Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 251, tiempo total: 0.037 segundos rss2
14 meneos
142 clics

El efecto Cupertino o cómo el corrector ortográfico nos boicotea

Todos, en algún momento, hemos experimentado el efecto Cupertino. A veces, incluso, varias veces a lo largo del día. Es una de esas molestias de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana cuya existencia ya hemos asumido, como el correo electrónico no deseado. Imagina que estás escribiendo un texto, un correo electrónico o un mensaje de texto, y que justo después de darle a enviar, de repente, te das cuenta de que hay una palabra que no querías utilizar. El corrector ortográfico te la ha cambiado en el último momento y no te has dado cuenta.
11 meneos
20 clics

Convertir metano de efecto invernadero en comida para peces

El metano, un poderoso gas de efecto invernadero, puede capturarse y transformarse en alimento sostenible y rico en proteínas para peces de cultivo, un sector alimentario cada vez más importante. Un nuevo análisis de la Universidad de Stanford muestra cómo hacer que este enfoque, bacterias alimentadas con metano capturado se convierten en harina de pescado rica en proteínas, sea más rentable que los alimentos para instalaciones de acuicultura actuales.
11 meneos
158 clics

El Efecto 2022 es real: coches de Honda y Acura vuelven atrás en el tiempo hasta el año 2002

Muchos conductores de vehículos Honda y Acura se encontraron con un inesperado problema el pasado 1 de enero: los relojes volvieron a 2002. Y tardará meses en solucionarse...
11 0 0 K 51
11 0 0 K 51
274 meneos
1227 clics
Al aceleracionismo efectivo no le importa que los humanos sean sustituidos por la IA mientras ellos estén ahí para ganar dinero con ello

Al aceleracionismo efectivo no le importa que los humanos sean sustituidos por la IA mientras ellos estén ahí para ganar dinero con ello

Los aceleracionistas efectivos, la facción tecnológica más firmemente favorable a la IA, ganan impulso. Apoyan el crecimiento y el desarrollo de la IA —y sus beneficios— sin barreras ni regulaciones. Creen que los avances de la IA podrían provocar "la próxima evolución de la conciencia". Bajo su punto de vista, los grandes robots dueños de la humanidad creados por la IA son necesarios para preservar el capitalismo, por lo que hay que crearlos rápidamente. "La ironía es que se trata de personas que creen firmemente que están haciendo el bien".
110 164 2 K 231
110 164 2 K 231
12 meneos
126 clics
"Si aceptas los términos de uso de esta app, tu teléfono se utilizará para generar bitcoins"

"Si aceptas los términos de uso de esta app, tu teléfono se utilizará para generar bitcoins"

En ocasiones ya os hemos hablado por aquí de las distintas aplicaciones con malware móviles que nos podemos encontrar y lo cierto es que sorprende la cantidad de trucos que están inventando para aprovecharse de los incautos que las instalan en sus teléfonos sin sospechar nada. Pues bien, desde Trend Micro alertan de otro nuevo tipo de malware para móviles: apps que se dedican a minar bitcoins en silencio, sin avisar al dueño original del terminal.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
8 meneos
201 clics

Crear tu propio Toy Story es gratis: RenderMan de Pixar ofrece un plan para uso no comercial

Crear una película como Toy Story o Buscando a Nemo está ahora casi a tu alcance. Te faltará el guión, la creación de los personajes y escenarios, así como mucho trabajo, pero el mítico motor de renderizado de imágenes de Pixar no te costará nada.
3 meneos
51 clics

Datos sobre el uso actual del petróleo

El estadounidense medio consume diariamente la energía equivalente a 150 esclavos trabajando las 24 horas del día para él... La fabricación de un ordenador personal consume diez veces su peso en combustibles fósiles. [Fuente: Sullivan Advisory]... Para producir un PC de sobremesa con un monitor CRT se necesitan 7,320 MJ de energía y 290 kg de combustibles fósiles. (Fuente: E.D.Williams (2004)]
18 meneos
426 clics

