Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1271, tiempo total: 0.027 segundos rss2
18 meneos
505 clics

Así es por dentro el tanque de combustible del cohete que nos llevará a Marte

Dos soldadores trabajan en el interior del gigantesco tanque de hidrógeno líquido de un Space Launch System de la NASA. Puede albergar 2 millones de litros de combustible y está diseñado para llevarnos a Marte.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
1 meneos
19 clics

Una filtración revela que la NASA ha producido el motor sin combustible

La posibilidad de un motor espacial que no requiere combustible --transforma electricidad en impulso moviendo microondas dentro de un tanque-- parece más cercana de lo que podría pensarse, de acuerdo con la filtración de documentos de la NASA.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
16 meneos
207 clics

Un catalizador abre la puerta a convertir CO2 en combustible líquido

Un nuevo material catalizador desarrollado por químicos en el MIT allana el camino para producir combustibles líquidos a partir de CO2, el componente...
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan una tecnología que ahorra un 30% de combustible en los aviones

El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha desarrollado más de 100 componentes para un nuevo concepto de motor llamado "Open Rotor" que permite ahorrar un 30 % del combustible de los aviones y que podría llegar al mercado en diez años de la mano de Airbus y Safran Aircraft Engines. El director de Mercado Aeronáutico de Eurecat, Ángel Lagraña, ha explicado que Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología y menor grosor que permitirán empezar las pruebas de vuelo en 5 años
34 meneos
36 clics

Bruselas insta a los estados miembro a dejar de financiar a los combustibles fósiles

Un grupo de expertos financieros, organizados por la Comisión Europea, el grupo de alto nivel de la UE sobre finanzas sostenibles, ha realizado un informe provisional en el que insta a los 28 estados miembro a poner fin a la financiación de los combustibles fósiles, tanto el petróleo como el gas natural y el carbón.
28 6 0 K 31
28 6 0 K 31
4 meneos
21 clics

Del azúcar al hidrógeno: combustibles alternativos (o no) al enchufe

Híbridos y enchufables parecen abrirse paso entre los vehículos ECO. Pero hay combustibles alternativos con luces y sombras.
8 meneos
183 clics

Mini-Manbo, el robot sumergible que logró encontrar el combustible de uranio de la central nuclear de Fukushima

Después de seis años de búsqueda, los ingenieros encargados de la limpieza de Fukushima lograron encontrar el combustible de barras de uranio que se fugó al mar tras el accidente nuclear de la central. Este descubrimiento no habría sido posible sin la utilización del Mini-Manbo, un robot sumergible especialmente diseñado para operar en entornos radiactivos.
2 meneos
6 clics

Los autobuses de Londres utilizarán como combustible café reciclado

Las bondades de una buena taza de café no tienen por qué terminar cuando los posos se tiran a la basura. De hecho ese residuo ya se recicla y se usa para hacer ropa, para pavimentar carreteras, para capturar carbono del aire e incluso para absorber el hedor de las alcantarillas, pero hay más. Ahora una empresa londinense se ha asociado con Shell para convertir los restos de esta amarga bebida en biocombustible para ayudar a abastecer de combustible la red de autobuses de la capital inglesa.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
17 meneos
417 clics

Un auto basado en torio necesitaría solo 8 gramos de combustible para funcionar 100 años

Un auto basado en torio necesitaría solo 8 gramos de combustible para funcionar 100 años
240 meneos
6591 clics
Un robot ha tocado por primera vez el combustible fundido de Fukushima. ¿El objetivo? Extraerlo

Un robot ha tocado por primera vez el combustible fundido de Fukushima. ¿El objetivo? Extraerlo  

Japón continúa explorando las turbulentas profundidades de Fukushima. Ocho años después del accidente, un robot ha entrado en contacto por primera vez con el combustible fundido en el interior de los tres reactores afectados por el tsunami de 2011. Es un hito por diversos motivos. El principal: permitirá a los técnicos japoneses estudiar opciones para su retirada. Japón quiere limpiar Fukushima.
111 129 1 K 229
111 129 1 K 229
7 meneos
21 clics

Idean un combustible para aviones a base de restos de plantas y celulosa

Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado en la revista 'Cell Press'.
231 meneos
1736 clics
La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa

La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa  

El combustible que utilizan los reactores nucleares de la mayor parte de las centrales españolas procede de una fábrica ubicada en Juzbado, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca con menos de 200 habitantes. Esta sofisticada factoría está administrada por la empresa pública ENUSA Industrias Avanzadas (el acrónimo ENUSA procede de su nombre original, que era Empresa Nacional del Uranio, S.A.), y su capacidad de producción no solo le permite abastecer a las centrales nucleares españolas, sino también a varias instalaciones extranjeras.
98 133 0 K 316
98 133 0 K 316
9 meneos
78 clics

Combustibles hipergólicos - la química del lanzamiento de un cohete [ENG]  

El químico Andrea Sella combina dimetilhidracina con tetróxido de dinitrógeno para mostrar como una mezcla hipergólica lanza cohetes al espacio. Hay varias formas de usar la química para lanzar un cohete, pero todas requieren un oxidante y un combustible. Y sin oxgeno en el espacio, cual es la mejor? El Professor Andrea Sella de la Universidad College London explica los motores de combustible sólido del space shuttle, el tipo de líquido criogénico usado en los 70s, y demuestra la gran potencia que las reacciones hipergólicas ofrecen.
18 meneos
247 clics

Desarrollan un motor a reacción que no necesita combustible fósil

Ingenieros chinos han anunciado la creación de un prototipo de motor a reacción que puede propulsarse sin utilizar ningún combustible fósil, lo que podría allanar el camino para viajes aéreos sin emisiones de carbono. Según relata en la revista científica 'AIP Advances', el dispositivo funciona comprimiendo el aire e ionizandolo con microondas, lo que genera plasma que hace avanzar el avión.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
21 meneos
47 clics

