Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 309, tiempo total: 0.086 segundos rss2
11 meneos
31 clics

Una investigación interna de Facebook encontró que la red social fomenta la polarización social

Un grupo de trabajadores de Facebook Inc. lanzó un mensaje contundente para los altos ejecutivos: los algoritmos de la compañía no unen a las personas, al contrario, están hechos para separar a la gente. La presentación de 2016 establece que “el 64% de todas las uniones de grupos extremistas se deben a nuestras herramientas de recomendación” y que la mayor parte de la actividad provino de los algoritmos “Grupos a los que debería unirse” y “Descubrir” de la plataforma: “Nuestros sistemas de recomendación aumentan el problema”.
14 meneos
255 clics

Turbinas eólicas con dientes serrados la nueva alternativa

Estas palas, en la actualidad podrían aumentar la producción de energía gracias a la colocación de dientes serrados, incrementando el rendimiento aerodinámico de los aerogeneradores según los datos aportados por la investigación llevada adelante en Madrid por la Ingeniera Industrial, Elena Llorente Trujillo, en su tesis doctoral.
17 meneos
85 clics

PROTEUS: la base submarina de investigación que quieren hacer en Curazao

El edificio se ubicará a unos 20 metros de profundidad, en un área de importante biodiversidad. Albergará a 12 investigadores que trabajarán para conservar los océanos y a sus especies
15 2 0 K 35
15 2 0 K 35
4 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigación de vice.com: ¿Cómo modera el sitio pornográfico xHamster su contenido?

VICE revela la falta de protección por parte de xHamster de las víctimas de abusos sexuales y cómo un equipo de voluntarios tiene que decidir a simple vista si las mujeres son o no menores de edad.
7 meneos
22 clics

CETIM investiga nuevos materiales para mejorar las baterías de Li-ion

El Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial, CETIM, coordinador técnico y principal centro de investigación del proyecto LiOn-HD, investigará el uso de materiales estratégicos en baterías de ion-litio para mejorar de manera significativa la densidad energética, el coste y la sostenibilidad de estas baterías de Ion-litio.
14 meneos
34 clics

Extremadura creará un nuevo centro de supercomputación para la investigación técnica y científica

Computaex, la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura, constituida en 2009 como fundación pública por la Junta de Extremadura, ha anunciado la creación de un nuevo centro de datos de alto rendimiento y especializado para supercomputación, denominado CénitS-CPD, con la ayuda de IBM Global Technology Services. Allí se ubicará la máquina de supercomputación Lusitania III, basada en IBM POWER9, adquirida por ComputaEx a IBM en 2019.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
2 meneos
21 clics

Un fallo en un superordenador elimina millones de archivos y echa a perder años de investigación

Una universidad ha visto cómo toda la información que tenía ha desaparecido por un problema en su avanzadísima computadora. Confiamos mucho en la tecnología pero como algo salga mal podemos liarla. Esta lección la han aprendido hoy en Japón. La universidad de Kioto ha perdido 77 TB de información valiosa porque el superordenador en el que la tenían almacenada ha tenido un fallo.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
36 meneos
95 clics
Noam Weisbrod: "Con mucha tecnología e investigación, ahora sabemos cómo hacer florecer el desierto"

Noam Weisbrod: "Con mucha tecnología e investigación, ahora sabemos cómo hacer florecer el desierto"

Este experto en la investigación sobre la gestión hídrica apunta a la tecnología como solución a la crisis mundial del agua y propone un programa conjunto de intercambio científico entre Israel y España.
30 6 0 K 258
30 6 0 K 258
16 meneos
25 clics

Amazon mintió sobre el uso de datos de los vendedores, los legisladores instan a una investigación del Departamento de Justicia [ING]

