Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 275, tiempo total: 0.011 segundos rss2
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es Linux y cómo funciona

GNU/Linux compone un sistema operativo en el que Linux es el kernel y GNU las herramientas de software. Es open source o de código abierto. Cuando hablamos de código abierto nos referimos a un programa que te permite ver cuál es su código y da la oportunidad al usuario de modificar el software. Esto lleva a que Linux tenga una gran cantidad de distribuciones, adaptadas a muchos tipos de usuarios, como veremos más adelante. GNU/Linux se presenta como una alternativa a otros sistemas operativos como pueden ser Windows (el más usado del mundo)...
15 meneos
152 clics

Kerla, el kernel basado en Rust con el que buscan crear un 'GNU/Linux sin Linux'

Podríamos pensar que expresarlo así es hacer trampa, puesto que el nombre del sistema operativo tendría que ser GNU/Kerla, pero es que lo que distingue a este nuevo kernel es que será compatible a nivel ABI (interfaz binaria de aplicaciones) con Linux, lo que permitirá ejecutar exactamente los mismos binarios sin necesidad de recompilarlos.
8 meneos
61 clics

GNU Make dejará de dar soporte a OS/2, AmigaOS, Xenix y Cray

GNU Make 4.4 está aquí, y tiene algunas noticias interesantes - y tristes - para algunos de los viejos sistemas operativos que todavía cubrimos en OSNews. Lamentablemente, el soporte para OS/2 (EMX), AmigaOS, Xenix y Cray será eliminado de la próxima versión de Make. Ahora bien, no estoy del todo seguro de cuántos usuarios de estos sistemas operativos utilizan Make, pero para los que sí lo hacen, es un duro golpe.
14 meneos
94 clics
El podcast de Linux Hispano - #071 - La verdadera privacidad estará en GNU y Snowden - Linux Hispano

El podcast de Linux Hispano - #071 - La verdadera privacidad estará en GNU y Snowden - Linux Hispano

En 2023 se cumplieron dos aniversarios muy importantes para el software libre, la neutralidad en Internet y en general la privacidad y la libertad a la hora de usar sistemas de información. El primero los 40 años del proyecto GNU creado por Stallman y el décimo aniversario de las filtraciones de Snowden que sacaron a la luz la vigilancia que existía por parte de la NSA de tráfico que se suponía privado.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
21 meneos
203 clics
Detectan vulnerabilidad crítica en GNU C Library con 24 años de antigüedad

Detectan vulnerabilidad crítica en GNU C Library con 24 años de antigüedad

En un reciente descubrimiento realizado por el investigador Charles Fol, se ha revelado una vulnerabilidad grave en la GNU C Library (glibc), presente en todas sus versiones desde hace 24 años. Esta falla podría permitir la ejecución de código remoto y afecta a todos los sistemas Linux que utilizan esta biblioteca.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
16 meneos
330 clics

Maynard, un moderno entorno de escritorio que usa Wayland para Raspberry Pi [EN]

Un nuevo entorno de escritorio ligero basado en Wayland está en desarrollo para el Raspberry Pi, pero también estará disponible para otras distribuciones de GNU/Linux próximamente.
18 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones para no tener una distribución GNU/Linux con systemd

En la comunidad GNU/Linux siempre hay usuarios a favor de unas determinadas funciones o partes de software y otros retractores de lo mismo. En esta ocasión la comunidad expresa sus quejas contra el software systemd mediante una campaña denominada “Boicot a Systemd”: boycottsystemd.org | A continuación os dejamos un listado de razones por las que no deberíamos utilizar una distribución Linux con systemd...
2 meneos
54 clics

Tuxy Computers presenta su nueva gama de portátiles con GNU/Linux

Como todos sabemos, la oferta de ordenadores con Linux es prácticamente nula en España, de hecho es casi imposible encontrar tiendas que vendan PCs con software libre preinstalado de fábrica. Sin embargo, sí que hay una gran demanda por parte de los usuarios, que son conscientes de las ventajas que tienen este tipo de equipos. Por este motivo, la marca Tuxy Computers acaba de lanzar al mercado su nueva gama de portátiles con GNU/Linux...
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
408 meneos
4587 clics

