Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 588, tiempo total: 0.600 segundos rss2
3 meneos
41 clics

La RAI publicó en 2015 reportaje sobre un coronavirus procedente de los murciélagos, modificado por científicos chinos

Vídeo en italiano de la RAI 3 (televisión estatal italiana) del 16 de Noviembre del 2015. Dice que en ese año, investigadores chinos crearon un virus modificado que contenía una proteína de un coronavirus procedente de murciélagos (y otro de ratones). Este virus era capaz de pasar e infectar directamente células del pulmón de humanos, provocando inflamación severa del mismo. Hubo un intento de parar la investigación pero el gobierno chino consiguió salir adelante con el trabajo alegando que solo servía para estudios científicos.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
19 meneos
482 clics

Hackean una calculadora científica Casio y ahora tiene WiFI, pantalla OLED secreta y aplicación de chat  

En los exámenes no suele estar permitido sacar el móvil. A lo sumo la calculadora científica si es una materia que requiera hacer cálculos. La solución, por supuesto, pasa por convertir la calculadora en un centro de espionaje y transmisiones secretas digno de la NSA.
16 3 2 K 46
16 3 2 K 46
1 meneos
60 clics

¿Por qué desapareció la Luna hace mil años? Los científicos ya tienen la respuesta

Hace casi mil años, la Luna desapareció del cielo. Este hecho tan extraño había generado un sinfín de controversias. Finalmente, un grupo de científicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) ha encontrado la causa que lo provocó. Investigaciones sobre trozos de hielo profundo y documentación histórica han aclarado este extraño fenómeno
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
11 meneos
156 clics

Las claves científicas para entender el uso correcto de los diferentes tipos de mascarillas

A pesar de que los consejos sobre cómo usar las mascarillas, muy pocas veces se explican las razones científicas que hay detrás de su uso y por qué se recomiendan ciertos tipos de mascarillas para sanitarios y otros para la población general. Entender la ciencia que hay detrás puede orientar mejor a los ciudadanos sobre qué recomendaciones sobre su utilización tienen sentido y cuáles no, en medio de una pandemia en la que la desinformación también se expande como un virus.
8 meneos
99 clics

Burlando AWS WAF y ModSecurity usando notación científica

El soporte de la notación científica por varias bases de datos como MySQL permite saltar las protecciones del firewall de Amazon y ModSecurity para la ejecución de vulnerabilidades SQL Injection
130 meneos
3702 clics
Algunos científicos no creen en la computación cuántica lo más mínimo. Estas son las razones de dos de ellos

Algunos científicos no creen en la computación cuántica lo más mínimo. Estas son las razones de dos de ellos

Esta no es la primera vez que hablamos de Gil Kalai, un reputado matemático israelí que da clases en la Universidad de Yale (Estados Unidos). Y la razón por la que lo hemos mencionado en varios de los artículos dedicados a la computación cuántica que hemos publicado es que es uno de los científicos respetados que han mostrado abiertamente su nula confianza en las promesas de esta disciplina.
68 62 0 K 291
68 62 0 K 291
8 meneos
46 clics
Algunos investigadores ya no tienen reparo en usar IA en papers científicos

Algunos investigadores ya no tienen reparo en usar IA en papers científicos

Algunas personas han empezado a preocuparse tras comprobar, con una simple búsqueda en Google Académico, cómo un gran número publicaciones científicas incluyen ya extractos escritos por modelos de lenguaje como ChatGPT, descubiertos gracias a las tópicas frases de «no tengo acceso a datos a tiempo real», «según mi última actualización de conocimiento».
8 meneos
50 clics

Facebook anuncia Apolo, una nueva base de datos NoSQL para bases de datos en línea de baja latencia [ENG]

En su intervención en QCon Nueva York el miércoles Jeff Johnson, del grupo de datos en Facebook, anunció Apolo, de Facebook’s Paxos-like NoSQL. Escrito en C++ 11 en Apache Thrift 2 RPC framework, Apolo es un sistema de almacenamiento jerárquico donde todos los datos se dividen en fragmentos, muy similar a los servidores análogo Apache HBase . Johnson explicó, es un almacenamiento de latencia baja en línea, en particular en Flash y en memoria.
3 meneos
88 clics

