Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 149, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
51 clics

Las cien mil órbitas de la Estación Espacial Internacional  

Ayer, 16 de mayo de 2016, la imponente Estación Espacial Internacional (ISS), ese punto de luz que muchos hemos tenido la oportunidad de ver cruzar nuestras ciudades, cumplió las 100.000 órbitas completas a la Tierra. La ISS está en construcción desde 1998 y en el presente es el objeto artificial más grande en órbita terrestre.
1 meneos
6 clics

China planea construir una "estación espacial" sumergida 3.000 metros bajo el mar

China tiene la ambición de convertirse en una superpotencia en tecnología para el año 2030, y por ello desde el ministerio de ciencias chino han anunciado un nuevo proyecto para construir una “estación espacial” que no estará ubicada en la órbita ni en la Luna, sino más bien sumergida 3 kilómetros bajo el mar.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
26 meneos
62 clics

Tres astronautas regresan a la Tierra tras 6 meses en el espacio

Un ruso, un estadounidense y un británico aterrizaron en Kazajistán, el mes próximo otra dotación arribará a la Estación Espacial Internacional
22 4 0 K 23
22 4 0 K 23
3 meneos
44 clics

Repsol lanza una 'app' para pagar sin necesidad de pasar por caja

Con PagoClick Repsol, los conductores podrán llenar sus depósitos sin tener que pasar por caja en 200 estaciones de servicio de la petrolera española.
3 0 5 K -24
3 0 5 K -24
9 meneos
141 clics

Dentro de la Estación Espacial Internacional  

La astronauta de la NASA Sunita (Suni) Williams nos explica cómo funciona la Estación Espacial Internacional ofreciéndonos un tour por su interior y responde a preguntas comunes: ¿cómo viven los astronautas en en la estación? ¿cómo van al baño? ¿cómo comen? ¿de qué tipos de tecnnología y equipos disponen?
14 meneos
18 clics

Roscosmos enviará una bioimpresora 3D a la Estación Espacial Internacional

La Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) pretende enviar a la Estación Espacial Internacional una bioimpresora 3D para la impresión de objetos orgánicos. El proyecto tiene como objetivo poder imprimir fragmentos de tejidos vivos y órganos ultrasensibles a la radiación espacial para poder estudiar los efectos negativos de la estancia prolongada en el espacio y desarrollar las contramedidas oportunas para paliarlos.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
41 meneos
51 clics

La NASA quiere transferir la Estación Espacial Internacional a una empresa privada

Estados Unidos ha impuesto un plazo de diez años para abandonar la Estación Espacial Internacional y centrarse en su misión a Marte. El mejor escenario posible es transferir el control de la ISS a una empresa privada, y la NASA espera que eso ocurra en algún momento de la década del 2020. “Nuestro deseo es entregar la estación espacial a una entidad comercial para que continúe con la investigación en la órbita baja terrestre”, explica Bill Hill, administrador adjunto de la División de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.
294 meneos
14379 clics
Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno

Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno  

Fue en noviembre de 2014 cuando Nueva York anunciaba un agresivo proyecto que la convertiría en la ciudad más conectada del mundo, el proyecto era conocido como Link NYC y consistía en módulos públicos equipados con una tablet con acceso a internet, puertos USB para cargar dispositivos, además de ser puntos de acceso WiFi gratuitos con velocidades de hasta un gigabit, con lo que se buscaba actualizar las viejas cabinas telefónicas de la ciudad. Al día de hoy hay más de 8.000 estaciones de internet en las calles de Nueva York...
126 168 3 K 504
126 168 3 K 504
11 meneos
87 clics

China ha perdido el control de su estación espacial y ésta caerá en la Tierra en 2017

En una de esas noticias que parecen más un guión de película de ciencia ficción, China está anunciado que su estación espacial Tiangong-1 caerá en la Tierra en algún momento a finales de 2017, lo que confirma lo que muchos investigadores pronosticaban hace varios meses: China ha perdido el control de su estación.
9 2 10 K -27
9 2 10 K -27
49 meneos
603 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
The Conet Project y las misteriosas Estaciones de Números