Distribución GNU/Linux para la administración electrónica

¿Y si hubiera una forma sencilla de poder usar los servicios de la administración electrónica, sin tener que pasar horas para instar una versión concreta del navegador o de Java? Pues para alegría de todos resulta que la hay, usando una máquina virtual preconfiguradada con los paquetes de software necesarios. Daniel Dianes lleva tiempo trabajando en ello y ha preparado una distribución de GNU/Linux diseñada para funcionar con todas las implementaciones posibles de administración electrónica y pensada sólo para ese uso.
167 241 3 K 422
167 241 3 K 422
27 meneos
577 clics

10 distribuciones de GNU/Linux que quizás no conocías

Cuando hablamos de sistemas operativos GNU/Linux, a todos nos vienen a la cabeza distros como Ubuntu, Debian, Fedora, Suse u otras distribuciones tradicionales con una larga trayectoria y popularidad. Sin embargo, es bueno mantenerse despierto y tener siempre en cuenta que el mundo de Linux no está limitado solamente a estas distribuciones, ya que poco a poco muchas de ellas se van abriendo camino hacia comunidades de usuarios específicas.
1 meneos
12 clics

GnuPG consigue reunir 120 000 € en menos de 24 horas para salvar su proyecto

Gnu Privacy Guard, también conocida como GPG ó GnuPG, es desde hace muchos años algo más que una herramienta para cifrar archivos y firmar nuestros correos electrónicos, es también un software que sirve de base a muchos otros proyectos relacionados con la privacidad en internet y del que muchas compañías se benefician a la hora de ofrecer sus servicios. Muchos pensaréis que un proyecto como este con millones de usuarios en todo el mundo y que los linuxeros disfrutamos a diario cuando actualizamos nuestros paquetes de software debidamente...
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
6 meneos
16 clics

Creative Commons BY-SA 4.0 declarada licencia compatible con GNU GPLv3 [ENG]

La organización Creative Commons ha anunciado que su licencia CC BY-SA 4.0 puede considerarse ‘unidireccionalmente compatible’ con la licencia GPLv3 de GNU, al satisfacer esta última las condiciones de atribución y distribución requeridas por Creative Commons. Esta compatibilidad unilateral significa que los trabajos derivados de material CC BY-SA 4.0 se podrán licenciar bajo GPLv3, pero no al revés. [Vía Barrapunto: barrapunto.com/articles/15/10/12/2311247.shtml ]
14 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nova, la distribución de GNU/Linux hecha en Cuba

Nova es una distribución GNU/Linux creada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en Cuba. Esta forma de distribución se establece bajo la plataforma de software libre y código abierto, que trata de independizar al país cubano de la adquisición de software con licencias pagas. Siendo más específicos, la idea principal fue desarrollar una distribución compatible con el software manejado en la universidad (UCI); por este motivo los que administran, mantienen, brindan soporte técnico y ofrecen actualizaciones de nova...
26 meneos
106 clics

GNU/Health: sistemas para la salud al alcance de todos  

GNU/Health es un sistema creado bajo el perfil de uso de software libre, que tiene como finalidad administrar la información hospitalaria o de centros de salud, para la creación de historias clínicas, o como sistema de información y registro de las actividades realizadas en dichos centros. Este sistema es gratuito y puede usarse para un consultorio o recinto de salud pequeño, gracias a su versatilidad y capacidad multiplataforma, como también para un centro de salud de mayor capacidad.
23 3 1 K 35
23 3 1 K 35
5 meneos
34 clics

Avance moderado en GNU/Linux para 2016  

Al terminar el mes de diciembre siempre se dice que el próximo será el año de GNU/Linux. Sin embargo, esta vez no es así. 2016 se presenta un año sin muchos cambios drásticos, con un progreso prudente en diferentes campos como móviles, multimedia o videojuegos.
4 1 7 K -57
4 1 7 K -57
11 meneos
199 clics

Las propuestas del Partido Pirata sueco y el software libre: el tiro por la culata

La Licencia Pública General de GNU [GPL por sus siglas en inglés, General Public License] y otras licencias de copyleft usan la ley de copyright para defender la libertad de todos los usuarios. La GPL permite a todo el mundo publicar obras modificadas, pero sólo bajo la misma licencia. También la redistribución de la obra sin modificar debe mantener la licencia. Y todo el que redistribuye debe dar a los usuarios acceso al código fuente del software.
16 meneos
56 clics

