Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6490, tiempo total: 0.245 segundos rss2
357 meneos
6490 clics
Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

SquidKid47, redditor y estudiante de la Universidad de Waterloo (Canadá), subió a Reddit una imagen de una máquina expendedora de M&M del centro junto al texto: “Oye, entonces ¿por qué las estúpidas máquinas de m&m tienen reconocimiento facial?“. En la imagen se podía apreciar un pequeño bug sobre la pantalla táctil donde se leía: ““Invenda.Vending. FacialRecognition.App.exe — Application error”. Horas después aquel mensaje tenía cientos de respuestas que iban a llevar a la misma conclusión: la máquina usaba tecnología de reconocimiento facial.
152 205 1 K 231
152 205 1 K 231
31 meneos
141 clics
La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La policía y las agencias federales están respondiendo a una violación masiva de datos personales vinculada a un sistema de reconocimiento facial que se aplicó en bares y clubes de toda Australia. El incidente pone de manifiesto los problemas de privacidad que están surgiendo a medida que se generaliza el uso del reconocimiento facial con base en inteligencia artificial (IA), desde centros comerciales hasta eventos deportivos. La empresa afectada es Outabox, con sede en Australia, que también tiene oficinas en Estados Unidos y Filipinas.
10 meneos
130 clics

Primer algoritmo de reconocimiento facial que reconoce caras mejor que los humanos [EN]  

Científicos en computación han desarrollado el primer algoritmo que reconoce caras mejor que tu. Se llama GaussianFace Los humanos alcanzan una precisión del 97,53%. "Nuestro modelo GaussianFace puede mejorar la precisión al 98,52%, lo que por primera vez es mejor que el rendimiento a nivel humano"
6 meneos
48 clics

Porqué el reconocimiento facial de Facebook es mejor que el del FBI [En]

Las autoridades han estado jugando con el reconocimiento facial por un tiempo, pero el FBI está preparado para desplegar su propio sistema: Next Generation Identification (NGI) en inglés, previsto para estar en pleno funcionamiento este verano. NGI reunirá a millones de fotos en una base de datos federal central, llegando a los 50 estados a finales de año. Después de años de relativo anonimato, es fácil pensar que 2014 sea el año en el que la policía finalmente podrá reconocerle por su cara.
4 meneos
70 clics

El reconocimiento facial de Facebook supera al del FBI

El sistema de reconocimiento facial de Facebook ha superado incluso a quienes deberían ser los auténticos maestros: el FBI
26 meneos
50 clics

Un sistema de reconocimiento facial permite a la policía identificar sospechosos en segundos

La policía de Leicestershire, Reino Unido, ha comenzado a probar una tecnología usada para el reconocimiento facial de identidades de personas, mediante el análisis de imágenes de vídeo obtenidas por agentes y cámaras de vigilancia. El resultado se obtiene en pocos segundos y los agentes pueden ahorrar horas de trabajo gracias a ella ella.
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
8 meneos
53 clics

Cómicos españoles usan reconocimiento facial para cobrar por cada risa provocada

Un recinto de comedia en vivo en Barcelona está experimentando una novedosa iniciativa que busca utilizar tecnología de reconocimiento de rostros para así cobrar a los asistentes en base a cuánto disfrutaron el espectáculo. Mediante un software especial instalado en tablets que se montan en la parte de atrás de cada asiento del teatro Teatreneu, los responsables del proyecto podrán detectar las reacciones en los rostros de los asistentes y cobrarles a cada uno 30 céntimos de euro por cada risa que emitan, hasta un tope máximo de 24 euros.
5 meneos
53 clics

Wit.ai, reconocimiento de voz para todo tipo de proyectos

Wit.ai, una startup recién creada con sede en Palo Alto, California, tiene entre manos una ambiciosa idea: crear un único sistema de reconocimiento de voz y que sea de uso estandarizado en el mundo de la tecnología.
2 meneos
16 clics

