. Éstas son las alternativas

Universidades españolas donde puedes estudiar grados, másteres y postgrados a través de Internet...
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
4 meneos
36 clics

Colaboracioes cientificas universidad-empresa. Porque no funcionan?

Las colaboraciones Universidad/empresa son una asignatura pendiente en las universidades española. Porque y como podemos evitarlo?
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
14 meneos
100 clics

Adiós al sueño universitario de la inteligencia artificial: "aún no es suficientemente inteligente"

Hace exactamente un año nos enterábamos del arranque del Robot Project, el cual consistía en entrenar a un sistema de inteligencia artificial para que accediera a la universidad. Para este 2016 el proyecto no sólo buscaba que la inteligencia artificial consiguiera un lugar en alguna universidad, sino que deseaban que superara su puntaje para ser aceptada en la Universidad de Tokio, que es considerada la mejor institución educativa del país, pero lamentablemente no logró la puntuación mínima...
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
8 meneos
65 clics

Nace la primera universidad de deportes electrónicos

Un grupo de tres empresarios españoles acaban de lanzar el proyecto, Playeek, la primera universidad que ofrece clases en directo de e-sports o deportes electrónicos a través del formato digital, pero con un modelo tradicional universitario.
7 meneos
24 clics

Las universidades españolas y sus compromisos con la sostenibilidad

Las universidades españolas están construyendo un compromiso con la sostenibilidad que empieza a ser referencia para la sociedad. Además del trabajo de la CRUE, se han creado rankings de referencia para impulsar las políticas de sostenibilidad.
4 meneos
29 clics

IBM y la Universidad de Columbia lanzan programas de blockchain

IBM se unió a la Universidad de Columbia para lanzar un par de aceleradores de tecnología como parte de un esfuerzo más amplio para estimular el desarrollo de blockchain. IBM Blockchain Accelerator y Columbia Blockchain Launch Accelerator ofrecerá soporte para 10 startups cada uno. Ambos, forman parte del Centro Columbia-IBM para Blockchain y Transparencia de Datos, una colaboración entre los grupos lanzados el verano pasado para incubar las aplicaciones blockchain.
4 meneos
124 clics

Nueva imagen muestra cómo es el universo profundo

Captar esta imagen fue posible gracias al trabajo de un grupo de astrónomos, cautivados por la idea de desentrañar los misterios del cosmos. Los investigadores pertenecen al Instituto de Astrofísica de Canarias y a la Universidad de La Laguna.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
5 meneos
166 clics

La Universidad de Berkeley desarrolla drones articulables en pleno vuelo

El «Cuadricóptero de Transformación Pasiva» (Passively Morphing Quacopter), tal y como lo han llamado sus desarrolladores de la Universidad de Berkeley (California) se convierte en una herramienta de gran utilidad gracias a su capacidad de articularse y modificar su forma en pleno vuelo. Está destinado a ser utilizado sobre todo en tareas de inspección y salvamento, tanto a baja altura como dentro de lugares cerrados con poco espacio para maniobrar.
1 meneos
2 clics

Red de universidades colombianas hará un tour masivo para promover desarrollos blockchain en el país

La red de universidades para el fomento de la investigación en tecnologías de la información y la comunicación (UxTIC) y la Red Universitaria Metropolitana de Bogotá (RUMBO) están colaborando para promover el desarrollo de proyectos basados en tecnologías blockchain como parte de un plan para potenciar su adopción en las instituciones de educación superior.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
17 meneos
60 clics

Investigadores de la Universidad de Granada desarrollan la celda de memoria más pequeña del mundo

Investigadores de la Universidad de Granada y científicos de IBM Research en Zurich (Suiza) han desarrollado la celda de Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio (DRAM) más pequeña jamás construida usando materiales alternativos al silicio, cincuenta años después de su invención.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
8 meneos
67 clics

Ya hay universidades que saben que no vas mucho a clase o a la biblioteca y no están en China, sino en EE.UU

Varias universidades en Estados Unidos han comenzado a integrar sistemas de vigilancia y monitorización de los estudiantes a través de balizas Bluetooth y redes Wi-Fi, y la invasión de la privacidad es casi total. Es la última gota que colma el vaso de ese fenómeno cada vez más extendido y del que hasta ahora China parecía ir especialmente adelantada. Es, también, un método infalible para que los alumnos no falten.
57 meneos
1733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hola Alexa, mi universidad me espía"  

Cuando Mateo Catano regresó para segundo año de estudios en la Universidad de Saint Louis (SLU, EE. UU.), en el otoño de 2018, se encontró con un nuevo compañero de cuarto. Pero en lugar de otro estudiante, el nuevo habitante de su habitación era un cerebro sin cuerpo en forma de Amazon Echo Dot. A principios de aquel verano, el departamento de Tecnologías de la Información de la SLU había instalado unos 2.300 altavoces inteligentes, uno en cada una de las habitaciones de la residencia de los estudiantes.
30 27 8 K 15
30 27 8 K 15
25 meneos
117 clics
Toyota y la Universidad de Kyoto desarrollan una batería de iones de fluoruro con electrolito sólido

