Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 295, tiempo total: 0.045 segundos rss2
7 meneos
101 clics

Japón tiene el mayor supercomputador del mundo con CPUs Arm

Japón tiene el supercomputador mas rapido del mundo y es la primera vez que una máquina con arquitectura Arm ocupa el primer puesto. Utiliza CPUs Fujitsu A64FX
23 meneos
161 clics

Snapdragon 8cx Gen 2 5G: SoC ARM que supera a un Intel Core i5 con la mitad de consumo

Qualcomm anunció hoy su segundo intento por lanzar un SoC con la arquitectura ARM para equipos Windows 10 de baja potencia, hablamos del Snapdragon 8cx Gen 2 5G, construido a un proceso de fabricación de 7nm de mano de TSMC que ofrece en su interior 8x núcleos Kryo 495 (no se anunció frecuencias) junto a unos desconocidos gráficos Adreno con soporte para la API DirectX 12, y una controladora de memoria LPDDR4X que admite velocidades máximas de @ 2133 MHz. Al menos sabemos que toda esta falta de información se traduce en tener un TDP de 7W
41 meneos
142 clics
NVIDIA está a punto comprar ARM por más de 40.000 millones de dólares, según el WSJ

NVIDIA está a punto comprar ARM por más de 40.000 millones de dólares, según el WSJ

Hace unas semanas que se masca una de las adquisiciones tecnológicas más importantes de los últimos años. SoftBank, actual propietaria de ARM, llevaba tiempo buscando un comprador para esta empresa que diseña procesadores móviles, y parece haberlo encontrado, algo que ya se rumoreaba hace semanas.
35 6 3 K 356
35 6 3 K 356
405 meneos
2431 clics
Es oficial, NVIDIA adquiere ARM por 40.000 millones de dólares

Es oficial, NVIDIA adquiere ARM por 40.000 millones de dólares

Había rumores sobre esta posible compra desde hace semanas y se intensificaron en las últimas horas. Finalmente se ha hecho realidad: NVIDIA ha adquirido oficialmente ARM. Por una suma de 40.000 millones de dólares estadounidenses, es la compra más grande de la historia en su categoría de semiconductores. El acuerdo ahora debe ser aprobado por reguladores de distintos países donde las empresas están implicadas.
213 192 0 K 329
213 192 0 K 329
5 meneos
174 clics

ARM inicia su asalto al mercado del PC con los nuevos Cortex-A78C, su primera CPU enfocada para portátiles de gama alta

Todavía es pronto para que la mano de Nvidia intervenga, pero sí es una representación de cómo ARM quiere trasladar su éxito con los procesadores para móviles al terreno de los portátiles, dominado principalmente por Intel y AMD.
25 meneos
130 clics
El supercomputador más potente del mundo es japonés y está basado en chips ARM, otra revolución a la vista

El supercomputador más potente del mundo es japonés y está basado en chips ARM, otra revolución a la vista

Los responsables de la célebre lista Top500 con los supercomputadores más potentes del mundo han publicado la tradicional edición de noviembre de esa clasificación, y hay un detalle llamativo: el más potente de todos ellos es Fugaku, un supercomptuador que está basado en procesadores ARM. Con sus 442 petaflops, Fugaku vuelve a liderar una carrera que en 2021 nos traerá por fin el esperado supercomputador exascale con el que se superará una potencia de un exaflop (1.000 petaflops). El segmento sigue dominado por procesadores x86 de Intel y AMD,
21 4 0 K 118
21 4 0 K 118
17 meneos
117 clics

Intel, tienes otro problema: cómo ARM, con procesadores para móviles, está creciendo un 430% en el mercado de servidores

Mientras cada vez se venden más portátiles y sobremesas, el mercado de servidores permanece plano: aunque la facturación aumentó ligeramente (un 2,2 por ciento), el número de unidades vendidas fue de 5453 servidores menos que el mismo período de 2019. Sin embargo, entre todos los números que da IDC sobre el 3er trimestre del año, hay alguno que sobresale más que el resto: quienes venden servidores basados en procesadores ARM han experimentado un crecimiento del 430% en facturación. Intel todavía está detrás de la gran mayoría de los servidores
14 3 0 K 48
14 3 0 K 48
115 meneos
794 clics
Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Después de Apple, le toca a Microsoft, que estaría diseñando procesadores basados en ARM para los servidores de su servicio cloud Azure y sus productos de la gama Surface.
64 51 1 K 264
64 51 1 K 264
13 meneos
156 clics