The Conet Project y las misteriosas Estaciones de Números

Estas emisoras emiten en onda corta / alta frecuencia, lo que multiplica de forma exponencial el alcance de las mismas. Emiten, en la mayor parte de su programación, un ruido blanco que se ve interrumpido por la voz de una persona que lee secuencias de números, letras o palabras completas sin aparente relación entre ellas. Las voces de los locutores varían dependiendo de la estación de la que se trate, así como su horario o contenido, y mientras que algunas emiten su mensaje sin previo aviso, otras se valen de melodías o advertencias...
40 9 6 K 264
40 9 6 K 264
19 meneos
133 clics

China estrena la estación espacial Tiangong–2

Jing Haipeng, el comandante de la nave tripulada Shenzhou 11, se convertía a las 00:25 del 19 de octubre de 2016, hora peninsular española, en la primera persona en entrar en la estación espacial Tiangong–2, aunque oficialmente China la denomina laboratorio espacial, después de su lanzamiento. Su nave se había acoplado de forma automática y sin ningún problema con la estación espacial china el 18 de octubre a las 21:24 de 2016.
15 4 3 K 50
15 4 3 K 50
26 meneos
238 clics

Un paseo por el interior de la Estación Espacial Internacional en 4K Ultra HD

Son algo menos de veinte minutos sin comentario alguno, sólo acompañados por una agradable música de fondo y unos textos y gráficos que explican qué parte de la Estación estamos viendo, aunque curiosamente el plano no sale cuando el vídeo recorre los módulos del segmento ruso. Algunos detalles a tener en cuenta, o que al menos a mí me han llamado la atención...
23 3 2 K 27
23 3 2 K 27
580 meneos
3367 clics
La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La Fundación Juegaterapia y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón han convertido las salas de aislamiento del centro en espacios 'mágicos' para los niños. "Imaginaos por un momento que sois niños pequeños que entran por primera vez en una habitación de aislamiento de la que, seguramente, tardaréis un tiempo en salir. Imaginaos el temor, la incertidumbre, las ganas de salir corriendo.... Ahora imaginaos que en vez de entrar en una habitación de hospital, comenzáis un viaje interestelar que os llevará a la mismísima Luna
196 384 6 K 447
196 384 6 K 447
20 meneos
115 clics

Flotando en la Estación Espacial Internacional  

Durante los 18 minutos que dura el vuelo, el punto de vista flota serenamente mientras se ve a nuestro hermoso planeta pasar a 400 kilómetros por debajo de la cúpula y sus siete ventanas. Además, se explora el interior de los módulos habitables de la estación como si uno estuviese allí mismo. La Estación Espacial Internacional es el satélite artificial más grande ensamblado en la órbita terrestre. Es tan grande como una cancha de fútbol, sea que se considere la longitud o el ancho.
281 meneos
5861 clics
El filtro de plasma: de la Estación Espacial a tu cocina (próximamente)

El filtro de plasma: de la Estación Espacial a tu cocina (próximamente)

Todo comenzó en un centro de investigación con el nombre más cool de toda Alemania, el Instituto Max Planck de física Extraterrestre. Los investigadores del centro llevan años estudiando cómo generar plasma frío mediante electrodos y campos magnéticos. [...] Pronto encontraron una utilidad a esa tecnología. El plasma frío destruye las moléculas más pesadas en el aire. En otras palabras, deja pasar el aire, pero elimina los humos y las partículas responsables de los malos olores.
126 155 1 K 403
126 155 1 K 403
15 meneos
243 clics

NASA TV LIVE: Acoplamiento de SpaceX Dragon en la Estación Espacial Internacional  

Emisión en directo del acoplamiento de la nave SpaceX Dragon en la Estación Espacial Internacional
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
3 meneos
148 clics

Empieza el solsticio de verano: ¿cuándo llegó la nueva estación a tu ciudad?

