Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 605, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
162 clics

¿Sobrecarga de imágenes desde el espacio? La NASA pide ayuda para clasificarlas

La NASA te está pidiendo ayuda. No, no irás al espacio. Sin embargo, sí tendrás la oportunidad de ver cientos de miles de imágenes tomadas desde el espacio. Por medio de The Gateway to Astronaut Photography of Earth, la NASA está proporcionando imágenes que van desde las misiones del programa Mercurio de la década de 1960 hasta las fotos tomadas recientemente desde la Estación Espacial Internacional.
19 2 0 K 21
19 2 0 K 21
33 meneos
117 clics

Lanzamiento parcialmente fallido de los primeros satélites Galileo

Los satélites Galileo-FOC FM1 y FM2 fueron situados en órbita, pero no en la prevista. En vez de alcanzar una órbita de 23 522 kilómetros de altura y 55º de inclinación los dos satélites han quedado en una órbita elíptica de 25,922 x 13 700 kilómetros y 49º de inclinación. En estas condiciones no podrán llevar a cabo su labor nominal dentro del sistema de posicionamiento global Galileo, pero se están estudiando opciones para aprovecharlos de algún modo.
28 5 0 K 28
28 5 0 K 28
5 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Space Engine es un juego único (ENG)  

Space Engine es realmente un juego único y original. Es un juego en el cual explorarás el Universo en su totalidad. Procesa datos de investigaciones sobre el espacio que se han insertado en el juego,y que podrás visitar, y aquellos que aún no se han obtenido en la realidad son simulados. Se puede descargar de aquí, aún en fase alfa. en.spaceengine.org/
12 meneos
112 clics

La vela solar que imaginó Carl Sagan surcará el espacio en 2016

LightSail-1, el proyecto de vela solar que desarrolla la Planetary Society (Sociedad Planetaria), organización en cuya fundación participó el desaparecido científico Carl Sagan , será lanzada en abril de 2016. Si esta singular nave espacial, solo impulsada con la energía del sol, funciona como se espera, otras dos velas solares le seguirán en la aventura.
1 meneos
66 clics

El curioso mensaje de las sondas Pioneer a los extraterrestres

Uno de los grandes anhelos del ser humano, desde hace ya muchísimos años, es saber si existe vida inteligente más allá de nuestro planeta.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
1 meneos
9 clics

La NASA encuentra un agujero negro en la menor galaxia conocida

Astrónomos de la NASA, usando datos del Telescopio Espacial Hubble y con observación desde la Tierra, han encontrado algo inesperado en un lugar improbable, un agujero negro súper masivo en la galaxia de menor tamaño que se conoce
1 0 10 K -126
1 0 10 K -126
15 meneos
50 clics

La sonda india Mangalyaan-MOM se inserta exitosamente en órbita marciana

La República de la India se une con su sonda MON (Mars Orbiter Mission) al selecto club de potencias espaciales que han alcanzado Marte de forma exitosa. Sólo cuatro entidades (Estados Unidos, Unión Soviética, Agencia Espacial Europea y, ahora la India) han logrado la hazaña de explorar el planeta con un ingenio en órbita. De todas ellas, la India es la única que ha conseguido su objetivo al primer intento.
13 2 0 K 13
13 2 0 K 13
1 meneos
3 clics

La sonda india logra con éxito entrar en la órbita de Marte

India logró este miércoles ubicar su sonda espacial en la órbita de Marte, un éxito para esta primera misión del país asiático en el planeta rojo, anunció el primer ministro Narendra Modi.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
3 meneos
20 clics

Se prepara la Semana Mundial del Espacio en España

Como cada año de 4 al 10 de Octubre, se celebrará en todo el mundo la “Semana Mundial del Espacio” (“World Space Week” o "WSW"). El tema de este año es "El Espacio guiando tu camino", centrado en las aplicaciones de los Sistemas Satelitales de Navegación (GNSS). Una gran variedad de eventos y una amplia cobertura mediática buscará inspirar a estudiantes y emprendedores, informar a directivos y líderes públicos, y fomentar el interés general por el Espacio en la población.
4 meneos
30 clics

Discovery Max celebra la 'semana mundial del Espacio'

Del 4 al 10 de Octubre Discovery Max celebra la 'Semana Mundial del Espacio' con una programación especial. Personajes de prestigio internacional como Stephen Hawking y Michio Kaku, y célebres aficionados a la ciencia del espacio como Morgan Freeman encabezan la tripulación de la primera ‘Semana del Espacio‘ de Discovery MAX.
13 meneos
81 clics

Plancton en el exterior de la ISS probaría que puede haber vida en el espacio

A pesar de las temperaturas bajo cero, la falta de oxígeno y la radiación cósmica, la presencia de microorganismos vivos en la cubierta exterior de la Estación Espacial Internacional probaría que pueden sobrevivir en el vacío del espacio.
10 3 3 K 22
10 3 3 K 22
28 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que India sacó los colores a la NASA

