Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 163, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
180 clics

Nuevo récord de potencia de un aerogenerador: 9MW [ENG]

La turbina eólica con el mayor rotor fabricado MHI Vestas V164 vuelve a romper un nuevo récord alcanzando 216MWh de producción eléctrica en 24 horas.
20 meneos
267 clics

Arde un generador eólico en Pampilhosa da Serra [PT]  

Arde una turbina en el parque eólico en Pampilhosa da Serra (distrito de Coimbra). Las palas salen despedidas en llamas. Información sobre el parque: www.iberwind.pt/media/uploads/parque/ficha/AF_Iberwind_Pampilhosa.pdf
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
10 meneos
590 clics

Joven tapatío gana premio con diseño de dron sin hélices

El aparato utiliza una especie de turbinas que impulsan el aire hacia abajo, con lo que podrá elevarse. Edgar Herrera Vega creó un prototipo de un dron sin hélices y con mayor estabilidad ante el viento. Con éste ganó el máximo premio del diseño e innovación, un Red Dot. “Normalmente los drones tienen un elemento muy llamativo en el centro y cuatro brazos muy pequeños. Empecé a hacer una investigación y me di cuenta de que había algo que se podía hacer en el diseño de los drones para aprovechar el flujo del aire y que tuvieran un vuelo más esta
5 meneos
35 clics

Situación actual y perspectivas de futuro de la energía eólica

Uno de los factores, entre otros, que ha ayudado a reducir los costes de la energía eólica es el aumento continuado en el tamaño de los aerogeneradores, lo que ha permitido que estos sean competitivos con la obtenida a partir de combustibles fósiles en gran número de regiones de todo el planeta. Lo que no está claro es si el tamaño de las turbinas podrá seguir aumentando o si por el contrario, están alcanzando su límite debido a las leyes de la física o a los problemas logísticos que representa el transporte de estructuras tan enormes.
8 meneos
205 clics

La turbina eólica de LEGO que produce electricidad real

En agosto de 2018, LEGO lanzó su primer producto sostenibles a partir de un material de origen vegetal procedente de la caña de azúcar. La idea es una muestra del objetivo que ha dejado clara la empresa: producir todos sus productos y embalajes con materiales sostenibles para el año 2030. Prueba de ello, el nuevo aerogenerador completamente funcional.
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siemens Gamesa construye la más grande plataforma de pruebas

El proveedor español de soluciones de energía eólica Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) está construyendo lo que ellos afirman es la plataforma de prueba de aspas de turbina más grande del mundo, a realizarse en sus instalaciones en el norte de Dinamarca.
10 3 6 K 28
10 3 6 K 28
8 meneos
293 clics

¿Por qué no se protegen los motores de aviones en su parte frontal? [ENG]  

Una de las preguntas que más habitualmente recibo en el canal es por qué no se implementa algún tipo de rejilla en la toma de aire de las turbinas para protegerlas de aves y otros posibles objetos. En el video de hoy trataré de aclarar esto de varias formas.
184 meneos
1709 clics
Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

El diseño podría algún día permitir una red eléctrica completamente descarbonizada, dicen los investigadores. El motor térmico es una celda termofotovoltaica (TPV), similar a las celdas fotovoltaicas de un panel solar, que captura pasivamente fotones de alta energía de una fuente de calor al rojo vivo y los convierte en electricidad. El diseño del equipo puede generar electricidad a partir de una fuente de calor de entre 1900 y 2400 grados Celsius, o hasta unos 4300 grados Fahrenheit.
94 90 0 K 394
94 90 0 K 394
20 meneos
156 clics

EEUU crea un nuevo tipo de turbina para duplicar la producción eléctrica

Científicos norteamericanos han desarrollado un dispositivo que puede duplicar la producción eléctrica de una central térmica, ya sea de combustible fósil, termosolar o nuclear. Ahora, no sólo han demostrado que funciona sino que, por primera vez, lo han conectado para inyectar energía a la red. En esta prueba sólo produjeron 10 kilovatios pero todo salió como esperaban. Parece un logro pequeño, dicen sus inventores, pero es un gran paso para demostrar su viabilidad. El grupo responsable del desarrollo ya se ha aliado con varias compañías.
4 meneos
153 clics

