Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 376, tiempo total: 0.011 segundos rss2
542 meneos
11167 clics
Inventor rumano de 16 años ha creado un cargador de móvil para la bici por 5$

Inventor rumano de 16 años ha creado un cargador de móvil para la bici por 5$  

Thomas es un brillante inventor de 16 años que vive en Rumanía y ha creado una turbina eólica para su bici que sirve para cargar el teléfono móvil mientras pedaleas. Lo mejor es que puedes fabricarte uno tú mismo sin gastar más de 5 dólares. Ha compartido en Instructables cómo hacerlo, así que ya estás tardando.
189 353 12 K 329
189 353 12 K 329
10 meneos
96 clics

El Banco Mundial sugiere descarbonizar la atmósfera

Cambio climático: El Banco Mundial sugiere descarbonizar la atmósfera . Blogs de Apuntes de Enerconomía. La emisiones de CO2 son el problema número tres de la Humanidad. El primero y el segundo, ¿a quien le interesa? El Banco Mundial propone cuatro grupos de medidas
1 meneos
45 clics

Turbiana eólicas sin palas

Los parques eólicos son cada vez más frecuentes en el paisaje actual, y ese intento por sacar partido de la energía eólica sigue avanzando y desarrollándose. Ahora una empresa española llamada Vortex Bladeless quiere crear una pequeña revolución en este campo con una turbina eólica radicalmente distinta a lo que conocíamos. Al ver una de esas turbinas la pregunta es inevitable: ¿dónde están las palas?
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
5 meneos
56 clics

Entrevista a David Yáñez – Cofundador de Vortex Bladeless

David Yáñez, cofundador de Vortex Bladeless, empresa española que se está intentando hacer un hueco en el sector de la energía eólica con su innovador aerogenerador sin palas. Describe su aerogenerador, el nacimiento de la idea y la evolución de su empresa.
8 meneos
20 clics

Gamesa suministrará 239 MW a un parque eólico de Escocia

Gamesa ha firmado un contrato con ScottishPower Renewables el suministro de 96 aerogeneradores, con una potencia total de 239 MW, para el parque eólico de Kilgallioch, ubicado al sur de Escocia, ha informado este viernes la compañía. En virtud de este contrato, que contempla también la operación y el mantenimiento de las turbinas durante cinco años, Gamesa se encargará del suministro, transporte, instalación y puesta en marcha de 94 aerogeneradores del modelo G114-2.5 MW y otros dos del modelo G90-2.0 MW.
3 meneos
8 clics

Poblaciones de Aves Grandes, Buitres, diezmados por parques eólicos  

Las grandes aves de vuelo lento, muy especialmente los buitres son uno de los grandes perjudicados por la presencia de parques eólicos.
2 1 12 K -128
2 1 12 K -128
5 meneos
28 clics

Abengoa comienza la construcción del parque eólico Tres Mesas en México

Formado por 45 aerogeneradores (que serán de marca Vestas) y con una capacidad total de 148,5 MW, es el primer parque eólico donde Abengoa desarrolla la ingeniería y construcción en el gran país americano. Tres Mesas se encuentra en en las inmediaciones de las ciudades de Llera de Canales y Casas, a aproximadamente 40 kilómetros al sur de Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas.
2 meneos
11 clics

Timelapse: construcción de un parque eólico en Filipinas con aerogeneradores de Gamesa

Vídeo timelapse de la construcción este año de un parque eólico de 67 MW en Pililla, cerca de Manila en Filipinas, con aerogeneradores Gamesa.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
10 meneos
76 clics

Timelapse: construcción de un parque eólico en Filipinas con aerogeneradores de Gamesa  

Vídeo timelapse de la construcción este año de un parque eólico de 67 MW en Pililla, cerca de Manila en Filipinas, con aerogeneradores Gamesa.
88 meneos
92 clics

Hito histórico en Alemania: la eólica y la solar generarán más electricidad que la nuclear este año

