Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 78, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
108 clics

Canarias se prepara para acoger el Telescopio de Treinta Metros por si acaso abandona Hawaii

En 2014 comenzó la construcción del Telescopio de Treinta Metros en el Mauna Kea en Hawaii con todos los permisos pertinentes, pero desde entonces diversos recursos y contra recursos la han tenido parada más tiempo que activa.
173 meneos
2319 clics
Cómo crear telescopios de resolución masiva con teletransporte cuántico

Cómo crear telescopios de resolución masiva con teletransporte cuántico

Este nuevo enfoque podría aumentar muchísimo la resolución de los dispositivos sin necesidad de construir lentes de tamaño masivo
84 89 1 K 119
84 89 1 K 119
128 meneos
615 clics
La NASA está reparando el Hubble

La NASA está reparando el Hubble

Los técnicos de la NASA están ya trabajando para solucionar la avería que sufre el telescopio espacial Hubble desde el pasado viernes y que ha obligado a suspender sus operaciones científicas, según ha anunciado la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado. El fallo afecta a uno de los tres giroscopios que el Hubble usa para apuntar y estabilizar el telescopio en el espacio.
69 59 1 K 283
69 59 1 K 283
394 meneos
1650 clics
El telescopio espacial Kepler ha muerto. [Eng]

El telescopio espacial Kepler ha muerto. [Eng]

Esta tarde la Nasa ha despedido al telescopio Kepler, una nave pionera que ha ayudado a descubrir miles de planetas más allá de nuestro sistema solar. Después de años de servicio que han superado su misión inicial, finalmente se ha quedado sin combustible.
182 212 0 K 289
182 212 0 K 289
15 meneos
27 clics

Nuevo telescopio de la NASA investigará otros planetas y la posible vida en ellos

La NASA comenzará a trabajar con un nuevo telescopio que puede ser capaz de encontrar hasta mil 400 planetas fuera del sistema solar, además de facilitarle a los especialistas una imagen más clara del universo, desde su ubicación en el Telescopio Espacial Hubble. En este sentido, el instrumento está diseñado para investigar la energía oscura, exoplanetas y la formación de estrellas y otros cuerpos sólidos celestes.
14 1 1 K 42
14 1 1 K 42
188 meneos
645 clics
El Telescopio Galileo de El Roque detecta metano por primera vez en la atmósfera de un exoplaneta

El Telescopio Galileo de El Roque detecta metano por primera vez en la atmósfera de un exoplaneta

Después de la detección de vapor de agua en la atmósfera del exoplaneta HD 189733 B (brogi y al, 2018) llega “un nuevo éxito” para el Telescopio Nazionale Galileo (TNG) ubicado en el complejo de astrofísica de El Roque de Los Muchachos.
93 95 2 K 348
93 95 2 K 348
162 meneos
649 clics
Detectan vientos de hasta 1.200 kilómetros por segundo producidos por un agujero negro supermasivo

Detectan vientos de hasta 1.200 kilómetros por segundo producidos por un agujero negro supermasivo

Potentes vientos producidos por un agujero negro supermasivo han sido detectados desde el Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con Emir, que es un instrumento desarrollado por el IAC que analiza la luz infrarroja recogida por el GTC.
73 89 0 K 233
73 89 0 K 233
7 meneos
65 clics

Telescopios espaciales inflables gigantes podrían eclipsar al James Webb [ENG]

Chris Walker, profesor de astronomía en la Universidad de Arizona, envió una propuesta a NASA Innovative Advanced Concepts, a partir de su trabajo en el Observatorio Estratosférico Terahercio antártico, un programa que financia futuras ideas aeroespaciales. El tema de la propuesta era esencialmente una forma de convertir una pelota de playa inflable gigante en un telescopio espacial. Este reflector de globo suborbital no se enfrentaría a tanta interferencia atmosférica como los telescopios terrestres.
305 meneos
1306 clics
Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