Repsol producirá combustibles sintéticos a partir de hidrógeno con una nueva planta en Bilbao, lista en 2024

La petrolera Repsol ha anunciado que construirá, junto a Petronor y el Ente Vasco de la Energía, una instalación en Bilbao de generación de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, aquel generado con energía renovable y no a partir del reformado de gas natural (un proceso que emite grandes cantidades de CO₂ a la atmósfera).
18 3 0 K 14
18 3 0 K 14
8 meneos
56 clics

Dispositivo inalámbrico produce combustible limpio con luz, agua y CO2

Según publican en la revista 'Nature Energy', el dispositivo es un paso significativo hacia el logro de la fotosíntesis artificial, un proceso que imita la capacidad de las plantas para convertir la luz solar en energía. Convierte la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en oxígeno y ácido fórmico, un combustible almacenable que puede usarse directamente o convertirse en hidrógeno.
14 meneos
106 clics

Porsche piensa en combustible sintético como alternativa al eléctrico

Porsche está investigando los combustibles sintéticos porque considera que el motor eléctrico "no permite avanzar suficiente" en los objetivos de sostenibilidad.
2 meneos
6 clics

Investigadores consiguen transformar CO2 en combustible para aviones

El tráfico aéreo genera emisiones de CO2, y se está buscando activamente reducirlas, incluso en un momento en el que algunas aerolíneas cuentan con algunos aviones de su flota estacionados debido a la reducción de los viajes en avión. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido transformar el CO2 en combustible para avión, y esto puede llegar a desembocar en una gran reducción de las emisiones que produce el tráfico aéreo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
130 meneos
974 clics
Cómo producir combustible de cohete en Marte para el viaje de regreso

Cómo producir combustible de cohete en Marte para el viaje de regreso

En la Universidad de California Irvine se ha descubierto una forma más eficiente de crear combustible para cohetes a base de metano en la superficie de Marte, facilitando el viaje de regreso a la Tierra. El sistema se presenta en forma de un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de un solo paso utilizando un dispositivo más compacto y portátil. A pesar del gran avance, el proceso desarrollado por Xin está lejos de ser implementado. Actualmente solo tienen una "prueba de concepto".
75 55 2 K 266
75 55 2 K 266
11 meneos
63 clics

La electrificación directa (baterías) es mucho más eficiente que el hidrógeno y los combustibles sintéticos…

y lo seguirá siendo en 2050. Transport & Environment cree que la electrificación directa (es decir, el uso de baterías) es el camino más asequible para que los fabricantes puedan cumplir con las nuevas normativas de emisiones europeas, afirmando que incentivar el uso de biocombustibles y de combustibles sintéticos retrasaría la transición hacia la movilidad cero emisiones.
10 meneos
58 clics

El dirigible con la mayor pila de combustible de hidrógeno lo está construyendo el cofundador de Google

El cofundador de Google, Sergey Brin, tiene una empresa secreta dedicada a los dirigibles. Poco se sabe realmente de este proyecto. La idea inicial es transportar más bien mercancías y no personas, y para ello ahora están buscando utilizar un gigantesco dirigible que funcione con una pila de combustible de hidrógeno. La mayor de todas.
13 meneos
81 clics

Nuevo kit de conversión a hidrógeno para aviones que funciona como las cápsulas de café reciclables

Los aviones en cuestión serán los De Havilland Canada DHC8-Q300, o Dash-8. Universal Hydrogen lleva tiempo trabajando en un kit para el Dash-8, que sustituye los turbohélices Pratt & Whitney y los depósitos de combustible del avión estándar por un par de motores eléctricos Magnix de dos megavatios, una pila de combustible de gran tamaño y un sistema modular de combustible de hidrógeno cuyos depósitos se introducen y extraen como si fueran grandes cápsulas de Nespresso de 2 metros de largo.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
305 meneos
2729 clics
Japón prueba con éxito un motor de detonación rotativa para cohetes: pensado para el espacio profundo por el poco combustible que usa

Japón prueba con éxito un motor de detonación rotativa para cohetes: pensado para el espacio profundo por el poco combustible que usa

Tal y como informó la agencia espacial japonesa JAXA, han probado con éxito un nuevo cohete propulsado por un motor de detonación rotativa. Se trata de un propulsor especial que utiliza ondas de choque para propulsarse, producidas por la quema de metano y oxígeno. Al detonar explosiones de forma controlada en un patron circular, se produce un impulso que es mucho más eficiente al utilizar menos combustible.
148 157 1 K 360
148 157 1 K 360
4 meneos
72 clics

Este catalizador de bajo coste convierte el agua de mar en combustible para barcos y aeronaves

Actualmente se encuenta en fase de desarrollo un sistema que permita obtener hidrocarburos a partir de algo tan simple como el agua de mar, recurso potencialmente infinito a disposición de cualquier barco. Esto permitiría la obtención de combustible sin necesidad de aprovisionamiento en alta mar, algo especialmente interesante en el caso de portaaviones nucleares para suministrar a sus aeronaves embarcadas.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
5 meneos
29 clics

Alemania quiere que los combustibles sintéticos sean una alternativa de futuro para la automoción

Mientras toda la industria está apostando por el coche eléctrico a batería, y algunos también por el hidrógeno, los combustibles sintéticos han quedado relegados a una pequeña esquina. Pero el Ministro de Transporte de Alemania ha indicado que estos podrían ser una alternativa de futuro que cubra la demanda que no puedan satisfacer otras tecnologías.

menéame