Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 100, tiempo total: 0.014 segundos rss2
32 meneos
626 clics

Los autos soviéticos que aún circulan por las carreteras de Estados Unidos

Se fabricaron hace décadas y no quedan muchos en circulación, particularmente fuera de Rusia, pero hay quienes están fascinados por los vehículos de la época soviética y se dedican a conservarlos.
27 5 0 K 24
27 5 0 K 24
18 meneos
477 clics

Los sorprendentes videojuegos soviéticos a los que aún puedes jugar

¿Quieres pasar un rato como lo hacía los jóvenes de la Unión Soviética en los 70 y 80? BBC Mundo te muestra los juegos mecánicos y digitales más conocidos de sus salas recreativas y te invita a echar una partida.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
158 meneos
3495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fábrica espacial soviética basada en una estación de combate láser

El programa Skif (‘escita’) parece sacado de una película de James Bond, pero fue real. El plan pasaba por poner en órbita enormes satélites de 95 toneladas dotados de láseres capaces de dejar fuera de combate a los satélites norteamericanos en caso de conflicto entre las dos superpotencias -o sea, la III Guerra Mundial-, poniendo especial énfasis en aquellos vehículos que debían formar parte de la Iniciativa de Defensa Estratégica de los EEUU (la famosa SDI de Reagan, también conocida de forma popular como Star Wars).
72 86 19 K 12
72 86 19 K 12
1 meneos
22 clics

Fotografías de las lanzaderas soviéticas cogiendo polvo en un hangar  

«Es irónico que Baikonur, el lugar donde las lanzaderas nacieron y desde donde debían despegar hacia la inmensidad del cosmos, sea ahora su tumba y la cripta que las mantiene encerradas.» —Ralph Mirebs
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
22 meneos
290 clics

Dubna 48K, el clon soviético del ZX Spectrum

Basado en un procesador análogo (y también clon) del Zilog Z80, se llamaba Dubna por el nombre de la ciudad en la que fue desarrollado. Contaba, como es lógico, con 48 kB de memoria RAM, una resolución de 24 líneas de 32 caracteres cada una, 8 colores y puerto RS-232. Era compatible con la unidad ZX Microdrive, cargaba los juegos desde cinta y traía un BASIC totalmente compatible con el del ordenador de Sinclair.
18 4 2 K 23
18 4 2 K 23
149 meneos
5605 clics
Los 11 ordenadores soviéticos más populares antes de Internet [ENG]

Los 11 ordenadores soviéticos más populares antes de Internet [ENG]  

A pesar de que poca gente podía permitirse tener un ordenador personal en la era soviética, había bastantes de ellos en los años 1980. En esta lista se muestran los 11 más populares.
59 90 1 K 379
59 90 1 K 379
2 meneos
70 clics

La tragedia del hundimiento del submarino sovietico Kursk en Agosto del año dos mil.Ciento dieciocho fallecidos

Descripción de la tragedia sucedida hace dieciséis años en el Mar de Barents con el submarino soviético Kursk.Todos sus tripulantes falleciaron bajo una capa de cien metros de gélidas aguas.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
17 meneos
188 clics

El Telón de Acero aún no ha caído en la Red: el dominio web soviético sobrevive

A algunos países el proceso les costó varias guerras. En otros fue rápido y en algunos (los menos) todavía hay restos. La división entre la Europa capitalista y la comunista fue desapareciendo poco a poco a finales de los 80 y a lo largo de los 90, pero sus dominios web tuvieron una suerte desigual: el .cs de Checoslovaquia se extinguió pronto a favor de los nuevos para Chequia y Eslovaquia, pero el .su de la Unión Soviética sigue funcionando. ¿Cómo se borra el dominio de un país?...
14 3 2 K 37
14 3 2 K 37
156 meneos
6726 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergei Kramarenko: el primer As de la guerra de Corea

Durante más de 50 años se creyó que el primer As de la Guerra de Corea (1950-53) fue el estadounidense James Jabara. Pero después de analizar los archivos soviéticos y la bibliografía norteamericana, sale a la luz que tal honor le corresponde a un piloto soviético nacido en Ucrania: Sergey Makarovich Kramarenko. Esta es su historia
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
149 meneos
4753 clics
Cientos de ordenadores y demás tecnología soviética se acumula en un edificio abandonado

Cientos de ordenadores y demás tecnología soviética se acumula en un edificio abandonado  

En una de las plantas de un edificio industrial de la época de la URSS abandonado se acumulan un gran número de equipos informáticos de la época. Ordenadores, máquinas de escribir y otros aparatos que de manera pasiva suponen todo un tour turístico para curiosos como Ralph Mirebs, que con sus fotografías nos ilustra lo que sería pasearse por ese remanente de una época que incluso ha aguantado pequeños incendios.
76 73 0 K 341
76 73 0 K 341
9 meneos
362 clics

El avión soviético que ahora quiere el Pentágono: las claves para que EEUU tenga un ekranoplano

El Pentágono, a través de DARPA, acaba de publicar los requisitos que deberá tener un avión que base su vuelo en el efecto suelo y que deberá ser transoceánico
36 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Neptún: el misil de diseño soviético que ha enviado a pique a la joya de la Armada rusa

Los misiles de crucero Neptún que han sido utilizados para atacar al buque Moskvá (Moscú) son de fabricación ucraniana y han sido desarrollados por Luch Design Bureau. Se basa en un diseño del misil soviético Kh-35, aunque sus prestaciones han sido mejoradas en cuanto al alcance (puede llegar a un máximo de unos 300 kilómetros), electrónica y precisión.
9 meneos
303 clics