La cooperación entre España y Rusia en materia de investigación científica ha permitido el desarrollo de un telescopio ultravioleta que sustituirá al estadounidense Hubble, que se ha mantenido activo durante más de treinta años. La eficiencia alcanzada por el nuevo telescopio promete superar las capacidades de sus antecesores y supone un hito del trabajo conjunto entre ambas potencias.
122 183 2 K 213
122 183 2 K 213
11 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA publica la desoladora imagen de una estrella muriendo

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado a una estrella muriendo en la constelación de Géminis. Se trata de NGC 2371/2, una estrella parecida a nuestro Sol que se está descomponiendo al llegar al final de su ciclo de vida.
133 meneos
3453 clics
Esta es la lente óptica más grande del mundo: tiene más de metro y medio de ancho y llevó  5 años fabricarla [ENG]

Esta es la lente óptica más grande del mundo: tiene más de metro y medio de ancho y llevó 5 años fabricarla [ENG]

Cuando construyes la cámara digital más grande del mundo de uno de los telescopios más impresionantes del mundo, necesitarás fabricar una de las lentes más increíbles del mundo. Así es como surgió esta enorme óptica de 1.55 metros de ancho, la lente óptica de alto rendimiento más grande jamás creada.
64 69 0 K 235
64 69 0 K 235
150 meneos
5241 clics
Imagen de 110 megapíxeles de la Luna llena se necesitan más de 1,5 TB de datos de dos telescopios

Imagen de 110 megapíxeles de la Luna llena se necesitan más de 1,5 TB de datos de dos telescopios

Andrew McCarthy vuelve a la carga, y lo hace con una alucinante fotografía de la primera Luna llena del otoño. Incluso se ven las siluetas de los cráteres en los bordes de la Luna
72 78 2 K 212
72 78 2 K 212
2 meneos
138 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así sería el cielo con un agujero negro cerca  

¿Te imaginas cómo sería la vista desde tu ventana si pudieras observar una galaxia o unagujero negro? Pues para que no lo imagines, la agencia espacial rusa Roscosmos creó un video. Según el portal The Mirror, la grabación muestra cómo se vería nuestro cielo con galaxias, nebulosas y agujeros negros cercanos. Las ilustraciones, que se observan como imágenes del telescopio espacial Hubble, muestran a la galaxia Andrómeda, la Nebulosa Cangrejo, una supernova y un agujero negro. Anteriormente, Roscosmos había mostrado cómo se vería el firmamento s
2 0 9 K -51
2 0 9 K -51
14 meneos
115 clics
Nuevo diseño de telescopio podría capturar objetos celestes distantes con detalles sin precedentes (ENG)

Nuevo diseño de telescopio podría capturar objetos celestes distantes con detalles sin precedentes (ENG)

"Un hipertelescopio de campo múltiple podría, en principio, capturar una imagen altamente detallada de una estrella, posiblemente también mostrando sus planetas e incluso los detalles de las superficies de los planetas. Podría permitir que los planetas fuera de nuestro sistema solar se vean con suficiente detalle para que la espectroscopía se pueda utilizar para buscar evidencia de vida fotosintética".
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
1 meneos
9 clics

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Espacial Hubble y del Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
13 meneos
248 clics

El satélite chino Gaofen 13, un gran telescopio espacial para observar la Tierra

China lanzó el 11 de octubre de 2020 a las 16:57 UTC el cohete Larga Marcha CZ-3B Y63 desde la rampa LC-2 del centro espacial de Xichang. La carga era un satélite geoestacionario peculiar. Se trataba del Gaofen 13 (高分十三号卫星), un satélite civil cuyo diseño no es público, pero se cree que posee un espejo primario de casi dos metros de diámetro. Efectivamente, estamos hablando de un satélite de observación de la Tierra situado en la órbita geoestacionaria. ¿Y qué sentido tiene algo así?
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
11 meneos
81 clics

Tres décadas disfrutando de las alucinantes fotos del telescopio espacial Hubble

Un recorrido por las imágenes más icónicas del telescopio espacial para conmemorar sus 31 años de servicio
86 meneos
1951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camilo, el cuidador mundial de telescopios en Albacete: cobra 500 euros al mes por cada aparato