Taxis aéreos a gran escala  

Uber y Hyundai Motor anuncian su asociación para viajes aéreos compartidos y lanzan un nuevo modelo de taxi aéreo a gran escala en el CES de Las Vegas. • Hyundai es el primer socio de Uber Elevate con capacidad de fabricación para producir en masa Uber Air Taxis • La UAM (Movilidad Aérea Urbana) de Hyundai revitalizará las ciudades al permitir la movilidad aérea urbana bajo demanda en Uber’s Elevate Network
4 meneos
5 clics

El tráfico aéreo creció un 7,8% en España durante el pasado mes de julio

El tráfico aéreo doméstico nacional experimentó, en el pasado mes de julio, un crecimiento del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el acumulado de los siete primeros meses, el incremento del tráfico aéreo doméstico ha sido del 6,5%.
4 meneos
15 clics

Uber desarrollará con la NASA el software para gestionar los taxis aéreos urbanos

a empresa norteamericana Uber Technologies ha dado un paso adelante en su proyecto de "taxis aéreos" autónomos eléctricos, firmando un contrato con la Nasa para desarrollar el software para gestionar ese transporte urbano aéreo similar a los servicios de transporte de pasajeros del que ha sido pionero en tierra. La empresa empezará a probar servicios de taxi aéreo para cuatro pasajeros y velocidades de 322 kilómetros en Los Ángeles en 2020.
10 meneos
212 clics

"El torpedo aereo" durante la Guerra Civil (sistema antiaereo)

Una de las armas antiaéreas menos conocidas de la Guerra Civil sería el llamado Torpedo Aéreo, un cohete defensivo que se pretendió utilizar ante los ataques aéreos, aunque no tuvo relevancia alguna porque no pasó de ser un prototipo, aunque no dejó de ser curioso que las pruebas del arma fueron realizadas en el litoral catalán, concretamente muy cerca de Vallcarca en las costas del Garraf . Su inventor fue el barcelonés José Belmonte, un cabo conductor que había participado desde los primeros momentos en la Guerra Civil.
2 meneos
66 clics

La fotografía aérea cumple 160 años

Lejos quedan aquellas primeras fotografías aéreas de mediados del siglo XIX captadas desde globos aerostáticos, palomas mensajeras o cometas que maravillaron a medio mundo. La primera fotografía aérea de la que se tiene constancia es la que realizó Nadar en 1858. Fotógrafo e innovador incesante, se subió a su globo aerostático a 80m de altura y capto la imagen. Un repaso de cómo la fotografía aérea se ha desarrollado gracias a las grandes guerras y a incansables investigadores y aventureros en búsqueda de la mejor imagen.
3 meneos
18 clics

Santiago de Compostela y Barcelona probarán taxis aéreos en 2022

Una iniciativa del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España, y que esta semana ha confirmado que comenzará las primeras pruebas con taxis aéreos en 2022 en las ciudades de Santiago de Compostela y Barcelona. El objetivo es desarrollar la tecnología necesaria para desarrollar estos taxis voladores, que además extenderán su actividad a otros sectores como la logística, con vehículos capaces de transportar mercancías. Y hacerlo todo con un sistema de propulsión eléctrico.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
15 meneos
80 clics

Así se automatiza la gestión del tráfico aéreo

Indra ha modernizado los principales centros de control aéreo de España con el fin de preparar a nuestro país para liderar la construcción del cielo digital europeo, que convertirá el espacio aéreo de los 27 países miembro en el más seguro, eficiente y ecológico. El sistema de gestión SACTA-iTEC 4.0. ya opera en Madrid, Barcelona, Canarias, Sevilla y Palma de Mallorca, así como los centros de control de aproximación a los grandes aeropuertos de Málaga y Valencia.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
9 meneos
190 clics

El servicio de televisión online Aereo, declarado ilegal

Hace algo más de un año os hablábamos de Aereo, un servicio de televisión online bastante curioso. La idea era que cada usuario pueda ver la...
9 meneos
31 clics

