Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 56, tiempo total: 0.072 segundos rss2
10 meneos
155 clics

La original tecnología de ZF para incrementar la autonomía de los coches eléctricos hasta en un 15 %

Los vehículos eléctricos están ganando popularidad como un modo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, un problema que ha persistido para los vehículos eléctricos es la autonomía reducida que se puede lograr en climas fríos. Esto se debe, entre otras cosas, al mayor consumo de energía necesario para calentar el interior del vehículo, lo que puede agotar significativamente la batería.
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
3 meneos
117 clics

La solución energética de Países Bajos que sustituirá la calefacción

La empresa Greeniuz ha desarrollado un sistema de calefacción que está compuesto por paneles que funcionan con calor infrarrojo. Una alternativa de lo más novedosa que surge como alternativa a las bombas de calor que ya se utilizan en países como Noruega. Greeniuz es una startup que han creado Dirk Bellemakers y Pieter Lapré con el objetivo de ayudar en el proceso de transición energética para así dejar de usar el gas para la calefacción o calentar agua de cara al año 2030.
8 meneos
31 clics

El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad

Una empresa pretende darle un nuevo uso a unas antiguas cuevas que durante la Guerra Fría fueron utilizadas para almacenar miles de barriles de petróleo. El sistema ya se prueba o estudia en otras partes de Europa. Se descontaminará la instalación y se llenará con agua caliente de hasta 95º C. En esencia, está construyendo un termo subterráneo gigante (según la firma el más grande de su tipo en Europa). El calor de las cavernas se enviará a través de tuberías a una red de calefacción urbana, que abastece al 98% de los hogares de la ciudad.
24 meneos
26 clics
El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

En Estrasburgo, a partir de 2027, miles de hogares se calentarán con calor residual de la vecina acería de Kehl, en Alemania. "Vamos a poder usar esta energía. Son 80 gigavatios hora al año, y también podremos calentar 7.000 hogares usando esta energía recuperada. Ahorrará casi 20.000 toneladas de CO2". Habrá que construir un gasoducto de 4,5 km por debajo del Rin para transportar la energía sobrante desde Badische Stahlwerke, la acería de Baden, en Kehl, hasta la planta térmica de Estrasburgo. Supone una inversión de 25,5 millones de euros.
20 4 0 K 49
20 4 0 K 49
3 meneos
24 clics

El hidrógeno renovable no está hecho para la calefacción doméstica

En la lucha por descarbonizar la economía, la calefacción de edificios se erige como un desafío crucial. “Ni uno solo de los 54 estudios independientes sugiere que el hidrógeno para calefacción vaya a desempeñar un papel importante en el futuro”. Para la mayoría de países europeos, “el hidrógeno es una opción más cara y menos eficiente que otras alternativas mejores, como las bombas de calor y la calefacción urbana“. En España, la calefacción por bombas de calor reduciría la factura de la calefacción en un 14%.
123» siguiente

menéame