Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
160 meneos
1198 clics
Rusia cancelará el cohete lunar Angará A5V

Rusia cancelará el cohete lunar Angará A5V

La corporación estatal Roscosmos quiere cancelar el cohete Angará A5V, un lanzador que debía jugar un papel clave en los planes lunares rusos. Rusia tiene desde hace años la intención de llevar a cabo misiones tripuladas alrededor de la Luna a mediados de la próxima década con la nave Federatsia (PTK-NP). El problema es que los lanzadores rusos disponibles en la actualidad no permiten una misión de este tipo con un solo lanzamiento.
88 72 0 K 387
88 72 0 K 387
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1963 la supervivencia de los astronautas dependía de este extraño androide de la NASA

A inicios de la década de 1960 los viajes espaciales tripulados se habían vuelto una prioridad. La Unión Soviética había logrado enviar al primer ser humano al espacio en 1961 y los Estados Unidos no podían quedarse atrás, sin embargo, la NASA aún tenía muchas pruebas pendientes para garantizar que los astronautas sobrevivieran, y entre todo esto estaba el proyecto de fabricar un robot que sirviera para probar los trajes espaciales.
4 1 5 K -36
4 1 5 K -36
17 meneos
44 clics

La isla de Lanzarote se convierte en un centro de entrenamiento de astronautas

Un equipo de astronautas de la ESA se ha desplazado a Lanzarote para entrenarse para un posible viaje a Marte. La razón es el parecido del escenario de esta isla con el planeta rojo, afirman los especialistas. Los astronautas participarán en una serie de excursiones geológicas cada vez más complejas en las que abordarán cuestiones científicas específicas.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
3 meneos
21 clics

Tecnología de control mental para ayudar a los astronautas chinos [Eng]

Los científicos espaciales chinos están desarrollando tecnologías que permitirán a los astronautas a usar sus pensamientos para controlar equipos en las naves espaciales, según la Agencia Espacial Tripulado de China.
2 meneos
113 clics

Un astronauta chino asustado al escuchar golpes en su nave espacial

El taikonauta y general, Yang Liwei, ha confesado en una entrevista que se puso muy nervioso cuando en 2003 oyó golpes en el fuselaje de su nave en pleno viaje espacial. Otros astronautas han confesado oír cosas similares
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
4 meneos
8 clics

China ha lanzado exitosamente un satélite para monitorear los niveles de CO2

China puso en órbita hoy un satélite propulsado por un cohete Gran Marcha-2D, cuya misión consistirá en vigilar las emisiones mundiales de dióxido de carbono. El cohete fue proyectado a las 03:22 hora local desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, noroeste del país. El satélite TanSat, de 620 kilogramos, fue enviado a una órbita sincrónica al sol a cerca de 700 kilómetros por encima de la Tierra y vigilará la concentración, distribución y flujo de dióxido de carbono en la atmósfera, explicó su diseñador.
232 meneos
1243 clics
En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

Por primera vez una sonda de la ESA utilizará la técnica de aerofrenado atmosférico para lograr que el orbitador ExoMars pierda velocidad, circularice su órbita operacional y descienda en altitud. El próximo 15 de marzo, siete encendidos de sus toberas impulsarán a la misión hacia el interior de la alta atmósfera hasta situarla a solo 114 Kilómetros por encima de la superficie. Hacia "el final del aerofrenado, a principios de 2018, (...) los disparos finales circularizarán la órbita a 400 km" explica el gerente de operaciones Peter Schmitz.
115 117 1 K 473
115 117 1 K 473
8 meneos
20 clics

Superado el ensayo general del lanzamiento este martes del satélite Sentinel-2B

En el espacio, el Sentinel-2B se unirá a su gemelo lanzado en 2015 para completar la constelación de dos satélites y duplicar la cobertura proporcionada por la misión de la visión en color de Europa. Ambos satélites serán colocados en la misma órbita, separados por 180° y, cada cinco días, enviarán conjuntamente a la Tierra imágenes de las islas, de las aguas costeras e interiores con lo que se optimizará la cobertura y se recibirán datos para numerosas aplicaciones. Ambos satélites transmitirán datos fundamentales para el programa Copérnico.
14 meneos
41 clics

Estado de la misión de la NASA para estudiar Urano y Neptuno

En 2015 el Congreso de los EEUU obligó a la NASA a comenzar los estudios para una posible misión a Urano y/o Neptuno. Es decir, todavía no existe ninguna propuesta de misión concreta, pero la NASA está evaluando cuál es la mejor estrategia para desarrollar una sonda a los gigantes de hielo a partir de 2030 aproximadamente. El verano pasado vimos que la opción favorita desde el punto de vista científico es enviar una pareja de orbitadores, uno a Urano y otro a Neptuno, los dos equipados además con sendas sondas atmosféricas.
11 3 2 K 20
11 3 2 K 20
2 meneos
33 clics

