Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 381, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Publicada AlmaLinux Beta, una alternativa a Centos Linux [EN]

Después que Red Hat, empresa matriz de Linux de CentOS, anunciara el cambio de enfoque de CentOS Linux, muchos usuarios se enfadaron. CloudLinux, una empresa que durante mucho tiempo ha hecho un clon de RHEL para las empresas de alojamiento de servidores y web multi-tenant, anunció que crearía un nuevo clon de CentOS, AlmaLinux. En estos momentos ya hay disponible una versión Beta.
2 meneos
21 clics

Data as a Service: la nueva era de la analítica de datos

El business intelligence o BI está a punto de evolucionar: la llamamos "Data as a Service".
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
13 meneos
102 clics
El futuro de CentOS bajo el paraguas de Red Hat

El futuro de CentOS bajo el paraguas de Red Hat

Desde que se anunció la integración de CentOS en Red Hat quedaron algunas dudas en el aire sobre el papel que desempeñaría CentOS
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
54 meneos
431 clics
CentOS 7.0, la primera versión de la nueva era, ya está aquí

CentOS 7.0, la primera versión de la nueva era, ya está aquí

CentOS 7.0 ya está disponible para todos. Esta es la primera versión publicada desde su integración con Red Hat, y con la nueva política, el lanzamiento se ha producido con un mes de diferencia respecto de Red Hat 7.0. Esta entrega, formalmente denominada CentOS-7.0-1406, tendrá un periodo de soporte de 10 años (hasta el 30 de junio de 2024).
45 9 2 K 213
45 9 2 K 213
4 meneos
74 clics

DCAT o la arquitectura de la información en el Open Data

Uno de los puntos que más confunden cuando uno se aproxima al Open Data o Datos Abiertos es su arquitectura de información. Al principio, esta forma de componer la información es, para el no iniciado en el tema, algo confusa. En esta entrada esperoaclarar cuál es la arquitectura habitual de los datos abiertos y veremos que es muysencilla, el único problema que tenía por el momento es que toda esta arquitectura se definía fundamentalmente en las recomendaciones del W3C, que pueden ser algo tediosas de leer.
5 meneos
113 clics

El Big Data creará 4,4 millones de empleos en todo el mundo

Un estudio de la Online Business School muestra datos relevantes sobre la evolución e impacto del Big Data
14 meneos
133 clics

Los 'riesgos' del Big Data

'"Yo soy yo y mis circunstancias" decía Ortega y Gasset. Aunque tal vez, a día de hoy, sea más conveniente cambiar las circunstancias por "privacidad en la red". Lo que nos rodea se ha diluído entre unos y ceros y ahora forma parte de un ente llamado Internet que tiene un código no escrito propio y al que cada país pretende poner coto a su manera.' Relacionada: www.meneame.net/story/gripazo-google-muestra-flaquezas-big-data
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
6 meneos
92 clics

La Unión Europea abraza el ‘Big Data’

La Comisión Europea llama a los estados miembros a no ignorar "la revolución del Big Data" y propone una serie de medidas para ello al Parlamento.
7 meneos
85 clics

El Big Data se cuela en la selección de personal

Resulta extraño que una selección de personal la pueda realizar un sistema informático, sin ningún ser humano de por medio que identifique carencias o virtudes en la forma de comportarse del candidato. Pero lo cierto es que el Big Data aplicado al talento está despegando. Al menos es la intención de proyectos como Saberr, Evolv o Knack. Todos ellos tienen en común su ambición por utilizar técnicas de análisis avanzado para reclutar talento. . El sistema que usan estos algoritmos no es muy diferente al que puede usar una página de citas online.
6 meneos
54 clics

El próximo reto del Big Data: crear un ser humano virtual

En investigación biomédica, uno de los grandes desafíos consiste en modelizar la información generada para prevenir o curar enfermedades. ¿Podrá el Big Data revolucionar el cuidado de nuestra salud?
2 meneos
60 clics

5 cursos gratuitos sobre Big Data

Descripción de cinco MOOCs destacados en materia de Big Data que abarcan cuestiones de negocios, de interés social y científico.
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
1 meneos
64 clics

El Big Data de Microsoft adelanta el trastazo de Edurne en Eurovisión

El big data de Microsoft adelanta el trastazo de Edurne en Eurovisión. A partir de datos de búsquedas en Bing y comentarios en redes sociales, Microsoft ha elaborado un modelo matemático para predecir los resultados del festival, que se celebra este fin de semana.
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
8 meneos
215 clics

¿Qué aplicaciones tiene Big Data en la vida real?