Android 5.0 Lollipop, análisis a fondo y experiencia de uso

Android 5.0 Lollipop aterriza finalmente de forma final y abierta al público. La nueva versión de Android viene con más novedades que nunca, 128.660 cambios, que se dice pronto pero hasta ahora es la versión más renovada. La nueva golosina de Google ya está aquí y como no, va a pasar por nuestra mesa de análisis.
15 3 1 K 43
15 3 1 K 43
1 meneos
29 clics

Memory y Thomas Dixon en twitter

Hoy, Exegesis nos trae un caso curioso de uso de las redes sociales. Thomas Dixon, superdotado, tuvo la desgracia de sufrir un grave accidente que le afectó a la capacidad memorística inmediata. Incapaz de recordar los hechos acaecidos poco tiempo atrás, decidió darle un uso diferente a Twitter para recordar todos los detalles de su día a día y así recuperar poco a poco su vida cotidiana. Genial a
1 meneos
20 clics

Uso del Big Data

El desarrollo de las tecnologías de la información y la computación (TIC), de la mano con avanzados dispositivos de almacenamiento y la oportunidad de la o
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
10 meneos
104 clics

Videvo, librería de clips de vídeo de libre uso para nuestros proyectos

Si vamos a trabajar en cualquier proyecto audiovisual, ya sea de carácter comercial o no, podemos contar con los clips de la librería de www.videvo.net para seleccionar aquellos que más nos interesen, ya sean grabaciones y/o efectos visuales, de manera gratuita. En efecto, Videvo es una plataforma online que alberga más de 2.700 clips...
2 meneos
206 clics

Apple Watch, así ha sido nuestra experiencia tras un mes de uso

Hace justo un mes aparecíamos por aquí para contaros qué nos había parecido el Apple Watch en nuestra review.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
12 meneos
55 clics

Los dominios .onion de Tor han sido protegidos pasando a ser de uso especial

La IETF ha publicado un borrador por el que el dominio de primer nivel ‘.onion’, usado por el proyecto Tor, pasa a incluirse en la lista de nombres de dominio de “uso especial” protegidos por la IANA, al mismo nivel que los dominios ‘.test’ o los nombres de dominio example.com/example.net/example.org reservados en el documento RFC6761. Hasta ahora, los dominios ‘.onion’ se consideraban como pseudo-dominios al no resolverse mediante el sistema DNS “oficial” jerarquizado, sino mediante aplicaciones del proyecto Tor.
6 meneos
30 clics

Jorge Morell, el MVP de los términos y condiciones

Jorge Morell lleva dos años analizando términos de uso en servicios de internet. En su blog se dedica a traducirlos para que sepamos a qué atenernos. “Si los datos son el nuevo petróleo, quería saber dónde está y quién lo tiene". ¿En qué se fija? Morell explica que la información se divide en dos partes: por un lado están las condiciones de uso y por otro la política de privacidad. “Muchas empresas grandes de internet están, de alguna forma, dando forma a las leyes que aprueban los estados sobre las nuevas tecnologías”.
4 meneos
57 clics

¿Por qué necesitamos un límite para la velocidad de internet? (Ing)

En cuanto al ahorro de energía, los saltos que se han hecho en la eficiencia energética de las infraestructuras y los dispositivos que usamos para acceder a internet han logrado que muchas actividades que se efectuán en línea se vean más sostenibles que sus versiones sin uso de internet. Sin embargo, los avances en eficiencia energética tienen también un efecto contrario en internet: a medida que la red es más eficiente, su uso total de energía crece.
5 meneos
53 clics

Aumenta el uso de servicios de economía colaborativa

La economía colaborativa tiene importante presencia aumentando los servicios ofrecidos entre particulares: alquiler de viviendas, compartir vehículo, etc.
1 meneos
5 clics

Puerto Rico aprueba el uso de marihuana medicinal

El Gobierno de Puerto Rico ha aprobado el nuevo reglamento que flexibiliza los requisitos iniciales para el cultivo, manufactura, dispensarios, transporte y laboratorios de la marihuana con fines medicinales.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
38 clics

Diez años después, nadie ha encontrado un uso para blockchain [ENG]

Todo el mundo dice que la cadena de bloques, la tecnología que sustenta las criptomonedas como el bitcoin, va a cambiar TODO. Y, sin embargo, después de años de esfuerzo incansable y miles de millones de dólares invertidos, nadie ha encontrado un uso para el blockchain, además de la especulación monetaria y las transacciones ilegales.
1 0 5 K -32
1 0 5 K -32
306 meneos
6148 clics
¿Qué es el software de doble uso al que Hacienda va a meter mano?