Cómo un desconocido fabricante de PC británico inventó ARM y cambió el mundo [ENG]  

Seamos honestos: 2020 apesta. Gran parte de este año ha sido un incesante flujo de malas noticias que hacen difícil continuar. Sin embargo, la mayoría de nosotros hemos mantenido el ritmo, y la forma en que la mayoría lo hacemos es con pequeños ordenadores de bolsillo a los que todavía llamamos “teléfonos móviles”. Y esto es gracias a que estos ordenadores, y gran parte de nuestra existencia digital, funcionan con lo mismo: un procesador ARM, por lo que es un buen momento para recordar de dónde salió esta arquitectura.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
214 meneos
2841 clics
AMD recupera su microarquitectura ARM, vuelve K12

AMD recupera su microarquitectura ARM, vuelve K12

Espoleada por el éxito del chip M1 de Apple, AMD ha recuperado sus antiguos planes de desarollar SoCs basados en ARM, y revivirá su proyecto K12.
119 95 1 K 391
119 95 1 K 391
14 meneos
67 clics

Reino Unido investiga la adquisición de ARM por parte de Nvidia

El organismo británico de control de la competencia ha puesto en marcha una investigación sobre la adquisición de ARM, compañía propiedad de la japonesas Softbank, pero con su sede en Reino Unido, por parte de la compañía estadounidense Nvidia por valor de 40.000 millones de dólares. Hay que recordar que la comisión de Estados Unidos ya está investigando también la adquisición desde finales del pasado mes de diciembre.
11 3 2 K 10
11 3 2 K 10
15 meneos
64 clics

Alphabet, Microsoft y Qualcomm no quieren que nVidia compre ARM [ENG]

Alphabet, Microsoft y Qualcomm han pedido a la FTC que intervenga durante el proceso de revisión del acuerdo que ya ha empezado. Las tres compañías consideran que la compra de ARM por parte de Nvidia dañará la competencia en un sector de la industria que consideran vital para sus respectivos negocios e intereses.
13 2 0 K 41
13 2 0 K 41
21 meneos
54 clics

Propuesta de adquisición de ARM Limited por NVIDIA Corporation: intervención de interés público [inglés]

[Reino Unido] El 19 de abril de 2021, el Secretario de Estado emitió una notificación de intervención de interés público (PIIN), confirmando que interviene en la venta de ARM por NVIDIA por motivos de seguridad nacional.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
11 meneos
49 clics

Reino Unido dice que la compra de ARM por parte de Nvidia es un riesgo de seguridad nacional

Mala noticias para Nvidia, y es que si bien hoy Jensen Huang, el CEO de Nvidia, indicaba en una entrevista en que confiaba en que este año se finalice la adquisición de ARM, escasas horas después de realizar dicho comunicado, el Gobierno de Reino Unido se ha pronunciado indicando que de realizarse esta adquisición implicaría un riesgo de seguridad nacional para el país.
20 meneos
66 clics

Reino Unido indica que la adquisición de ARM por parte de Nvidia sólo crearía problemas

Nos preocupa que el control de ARM por parte de Nvidia pueda crear verdaderos problemas a los rivales de Nvidia al limitar su acceso a tecnologías clave y, en última instancia, ahogar la innovación en una serie de mercados importantes y en crecimiento", dijo Andrea Coscelli, jefa de la Autoridad de Competencia y Mercados.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

The Semiconductor Heist Of The Century | Arm China Has Gone Completely Rogue, Operating As An Independent Company With Inhouse IP/R&D (eng)

The Semiconductor Heist Of The Century | Arm China Has Gone Completely Rogue, Operating As An Independent Company With Inhouse IP/R&D - by Dylan Patel - SemiAnalysis El robo de semiconductores del siglo | Arm China se ha vuelto completamente rebelde, operando como una empresa independiente con propiedad intelectual / I + D interna
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
11 meneos
123 clics

Apple está considerando alternativas a ARM para no pagar licencias, y RISC-V es una de ellas

