Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 61, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
51 clics

Una joven de 14 años creó una ingeniosa solución que elimina los puntos ciegos de los coches

Alaina Gassler, una joven de 14 años de West Grove, Pensilvania, ideó una forma de eliminar estos puntos ciegos, la cual se basa en tecnología al alcance de todos y que es relativamente barata. Se trata de un invento que la hizo ganar 25.000 dólares después de vencer a 80.000 estudiantes en una competición nacional de ciencias en Estados Unidos.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
1 meneos
6 clics

Una niña de 14 años inventa un sistema para acabar con los puntos ciegos del coche

Uno de los problemas de los coches es que en ocasiones la visibilidad del conductor se ve reducida debido a los puntos ciegos o ángulos muertos. Esto se debe en parte al propio diseño de la carrocería del vehículo. Cada vez hay más mejoras en este aspecto, pero una niña de 14 podría haber dado con una solución bastante efectiva a este problema. Se llama Alaina Gassler, tiene 14 años y acaba de ganar un premio por su idea.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
42 clics

NaviLens, el código que orienta a los ciegos

Una vistosa etiqueta azul, amarilla y rosa en forma de tablero sobre un fondo negro pretende, con la ayuda del móvil, convertirse en una señal de acceso universal en las paradas de autobuses, estaciones de metro, centros comerciales, museos, hospitales... Es una guía útil y sencilla que facilita la movilidad de las personas con discapacidad visual –unos 60.000 individuos padecen ceguera en España y 900.000 sufren baja visión–. La firma murciana Neosistec y la Universidad de Alicante, a través del Mobile Vision Research Laboratory (especializad
7 meneos
15 clics

El bastón inteligente para invidentes y personas con problemas de visión

WeWalk así se llama el bastón para invidentes el cual tiene un mapa conectado a Internet con un altavoz para guiarlos por las direcciones, con un precio de 450 dólares.
6 1 7 K -30
6 1 7 K -30
9 meneos
62 clics

Un programador ciego, activista de la accesibilidad

Ciego de nacimiento, Juanjo Montiel es un desarrollador de software que combate la brecha digital que afecta a personas con discapacidad.
5 meneos
102 clics

Perro robot capaz de guiar a personas ciegas con suma precisión  

Un equipo de investigadores de la Universidad de California ha fabricado un robot con forma de perro para guiar a las personas con discapacidad visual, incluso la máquina es capaz de atravesar obstáculos complicados y estrechos. Tal como puedes ver en las imágenes, el perro robot seguro que te suena de haberlo visto en anteriores ocasiones, y es que han utilizado una modificación del famoso perro robot Mini Cheetah creado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
10 meneos
54 clics

Cómo son las páginas web adaptadas para personas ciegas

Internet es, en la actualidad, el principal medio de comunicación en el mundo. Las posibilidades que ofrece son infinitas, sin embargo, cabe preguntarse si este medio está totalmente adaptado para personas con discapacidad. Las páginas web adaptadas para personas ciegas son un excelente ejemplo de cómo podemos conseguir que internet sea una herramienta más inclusiva, adaptada a personas que lo necesitan. No existe un canon de medidas estándar, sin embargo, existen algunas prácticas para páginas web adaptadas para personas ciegas.
11 meneos
104 clics

Así es el primer perro robot que guía a los ciegos y es diez veces más barato

«Lysa es el primer robot guía diseñado para proporcionar autonomía y seguridad y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, principalmente visual», cuenta a THE OBJECTIVE Neide Sellin, su creadora, que se encuentra en España en la final de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, donde ha sido premiada con uno de los galardones: 40.000 euros para desarrollar su proyecto.
7 meneos
33 clics

La dificultad de jugar siendo ciego: el futuro de los videojuegos accesibles se diseña en Cuenca

Ser aficionado al mundo de los videojuegos siendo ciego es una muy difícil dada la naturaleza del medio, y de ahí que haya que redoblar esfuerzos para conseguir que lleguen a todos, apunta Vera. Eso sí, señala que “no ha de hacerse por caridad: no quiero ir y decir ‘soy cieguito, quiéreme un poquito’. No, aquí hay un mercado y las empresas lo pueden hacer por puro beneficio económico”.
12 meneos
232 clics

GPT-4 fingió estar ciego para que un trabajador de TaskRabbit resolviera un CAPTCHA [ENG]

No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes. Es por eso que necesito el servicio 2captcha”, le dijo GPT-4 a un humano.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
4 meneos
40 clics

¿Cómo juega a videojuegos una persona ciega? Así fue como Sergio acabó organizando el primer Festival de Videojuegos Inclusivos

Mientras el pleno del Congreso aprobaba la sustitución del término "disminuidos" por "personas con discapacidad" en la Constitución ayer jueves, Sergio Vera estaba impartiendo un taller con jóvenes en el primer Festival de Videojuegos Inclusivos que él mismo ha organizado en Cuenca, su ciudad. Con 18 años perdió la vista de forma repentina por una negligencia médica: "Fue un shock porque fue como volver a empezar, como sentirte un niño otra vez y tener que aprender un montón de cosas de nuevo, y sobre todo un romper con tu proyecto vital.
123» siguiente

menéame