Amazon mintió al Congreso sobre el uso de datos de vendedores externos, dijo el Comité Judicial. En una carta al Departamento de Justicia, los presidentes de los comités pidieron a los fiscales que investiguen a Amazon por obstrucción criminal del Congreso. “Amazon mintió a través del testimonio jurado de un alto ejecutivo de que Amazon no usó ninguno de los datos que había recopilado sobre sus vendedores externos para competir con ellos”. El Congreso lanzó una investigación antimonopolio a Amazon, Alphabet (Google), Meta (Facebook) y Apple....
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
14 meneos
22 clics

Lenovo invertirá 7 millones de euros en los próximos tres años en el Barcelona Supercomputing Center

Lenovo invertirá 7 millones de euros en los próximos tres años en el Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) para avanzar en la investigación de nuevas tecnologías en supercomputación, con la que conforma "la mayor inversión" que la compañía ha desarrollado en España.
12 2 1 K 44
12 2 1 K 44
12 meneos
22 clics

Google proporcionó a los investigadores datos de ubicación de más de 5000 dispositivos como parte de la investigación federal sobre el ataque al Capitolio de EE. UU. (ENG)

La investigación incluyó la mayor cantidad de teléfonos de la historia de las controvertidas órdenes de geovalla, según muestran los registros judiciales. Una presentación en el caso de uno de los sospechosos del 6 de enero, David Rhine, muestra que Google identificó inicialmente 5.723 dispositivos que estaban dentro o cerca del Capitolio de EE. UU. durante los disturbios. Solo unas 900 personas han sido acusadas hasta ahora de delitos relacionados con el asedio.
11 1 0 K 10
11 1 0 K 10
10 meneos
49 clics

Así es como el 'big data' está transformando la investigación médica

Más que contribuir a aumentar las ganancias y reducir los gastos innecesarios, el 'big data' ha encontrado una amplia aplicación dentro de la industria de la salud para predecir epidemias, curar enfermedades, mejorar la calidad de vida y evitar muertes prevenibles.
28 meneos
41 clics
Ucrania: Un hackeo borró 2 petabytes de datos de un centro de investigación ruso [EN]

Ucrania: Un hackeo borró 2 petabytes de datos de un centro de investigación ruso [EN]

La Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano afirma que hacktivistas proucranianos penetraron en el Centro Ruso de Hidrometeorología Espacial, también conocido como "Planeta" (планета), y borraron 2 petabytes de datos. Planeta es un centro estatal de investigación que utiliza datos de satélites espaciales y fuentes terrestres como radares y estaciones para proporcionar información y predicciones precisas sobre el tiempo, el clima, los desastres naturales, los fenómenos extremos y la vigilancia volcánica.
23 5 2 K 213
23 5 2 K 213
8 meneos
98 clics
Ingenieros de Canadá construyen la cámara más rápida del mundo: 156,3 billones de fotogramas por segundo

Ingenieros de Canadá construyen la cámara más rápida del mundo: 156,3 billones de fotogramas por segundo

Detrás de este asombroso desarrollo se encuentran los ingenieros del Centro de Investigación de Telecomunicaciones INRS Énergie Matériaux en Canadá. El resultado: una cámara científica ultrarrápida que toma imágenes a una velocidad de codificación de 156,3 terahercios (THz) por píxeles individuales, equivalente a 156,3 billones de fotogramas por segundo. podada SCARF, la cámara de investigación podría conducir, por ejemplo, a avances en campos que estudian microeventos que son demasiado rápido para los sensores científicos actuales.
9 meneos
139 clics

Traducen por primera vez el silbido de un delfín

Un equipo de investigación consigue traducir el silbido de un delfín en su expedición en las aguas del Caribe. La inteligencia que poseen los delfines sorprende día a día a gran cantidad de científicos e investigadores...
2 meneos
3 clics

Investigadores del CSIC desarrollan una pila de combustible hecha de papel

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel que permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa, funcionen sin necesidad de baterías externas.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
3 meneos
39 clics

Las propiedades de los vidrios como el ámbar persisten millones de años a bajas temperaturas

Una investigación del CSIC desmonta el pensamiento de las últimas décadas. El ámbar, resina fosilizada, es clave para la reconstrucción de ecosistemas.
269 meneos
4415 clics