La espectacular presentación de un serious game en el Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía, convertido al mismo tiempo en avión, aeropuerto e isla paradisíaca, fue el lugar elegido para el estreno de Pacific. Con una ambientación nunca antes vista en el museo, incluyendo la presencia de un globo aerostático en el vestíbulo central, Ibrahim Jabary, CEO de Gamelearn y experto en game-based learning, hizo de maestro de ceremonias.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
23 meneos
244 clics

Lo que el general Vicente Rojo dijo (en 1953) sobre las bases militares y el pacto de Franco con Eisenhower

Vicente Rojo se oponía con razón y con tesón al Pacto de Madrid entre España y EE.UU. por cuanto el mismo suponía la sumisión política de España. Qué pocos militares hoy se expresan con la misma claridad y el mismo sano juicio que aquel general. Seguro que ni Rajoy ni Pedro Morenés, ni Zapatero ni Carmen Chacón, se acuerdan ya de que hubo en este país gente no sumisa, gente no dispuesta a obedecer a nadie más que a la voluntad de la ciudadanía y no a la de otros gobiernos.
19 4 2 K 17
19 4 2 K 17
364 meneos
5865 clics
España ya tiene una app gratis basada en el éxito de Corea del Sur para luchar contra el COVID-19

España ya tiene una app gratis basada en el éxito de Corea del Sur para luchar contra el COVID-19

Un conjunto de desarrolladores y expertos médicos ha estudiado los modelos de aplicación de Corea para adaptarlos a España. Open Coronavirus es un sistema de código abierto, ya disponible para su uso, que parte de la realización de test masivos y un control exhaustivo de los movimientos de la población (como sistema opcional) para controlar la pandemia y no hundir la economía.
158 206 4 K 222
158 206 4 K 222
17 meneos
66 clics

AMD recurre por primera vez a una empresa de Rusia para fabricar 40.000 placas base AMD B450

Por primera vez en la historia de AMD, ha recurrido a un empresa rusa, Philax, para fabricar al menos 40.000 placas base de bajo coste, y es que todas ellas estarán basadas en el chip AMD B450 para aprovechar su compatibilidad con los procesadores AMD Ryzen 5000, 3000 y 2000 junto al uso de hasta 128 GB de RAM DDR4 @ 3200 MHz, 2x PCIe 3.0 x16 + 1x PCIe 2.0 x1, 4x SATA II y 2x USB 3.1 + 2x USB 2.0. Estas placas base son los primeros productos de AMD que se fabrican en Rusia y se dirigirán principalmente a organismos gubernamentales.
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
13 meneos
40 clics

Sin pruebas científicas sobre los riesgos del cigarrillo electrónico

Los efectos a largo plazo del e-cigarro son aún desconocidos. No está claro que provoque neumonías, aunque ya se han diagnosticado dos casos en vapeadores. Tampoco se sabe cuánto perjudica la inhalación pasiva del vapor; ni siquiera si ayuda a dejar de fumar.
1 meneos
23 clics

Cómo cortar un pastel científicamente

Al parecer, Francis Galton ya abordó este problema a raíz de una consulta llegada a la redacción de la revista Nature (edición 75 de 1906); sí, a Galton le gustaban las investigaciones singulares, como ya os explicamos en una ocasión. Galton explicó que la mejor manera de cortar una tarta es la siguiente hacer dos cortes en la torta para crear una tira grande en el medio. Retirarla para consumirla, empujar las dos partes restantes y mantenerlas juntas con una banda elástica. Repetir el primer paso. En el vídeo que encabeza esta...
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
17 meneos
19 clics

Científicos españoles desarrollan un biorreactor que envasa lotes de células madre en serie

'La compañía española Aglaris Cell tiene prácticamente listo para su comercialización el primer biorreactor del mundo que envasa lotes de células madre en serie, lo que permitirá hacer cultivos celulares de manera totalmente automática sin recurrir a aditivos tóxicos como la tripsina. El dispositivo ha despertado el interés de la Universidad de Oxford (Reino Unido) o de la compañía farmacéutica Merck.' Relacionada: www.meneame.net/story/mediante-geometria-coaccionan-celulas-madre-embr
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
21 meneos
149 clics

