Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4825, tiempo total: 0.260 segundos rss2
7 meneos
49 clics

IoT, retos y futuro de un mundo conectado

¿Qué es IoT? El término fue usado por primera vez en 2009 y mucho ha cambiado la tecnología desde entonces. Es necesaria una reconceptualización para lograr una correcta implementación del Internet of Things tanto global como localmente. Estos son los mejores usos del IoT, así como sus retos y su futuro.
28 meneos
383 clics

La revolución IoT se atasca: productos que lo prometen todo acaban siendo abandonados y dejando a los usuarios vendidos

En 2014 Kazuya se compró un termostato inteligente. Este usuario contaba su experiencia cuatro años después: el dispositivo, llamado Green Momit, ha dejado de funcionar: la empresa "ha cerrado y ha dejado de pagar a los proveedores", asegura.
15 meneos
261 clics

Mi móvil habla con la puerta del garaje (M2M)

María José y Alejandro viven en una casa en las afueras. Todos los días al llegar del trabajo con sus vehículos accionan el mando a distancia del garaje para aparcar. Desde hace algún tiempo estaba siendo necesario estar cada vez más cerca de la puerta para poder activarla. Eso los obligaba a detenerse en mitad de la calle esperando a que la puerta se abriese y congestionando el tráfico. Tras cambiar pilas en los mandos y verificar la antena del receptor de la puerta, se llegó a la conclusión de que se trataba de un problema de interferencias.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
16 meneos
105 clics

Conectar el mundo con radios del tamaño de una hormiga

[c&p] Un equipo de ingenieros de Standford en colaboración con la universidad de Berkeley, California han construido una radio del tamaño de una hormiga. El dispositivo obtienen la energía suficiente para funcionar de las mismas ondas electromagnéticas que le envían las señales a su antena de recepción. Por tanto no necesita baterías para funcionar. Está diseñada para calcular, ejecutar y transmitir ordenes y tan solo cuesta unos céntimos. Sus diseñadores pretenden que sea el eslabón perdido entre Internet y los aparatos inteligentes.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
3 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las TIC revolucionan el mundo de las cuatro ruedas

Internet de las cosas con la incorporación de cámaras, sensores y conectividad ha revolucionado el mundo del automóvil.Las TIC están haciendo posible el coche inteligente y sensible.
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrían hackear tu nevera?

Antes de lo que pensamos, muchos de los electrodomésticos que tenemos en casa “hablarán” entre ellos e incluso tendrán cierta comunicación con nosotros haciéndonos más fácil las tareas del hogar. Esto es lo que se hace llamar “el internet de las cosas (IoT)”, una tendencia que dará mucho que hablar a corto y medio plazo.
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
3 meneos
154 clics

Tengo una nevera conectada desde hace un año y y para esto me ha servido

Si 'Regreso al futuro' es responsable de mis altas expectativas en cuanto a vehículos y zapatillas, el Ultra House 3000 del episodio de La casa-árbol del terror XII (spoiler: sale mal) Los Simpson tiene la culpa de que la domótica actual me sepa a poco. Y eso que hemos visto proyectos espectaculares. Dentro de esos electrodomésticos smart a los que se les vislumbra un enorme potencial se encuentran las neveras conectadas. No, no son tan populares como las bombillas o los enchufes, pero hay quien ya ha dado el paso y se ha comprado una.
3 0 2 K 28
3 0 2 K 28
8 meneos
49 clics

Este láser de Google envía datos a 20 Gbps

El objetivo de Project Taara es llevar Internet a zonas complicadas de nuestro planeta a través de rayos láser. Este proyecto comenzó estableciendo enlaces en India hace unos años y también ha realizado pruebas piloto en Kenia; el enlace transmitió casi 700 TB de datos a lo largo de 20 días.
20 meneos
29 clics