NASA está desarrollando un sistema de control de tráfico aéreo para drones

Según reporta el New York Times, la NASA está desarrollando un sistema de control aéreo para naves (drones) que vuelan a alturas entre 400 y 500 pies de altura (entre 120 y 150 metros). El sistema será totalmente automático El desarrollo lo están llevando a cabo en la base Moffett Field, que se encuentra a 4 millas de las oficinas centrales de Google en Mountain View.
218 meneos
10429 clics
38 horas de tráfico aéreo sobre Europa en un minuto

38 horas de tráfico aéreo sobre Europa en un minuto

38 horas de actividad de vuelos en el espacio aéreo europeo, en un minuto. Muy curioso
99 119 2 K 272
99 119 2 K 272
16 meneos
138 clics

¿Por qué una tecnología de hace 40 años sigue controlando el tráfico aéreo estadounidense?

En cualquier momento dado, alrededor de 7.000 aviones sobrevuelan los Estados Unidos. Durante los últimos 40 años, el mismo sistema informático ha controlado todo este tráfico de gran altitud, es una reliquia de la década de 1970 conocida como Host. El núcleo del sistema es anterior a la llegada del GPS, por lo que Host utiliza radares terrestres punto a punto. Cada día, miles de viajeros aéreos ponen sus smartphones en "modo avión", mientras que sus vuelos son guiados por una tecnología que es anterior al 'Speak & Spell' de Texas Instruments.
14 2 1 K 66
14 2 1 K 66
6 meneos
45 clics

Amazon quiere espacio aéreo propio para sus drones

Lo de Amazon con el reparto de paquetes mediante drones sigue adelante. Y para conseguir su propósito ya ha propuesto que haya un espacio aéreo exclusivo para drones en el ámbito urbano. Su previsión es que en diez años sean decenas de miles los drones sin control humano que viajen de un lado a otro de las ciudades para diferentes servicios rápidos.
11 meneos
175 clics

¿Por qué una tecnología de hace 40 años sigue controlando el tráfico aéreo estadounidense?

Durante los últimos 40 años, el mismo sistema informático ha controlado todo este tráfico de gran altitud, es una reliquia de la década de 1970 conocida como Host. El núcleo del sistema es anterior a la llegada del GPS, por lo que Host utiliza radares terrestres punto a punto. Cada día, miles de viajeros aéreos ponen sus teléfonos inteligentes con GPS en “modo avión”, mientras que sus vuelos son guiados por una tecnología que es anterior al ‘Speak & Spell‘ de Texas Instruments.
17 meneos
495 clics

La Fuerza Aérea de EEUU pulveriza el récord de velocidad en levitación magnética: 1018 Km/h

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha vuelto a romper el récord de velocidad en levitación magnética, pasando de los 825 Km/h hasta los 1018 Kilómetros por hora. El récord anterior lo habían conseguido ellos mismos en el mes de marzo, por lo que no hacen más que superarse una y otra vez.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
2 meneos
42 clics

Nueva estafa aérea promete falsos vuelos gratuitos de TAM

Se acercan las festividades de fin de año y muchos comienzan a reservar sus billetes de avión para visitar familiares y amigos. Como era de esperarse, los cibercriminales no descansan y las técnicas de Ingeniería Social están a la orden del día, ahora con engaños móviles que prometen pasajes aéreos gratuitos.
333 meneos
6458 clics
Airbus asegura que sus taxis aéreos autónomos estarán listos para sus primeras pruebas este mismo año

Airbus asegura que sus taxis aéreos autónomos estarán listos para sus primeras pruebas este mismo año

Desde que Airbus anunció su Project Vahana en agosto de 2016, con el que busca colocar taxis aéreos y autónomos en las ciudades,muchas han sido las voces que lo ven como algo imposible, más como ciencia ficción. En octubre de ese mismo, Airbus salió otra vez a hablar de este proyecto y se atrevieron a dar jugosos detalles. Hoy Tom Enders, CEO de Airbus, vuelve a retomar el tema informando que ya han empezado a fabricar los primeros prototipos, con lo que asegura que estarán en posición de arrancar con las primeras pruebas este 2017.
141 192 2 K 440
141 192 2 K 440

menéame