2020, el año de Marte

2020 será un gran año para la exploración de Marte, ya que coincidirán en él múltiples sondas. La NASA y su nuevo gran rover; la Agencia Espacial Europea/Rusia con ExoMars; China, con una sonda orbital y su propio vehículo de superficie, elevando hasta tres los nuevos exploradores que recorrerán la superficie, haciendo compañía a Curiosity y al veterano Opportunity. Los Emiratos Árabes Unidos enviarán su propia sonda; India a su Mangalyaan 2. Pero además se acaba de sumar a estos eventos un enorme desafío tecnológico: La Red Dragon (Space X).
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
16 meneos
75 clics

El telescopio espacial James Webb será capaz de detectar vida en el sistema solar de TRAPPIST-1 si la hay

Con el descubrimiento de siete planetas de tamaño terrestre alrededor de la estrella TRAPPIST-1, a 40 años-luz de distancia, y tres de ellos en la franja orbital habitable, los astrónomos piensan ya en el uso del inminente Telescopio Espacial James Webb para intentar descubrir si alguno de ellos podría albergar vida. Estos son los mejores planetas de tamaño terrestre que podrá caracterizar dicho telescopio, en palabras de la física Hannah Wakeford, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos.
11 meneos
39 clics

China explorará tres asteroides

"El plan de los expertos es enviar a un asteroide una sonda, que sobrevuele otro durante un periodo de tiempo y aterrice en la superficie de un tercero para tomar muestras de su superficie" explicó Ji Jianghui. China enviará la sonda lunar Chang´e-5 a la Luna y retornará muestras en 2017. Una sonda sobrevolará Apophis y aterrizará en 1996 FG3. También se espera que la sonda sobrevuele un asteroide que será seleccionado próximamente. Toda la misión duraría al menos seis años, indicó Ji. Apophis pasará rozando la Tierra en 2029 (a 30.000 km).
9 meneos
79 clics

Mars Base Camp, la inmersión humana virtual en Marte

Presentan un diseño de estación espacial para seis tripulantes en la órbita marciana, como preludio a la llegada del ser humano al Planeta Rojo.
14 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Duque, primer astronauta español en subir a la Estación Espacial Internacional, prueba la realidad virtual ISS  

Pedro Duque, primer astronauta español, participante de la misión Cervantes en la ISS y luego con responsabilidad sobre las actividades europeas en la Estación Espacial Internacional, regresa a la ISS mediante una aplicación virtual gratuita. MISSION:ISS de la plataforma Oculus Rift. ¿Qué le habrá parecido la experiencia comparada con la ISS de verdad?
14 meneos
166 clics

¿Y si JFK hubiera podido seguir desarrollando su programa espacial?

Un día nos despertamos en la estación espacial para encontrarnos una desagradable sorpresa. Estamos en la Thalos 1, una estación espacial consecuencia de la prolífica carrera espacial fruto de la cooperación entre EEUU y la URSS. Es el año 2032 y todo se lo debemos a John F. Kennedy y Nikita Khruscev. En esta realidad paralela, el presidente estadounidense no murió en aquel atentado y por eso ahora la humanidad disfruta los beneficios del programa espacial que emprendió en los 60 y que puso al primer ser humano en la Luna en julio de 1969.
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
9 meneos
54 clics

Los astronautas podrán imprimir en 3D sus trajes en el espacio

De niño jugaba con una nave que su padre le fabricó con una caja de cartón y ahora el español Raúl Polit-Casillas ha creado para la NASA un tejido metálico que se puede fabricar en el espacio con impresoras 3D y sirve para hacer trajes espaciales y elementos de las naves.
295 meneos
1119 clics
China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

El proyecto obtendrá en breve la aprobación inicial del Gobierno y la financiación necesaria, subrayó Yang, quien en 2003 se convirtió en el primer astronauta chino que viajó al espacio. La misión supondría la culminación de los dos grandes programas actuales del programa espacial chino, que son las misiones tripuladas “Shenzhou” y las sondas lunares “Chang E”. Con las misiones “Shenzhou”, cuyo gran objetivo es el establecimiento de una estación espacial permanente, han viajado ya al espacio nueve hombres y siete mujeres de China.
142 153 0 K 318
142 153 0 K 318
41 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El entrenamiento para ser astronauta: cuando has de prepararte ocho años para un viaje de 15 días

