Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 267, tiempo total: 0.057 segundos rss2
11 meneos
55 clics

Los robots escribirán el 90% de las noticias en 2030

Los robots han comenzado la conquista del periodismo. Es un hecho. Hay incluso quien considera que podrían alzarse con el premio Pulitzer, el galardón más prestigioso entre los profesionales de la información, en 2017. Prestad mucha atención, compañeros: la amenaza (¿o no?) existe y cada día cobra más fuerza.Parecen empeñados en convertir en una rutina esto de atemorizar a los periodistas, amenazanado aquello que nos da de comer. Semana tras semana, nuevas informaciones llegan para dar cuenta de que la robótica que trabajan con contenidos
4 meneos
3 clics

Diez meses de cárcel para un periodista turco por insultar a Erdogan en Twitter

Un tribunal de Ankara ha condenado al periodista Onder Aytac a diez meses de prisión por "insultar" al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, en la red social Twitter.
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
7 meneos
20 clics

Yo, robot ayudante de periodistas

Los medios de comunicación ya están usando noticias escritas por robots, que no sólo editan sino que también diseñan y hacen 'fact-checking' de los contenidos Los robots periodistas fueron uno de los temas tratados en el GEN Summit, la cumbre mundial de los editores de medios de comunicación
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Internet, refugio del periodismo ante la censura chavista

Ante el avance del gobierno de Venezuela sobre la prensa audiovisual y escrita, los periodistas independientes optan por recurrir a la web para informar a la gente sobre lo que el Ejecutivo no quiere que se publique.
8 2 10 K -4
8 2 10 K -4
8 meneos
14 clics

CNN presiona para regularizar el uso de ‘drones’ para el periodismo

La cadena estadounidense CNN acaba de firmar un acuerdo el Instituto de Tecnología de Georgia por el cual ambas organizaciones estudiarán la forma de aplicar el uso de ‘drones’ para el periodismo.
9 meneos
44 clics

Hace 30 años ya era posible descargar el periódico en un ordenador: tardaba 2 horas y costaba 5$

Hace 33 años, antes de la era de Internet, dos diarios locales de San Francisco (EE.UU), el Chronicle y el Examiner, comenzaron a investigar y experimentar con lo que hoy se ha convertido en una práctica habitual: la lectura del periódico en la pantalla del ordenador.
6 meneos
51 clics

Periodismo 'Eric Clapton'

La irrupción de lo digital ha dibujado un nuevo escenario. Se caracteriza por la desaparición de los periodistas como intermediarios exclusivos, competentes y cualificados de la información. Quizá uno de sus efectos más deplorables haya sido la banalización de los contenidos. Internet, que tiene incontestables ventajas, es, sin embargo, un medio que favorece la distracción y el triunfo de la superficialidad.
7 meneos
150 clics

Cosas de los periódicos que no encontrarás en internet

A menudo se dice que internet está acabando con el periodismo tal y como lo conocíamos. El modelo de negocio de la prensa escrita está en crisis, pero no es lo único. La transposición de los contenidos del papel a las pantallas de ordenadores, tabletas y móviles se está dejando por el camino algunos elementos de los diarios que ya no pueden encontrarse en sus webs.
1 meneos
3 clics

Así serán las III Jornadas de Periodismo de datos de la Open Knowledge Foundation

La Open Knowledge Foundation España organiza entre los días 2 y 6 de junio la III Jornadas de Periodismo de datos.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
1 meneos
6 clics

El tuit viral de una periodista: habla de robots y se llama como un personaje de 'Terminator'

Todo empezó cuando Sarah O'Connor, redactora del Financial Times, tuiteó un suceso ocurrido en Alemania. Un trabajador de Volkswagen falleció a manos de un robot de la factoría. Para los fans de 'Terminator' no pasó desapercibido el hecho de que la protagonista del filme se llama Sarah Connor. El mensaje ha sido retuiteado más de 12.000 veces y la propia periodista ha pedido que no se frivolice...
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vargas Llosa - El periodismo amarillista no es una causa sino una consecuencia de la media del nivel cultural

Mario Vargas Llosa ha dicho en una entrevista que el periodismo escandaloso, amarillo, es un perverso hijastro de la cultura de la libertad. No se lo puede suprimir sin infligir a ésta una herida acaso mortal (...) No hemos llegado a esta situación por las maquinaciones tenebrosas de unos propietarios de periódicos ávidos de ganar dinero, que explotan las bajas pasiones de la gente con total irresponsabilidad
72 meneos
1497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Antonio Salas, mejor periodista encubierto

Antes de empezar con la entrevista, expongo unas capturas de pantalla del email, para evitar el posible pensamiento del "copia y pega", que ahora se lleva tanto de moda. La entrevista lógicamentese se hizo a través de email, ya que para acceder en persona a hablar con el periodista, es prácticamente imposible, por motivos…
53 19 19 K 33
53 19 19 K 33
2 meneos
15 clics