¿Qué es el software de doble uso al que Hacienda va a meter mano?  

Puede que no te suene el término, pero está muy presente en comercios y empresas de toda España desde, al menos, 2014. Se trata de una serie de sistemas que permiten a estos negocios ocultar ingresos y ventas reales de los ávidos ojos de Hacienda. Unas herramientas con las que puedes crear una 'Caja B' a espaldas de la Agencia Tributaria. En concreto, estos sistemas te permiten cuadrar las cuentas dejando ocultos ciertos cobros sin que nadie se dé cuenta.
109 197 0 K 2109
109 197 0 K 2109
24 meneos
116 clics

Microsoft recopila de forma sistemática datos a gran escala sobre el uso individual de Word, Excel, PowerPoint y Outlook

Puede que este titular en los próximos días será extendido por toda la blogosfera. La perteneciente al mundo de Windows primeramente porque les interesa sobremanera y especialmente porque suelen ser usuarios de la suite de oficina MS Office, y la blogosfera linuxera no nos espantamos porque somos sabedores de todo lo que hay bajo Microsoft. Pero lo cierto es que la fuente de esta noticia no da lugar a engaño. Hablamos de privacycompany.eu, que acaba de notificarlo en las redes sociales.
11 meneos
95 clics

Windows 7/8.1 se actualiza para solventar el alto uso de CPU tras parchear Spectre

Mucho ha tardado Microsoft en solucionar una de las primeras quejas de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, sistemas operativos que también fueron parcheados para protegerse de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, pero tras parchear la variante ‘Spectre Variant 2‘ llegaron problemas reales para los usuarios normales, los consumidores, y es que veían como el procesador de sus equipos estaban siempre trabajando a una velocidad superior de lo esperado.
8 meneos
57 clics

Crean un sistema de cifrado "inquebrantable" basado en el uso de luz para codificar datos

Cierto, resulta inevitable no levantar la ceja con escepticismo ante la afirmación de que contamos con un sistema de cifrado irrompible. Por fortuna, los científicos se han puesto a investigar nuevos enfoques que hagan posible una criptografía indescifrable, incluso ante la amenaza que representa la computación cuántica. Y un equipo de investigadores de la Universidad de St. Andres (EE.UU.) acaba de anunciar el desarrollo de una nueva técnica que se ajustaría a ese objetivo.
15 meneos
185 clics

Próximos Juegos Olímpicos: cuando el uso de avances tecnológicos en el deporte empieza a ser "doping"

Con los juegos de Tokio a la vuelta de la esquina, la reciente hazaña de Kipchoge y la polémica suscitada por sus zapatillas muestran que regular la alianza entre tecnología y deporte es un reto urgente. No todo apoyo a los deportistas de élite llega sin embargo de mano de la química. Uno de sus grandes aliados es el I+D+i, la tecnología, presente en buena parte de la preparación de los atletas: desde su entrenamiento al equipamiento.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
5 meneos
52 clics

WhatsAppitis: El uso continuado del móvil nos está cambiando el pulgar

Ahí donde la vemos, la mano no es solo una estructura biomecánica compleja con huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, nervios y receptores sensitivos. Constituye una parte fundamental de nuestro cuerpo a la hora de interactuar con el entorno y participar en numerosas actividades que van desde la manipulación hasta la comunicación.
8 meneos
126 clics

Un conflicto legal de 2001 sobre el código de Linux mantiene abierta la posibilidad de que una compañía pueda cobrar un canon por su uso

Cuando se dice que GNU/Linux es un sistema operativo de la familia de sistemas Unix mucha gente piensa que este fue desarrollado usando código del Unix original desarrollado por AT&T. Pero no es así: Linux (el kernel) se trata de un clon escrito desde cero para funcionar de forma muy similar al original, pero no es un derivado. Gracias a esto podríamos deducir que ninguno de los múltiples problemas legales que rodean a la titularidad de los derechos sobre el código de Unix tendría que salpicar a Linux, pero la realidad es un poco más compleja.

menéame