El otro día hablábamos del que será el primer centro de entrenamiento para astronautas comercial, el cual integrará una centrífuga, cámaras hipobáricas y otras instalaciones, y entonces nos quedamos con la duda. Tenemos alguna imagen bien de reportajes o de películas como 'Armageddon', pero ¿cómo es y cuánto dura el entrenamiento que recibe un astronauta?
34 7 16 K 37
34 7 16 K 37
23 meneos
29 clics

Hace 48 años que el hombre llegó a la Luna por primera vez

Hace 48 años, la humanidad consiguió un importante logro: que un hombre pisase la Luna por primera vez. Todo comenzó el 25 de Mayo de 1961, cuando el presidente de los EE UU, John F. Kennedy, anunció su intención de poder enviar astronautas a la Luna antes de que finalizase la década. Ocho años de duro trabajo tendrían que pasar antes de que la NASA viese cumplido su gran proyecto de poner un hombre en la Luna con el vuelo del Apolo XI. El primer hombre en pisar la luna Neil Armstrong, el 20 de Julio a las 10:56 hora de Florida.
22 1 1 K 29
22 1 1 K 29
1 meneos
65 clics

El traje de presión de SpaceX

Sea como sea, está claro que el aspecto del traje de SpaceX es el más espectacular que hemos visto hasta la fecha. Mientras que el resto de escafandras tiene un diseño más o menos tradicional, el de SpaceX parece sacado de un vídeo de Daft Punk.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
11 meneos
64 clics

Los últimos días de Cassini

Parece mentira, pero después de trece años la sonda Cassini tiene los días contados. Literalmente. En apenas dos días y medio la sonda más compleja y grande de la NASA (*) terminará su larga y fructífera historia destruyéndose en la atmósfera de Saturno.
13 meneos
40 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-06

El 12 de septiembre de 2017 a las 21:17 UTC despegó la nave tripulada Soyuz MS-06 (11F732 Nº 734, 52S según la NASA) mediante un cohete Soyuz-FG desde la Rampa Número 5 (PU-5 o 17P32-5, Gagarinski Start o ‘Rampa de Gagarin’) del Área 1 del Cosmódromo de Baikonur. La tripulación estaba formada en esta ocasión por Alexander Misurkin (Roscosmos), Mark Vande Hei (NASA) y Joe Acaba (NASA). La Soyuz se acopló con el módulo Poisk (MIM-2) de la estación espacial internacional cuatro órbitas y seis horas después (a las 02:55 UTC).
68 meneos
380 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Humanos a Marte: estado de los planes para poner un astronauta sobre el planeta rojo

Humanos a Marte: estado de los planes para poner un astronauta sobre el planeta rojo

En la actualidad existen dos planes oficiales para poner un ser humano en la superficie de Marte. El primero es el de la empresa SpaceX, un plan tan ambicioso como colosal que va por libre, esto es, sin colaborar a priori con ninguna agencia espacial. El otro es el plan de la NASA para viajar al planeta rojo usando una infraestructura que tiene como núcleo el cohete SLS y la nave Orión. Dentro de unos días conoceremos nuevos detalles de la iniciativa de Elon Musk, ¿pero qué hay de la NASA?¿Qué novedades tenemos en el frente ‘convencional’?
53 15 7 K 332
53 15 7 K 332
11 meneos
81 clics

Lockheed Martin plantea un concepto de estación espacial marciana con agua como combustible  

Cuando hablamos de misiones espaciales, reusable es sinónimo de abaratamiento. Emplear los cohetes reusables desarrollados por la firma SpaceX, al menos uno de sus componentes, puede recortar hasta en 30% los costos de nuevos viajes fuera de la Tierra. Y si el dispositivo reusable además emplea como combustible el agua, se convierte en un candidato de fuerza para integrar en el futuro cercano una misión tripulada a Marte, nuestro vecino planetario. Este lander permitirá a los seres humanos explorar el Planeta Rojo desde un "campamento base" en
5 meneos
53 clics

Origami para astronáutica

El origami o papiroflexia, el arte de doblar papel para crear con él estructuras complejas, cuenta con una larga tradición en culturas como la japonesa, y ahora está sirviendo como punto de partida para innovadores diseños de partes de naves espaciales. Aparte de su belleza estética, puede aportar soluciones para un problema persistente al que se enfrentan los ingenieros astronáuticos: ¿cómo hacer que una nave espacial ocupe el menor volumen posible durante el lanzamiento?

menéame