Reino Unido prohibirá las contraseñas por defecto en los productos conectados

Reino Unido ha anunciado una nueva normativa de seguridad para los productos electrónicos que prohíbe que se utilicen contraseñas universales por defecto en dispositivos conectados, incluidos los del Internet de las Cosas (IoT), con multas para los fabricantes que no lo cumplan. Con este Proyecto de ley de infraestructura de telecomunicaciones y seguridad de productos (PSTI), propuesto al Parlamento británico este miércoles, Reino Unido busca "proteger los productos tecnológicos de las personas de los 'hackers'",
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
283 meneos
4244 clics
Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años

Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años  

Los nuevos controladores Atmel 32-bit SAM L están muy cerca y prometen autonomías medidas en décadas para el Internet de las Cosas. Atmel ha presentado prototipos de sus nuevos microcontroladores de arquitectura ARM con un consumo increíblemente bajo. La nueva familia SAM L21 32-bit ARM (MCU) de Atmel consume menos de 35 microamperios por mergahertzios de velocidad mientras está trabajando, y menos de 200 nanoamperios (sí, nano) cuando entra en el modo deep-sleep.
119 164 1 K 419
119 164 1 K 419
1 meneos
29 clics

¿Estás preparado para el Internet de las cosas?

En esto se resume todo. ¿Estas posicionándote como profesional experto en el sector que va a marcar un antes y un después? ¿Estás preparado para todos los cambios que va atraer la próxima revolución industrial? ¿Sabes como potenciar de un modo exponencial tus proyectos de IoT?…
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
1 meneos
13 clics

Business Intelligence -4/2015- Que está pasando en el mundo?

1.Forrester reconoce a Information Builders como Líder en Business Intelligence Empresarial. 2. VSN equipa solución MAM con business intelligence. 3.Elogia amplia su área de Business Intelligence. 4.MicroStrategy, reconocida por Gartner en el cuadrante de líder de plataformas analíticas y business intelligence. 5.Los especialistas en ‘business intelligence’, los que más cobran del sector TIC 6.La mitad de las empresas desconoce la forma de obtener valor de sus datos 7.Datazen se suma a la lista de adquisiciones de Microsoft.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
1 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de la tecnología según Samsung

Samsung se encuentra trabajando en un conjunto de prototipos y patentes que representan el futuro de la tecnología para la fabricante surcoreana. En GizTab te presentamos un resumen de los avances que ha presentado la empresa en materia de innovación móvil, internet de las cosas, wearables, hogar inteligente y Motor.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
4 meneos
119 clics

¿Serán Big Data y la revolución de la personalización la próxima "tormenta perfecta"?

El crecimiento de la Internet de las Cosas (IoT) y la Tecnología Ponible (Wereables) nos demuestran cada día que la revolución de la personalización está en plena marcha. La publicidad masiva está prácticamente muerta, cada vez más todos tenemos nuestros propios canales digitales.
2 meneos
15 clics

2017: el año en el que Google, Facebook y Amazon acabaron con el imperio de la televisión

La inversión publicitaria digital se incrementará este año en un 11% a lomos, sobre todo, de la fortísima pulsión de los anuncios diseñados para los móviles inteligentes. En 2017, esa inversión rebasará a la de la caja tonta y en 2020 llegará a situarse por encima de los 230.000 millones de euros. El imperio de la televisión será entonces el imperio de Google, Facebook y Amazon, que controlan los anuncios en internet y conocen infinitamente mejor a las audiencias del ciberespacio.
2 0 7 K -64
2 0 7 K -64
3 meneos
21 clics

Los incidentes de ciberseguridad más destacados de 2016

Objetos cotidianos como auriculares, juguetes infantiles y coches se convierten en potencialmente hackeables en la era del Internet de las Cosas
2 1 13 K -149
2 1 13 K -149
7 meneos
48 clics

¿Por qué Google está apostando por el IoT y chips propios?