Facebook compra la "start-up" de reconocimiento de voz Wit.ai

La popular red social Facebook compró la empresa emergente especializada en el reconocimiento de voz Wit.ai, en una operación de la que se desconocen sus términos financieros.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Macroeconomía en lainformacion.com
19 meneos
119 clics

Un teclado que reconoce al usuario, se autorrecarga y repele la suciedad

Un equipo de científicos de EE UU y China ha desarrollado un nuevo teclado que utiliza patrones biométricos para reconocer a los usuarios autorizados y evitar el acceso a personas ajenas al ordenador. El dispositivo no necesita batería y el material que lo recubre repele la suciedad. Según los desarrolladores, este sistema puede tener aplicaciones en ciberseguridad e inteligencia artificial.
3 meneos
19 clics

Cámaras de seguirdad con reconocimiento facial: Una realidad

El Casino Gran Madrid-Colón, en la capital española, adoptó un sistema de reconocimiento facial basado en cámaras Axis Communications para reforzar la...
3 0 8 K -79
3 0 8 K -79
14 meneos
47 clics

Un bastón para ciegos que reconoce caras

Un equipo de estudiantes de la Birmingham City University, en el Reino Unido, ha desarrollado un revolucionario bastón para ciegos inteligente. El dispositivo lleva incorporada tecnología de teléfono inteligente con las que reconoce las caras de los familiares del usuario a 10 metros de distancia. También puede guiar al usuario hacia sus allegados, a través de un auricular y una guía de audio.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
8 meneos
77 clics

Se comercializa la cámara de seguridad casera que reconoce rostros (ENG)

La cámara Netatmo sabe quién está en tu casa. El sistema te permite registrar y etiquetar las identidades de las personas que viven contigo, y te avisa a través de la app de quién está en casa. Si el sistema de reconocimiento facial no reconoce a la persona, te notifica de un posible intruso. Se presentó en el último CES y se empieza ahora a comercializar.
7 meneos
75 clics

Disponible en Japón un smartphone con sistema de reconocimiento de iris  

A pesar de que en la actualidad estamos viviendo un importante aumento de popularidad de smartphones que emplean la huella dactilar del usuario como medida de seguridad, en Japón comienzan ya a aparecer los primeros smartphones que reconocen al usuario a partir de su iris. Recientemente, la compañía de telecomunicaciones NTT Docomo anunciaba una serie de nuevos terminales para su catálogo entre los que destaca especialmente un modelo de Fujitsu capaz de identificar al dueño del terminal mediante su iris.
4 meneos
158 clics

¿Cómo sabe una máquina que sonríes? Reconocimiento facial para principiantes

Los inimitables patrones de tu rostro podrán servir hasta para sacar dinero de un cajero automático. Los sistemas de reconocimiento facial están invadiendo eventos, tiendas e incluso iglesias mientras Facebook quiere identificarte incluso cuando no ve tu cara. Pero, ¿cómo sabe quién eres o cómo te sientes un ordenador?
7 meneos
152 clics

CatFi, evita que tu felino evolucione a ‘gatopótamo’ gracias a Android y el reconocimiento facial

Catfi utiliza el escaneo facial para calcular que cada uno de estos animales tengan la comida justa y debida. De esta manera, si al reconocer la cara de su gato detecta que ya ha comido demasiadas veces en un mismo día no se la proporcionará. Sin embargo, si el pequeño gatito que ronda por los pasillos de casa necesita un bocado, la comida se dispensa automáticamente después de que el aparato en cuestión identifique la cara de la criatura.
9 meneos
74 clics

La precisión de los sistemas de reconocimiento facial de la policía depende de la raza

Todo lo que sabemos sobre los sistemas de reconocimiento facial que emplean el FBI y los departamentos de policía de Estados Unidos sugiere que el software incorpora un sesgo racial inherente. No se ha hecho así a propósito sino que es consecuencia cómo se diseñan los sistemas y los datos con los que entrenan. Pero sí resulta problemático. Las agencias de seguridad dependen cada vez más de tales herramientas para las investigaciones criminales, aumentando el riesgo de que algo salga mal.
12 meneos
54 clics

