Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
200 meneos
5523 clics
Por qué muchos operadores no pueden ofrecer fibra por debajo de 17 euros

Por qué muchos operadores no pueden ofrecer fibra por debajo de 17 euros

Explicamos por qué los operadores que usan la red de Telefónica no pueden ofrecer fibra por debajo de 17 euros como sí hace Movistar.
85 115 0 K 358
85 115 0 K 358
516 meneos
1738 clics
Derecho a hablar con el supervisor y a recibir copia de la llamada a atención al cliente de las operadoras

Derecho a hablar con el supervisor y a recibir copia de la llamada a atención al cliente de las operadoras

Las operadoras de telecomunicaciones tendrán que ofrecer durante las 24h un teléfono gratuito en el que se deberá atender en menos de 1 minuto de espera y no podrá aprovecharse la llamada para ofertar productos. El cliente podrá apelar a hablar con un supervisor si no está satisfecho con la atención recibida y se le tendrá que entregar la grabación de la llamada si lo requiere. Las reclamaciones deben resolverse en menos de un mes y la operadora tendrá la obligación de notificar proactivamente las interrupciones en el servicio.
217 299 0 K 329
217 299 0 K 329
19 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orange y MásMóvil pactan una fusión de 20.000 millones en España

Orange y MásMóvil han llegado a un acuerdo para integrar sus negocios en España en una operación que supondrá su fusión al 50%, con Meinrad Spenger previsiblemente de CEO, según señalan fuentes del mercado, y con una salida a Bolsa (OPV) fijada para el tercer año para permitir que los fondos accionistas de MásMóvil (KKR, Cinven y Providence), abandonen el capital.
27 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estás viendo mal el 99% de canales de Movistar Plus+ con el deco UHD y te contamos por qué

Más de 2 años con problemas de imagen en descodificador UHD de Movistar Plus+. Si tienes una televisión UHD y un descodificador UHD de Movistar Plus+ con su salida de video configurada en «Automático» o en «2160p50» estás viendo mal el 99% de los contenidos. En este artículo vamos a explicarte a qué es debido y cómo puedes mitigarlo hasta que Movistar Plus+ decida arreglarlo con una actualización de software.
168 meneos
1291 clics
Orange y MásMóvil se fusionan: OFICIAL

Orange y MásMóvil se fusionan: OFICIAL

Orange y MásMóvil han firmado un acuerdo vinculante para combinar sus negocios en España. Es importante matizar que no está cerrado completamente porque, como es habitual, la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, así como de otras autoridades pertinentes.
92 76 0 K 374
92 76 0 K 374
28 meneos
507 clics

Digi rompe el mercado y tensiona con su 'ultra low cost' a los competidores

En pleno escenario inflacionario y con algunos de sus rivales planteando ya una subida progresiva de los precios. La operadora de telecomunicaciones rumana Digi mantiene el guión: rompe el mercado con su propuesta 'ultra low cost' y tensiona al resto de competidores en las portabilidades. Durante el mes de agosto las lideró en móviles (en línea fijas lo hizo Másmóvil). Entre estas últimas sumó en torno a 40.000 líneas procedentes de la competencia.
48 meneos
194 clics
Google recuerda a las 'telecos' los ingresos que obtienen por sus servicios: "Nadie paga por ver las luces del router"

Google recuerda a las 'telecos' los ingresos que obtienen por sus servicios: "Nadie paga por ver las luces del router"

La compañía afirma que las grandes tecnológicas han invertido casi 900.000 millones en los últimos diez años en infraestructuras de telecomunicaciones.
41 7 0 K 256
41 7 0 K 256
5 meneos
15 clics

Gobierno, telecos y sindicatos se unen para reclamar que las ‘big tech’ inviertan en redes

El Gobierno, las grandes operadoras y los sindicatos se han alineado hoy para reclamar cambios en la regulación que obliguen a las grandes empresas digitales estadounidenses a contribuir a la inversión en las nuevas redes de telecomunicaciones. En un encuentro sectorial organizado por UGT, bajo el título "Contribución justa: un paso más en el futuro de las telecos", la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha afirmado que es necesaria una fórmula para que todos los actores del mundo digital contribuyan a la financiación...
12 meneos
143 clics

Jazztel resurge del anonimato para desafiar a Digi con tarifas «más accesibles»

Jazztel lleva varios meses desaparecido en el sector de las telecomunicaciones. No ha sido hasta ahora cuando ha decidido ‘ponerse las pilas’ y renovar los productos de su portfolio para ofrecer unas tarifas más atractivas.
9 meneos
157 clics

MásOrange podrá acaparar más frecuencias en detrimento de nuevos competidores con la modificación que prepara el Gobierno

Se espera que las autoridades de competencia europeas vinculen la fusión con la obligación de desprenderse de algunos activos. Operadoras como Digi, Finetwork o Avatel ya han mostrado interés en adquirirlos, lo que se convertiría en una nueva red móvil de ámbito nacional que ayude a evitar la concentración en 3 operadoras móviles. Sin embargo, el Gobierno se prepara para hacer una modificación legal que amplíe la cantidad que puede tener una sola operadora, lo que fomentará una disminución de la competencia.
2 meneos
66 clics

Así negociaron las telecos la fórmula para abrir sus redes a desarrolladores, según el jefe de Digital de Telefónica: "Se invocó el espíritu fundacional de la GSMA"

El director de Digital de Telefónica, Chema Alonso, narra en una entrevista exclusiva con Business Insider cómo fueron las negociaciones para que las operadoras ofrezcan API estandarizadas e interoperables de sus redes.
4 meneos
57 clics

La atomización de las ‘telecos’ europeas

Europa tiene 28 mercados con al menos cuatro operadores cada uno como norma general. Esto se traduce en un mínimo de 112 operadores para unos 750 millones de habitantes, mientras Estados Unidos cuenta los suyos con los dedos de una mano para la mitad de población. Esta fragmentación, además de una desventaja comparativa entre las dos potencias económicas, ha puesto una enorme presión competitiva en las empresas que las ha llevado a decrecer un 30% en ingresos pese a que la actividad crece.
123» siguiente

menéame