El hardware de los dispositivos conectados a Internet de las Cosas es fundamental para un funcionamiento óptimo. Tanto así, que Google lanzó un chip específico para esta tarea. Antony Passemard, líder de productos de IoT en Google, dijo: "Nuestra meta fue crear un chip más optimizado y que funcionara con bajo consumo. Para hacer eso, tuvimos que trabajar con investigaciones vinculadas al software y hardware y ver cómo los algoritmos funcionaban". El chip apunta también a reducir los riesgos de seguridad.
5 meneos
34 clics

Amper se hace con el control de tres empresas tecnológicas

Amper ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura que, en cumplimiento de su Plan Estratégico 2018-2020, se ha hecho con una participación mayoritaria en Iberwave Ingeniería, Ingenio 3000 y Sensing & Control Systems por al menos 1,24 millones de euros. Son tres empresas tecnológicas dedicadas a técnicas para la toma de datos y a Internet de las Cosas.
5 meneos
75 clics

Ni Francisco se salva de los errores de programación

Ni Francisco se salva de los errores de programación. Hace unos días el Vaticano entró al mercado de la Internet de las cosas con un eRosario. Pero, se ve que los ángeles de la guarda no tienen todavía una división informática. Encontraron fallas de seguridad en el funcionamiento del artefacto.
1 meneos
23 clics

¿Cómo se puede aplicar el Internet de las Cosas y BigData a la industria?

Estos son conceptos que están muy de boga, pero ¿Cómo pudieran ser aplicados estos conceptos en el sector industrial? Hoy me encontraba en clases de Introducción a la Electricidad Industrial, donde dos de mis compañeros debían exponer uno sobre Controladores Lógicos Programables (PLC´s por su acrónimo en inglés) y otro sobre sensores.
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71
3 meneos
44 clics

Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers

Los dispositivos inteligentes son cada vez más populares en nuestros hogares. Más de 14 millones de dispositivos están conectados al Internet de las Cosas (IoT) y en 2021 serán 25 000 millones. Bombillas, neveras, timbres y cerraduras están siendo sustituidas por ersiones smart. Investigadores de CheckPoint mostraron cómo infectar una bombilla Hue de Philips y, desde ella, acceder a la red wifi. Una vez publicada la vulnerabilidad, la empresa anunció una nueva versión del firmware que los usuarios pueden descargar, aunque pocos lo hacen.
10 meneos
94 clics

"El Internet de las Cosas es casi como un tsunami", según una experta en ciberseguridad de Telefónica Tech

Telefónica apuesta por la ciberseguridad. Lo volvió a confirmar el presidente del grupo de telecomunicaciones, José María Álvarez-Pallete, en la reciente presentación de sus cuentas de resultados del primer semestre. También lo demuestran los hechos: Telefónica quiere tener lista este mes su nueva filial, Telefónica Cybersecurity Tech (TCT).
25 meneos
120 clics

La policía está solicitando datos de los altavoces inteligentes de la gente a un ritmo alarmante [ING]

¿Recuerdas a todos esos teóricos de la conspiración y a los luditas que te dijeron que no querían aparatos de Echo o Alexa en su casa porque esos aparatos los estaban espiando? Bueno, tenían razón. Eso ni siquiera es discutible. Si eras uno de esos amigos que se burlaban de ellos y los llamaban locos, estabas equivocado. Sólo admítelo. Hace casi diez años, escritores como Brandon Turbeville y otros advirtieron que la "tecnología inteligente" y la "Internet de las cosas" se estaban desarrollando con fines de vigilancia y manipulación.
1 meneos
25 clics

Cloud computing ¿Que está pasando en el mundo?

El cloud computing trae cambios para los trabajadores de seguridad de TI. Estad atentos, profesionales de la seguridad informática. Los suministradores de cloud computing vienen a por vuestros puestos de trabajo. Puede ser inevitable, o se puede retomar el control estudiando rigurosamente cómo la organización utiliza la tecnología. En cualquier caso, la vida está cambiando para los expertos de seguridad de TI.
1 0 13 K -147
1 0 13 K -147
1 meneos
37 clics

Sensores (Sensors) vs Actuadores (Actuators)

La distinción entre los sensores y actuadores es que un sensor transforma una acción, energía útil en datos eléctricos. Por el contrario, un actuador transforma los datos eléctricos en una acción, energía útil.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66

menéame