Dropbox reconoce la brecha de seguridad que afectó a más de 68 millones de usuarios

Después de muchas especulaciones, Dropbox acaba de reconocer el ataque masivo de sus servicios en el año 2012, tras el robo de las credenciales a un empleado, aunque no ha sido hasta esta semana cuando ha urgido a los usuarios afectados a cambiar sus contraseñas. Relacionada: www.meneame.net/m/tecnología/roban-mas-60-millones-credenciales-dropb
5 meneos
9 clics

Reconocimiento facial en los cajeros de Macao para evitar el lavado de dinero

El Gobierno de Macao anunció que instalará un sistema de reconocimiento facial en todos los cajeros automáticos de la isla para fortalecer la supervisión de las transacciones que realicen los titulares de tarjetas de crédito emitidas en China y evitar el lavado de dinero, informó hoy el diario Macau Post Daily.
8 meneos
116 clics

Los sistemas de reconocimiento facial no solo son cosa de la policía

La policía de Gales del Sur ha detenido por primera vez a un hombre utilizando un sistema de reconocimiento facialEs una técnica que el FBI o la policía de Londres ya utiliza, pero no se había detenido a nadie nunca con esta técnica de manera oficialHablamos con una empresa valenciana que desarrolla y utiliza un software similar, aunque con fines publicitarios
4 meneos
89 clics

Google presenta MobileNets, modelos para que los móviles usen sistemas de reconocimiento de imágenes

Google ha anunciado el lanzamiento de MobileNets, una serie de modelos basados en TensorFlow, pero diseñados para que puedan ser usados en dispositivos de baja potencia (móviles). El objetivo es permitir que el reconocimiento de imágenes pueda ser disfrutado desde dispositivos móviles, sin depender de un gran hardware para realizar los cálculos de forma rápida.
14 meneos
102 clics

Reconocer caras: un negocio que vale millones y revoluciona industrias

Cualquier empresa china de internet que se precie emplea Face ++, una tecnología que permite acceder a oficinas, subir a trenes y obtener préstamos con una autenticación facial. Después de atrincherarse en las finanzas, el reconocimiento facial quiere expandirse por toda la economía
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
10 meneos
113 clics

Logran saltarse el reconocimiento facial de Windows 10, hasta ahora infalible  

Los primeros ordenadores que usaban reconocimiento de tu cara para desbloquear el equipo no eran muy seguros. Con la llegada de Windows Hello en Windows 10, Microsoft demostró que se podía hacer un sistema de seguridad fácil para portátiles en la que confiar. Hasta ahora. La firma de seguridad SySS ha logrado acabar con la buena racha de Windows Hello con una simple impresión. Sí, en cierta medida Windows Hello ha caído con el mismo mecanismo que sus antepasados, aunque esta vez ha sido algo más complicado.
17 meneos
20 clics

Facebook se enfrenta a una demanda colectiva por sus etiquetas de reconocimiento facial

El juez federal James Donato ha dictaminado este lunes que la red social Facebook tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva, en relación con las etiquetas de fotografías, basadas en el reconocimiento facial a partir de unas plantillas, que habrían sido implementadas sin el permiso de los usuarios. La sentencia se suma a la crisis de privacidad que atraviesa la compañía después de que saliera a la luz que la información de al menos 80 millones de usuarios habría sido compartida de forma irregular con la consultora Cambridge Analytica.
5 meneos
69 clics

El ejército de EEUU trabaja en una IA que reconoce caras en la oscuridad y a través de paredes

Científicos del Laboratorio de Investigación de la Armada (ARL por sus siglas en inglés) están ultimando un nuevo sistema que reconoce rostros a través de paredes o en la más completa oscuridad. El problema de verle la cara a alguien a través de una pared es que por el momento la imagen que se obtiene es térmica, y sus patrones no se pueden contrastar con los de una imagen real de esa persona. Sencillamente no concuerdan. La solución, sin embargo, es más sencilla de lo que parece.

menéame