Se encarga del primer albergue de telescopios de Europa, que cobija 35 aparatos de fanáticos de la astronomía procedentes de todo el mundo.
60 26 29 K 42
60 26 29 K 42
18 meneos
44 clics

El telescopio James Webb llega por fin a un esperadísimo punto en su desarrollo: los tests se han completado y queda listo para su transporte y lanzamiento

La NASA ha confirmado que el JWST (James Webb Space Telescope) ya ha completado esta fase y que por fin está siendo empaquetado y preparado para ir a su lugar de lanzamiento. Un telescopio que, como ya comentamos aquí, tiene muchos ojos (y esperanzas) puestos en él desde hace tiempo al ser el sustituto del vetusto y heroico Hubble, aún activo desde 1990 pero con algunas averías (sobre todo últimamente). JWST iba a ser lanzado ni más ni menos que en 2007, pero los más de quince retrasos (por motivos muy variados: daños en el parasol, grietas en
16 2 0 K 25
16 2 0 K 25
193 meneos
893 clics
El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha llegado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en diciembre desde la base de Kourou, tras 16 días de viaje por mar desde California. Según la NASA, una vez que esté operativo a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, Webb revelará conocimientos sobre todas las fases de la historia cósmica, desde justo después del Big Bang, y ayudará a buscar signos de habitabilidad potencial entre los miles de exoplanetas que los científicos
101 92 0 K 356
101 92 0 K 356
9 meneos
96 clics

El gran telescopio chino puede detectar naves extraterrestres

El mayor radiotelescopio del planeta es técnicamente capaz de detectar flotas de naves alienígenas en el espacio profundo. Sólo FAST — como se llama este masivo ‘wok’ situado en Guizhou, una provincia en el suroeste chino — opera en las bandas adecuadas y cuenta con la potencia y sensibilidad necesarias para realizarlo con “alta precisión” y así alertar sobre un posible futuro contacto con la suficiente antelación para prepararnos para un hipotético encuentro.
18 meneos
179 clics

El telescopio gigante ELT va tomando forma en Chile

La construcción del ojo más grande del mundo para mirar el cielo, el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) que se levanta en Cerro Armazones (Chile) va tomando forma sobre su gigantesca base. Una vez completado hacia 2025, será el mayor telescopio terrestre en funcionamiento y pesará 3.400 toneladas. Tras una importante desaceleración de las obras debido a la pandemia de COVID-19, incluido casi un año de cierre completo del sitio, las obras se reanudaron a mediados de 2021
10 meneos
86 clics

A la caza del objeto misterioso

La inteligencia artificial y los nuevos telescopios están permitiendo localizar objetos nunca vistos en el universo: desde galaxias rectangulares a estrellas intermitentes o cuerpos tan sugerentes como el Oumuamua. Su singularidad ha lanzado a cientÍficos de todo el mundo a desarrollar increíbles expediciones para alcanzarlos... Así es esta nueva carrera espacial.
10 meneos
61 clics

Un telescopio tan grande como la Puerta de Alcalá llega a Canarias

El telescopio solar más grande de Europa y el tercero en dimensiones del mundo comenzará a instalarse en la isla de La Palma en 2024.
150 meneos
1392 clics
Así es el telescopio más grande del mundo: está en China y busca vida extraterrestre

Así es el telescopio más grande del mundo: está en China y busca vida extraterrestre

El radiotelescopio más grande del mundo, situado en la provincia suroriental china de Guizhou, ha comenzado a operar oficialmente después de tres años de pruebas y tiene como objetivo realizar "varios grandes descubrimientos científicos" y encontrar vida en otros planetas, según el gobierno chino. Conocido oficialmente como Radiotelescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros (FAST), es uno de los principales orgullos tecnológicos del programa científico chino. Cuenta con un perímetro de 1,6 km, un diámetro de medio kilómetro y su disco pa
81 69 1 K 301
81 69 1 K 301

menéame