El palo selfie será la herramienta de trabajo del nuevo periodista

En televisión, el profesional en cubrir una información en el lugar de los hechos será un “Juan Palomo. Yo me lo guiso, yo me lo como”. Es decir, no contará con la ayuda de cámaras ni unidades móviles (en caso de directo). Si no que con su móvil, el periodista se autograbará con el popular palo selfie. De hecho, ya se comercializa un palo personalizado con micrófono incorporado como el de SoloCam.
2 0 15 K -154
2 0 15 K -154
437 meneos
4757 clics

Cuando el periodismo cede el control de su producto

Al principio no quisieron tener versión móvil porque el número de impresiones se reduciría. Así tenías que hacer malabarismos con el zoom después que se hayan bajado varios megabytes de anuncios. Poco a poco fueron cediendo y hoy la mayoría de los medios tienen versión móvil. Entonces empezamos a descubrir todos los trucos. Lo primero que vimos fueron los intersticiales de pantalla completa. Luego empezamos a notar que mientras intentabas leer el artículo el texto no dejaba de moverse. Todos los periódicos digitales cayeron en estas prácticas.
194 243 2 K 424
194 243 2 K 424
72 meneos
3825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodista celebra escribir su último artículo en MS-DOS (¡en 2016!)

Aunque escribe en uno de los periódicos más importantes de Argentina, cuenta en Twitter que dejará de usar MS-DOS.
51 21 32 K 23
51 21 32 K 23
1 meneos
2 clics

Liberada en Colombia la periodista española Salud Hernández-Mora

La periodista española Salud Hernández-Mora ha sido liberada este viernes, tras pasar casi una semana secuestrada en la región colombiana del Catatumbo mientras preparaba un reportaje, precisamente, sobre el rapto de menores, según ha informado el obispo de Ocaña a Caracol Radio.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
11 meneos
25 clics

La difusa línea entre periodismo y prensa

Una reflexión sobre la extensión que está alcanzando el término "prensa" y como dicha extensión hace invisible a los verdaderos periodistas.
3 meneos
272 clics

5 Aplicaciones para periodistas que debes conocer

La popularización de los dispositivos móviles en general, y de los Smartphone, en particular ha revolucionado la manera en la que accedemos a la información. Esta revolución tecnológica, auspiciada por la explosión de las redes sociales y la participación ciudadana, ha generado la creación de numerosas aplicaciones móviles que están revolucionando el mundo de la información y el periodismo. Estas son algunas de las aplicaciones que debes conocer:
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
2 meneos
15 clics

La difícil tarea de dar por muertos a los periódicos de papel

De la imprenta nace también la prensa y, con ella, la revolución de los medios de comunicación. Desde el amor, el odio o la indiferencia, pocos pueden negar el papel de la prensa escrita en los últimos 150 años de historia. Y, aun así, aquí estamos, sentados observando impasibles cómo los periódicos impresos desaparecen para siempre… ¿o no?
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
24 meneos
134 clics

Google avisa a profesores y periodistas de que podrían haber sido hackeados

Google ha empezado a advertir a algunos de sus usuarios (principalmente profesores y periodistas de los Estados Unidos) de que sus cuentas podrían haber sido hackeadas. Un mensaje que han recibido a través del correo electrónico y también al iniciar sesión en otros sitios en los que usan su cuenta de Google.
27 meneos
41 clics

"Se ha insultado al internauta español sistemáticamente diciendo que es pirata por naturaleza"

Entrevista a Adriano Morán, como periodista ha formado parte de algunos de los proyectos más destacados del periodismo digital español de los últimos años: Informativostelecinco.com, dirección audiovisual en ADN.es y Lainformacion.com y, más recientemente, la fundación y la estrategia audiovisual de El Español. Participa esta semana en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
4 meneos
35 clics

¿Deben saber jugar a videojuegos los periodistas especializados?

Tras lo sucedido por el famoso gameplay de Cuphead y el periodista Takahasi que casi no era capaz de terminar el tutorial del juego se ha abierto un debate sobre si los periodistas que analizan un juego deben saber jugar a él.
4 0 10 K -80
4 0 10 K -80
8 meneos
104 clics

Ocho gráficos que explican la transformación del periodismo

La interpretación de los datos arroja luz sobre los factores que desencadenan los cambios que atraviesan los medios en general y el periodismo en particular. Para tener una perspectiva sobre el alcance de dichos cambios, seleccionamos ocho gráficos que muestran los aspectos clave: el uso de las redes sociales como fuente informativa, la evolución de los ingresos publicitarios o la preferencia del móvil para acceder a los contenidos.
1 meneos
4 clics

Fact-checking y periodismo de datos: un MOOC con Laura Zommer

El propósito del MOOC (Curso masivo abierto y en línea) es que los usuarios que participen cuenten con conocimientos sobre la historia del periodismo de datos, los métodos frecuentes de verificación del discurso, y los formatos de producción y publicación más atractivos para estas dinámicas. Además, tiene un valor agregado respecto a la identificación y alternativas para contrarrestar las noticias falsas que se propagan día a día a través de las redes sociales.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
579 meneos
5212 clics
¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

El fundador de Wikipedia lanza hoy la versión en español de su "periódico" digital colaborativo WikiTribune, una plataforma para combatir contenidos falsos en la red con la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas.
251 328 7 K 317
251 328 7 K 317

menéame