India ha hecho historia esta semana. Como lees. El país fue capaz de poner en la órbita de Marte su satélite el pasado miércoles 24 de septiembre, alcanzado con ello no uno sino tres importantes récords. El primero de ellos es que con esta operación se convierte en la primera región asiática que alcanza el planeta rojo; el segundo, que también es el primer país del mundo que logra hacerlo en el primer intento; y el tercero, más importante si cabe, que consiguió llevar a cabo todo el proyecto con uno de los presupuestos más bajos de la historia
23 5 4 K 61
23 5 4 K 61
3 meneos
151 clics

La importancia de distribuir bien el mobiliario

El mobiliario de cualquier estancia es la clave para que una estancia sea funcional y atractiva. ¿Cómo sería un salón, una habitación o una cocina sin muebles? Seguramente sólo sería un espacio vacío sin funcionalidad ni vida. Para poder habitar de manera confortable una vivienda es imprescindible contar con un buen mobiliario y además saber distribuirlo adecuadamente para poder aprovechar al máximo cada rincón y hacernos la vida un poco más fácil. ¿Estás de acuerdo?
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
7 meneos
122 clics

La increíble hazaña de quienes fotografiaron el espacio por primera vez

Tomar fotos en el espacio no siempre fue fácil. Los primeros astronautas se enfrentaron a la radiación y a otros peligros en su intento por conseguir maravillosas imágenes cósmicas.
8 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectaculares imágenes de la Tierra vista desde el espacio

A pesar de las diferencias políticas entre Estados Unidos y Rusia, las agencias espaciales de ambos países continúan su labor de cooperación en la órbita terrestre, a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).
7 1 8 K -42
7 1 8 K -42
8 meneos
61 clics

Para ir a Marte hace falta más agallas

Los astronautas de las míticas misiones Apollo ven falta de liderazgo y coraje en la actual carrera espacial.
17 meneos
21 clics

Astrobiólogos españoles, seleccionados para buscar huellas de vida en Marte

Un grupo de investigación del Centro de Astrobiología (CAB) ha sido uno de los equipos seleccionados por el NASA Astrobiology Institute (NAI) en su nuevo proyecto.
15 2 1 K 50
15 2 1 K 50
7 meneos
89 clics

La NASA estudia un sistema de estasis en los viajes espaciales

Un nuevo estudio de la NASA podría cambiar nuestra idea sobre los viajes espaciales que realicemos dentro del Sistema Solar, además de una forma reducir drásticamente el coste de, por ejemplo, una expedición tripulada al planeta rojo. Accede al artículo original espacioprofundo.es/2014/10/04/la-nasa-estudia-un-sistema-de-estasis-en-los-viajes-espaciales/ © Espacio Profundo
3 meneos
32 clics

La sonda de Rosetta, siete horas de caída para posarse en su cometa

La ESA ha confirmado el lugar del aterrizaje de Philae en 67P/Churiumov Guerasimenko el próximo 12 de noviembre
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
4 meneos
34 clics

Desarrollan materiales inteligentes que actúan en el espacio

ARQUIMEA, una compañía que nació en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), probará en la Estación Espacial Internacional una tecnología propia basada en materiales inteligentes que permite desplegar objetos en órbita sin tener que recurrir al uso de explosivos. En la actualidad, al lanzar un satélite al espacio las piezas móviles suelen ir sujetas mediante mecanismos fijos que se rompen mediante pequeñas explosiones pirotécnicas para liberarlas. Esta tecnología cuenta con la ventaja de que...
4 meneos
6 clics

La sonda Rosetta ayuda a revelar a qué puede oler un cometa

Investigadores de la inversidad de Berna han determinado el olor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko analizando los compuestos químicos de la coma del cometa. Parece ser que huele a una mezcla de huevos podridos, orina de caballo, formaldehído, almendras amargas, alcohol, vinagre y un ligero toque de dulce éter.
3 1 8 K -88
3 1 8 K -88
2 meneos
11 clics

Manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA

El manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA entre 1966 y 1973.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
13 meneos
123 clics

Cinco pasos necesarios para colonizar Marte [Eng]

Desde hace años se sueña con colonizar el espacio. El planeta que por proximidad y viabilidad parece el candidato idóneo es Marte. Sin embargo hay cinco grandes pasos a asegurar antes de poder plantearnos colonizar el planeta.
4 meneos
45 clics

The Golden Record, el disco que se envió en la sonda Voyager 1

Hay vida inteligente fuera del planeta Tierra? ¿Han contactado algunos gobiernos como el estadounidense con aliens? Las respuestas en uno u otro sentido podrían ser rebatidas por los expertos. En 1977 la NASA envió al espacio a la Voyager 1, una sonda destinada a explorar el espacio fuera del sistema solar. En su interior, como en su gemela Voyager 2, los científicos introdujeron junto a las cámaras de alta gama y los equipos de radio un disco de oro, The Golden Record.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
15 meneos
116 clics

Representación de una futura base lunar usando impresión 3D(ING)  

¿Podrían los astronautas un día imprimir en lugar de construir una base en la Luna? En 2013 la ESA, en colaboración con socios industriales, demostró que la impresión en 3D utilizando material lunar era viable en principio.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16

menéame