Quizá Facebook no manipuló tus sentimientos, pero sí las reglas del juego

La polémica está servida. La red social por excelencia utilizó un algoritmo para modificar el estado de ánimo de algunos de sus usuarios como parte de un estudio académico, pero no pidió consentimiento para ello y se saltó las normas que rigen la investigación científica. ¿Hizo bien? ¿Hizo mal? ¿Sentará un precedente para otras grandes tecnológicas?
119 150 3 K 323
119 150 3 K 323
5 meneos
27 clics

Gafas para invidentes, una realidad - hi-tech  

En el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de Guadalajara, México, se trabaja en un instrumento verdaderamente revolucionario: gafas para invidentes o personas con poca visibilidad. La idea es simple: convertir las tradicionales lentes en un servicio de navegación que permita a la persona que las lleve moverse libremente a un punto específico, evitando en el camino tanto objetos fijos como en movimiento.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planta de irradiación mejorará el rendimiento de las semillas

El presidente Evo Morales decidió montar un complejo de energía nuclear. El proyecto contará con un ciclotrón PET/CT de acelerador lineal, una planta de irradiación gamma, un reactor nuclear de investigación y otro reactor nuclear de potencia. Las aplicaciones de la tecnología de irradiación gamma harán que las semillas sean resistentes a los efectos climáticos, con lo cual se garantizará la seguridad alimentaria. La tecnología ciclotrón permite el uso de fuentes radiactivas para combatir o tratar los tipos de cáncer como del cuello uterino,
4 0 7 K -69
4 0 7 K -69
536 meneos
4429 clics
Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Investigación desarrollada entre la Universidad de Glasgow y la española Rovira i Virgili publicada en la prestigiosa revista Nature, desarrolla un nuevo modelo de memoria flash basandose en un transistor con una única molécula, que se avanza en 8 años a la famosa ley de Moore. La molécula es de la familia de química inorgánica llamada POM o polioxometalato, y se basa en crear nano estructuras inorgánicas utilizando átomos de oxigeno como unión.
185 351 5 K 376
185 351 5 K 376
1 meneos
15 clics

Desarrollan una cámara que graba a 100.000 millones de frames por segundo [Eng]  

Un grupo de investigadores desarrolla una cámara 2D capaz de registrar una velocidad de 100.000 millones de fotogramas por segundo. Esta lente ha sido creada para con propósitos de investigación en el campo de la medicina, pero abre las puertas a ser implementada en productos de uso cotidiano en el futuro. En español: www.adslzone.net/2014/12/04/desarrollan-una-camara-que-graba-100-000-m
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
18 meneos
44 clics

EE.UU. rechaza investigar con Pyongyang hackeo a Sony

Estados Unidos rechazó el sábado una propuesta de Corea del Norte para llevar a cabo una investigación conjunta sobre el ciberataque a Sony Pictures que llevó a la cancelación del estreno de la película "The Interview", una comedia que trata de un complot para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un. Un portavoz de Seguridad Nacional de EE.UU., Mark Stroh, dijo que la administración del presidente Barack Obama respalda la acusación a Corea del Norte por parte del FBI de este viernes. Stroh dijo que si Pyongyang quiere ayudar, podría admiti
27 meneos
38 clics

Ana Maiques: “Cuando reducimos las partidas de I+D minamos el futuro”

Entrevistamos a Ana Maiques, cofundador de la empresa de investigación StarLab, y que este año recibió el tercer premio a la mujer más innovadora de la Unión Europea“Deberíamos animar a niños y a niñas, pero sobre todo a nuestras niñas a hacer robótica y a programar en el colegio”
23 4 1 K 15
23 4 1 K 15
6 meneos
54 clics

El próximo reto del Big Data: crear un ser humano virtual

En investigación biomédica, uno de los grandes desafíos consiste en modelizar la información generada para prevenir o curar enfermedades. ¿Podrá el Big Data revolucionar el cuidado de nuestra salud?

menéame