Hemos analizado las temperaturas máximas registradas en los meses anteriores al periodo estival en nueve ciudades españolas entre 1970 y 2016 para determinar cuándo se produjo el primer día del año con temperaturas veraniegas, y si éste ha ido adelantándose a lo largo de las últimas cinco décadas. En resumen, queremos saber si es verdad eso de "cada vez llega antes el verano".
20 meneos
43 clics

Las estrellas de neutrones podrían ser nuestro GPS para viajes espaciales (EN)

El Explorador de Composición Interior de Estrellas de Neutron de la NASA, o NICER, es un telescopio de rayos X lanzado en un cohete SpaceX Falcon 9 en 2017 e instalado en la Estación Espacial Internacional, comenzará su trabajo científico de los objetos astrofísicos conocidos como estrellas de neutrones, y examinar si podrían ser utilizados como balizas de navegación en el espacio profundo para futuras generaciones de naves espaciales.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
5 meneos
242 clics

No es Wall-e, sino el robot flotante de la Estación Espacial Internacional  

Más que un robot, estamos ante un dron provisto de una cámara que servirá para examinar las interioridades de la ISS. Tiene 15 centímetros de diámetro, una masa de 1 kg y está equipado 12 ventiladores a su alrededor para desplazarse. El dron se controla desde la Tierra, por la JAXA. Y también permitirá hacer fotografías continuamente (también de la Tierra) para que nos podamos deleitar con ellas.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
202 meneos
1291 clics
Superordenador con Linux alcanza 1 TFLOPS en el espacio

Superordenador con Linux alcanza 1 TFLOPS en el espacio

Spaceborne Computer es un superordenador impulsado por Linux y diseñado por HPE. Hace un mes llegó a la ISS a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon. Su objetivo: demostrar que un sistema informático de tipo comercial, podía resistir durante un año las duras condiciones del espacio (radiaciones ionizantes y cambios de temperatura principalmente).
81 121 2 K 233
81 121 2 K 233
12 meneos
44 clics

Los planes para volver a la superficie lunar pasando por la estación Gateway alrededor de la Luna

Actualmente el principal objetivo de la NASA es convencer a la administración Trump de que el futuro del programa espacial tripulado de la agencia pasa por establecer una estación orbital alrededor de la Luna durante la próxima década. El proyecto, conocido como estación Deep Space Gateway (DSG), contaría con la colaboración de Rusia, Japón, Europa y Canadá. Pero a partir de 2030 el objetivo declarado de la NASA es Marte, así que lógicamente surge un conflicto de intereses entre la estación Gateway y el planeta rojo.
8 meneos
24 clics

ASTERIA - Un cubesat para astronomía desplegado desde la ISS (ING)

Un CubeSat desplegado recientemente desde la Estación Espacial Internacional es una demostración de la tecnología llamada ASTERIA (Telescopio sexagesimal del espacio que permite la investigación en astrofísica) que pondrá a prueba si un CubeSat puede realizar mediciones precisas del cambio en la luz de una estrella. Esta fluctuación es útil para un número de aplicaciones comerciales y de astrofísica, incluyendo el descubrimiento y estudio de los exoplanetas. Es parte del programa Phaeton del JPL. En español: goo.gl/t3uraJ
131 meneos
1267 clics
El segmento ruso de la EEI ya tiene banda ancha… 18 años después de su lanzamiento

El segmento ruso de la EEI ya tiene banda ancha… 18 años después de su lanzamiento

Aleksandr Misurkin y Anton Shkaplerov llevaron a cabo un paseo espacial el 2 de febrero de 2018 en el que sustituyeron la electrónica del sistema por una nueva compatible con los satélites de la tercera generación, aún a pesar de que el sistema Lira no estaba diseñado para ser reparado ni mantenido en el espacio.
62 69 0 K 272
62 69 0 K 272
1 meneos
1 clics

España tiene papeletas para «recibir» la caída de la estación espacial china, pero el riesgo de daños personales es esca  

Según ha calculado la Agencia Espacial Europea la reentrada descontrolada de la estación espacial china Tiangong-1 se prducirá muy probablemente entre los días 29 de marzo y 9 de abril y en algún lugar entre los paralelos 43° N y 43° S, lo que a efectos europeos abarca por ejemplo a España, Francia, Portugal y Grecia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El norte de España, amenazado por una estación espacial china fuera de control

La estación espacial china Tiangong-1, que se encuentra fuera de control desde marzo de 2016, podría caer en la Tierra alrededor del 3 de abril, según estimaciones de la estadounidense Aerospace Corporation. Tiangong-1 reentraría a la atmósfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más alta la probabilidad de que caiga el aparato son el norte de España, el centro de Italia, el norte de China, el Medio Oriente, los estados del norte de EEUU, Nueva Zelanda, Tasmania,...

menéame