Toyota y la Universidad de Kyoto desarrollan una batería de iones de fluoruro con electrolito sólido

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto y Toyota han logrado desarrollar una batería de iones de fluoruro capaz de almacenar hasta siete veces más energía por unidad de peso que una batería de iones de litio convencional, lo que sobre el papel permitiría la comercialización de coches eléctricos con 1.000 km de autonomía por carga.
22 3 1 K 136
22 3 1 K 136
1 meneos
13 clics

El patinete eléctrico protagonista en la vuelta al cole y la universidad

En la vuelta al colegio y la universidad que vamos a vivir en las próximas semanas el patinete eléctrico va a tomar un enorme protagonismo por todas las ventajas que ofrece y todo el apoyo que viene recibiendo desde los gobiernos locales.
1 0 18 K -170
1 0 18 K -170
33 meneos
159 clics

Invierten 1.000 millones de dólares en crear un universo paralelo

Epic Games quiere derribar los muros de la internet actual y crear el "metaverso", un universo paralelo en el que cualquier persona pueda vivir Un grupo de inversores con Sony a la cabeza acaba de invertir 1.000 millones de dólares para crear el ‘metaverso’, un universo paralelo al mundo físico formado por mundos virtuales interconectados en los que los seres humanos podremos vivir como en el mundo real. Suena a juego y ciencia ficción, pero puede convertirse en la siguiente evolución de internet.
23 meneos
53 clics

La Universidad de Harvard desarrolla unas baterías de electrolito sólido con 10.000 ciclos de vida útil

La Universidad de Harvard ha anunciado que un equipo liderado por Xin Li, profesor asociado de ciencia de materiales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, ha diseñado una batería litio-metal de electrolito sólido capaz de cargarse y descargarse como mínimo 10.000 veces con una alta densidad de corriente.
5 meneos
43 clics

Perlmutter, el superordenador para IA más potente del mundo, hará un mapa 3D del universo

El Centro de computación científica de investigación en energía (National Energy Research Scientific Computer Center, o NERSC), situado en California, ha encendido un nuevo superordenador, considerado como el más potente para Inteligencia Artificial hasta la fecha. Perlmutter, que así se llama en honor al astrofísico Saul Perlmutter, cuenta con más de 6.000 GPUs Nvidia A100 Tensor Core, y su tarea inicial será desarrollar un mapa en 3D del universo.
243 meneos
856 clics
Alumnos de la Universidad Oberta de Catalunya denuncian el uso de reconocimiento facial

Alumnos de la Universidad Oberta de Catalunya denuncian el uso de reconocimiento facial

Un grupo de alumnos de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), institución privada de formación a distancia, ha denunciado ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos la utilización de un Sistema de Reconocimiento Facial para la realización de exámenes. La UOC pretende realizar las pruebas semestrales mediante este tipo de tecnología biométrica y ya esta mandando a los alumnos correos electrónicos para que se registren en el sistema, que se ha puesto en marcha este curso académico.
75 168 0 K 232
75 168 0 K 232
12 meneos
136 clics

Un estudiante de medicina se implanta quirúrgicamente un dispositivo Bluetooth en su propia oreja para copiar en un examen (ENG)

Era el último intento del estudiante de aprobar el examen después de suspenderlo repetidamente desde que fue admitido en la universidad hace 11 años. Un estudiante de medicina de la India ha sido investigado después de que le sorprendieran copiando con un microdispositivo Bluetooth que, según se cree, se le implantó quirúrgicamente en la oreja, informó un funcionario de la universidad. "El lunes se presentaba al examen de Medicina General junto con otras 78 personas cuando llegó al lugar una brigada de la Universidad Devi Ahilya Bai .
7 meneos
32 clics

Un proyecto de la Universidad de Oviedo seleccionado por la multinacional Phoenix Contact

El proyecto Wolfast Uniovi Racing Team de la Universidad de Oviedo, formado por seis alumnos y dos profesores, ha sido seleccionado por la multinacional Phoenix Contact para llevar a cabo un proyecto innovador de una batería modular de alto rendimiento diseñada para facilitar su mantenimiento y usabilidad. La multinacional alemana Phoenix Contact, con el apoyo del gobierno alemán, convocó a principios de 2022 la competición mundial Xplore Technology Award 2023 cuyo objetivo es fomentar la innovación tecnológica
16 meneos
71 clics
Los ciberdelincuentes aprovechan la antigüedad de los programas informáticos de las universidades para atacarlas

Los ciberdelincuentes aprovechan la antigüedad de los programas informáticos de las universidades para atacarlas

Las universidades se han consolidado como los centros educativos más propensos a identificar ciberataques durante el último año, ya que "a menudo están mal protegidas", debido al uso de sistemas informáticos antiguos y por la falta de recursos humanos y financieros, entre otros aspectos.

menéame