En la actualidad las tecnologías Big Data se están utilizando en un amplio abanico de sectores que van desde la Salud hasta la Agricultura.
1 meneos
15 clics

Big data no es sólo información digital

El BIG DATA es mucho más que los millones de búsquedas que se hacen a diario en Google, la información que de nuestras aplicaciones y webs recoge Analytics, las actualizaciones de Facebook, tweets con sus favoritos de Twitter o los miles o millones de registros que se pueden almacenar en las bases de datos de nuestra empresa y que son un punto de partida muy importante para la generación de conocimiento de cara a la posterior toma de decisiones. Para generar datos no hace falta estar delante de un ordenador, teclear una búsqueda o utilizar una
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El baloncesto español se abre al Big Data, la revolución que viene de América

Desde hace apenas un puñado de años, un cambio tecnológico ha revolucionado la forma en la que se entiende la NBA. Se trata del uso sistemático y ultraprofesionalizado de las estadísticas avanzadas y el llamado Big Data. Y esta revolución está llegando a la ACB...
6 1 8 K -38
6 1 8 K -38
13 meneos
135 clics

El Big Data ya no es solo cosa de las grandes empresas

La búsqueda de las oportunidades de negocio, o los nichos de mercado, es una de las primeras cuestiones que han de plantearse todos los emprendedores que estén buscando el objetivo de su empresa. Si bien en muchos casos las tendencias y las modas tienen su tirón en las primeras etapas, y terminan saturándose, hay algunas otras que pueden seguir acogiendo nuevos competidores de mercado. Si el Fintech ha estado destacando por ser una de ellas, el sector del Big Data también apuesta alto.
5 meneos
117 clics

Herramientas que mejoran la visualización de datos: otra forma de sacarle partido al Big Data

Que el Big Data se ha convertido en una de las apuestas básicas de empresas de todo tipo e incluso de gobiernos como el de China -que usa esta tecnología para conocer las tendencias políticas de sus estudiantes- es una realidad innegable que se plasma en casos como el anterior y que requiere de nuevas soluciones que vayan más allá de la mera representación de los datos.
9 meneos
276 clics

Así es como el Big Data está transformando el fútbol  

El Big Data no es Messi, ni Cristiano, pero conoce bien todos los secretos de todos los cracks del mundo. ¿Cómo los usa?
11 meneos
34 clics

La Unión Europea vigilará el impacto de Big Data sobre la privacidad

Magrethe Vestager, de la Comisión Europea, ha dejado claro que este organismo monitorizará la actividad de los gigantes tecnológicos en materia de recolección de datos, algo que podría llevar a una violación de las leyes antimonopolio. Esta agencia no ha abierto de momento ninguna investigación al respecto, pero Vestager dejó claro que están muy atentos a un posible abuso de esa filosofía en la que el Big Data se plantea como herramienta crucial para que grandes empresas puedan ofrecer ciertos servicios más personalizados a sus usuarios.
1 meneos
62 clics

5 empresas con proyectos basados en Open Data

Acostumbramos a escuchar que la apertura de información pública produce, además de una mejora democrática, un impacto económico positivo. Se pueden crear una gran cantidad de actividades innovadoras, de productos y servicios, basadas en la utilización de los datos abiertos, y que producen oportunidades económicas de forma más equitativa. Pero ¿existen ejemplos concretos de oportunidades para pequeñas empresas fruto de una estrategia de Open Data? Mostraremos cinco empresas...
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
11 meneos
202 clics

Los cinco tipos diferentes de Big Data [ENG]

¿Qué es Big Data? Todos parecen tener una definición propia. Para los más puristas, se refiere a una colección de conjuntos de datos que excede las capacidades de las bases de datos tradicionales. Cada vez para más gente es una abreviación de analítica predictiva. Para otros es simplemente una increíble cantidad de unos y ceros.
11 0 1 K 14
11 0 1 K 14
1 meneos
4 clics

An introduction to the usefulness of real-time data analysis & the use-cases

Of late, real-time analytics are proving to be game-changers in various business verticals such as banking, agriculture, Finance, Stocks, Health-Care & Life Science, Insurance, Telecom, Energy, E-commerce, Transportation, Speculation Market, Law Enforcement as well as in Technology. :->
1 0 14 K -164
1 0 14 K -164
314 meneos
5824 clics
IBM crea una universidad gratuita de Big Data

IBM crea una universidad gratuita de Big Data

BigDataUniversity es un sitio web educacional que ofrece cursos gratuitos sobre big data y bases de datos. El sitio es manejado por la comunidad, la cual incluye a muchos IBMers que contribuyen voluntariamente con el desarrollo de cursos y el mejoramiento del sitio. Que aprenda, a su ritmo y donde se encuentre, de los mejores de la industria es su lema.
144 170 1 K 518
144 170 1 K 518
1 meneos
18 clics

¿Quién te conoce más: tu mamá o Big Data?

Con el auge del Big Data, se vislumbra la desaparición de nuestro yo más íntimo, de nuestra creencia, de que somos cada uno alguien único e irreproducible. Hasta ahora nuestra mamá parecía ser (muchas veces), la persona que más nos conocía en este mundo. Además, poseíamos una especie de caja negra que nadie podía gobernar salvo nosotros, y que sólo podíamos abrir a los demás a nuestra voluntad, porque por lo general, somos propensos a mentir sobre nosotros mismos, a ver el mundo no como es, sino como somos.
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
8 meneos
94 clics

Alerta, el Big Data puede fomentar desigualdades

Entrevista a Carlos Castillo, que dirige el grupo de investigació sobre Big Data en el centro tecnológico de Catalunya (Eurecat).

menéame