Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 91, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
75 clics

Con el 98% de los bloques señalizando la activación y a falta de unos 300, esto es lo último sobre Taproot (Actualización del protocolo de Bitcoin) [ENG]

Según los datos de Taproot.watch, la actualización del protocolo de Bitcoin Taproot está en proceso de activación y se bloqueará pronto, con un ratio de señalización actual del 98,23% en el momento de escribir este artículo. Actualmente, se necesitan 317 bloques de señalización adicionales de los 491 bloques restantes en esta época para bloquear la activación. Taproot ampliará la flexibilidad de los contratos inteligentes de Bitcoin y ofrecerá más privacidad.
12 2 2 K 37
12 2 2 K 37
314 meneos
2559 clics
Con la excusa del 'spam', el correo electrónico ha dejado de ser un protocolo abierto y descentralizado a un oligopolio de facto

Con la excusa del 'spam', el correo electrónico ha dejado de ser un protocolo abierto y descentralizado a un oligopolio de facto

El pasado mes de marzo te explicábamos los planes de la Unión Europea para quitar poder a grandes tecnológicas como Apple y Facebook imponiendo por ley la interoperabilidad entre servicios de mensajería instantánea: es decir, que en el futuro los usuarios de Telegram o Signal puedan comunicarse directamente con los de WhatsApp o iMessage sin necesidad de instalarse dichas aplicaciones. Esto supondría, de facto, avanzar hacia la conversión de la mensajería instantánea en un único protocolo descentralizado, y hacia el derribo de las barreras..
142 172 0 K 285
142 172 0 K 285
6 meneos
113 clics

¿Qué es Telnet y para qué sirve?

Si te gusta la informática seguro que alguna vez has oído hablar de Telnet. Este protocolo de comunicación es considerado el antecesor de Internet, y aunque se trata de una tecnología que ya está desfasada, en su día fue tremendamente popular. Aunque Telnet ha sido sustituido por protocolos más seguros como el SSH, todavía hoy se puede usar en sistemas modernos de Windows y Linux. Casi más como una curiosidad que otra cosa, aunque lo cierto es que tiene su puntillo.
145 meneos
1276 clics
El protocolo RS-232 (ENG)

El protocolo RS-232 (ENG)  

Ben Eater explora en este video las características eléctricas y de temporización del protocolo RS-232, que no hace tanto estaba presente en todos los ordenadores y que a pesar de tener sus orígenes en 1960 sigue siendo importante.
88 57 0 K 331
88 57 0 K 331
8 meneos
373 clics
8 protocolos de redes explicados en un diagrama

8 protocolos de redes explicados en un diagrama  

Diagrama en movimiento que explica de forma visual los diferentes protocolos de red (http, https, tpc, ip, udp, ftp, smtp o icmp). El enlace de la noticia va al artículo explicado extendido, aquí la infografía en movimiento: substackcdn.com/image/fetch/f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/ht
22 meneos
23 clics

China vuelve a bloquear el acceso a todo Wikipedia

Uno de los fundadores de Wikipedia, Jimmy Wales, se encuentra oficialmente en negociaciones con el gobierno chino, con el objetivo de acordar el desbloqueo del acceso a Wikipedia para los ciudadanos del país asiático. A siete meses del último incidente, donde la migración al protocolo HTTPS provocó la decisión de restringir en su totalidad el ingreso a la versión china del sitio de conocimientos.
19 3 0 K 64
19 3 0 K 64
11 meneos
129 clics

La batalla de la seguridad en las apps de mensajería: Cómo Signal gana a Whatsapp [ENG]

En este artículo se comparan las tres aplicaciones que implementan actualmente el protocolo Signal (WhatsApp, Signal y Allo)
56 meneos
363 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubierta grave vulnerabilidad de TCP en Linux

Descubierta grave vulnerabilidad de TCP en Linux

Investigadores de la Universidad de California y del US Army Research Laboratory han descubierto un fallo crítico en la implementación del Transmission Control Protocol (TCP) en sistemas Linux. TCP sirve para empaquetar e intercambiar datos entre diferentes ordenadores a través de Internet, asegurando que la integridad de los mismos permanezca intacta. La vulnerabilidad (CVE-2016-5696) que se da en kernels con versión 3.6 o superior (a partir de 2012), permite inyectar código malicioso o terminar una conexión entre dos partes de forma remota.
46 10 7 K 332
46 10 7 K 332
23 meneos
242 clics

Especificación de IPv10 [ENG]