Científicos logran crear una “fibra óptica” sin cables usando aire

Con este nuevo método desarollado por la Universidad de Southampton, han logrado alcanzar señales un 50% más potentes y con una tasa de transferencia de 10Terabyte (1000 veces más rápido que las actuales redes) lo que conlleva mover información a una velocidad del 99% la velocidad de la luz. Todo un logro.
18 3 0 K 66
18 3 0 K 66
210 meneos
7622 clics
Cómo unos científicos convirtieron su cuenta falsa en la segunda más famosa de una red social

Cómo unos científicos convirtieron su cuenta falsa en la segunda más famosa de una red social

Los investigadores no solo convirtieron su 'bot' en un fenómeno de masas, sino que además lograron labrarle, casi sin hacer nada, una gran reputación. La gente confiaba en las recomendaciones de aquella cuenta falsa y casi inactiva. Una historia que te hará volver sobre tus pasos y repasar algunos de tus actos en las redes sociales.
98 112 2 K 474
98 112 2 K 474
3 meneos
62 clics

Cientificos crean camuflaje térmico inspirado en los pulpos

Un sistema artificial que por vez primera logra copiar de manera primaria la capacidad de los cefalópodos para confundirse con su medio.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
3 meneos
27 clics

IBM pone a la súpercomputadora Watson a disposición de los científicos

Watson es la súpercomputadora de IBM que además de comprender el lenguaje hablado, es capaz de analizar vastas bases de datos y entregar respuestas a preguntas complejas. Esta tecnología ha sido utilizada hasta el momento en un número acotado de tareas, como asesoría financiera y medicina, por lo que IBM está buscando qué uso darle a su más potente creación.
1 meneos
2 clics

Científicos utilizan rayos de luz para borrar recuerdos específicos (Sí, como en Hombres de Negro)

Uno de los gadgets de la ciencia ficción más representativos de los últimos años es, sin duda, el Neuralizador que usan Will Smith y Tommy Lee Jones en la
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
4 meneos
44 clics

Un grupo de buzos Científicos Rebelaron Lo Que Sucede Al Romper Un Huevo Dentro Del Agua

Creo creo todo el mundo a abierto un huevo al menos una vez en la vida. Este proceso que se utiliza cotidianamente puede ser algo interesante si se se realiza, mira el siguiente articulo y mira lo que pasa.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
11 meneos
331 clics

Científicos polacos crean balas láser como las de las pistolas de Star Wars

El objetivo final era crear un láser de alta potencia compacto y filmar el paso del un pulso ultracorto de este láser a través del aire, para observar cuál era su apariencia ante los 'focos'. Este es el resultado del trabajo del Centro Láser de la Academia Polaca de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia.
10 meneos
52 clics

Carta a los Reyes Magos de la ciencia: un listado de peticiones a los científicos y los tecnólogos para el futuro

Es tiempo de soñar despiertos y de escribir deseos apretujados en cartas con destinos esotéricos. Desde la ciencia y la tecnología también es tiempo de imaginar e imaginarnos en el futuro, con dispositivos que aún no tenemos pero anhelamos, con soluciones tecnológicas que resolverían algunos de nuestros problemas o harían posibles nuevas aventuras para la humanidad. Es tiempo de cartas e ilusiones desenfrenadas para dar forma al progreso pero sin perder de vista el método científico y el conocimiento disponible.
2 meneos
62 clics

Curiosidades Científicas Sobre La Masturbación

Según las estadísticas, un 95 por ciento de los hombres sucumben a la autoestimulación frente a un 89 por ciento de mujeres, y de entre ellos, prácticamente la mitad lo hace con periodicidad diaria.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
7 meneos
24 clics

NASA y Microsoft colaborando permitirán que los científicos 'trabajen' en Marte (Eng)

NASA y Microsoft se han unido para desarrollar un software llamado 'Al descubierto', una nueva tecnología que permitirá a los científicos a trabajar virtualmente en Marte usando la tecnología portátil HoloLens Microsoft.

menéame