Reducir costes es una manera de maximizar los beneficios. Apple tiene esa idea muy clara, de hecho fue uno de los motivos por los que decidió dar el salto al SoC Apple M1, un chip propio basado en ARM que le permitió reducir su dependencia de Intel, y también los costes que tenía que afrontar por utilizar los procesadores del gigante del chip. Al final, Apple quiere que todo quede en casa. Sin embargo, parece que Apple tampoco está contenta con esta situación, ya que tiene que pagar una licencia por utilizar la arquitectura ARM...
30 meneos
155 clics
SiFive: Su nuevo núcleo RISC-V es un 50% más rápido que el ARM Cortex-A78

SiFive: Su nuevo núcleo RISC-V es un 50% más rápido que el ARM Cortex-A78

SiFive reveló en la Conferencia Linley que su nuevo núcleo de alto rendimiento basado en su arquitectura es un 50 por ciento más rápido que el núcleo de alto rendimiento Cortex-A78 de ARM. Por desgracia no se ofreció más información, ni tan siquiera el nombre de este nuevo núcleo, sólo sabiendo que es el sucesor del actual SiFive Performance P550.
26 4 0 K 175
26 4 0 K 175
8 meneos
29 clics

Más problemas para la compra de ARM desde Nvidia: la Unión Europea investigará la operación

La adquisición de ARM por parte de Nvidia se topa con otro obstáculo más después del aviso de las autoridades británicas. Desde Reuters leemos que la Unión Europea se dispone a investigar la compra, argumentando que podría provocar un aumento de precios y menos diversidad de opciones para los consumidores.
9 meneos
18 clics

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. añade obstáculos a la adquisición de ARM por parte de Nvidia

Nvidia sigue topándose con más obstáculos en su intento de adquirir ARM, y el último de ellos es la mismísima Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la cual también ha expresado "preocupaciones" sobre lo que implica la adquisición de la compañía. Fue la propia Nvidia la que reveló dicha información en sus documentos oficiales ligados a los resultados trimestrales.
7 meneos
41 clics

Qualcomm y Microsoft tienen un acuerdo de exclusividad en Windows para ARM (Inglés)

Windows no está soportado en los Mac M1 porque Microsoft tiene un acuerdo secreto de exclusividad con Qualcomm. Aparte del hecho de que Microsoft ha dicho públicamente que cualquiera que quiera puede construir un chip ARM de Windows, esto realmente no debería ser una sorpresa. Qualcomm no solo comenzó a construir chips para PC con la esperanza de que Microsoft compilara Windows para admitirlo. No, estas dos empresas trabajaron juntas para que esto sucediera.
23 meneos
94 clics

EE.UU. amenaza con bloquear la compra del fabricante británico de microchips Arm por su rival Nvidia

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha presentado una demandada para bloquear la adquisición por 40.000 millones de dólares (35.334 millones de euros) del fabricante de microchips británico Arm por parte de la estadounidense Nvidia, que acordaron la transacción en septiembre del año pasado.
21 2 0 K 23
21 2 0 K 23
45 meneos
188 clics
NVIDIA tira la toalla, ve imposible adquirir ARM

NVIDIA tira la toalla, ve imposible adquirir ARM

Al parecer NVIDIA ya está indicándole a sus socios que la transacción se podría no cerrarse exitosamente. Softbank, por su parte, está trabajando en los preparativos para lanzar una oferta pública inicial (IPO). Esta es la alternativa a vender ARM a NVIDIA.
37 8 0 K 185
37 8 0 K 185
11 meneos
129 clics

Vuelve Spectre, y afecta a los procesadores Intel Alder Lake y ARM

Vuelve un viejo fantasma: el grupo de seguridad VUSec ha anunciado una nueva vulnerabilidad de tipo Spectre que afecta a Intel y ARM.
15 meneos
141 clics

Los chips modernos dependen de una 'compañía fantasma' y nadie sabe qué pasará con ella

ARM no hace ni un chip. "Nosotros no hacemos los chips, licenciamos el conocimiento para hacerlos", puntualizó el CEO de la compañía, René Hass. Pero ARM es fundamental para la tecnología moderna y para que Amazon, Google o Apple puedan hacer los suyos. Tras la venta frustrada a Nvidia, se esperaba una salida a Bolsa que quizá no llegue a producirse. A su amplia cartera, pronto se unirá también Intel.

menéame