Borrador de la especificación de Internet Protocol versión 10 (IPv10)
19 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNN-CERT alerta de los riesgos de la 'app' Telegram frente al robo de información personal (PDF)

El CNN-CERT ha alertado de los riesgos del uso de la aplicación de mensajería móvil Telegram, a la que considera en el punto de mira de ciberatacantes como herramienta de obtención de datos personales de sus usuarios. Según ha detallado el organismo estatal en un informe, esta 'app' presenta carencias en materia de seguridad, como es el caso del protocolo MTProto y el cifrado de mensajes en la nube de Cloud Chat. | Artículo y vía en #1
26 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por la gente y para la gente": Kim Dotcom anuncia el lanzamiento de una alternativa a Internet

El excéntrico empresario alemán afirma que a medio plazo pondrá en marcha MegaNet, una red 'inmune' a la vigilancia de los Gobiernos. Se trata de MegaNet, una red que busca combatir los problemas de privacidad y libertad en línea mediante el uso de nuevos protocolos de comunicación e intercambio de datos. Esta red, que no utilizará direcciones IP, promete ser imposible de quebrantar por los Gobiernos una vez que comience a operar.
4 meneos
32 clics

Similitudes anatómicas y diferencias entre Paxos y los protocolos de consenso de blockchain [EN]

Las aplicaciones blockchain traen nuevas restricciones y requisitos al problema de consenso. El documento de Bitcoin-NG proporcionó una buena formulación del problema de consenso de la cadena de bloques en su sección de modelos. El algoritmo de Paxos es un algoritmo para llegar a consensos en sistemas distribuidos con cierto grado de tolerancia a fallos. Entendemos consenso como el proceso de ponerse de acuerdo sobre uno de los resultados entre un grupo de participantes. Este problema se hace difícil cuando se experimentan fallos.
9 meneos
45 clics

Webmentions: Permitiendo una mejor comunicación en Internet [ENG]

Se habrán enviado más de 1 millón de Webmentions a través de Internet desde que el W3C, el organismo de normalización que guía la dirección de la web, le dio el nivel de "recomendación completa" a principios de enero de 2017. En pocas palabras, Webmention es un protocolo (ahora) estandarizado que permite que una dirección de sitio web (URL) notifique a otra dirección de sitio web que la primera contiene una referencia a la segunda. También permite a este último verificar la autenticidad de la referencia e incluir una en reprocidad.
1 meneos
15 clics

RACE, el nuevo sistema de comunicación para móviles a prueba de hackeos

En Estados Unidos están obsesionados con la seguridad y los intentos de hackeos que están recibiendo supuestamente de países como Rusia o China. Por ello, han llegado hasta tal punto que ahora mismo están creando su propio protocolo de red a prueba de hackeos a través de DARPA, y que han bautizado como RACE. Su nombre es RACE, siglas de Resilient Anonymous Communication for Everyone, y estaría basado en esteganografía para ocultar los mensajes enviados y sus correspondientes metadatos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
122 meneos
1377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China “secuestró” el tráfico móvil de varios países de Europa durante dos horas

Millones de usuarios de smartphones en Europa (Suiza, Holanda y Francia) no pudieron descargar o cargar archivos en sus celulares durante más de dos horas el 6 de junio. Expertos de la compañía de tecnología estadounidense Oracle investigaron y descubrieron que la empresa estatal china de telecomunicaciones, China Telecom “secuestró” el tráfico móvil, un tipo de piratería que se denomina secuestro del Border Gateway Protocol. Más info en inglés bit.ly/2ICYjVA
60 62 26 K 22
60 62 26 K 22
3 meneos
13 clics

Xiaomi, OPPO y VIVO se alían para mejorar la transferencia de datos entre sus smartphones

Xiaomi y sus archienemigos en ventas se han unido para mejorar la experiencia de usuario con sus smartphones. Esta unión ayudará a que los usuarios que tengan un dispositivo de Xiaomi, OPPO o VIVO puedan realizar transferencia de archivos entre los diferentes modelos de smartphones de las marcas gracias al uso de un botón de compartición. Este sistema de compartición de archivos de audio, documentos, imágenes, vídeos… utilizará un protocolo de transmisión rápida de un punto a otro con una velocidad estable de 20MB/s.
9 meneos
70 clics

La filosofía del diseño de los Protocolos de Internet de DARPA [eng]

Artículo publicado en Fermat's Library en 1988 (fermatslibrary.com/s/the-design-philosophy-of-the-darpa-internet-proto) sobre los fines originales del diseño de internet y hasta qué punto estaba implicado el Departamento de Defensa norteamericano en ellos (vía soylentnews (soylentnews.org/).
7 meneos
108 clics