El software libre en la ética y en la práctica por Richard Stallman  

Richard Stallman es el fundador de la Free Software Foundation y también el responsable del proyecto GNU. Creador del movimiento más revolucionario de la historia de la informática, es el hombre que dio vida al software libre. Una conferencia sobre las metas y la filosofía del movimiento del software libre, y el estado y la historia del sistema operativo GNU, el cual junto con el núcleo Linux, es actualmente utilizado por decenas de millones de personas en todo el mundo. Revive la charla completa en el vídeo.
2 meneos
77 clics

Las distribuciones GNU/Linux más usadas

En el mundo de GNU/Linux hay distribuciones con distintas características y propósitos. La fuente más usada para saber cuáles son las más importantes es Distrowatch, un portal que presenta un ránking de descargas diarias. Linux Mint, Ubuntu y Debian son las más populares.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
3 meneos
11 clics

PowerShell ya es código abierto y llega a MacOS y GNU/Linux

Microsoft acaba anunciar que Windows PowerShell ahora es código abierto y que llegará tanto a GNU/Linux como a MacOS. Con esta acción, la compañía de Redmond ha dado un gran paso hacia esa universalidad que tanto predica Satya Nadella, haciendo que los usuarios puedan trabajar con esta herramienta independientemente del sistema operativo que utilicen.
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
20 meneos
294 clics

Pixar, GNU/Linux, Open Source... ¡alucinante!

Aunque en el PC de usuario final GNU/Linux mantiene una cuota residual frente a la alternativa privativa, no ocurre lo mismo en muchas de las áreas más exigentes a nivel tecnológico, por ejemplo, en el mundo del séptimo arte. Así, en los últimos años hemos visto al sistema operativo Open Source detrás del cine más reputado por sus efectos especiales, no solo en servidores, también en máquinas de trabajo.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
7 meneos
83 clics

Me retracto: llamar al sistema operativo GNU/Linux en vez de Linux

Después de tantos años defendiendo denominar Linux al sistema operativo por comercialización y facilidad de uso, finalmente me he decantado por Richard Stallman y llamar al SO GNU/Linux o usar el nombre de la distribución: por ejemplo Debian.
5 2 8 K -56
5 2 8 K -56
25 meneos
114 clics

Finalmente Munich abandonará Gnu/Linux y lo cambiará por Windows

Hace unos meses que oímos la desagradable noticia de que varias consultorías aconsejaban al Ayuntamiento de Munich a abandonar Gnu/Linux y regresar a Windows. Las cifras aconsejaban lo contrario, por lo que muchos medios de comunicación así como bloggers e instituciones criticaron el informe, pero parece que se hará realidad. Los partidos de gobierno del Ayuntamiento de Munich han presentado un plan para comenzar la migración a Windows, poniéndose de fecha límite el 2020 para completar el proceso.
94 meneos
1668 clics
AIMS Desktop: distro GNU/Linux para matemáticos

AIMS Desktop: distro GNU/Linux para matemáticos

Entre las últimas hijas de Debian que han visto la luz está AIMS Desktop. Se trata de una distribución GNU/Linux de origen sudafricano y mantenida por The African Institute for Mathematical Sciences. Está dirigida a matemáticos, científicos en general y también estudiantes.
46 48 2 K 293
46 48 2 K 293
8 meneos
71 clics

No, el escritorio de GNU/Linux no ha subido en popularidad

Ha habido numerosas noticias de que el escritorio de Linux ha más que duplicado de su habitual de mercado de 1,5-3% al 5%. Estos informes se han basado en el análisis del sistema operativo de escritorio de NetMarketShare, que mostró que Linux saltó de 2,5% en julio a casi 5% en septiembre. Pero por desgracia para los fans de Linux, no es cierto. Vince Vizzaccaro, la parte ejecutiva de marketing de NetMarketShare dijo: “La parte de Linux que se informa no es correcta, estamos conscientes del problema y lo estamos investigando actualmente”.
12 meneos
83 clics

El juego ‘Life Is Strange: Before the Storm’ tiene fecha de lanzamiento en GNU/Linux – Maslinux

El juego de aventuras por episodios ‘Life is Strange: Before the Storm’ tiene una fecha de lanzamiento de Linux. La compañía de portabilidad de juegos Feral Interactive reveló que el galardonado título se lanzará en Linux y macOS el 13 de septiembre.

menéame