Así es la nave espacial soviética descubierta por un explorador

Greg Abandoned, nombre de usuario del explorador, ha afirmado que se ha encontrado un transbordador aéreo soviético mientras se encontraba con un amigo de aventura. Este transbordador espacial llamado Ptichka, que significa “pajarito” en ruso, era uno de los mejores ejemplos de la innovación rusa. Pese a ello, se decidió tras una misión fallida hace décadas retirar la nave para actualizarla. Ahora, desgraciadamente, se encuentra cubierto de polvo en un gigantesco hangar que guarda sus más de 100 toneladas.
7 2 14 K -17
7 2 14 K -17
4 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco desafíos que las Smart Cities no pueden pasar por alto

Cinco son los ejes estratégicos, interrelacionados entre sí, que ninguna de las candidatas a convertirse en una Smart City puede pasar por alto.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
9 meneos
146 clics

El magnate chino que quiere cambiar el mundo construyendo rascacielos en dos semanas

Zhang Yue construye rascacielos en semanas y promete edificar la torre más alta del mundo en cuestión de meses. Frente a muchos incrédulos, promete una revolución con base en la construcción "Los seres humanos han experimentado revoluciones en la industria, la agricultura, el transporte y la información, pero aún no en los edificios". Zhang cree que todos los permisos necesarios para Sky City se obtendrán en un plazo de tres o cuatro meses, y que la construcción se iniciará a finales de 2015 o principios de 2016.
88 meneos
2891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huawei construye su propia Granada en el Silicon Valley chino

China ha mostrado en los últimos tiempos bastante interés por Granada. Y no es sólo por el turismo, como se podría pensar a tenor de los miles de visitantes que vienen a la ciudad cada año; o por el deseo de desarrollar una vida aquí, como lo muestra también el alto censo de ciudadanos de origen chino en Granada. Es por la tecnología y las posibilidades de la ciudad como smart city y centro de desarrollo mundial de I+D.
45 43 17 K 0
45 43 17 K 0
322 meneos
4259 clics
La española BH presenta bicicletas eléctricas con baterías de 720Wh

La española BH presenta bicicletas eléctricas con baterías de 720Wh

BH acaba de presentar su nueva gama de bicicletas eléctricas Atom City, con baterías de iones de litio de 720Wh incluidas de serie. Los vehículos se venderán en la primera fase exclusivamente en el Reino Unido, ofreciendo una batería interna de iones de litio de 720 vatios por hora, las más grandes jamás vendidas en ese país. Con ellas será posible recorrer hasta 160 km con una sola carga.
100 222 7 K 192
100 222 7 K 192
24 meneos
100 clics

Nave de SpaceX regresa a la Tierra exitosamente

La cápsula Crew Dragon de SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas de vuelta a la Tierra, amerizó a primera hora de este domingo (02.05.2021) frente a las costas de Panama City, en Florida, según una retransmisión en directo de la NASA. Para recuperar la nave y a la tripulación tras su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), se desplegaron barcos en la zona del amerizaje en el sureste de Estados Unidos. La tripulación informó que se encontraba bien, dijo la NASA.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
17 meneos
302 clics

Ciudad en una botella: un sistema de difusión de 256 bytes (ENG)

Hola fans de la programación mínima. Hoy tengo algo increíble que compartir: Un pequeño motor de raycasting y generador de ciudades que cabe en un archivo html independiente de 256 bytes. En este post compartiré todos los secretos sobre cómo funciona este mágico programa. Aquí está mi tweet que contiene el código y un video de la salida...
180 meneos
6356 clics
Al estilo occidental y con un toque de espionaje: los ordenadores al otro lado del telón de acero

Al estilo occidental y con un toque de espionaje: los ordenadores al otro lado del telón de acero

La Unión Soviética y sus países satélites dedicaron gran esfuerzo al desarrollo de ordenadores que copiaban modelos occidentales. Checoslovaquia estuvo a la vanguardia de un sector que desapareció con la caída del Muro de Berlín.
100 80 2 K 423
100 80 2 K 423
37 meneos
1551 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El icónico subfusil soviético PPSh-41 resulta 'indestructible' en un test de resistencia  

Esta pistola ametralladora resistió la prueba extrema de realizar cientos de disparos de manera ininterrumpida. Esa metralleta fabricada en 1942 solo aumentó su cadencia de fuego cuando se calentó tras disparar unos 500 cartuchos y no experimentó verdaderos problemas hasta el último tambor de 71 cartuchos.
27 10 8 K 266
27 10 8 K 266
26 meneos
88 clics

Sigmund Jähn, el primer alemán en el espacio

En una época donde sólo un puñado de hombres —y una mujer— de Estados Unidos y la URSS habían viajado al espacio, de repente apareció un grupo de cosmonautas procedentes de países como Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria, Vietnam, Cuba o Rumanía, con motivo de la apertura soviética de su programa espacial al resto de países socialistas. Uno de los primeros elegidos fue Sigmund Jähn, convirtiéndose en el primer alemán en viajar al espacio. La hazaña de Jähn gozó de una enorme popularidad en toda Alemania, tanto en la parte oriental como occidental
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
9 meneos
98 clics

Internet en la URSS: ¿Por qué pudo desarrollarlo y no lo hizo?  

El proyecto de un Internet soviético para resolver los problemas económicos nunca se llevó a cabo, en gran parte por la oposición de burócratas y liberales.

menéame