Project Gemini

Gemini es protocolo de internet creado de forma colaborativa y que se sitúa entre la simpleza de Gopher con funcionalidades de la web como cifrado vía TLS y soporte de hipertexto del cual Gopher carece.
12 meneos
56 clics

DP3T: Cómo conseguir el rastreo de contactos con covid-19 pero respetando la privacidad [ENG]  

Comic que explica cómo funciona el protocolo DP3T para aplicaciones que permitan el rastreo de contactos que han desarrollado covid-19 respetando en todo la privacidad y el anonimato de los datos. Relacionadas: www.meneame.net/m/tecnología/cinco-claves-tecnologia-rastreo-contacto y www.meneame.net/m/actualidad/alemania-abandona-sistema-seguimiento-con
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
15 meneos
52 clics

Cualquiera podría haber tumbado Internet con este ataque DDoS a DNS

Investigadores israelíes han descubierto un gran fallo que afecta al protocolo DNS y que permiten lanzar ataques DDoS masivos con muy pocos recursos. El ataque ha sido bautizado como NXNSAttack, que aprovecha un fallo en el mecanismo de delegación de las DNS que fuerza a los resolutores DNS a generar más solicitudes de DNS de las necesarias. Con ello, un atacante puede decidir qué web atacar para enviar esas solicitudes y hacer que un servicio se caiga.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
7 meneos
131 clics

Qué es HSTS y cómo mejora HTTPS

Todos conocemos HTTPS y la importancia que tiene hoy en día a la hora de navegar. Es muy importante si queremos evitar que se filtren datos. Iniciar sesión, enviar y recibir información, datos y, en definitiva, nuestra privacidad depende de esa conexión. Ahí es donde entra en juego HTTPS. El objetivo es cifrar esa información. De esta forma viaja de forma segura. El problema es que aun así existe la posibilidad de que los atacantes engañen al navegador para que se comunique a través del protocolo HTTP en vez de HTTPS.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es tan difícil ganar dinero en YouTube: pagos por streaming, el futuro de la monetización

El modelo de monetización actual en Youtube, Twitch y otras plataformas nos obliga a elegir entre ver anuncios, soportar patrocinios de terceros, realizar microdonaciones o tener que convertirnos en Patreons de nuestros creadores favoritos para poder apoyar el contenido de calidad. Web monetization es una nueva tecnología abierta y universal a nivel de protocolo de red que nos permite pagar por lo que vemos, de forma automática y en tiempo real, a través de los streamings de dinero. El W3C está estudiando su estandarización.
181 meneos
4060 clics
Qué es un socket y cómo funciona

Qué es un socket y cómo funciona

Un socket pertenece a un proceso y sirve como medio de comunicación entre otro proceso (sea que esté ejecutandose en la misma máquina u en otra conectada a Internet). Esto nos permite intercambiar información. Para hacer esto posible existen algunos protocolos como TCP o UDP (en el ejemplo práctico usaremos TCP ya que es el más común).
94 87 7 K 344
94 87 7 K 344
16 meneos
89 clics

QUIC v1 es oficial: Publicado como RFC 9000 [ENG]

QUIC es un nuevo protocolo de transporte de Internet que reduce la latencia, es fiable y seguro y está destinado a sustituir a TCP, el transporte más utilizado en la actualidad. El IETF acaba de publicar QUIC como RFC 9000, apoyado por RFC 9001, RFC 9002 y RFC 8999. Esto significa que la versión 1 de QUIC está oficialmente formalizada, y que los despliegues de QUIC pasarán de utilizar versiones preliminares temporales a la recién acuñada versión 1. (HTTP/3, la versión de HTTP que se ejecuta en QUIC, le sigue de cerca, y se publicará pronto)
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
6 meneos
147 clics

Microsoft explica por qué fuerza a usar Edge para abrir enlaces internos… al tiempo que surge una nueva aplicación para puentearlo

El pasado viernes abordábamos la noticia de que Microsoft había decidido empezar a bloquear —en las últimas builds de desarrollo de Windows 11— la opción de que los navegadores de la competencia pudieran hacerse cargo de abrir el protocolo microsoft-edge://, lo que en adelante obligaría a los usuarios a recurrir, sí o sí, a su navegador Edge para poder desplegar los enlaces desde aplicaciones como Widgets/Noticias e Intereses. Este movimiento ha sido muy criticado por entender muchos usuarios que supone una restricción de la libertad del...

menéame