Las renovables en Alemania están imparables. O por lo menos es el caso de la eólica. Tanto es así que este 2015, por primera vez en la historia, la energía eólica y la solar generarán más electricidad que la nuclear. Un análisis de Platts asegura que en el lo que va de año, ambas tecnologías renovables han producido 46 TWh, y hay unas estimaciones para todo el año por encima de los 100 TWh.
73 15 2 K 24
73 15 2 K 24
1 meneos
47 clics

Un molino sin aspas quiere atrapar el viento del cambio en las renovables

David Yáñez, su colega de universidad Raúl Martín y el joven emprendedor David Suriol forman parte de un equipo que, inspirado por aquel puente que terminó desplomándose en el estado de Washington en 1940, ha creado un aerogenerador sin aspas, silencioso, en forma de cono invertido y con un coste de producción la mitad de barato que un molino convencional.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
11 meneos
128 clics

El primer prototipo G114-2.5 MW de Gamesa comienza a producir energía en Navarra

El prototipo de la nueva turbina de Gamesa G114-2.5 MW, instalado en el parque de I+D de Alaiz (Navarra), ha comenzado ya a generar energía. A partir de ahora comienza un intensivo proceso de validación y certificación del aerogenerador, que se prevé obtener durante el último trimestre de 2015.
3 meneos
60 clics

Innovación en eólica: generadores sin aspas

Una empresa española podría revolucionar el sector de la energía eólica si su invento, un molino de viento que en lugar de girar, oscila, tiene éxito. David Yáñez, Raúl Martín y David Suriol son los fundadores de Vortex. El principio físico en el que han basado su idea es el mismo que tiró el puente Tacoma Narrows, en el estado estadounidense de Washington, en 1940.
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
3 meneos
11 clics

“La eólica es nuestro fracking”, José López-Tafall, presidente de la Asociación Española de Energía Eólica

En el acto de inauguración del primer Congreso Eólico Español, J. López-Tafall, presidente de la AEE, recordó que el viento ha sido el primer generador de electricidad en España en estos cinco primeros meses del año. El 23,3% del total de los kilovatios demandados aquí entre enero y mayo han salido de los 1.077 parques eólicos españoles y han producido más electricidad incluso que la nuclear (segunda fuente), que se quedó en el 22,,2%. Sí: “la eólica es nuestro fracking, solo que con tecnología española y recursos autóctonos”, ha dicho Tafall.
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
18 meneos
94 clics

La mayor turbina eólica marina del mundo operará en Fukushima este año (ING)

La mayor turbina eólica marina del mundo comenzará sus operaciones de prueba a partir del mes de septiembre en la costa de la prefectura japonesa de Fukushima, sede de la central nuclear devastada por el tsunami de 2011, ha informado el Gobierno nipón. Esta turbina flotante, de unos 220 metros de altura y con capacidad para generar 7.000 kilovatios, es parte de un proyecto del Gobierno nipón con varias plantas eólicas "offshore" para el desarrollo de energías renovables (solar, eólica, hidráulica y geotérmica). En español: goo.gl/dgsN3n
16 2 0 K 68
16 2 0 K 68
2 meneos
24 clics

Gamesa y SunEdison firman un acuerdo de intenciones para el desarrollo conjunto de 1.000 MW eólicos hasta 2018

Se prevé realizar el desarrollo a través de una joint venture. Una vez finalizada la promoción, SunEdison adquiriría los proyectos, asumiendo la financiación de la construcción. Gamesa suministraría los aerogeneradores y realizaría la operación y mantenimiento de los parques a largo plazo. Además podría ser la adjudicataria de la construcción de los proyectos. SunEdison asimismo asumiría el compromiso de adquirir a Gamesa turbinas adicionales para sus parques, en función de los MW desarrollados en el marco de este acuerdo.
5 meneos
16 clics

Gamesa entra en Tailandia con el suministro de 30 aerogeneradores para PowerChina

Gamesa ha firmado su primer contrato en Tailandia para suministrar 30 aerogeneradores, con una potencia total de 60 MW, a tres parques eólicos del promotor chino PowerChina ZhongNan. En concreto, la compañía suministrará 25 aerogeneradores al parque de Wayu, uno al parque de Subplu1 y cuatro al de Subplu2, ubicados en la provincia de Nakhon Ratchasima, en el centro del país.
15 meneos
39 clics

Wall Street Journal: Gamesa comercializará centrales eólica+diesel y solar+diesel, para lugares sin redes eléctricas

Gamesa plenea comenzar a realizar pruebas con un prototipo de central eléctrica fuera de la red (para consumo propio) el año que viene, abriendo una nueva línea de negocio para uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo. La central, que combina un aerogenerador con un generador diesel, será comercializadoa a industrias que necesian energía para sus operaciones, pero que no tienen fácil acceso a la red eléctrica. Gamesa ofrecerá el mismo prototipo con energía solar en regiones donde el viento sea menos abundante.
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
26 meneos
40 clics

La energía eólica genera el 140% de la demanda eléctrica de Dinamarca [ENG]

Tanto poder produjeron los parques eólicos de Dinamarca el jueves, que el país fue capaz de cumplir con su demanda de electricidad doméstica y poder exportar a Noruega, Alemania y Suecia. En un día inusualmente ventoso, Dinamarca se encontraba produciendo 116% de sus necesidades de electricidad a partir de turbinas de viento. A las 3 am del viernes, cuando la demanda de electricidad se redujo, esa cifra había aumentado a 140%.
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
1 meneos
4 clics

Iberdrola construye un parque eólico para Amazon en Estados Unidos

La compañía de generación y suministro eléctrico Iberdrola, a través de su filial estadounidense Iberdrola Renewables, ha iniciado la construcción de un parque eólico para la empresa estadounidense Amazon, que se va a denominar Amazon Wind Farm US East. El Amazon Wind Farm US East, que será el primer proyecto de energía eólica a escala industrial del estado de Carolina del Norte, tendrá en una primera fase una potencia de 208 MW -ampliable en el futuro hasta los 300 MW- que estará operativa en diciembre de 2016
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
10 clics

Gamesa logra un nuevo contrato en India para el suministro de 250 MW

Gamesa ha firmado con Orange, uno de los principales operadores y promotores de energía en India, un nuevo contrato para el suministro de 250 MW en el país. En concreto, se encargará del suministro, instalación y puesta en marcha de 125 aerogeneradores en tres parques eólicos situados en los Estados de Andhra, Pradesh y Madhya Pradesh.
16 meneos
23 clics

España no ha instalado ni un solo megavatio eólico en el primer semestre

Eólica - España no ha instalado ni un solo megavatio eólico en el primer semestre - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
11 meneos
19 clics

Las renovables crecieron un 19% en 2014 y ya representan el 6,2% de la producción eléctrica mundial

El mercado fotovoltaico mundial inició una nueva ronda de desarrollo vigoroso en 2014 y los primeros signos de una era de la energía móvil están surgiendo con la integración de la energía solar en diversos productos de consumo. la generación mundial de energía eléctrica alcanzó 23.132 TWh, lo que supuso un crecimiento del 3,2%. La energía generada en 2014 en los principales mercados del mundo – EEUU, Europa y China- representó el 59,3% del total mundial. Ya no se instalan prácticamente renovables en España.
14 meneos
36 clics

Comienza la construcción de parque eólico en Escocia, con 96 aerogeneradores de Gamesa

Se ha comenzado la construcción del parque eólico de Killgaliogh, cerca de Barrhill (South Ayrshire, Escocia). Estará completamente operacional en la primera mitad de 2017, tendrá una capacidad de 239 MW, y contará con 96 aerogeneradores de Gamesa. El proyecto costará 300 millones de libras.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
2 meneos
89 clics

Un novedoso y pequeño aerogenerador urbano

La generación de energía eólica a pequeña escala siempre se ha encontrado con diversos problemas que van desde aprovechar vientos de baja velocidad hasta los tamaños, ruido y estética de los aerogeneradores. La holandesa “The Archimedes” ha creado un nuevo modelo pensando exclusivamente en su instalación en los techos de edificios, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Gracias al innovador diseño de las aspas, este modelo no genera ruido, permitiendo su instalación en zonas urbanas pobladas.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13

menéame