Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 168, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
159 clics

Esta comunidad de aficionados del Sinclair ZX Spectrum tiene una particular misión: hacer los peores juegos posibles

Uno de los ejemplos más claros los encontramos al revisar la variedad de consolas retro que se pueden comprar. Desde la NES Mini hasta las Super NES Classic y SEGA Mega Drive Mini 2. Pero también hay un mundo más allá de estas ediciones clásicas montadas sobre hardware moderno, el mundo de quienes todavía programan para viejas consolas.
57 meneos
3142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los juegos de Spectrum con gafas de realidad virtual

Una pregunta que me ronda por la cabeza a menudo es cómo sería introducirse en aquellos mundos que nos fascinaron cuando el ZX Spectrum era el rey.
47 10 20 K 28
47 10 20 K 28
19 meneos
253 clics

Por fin, la ROM que te hubiera gustado que tuviera tu ZX Spectrum [ENG]

La ROM del Spectrum tenía unos cuantos errores, y su BASIC de una tecla por palabra clave era único pero lento. Es algo que [Jonathan Cauldwell] ha abordado con su Arcade Game Designer ROM, un completo y listo para ejecutar reemplazo de la ROM original que contiene un lenguaje de scripts, un compilador, editores para los activos del juego, y un motor de juegos. Es la ROM que querías en 1983, cuando estabas luchando para meter un poco de Z80 en una sentencia REM.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
288 meneos
6298 clics
Superlópez: ‘El Señor de los Chupetes’, ya se puede descargar para ZX Spectrum

Superlópez: ‘El Señor de los Chupetes’, ya se puede descargar para ZX Spectrum

Un grupo sevillano, compuesto por antiguos miembros que pergeñaron el juego original, se ha lanzado a publicar las dos partes de esta aventura de texto basada en el personaje de Jan.
118 170 4 K 296
118 170 4 K 296
297 meneos
3915 clics
La revista española que enseñó a programar a los primeros entusiastas de los ordenadores

La revista española que enseñó a programar a los primeros entusiastas de los ordenadores

A mediados de los 80, lo más que podía hacer un adolescente con un ordenador era matar marcianitos, a no ser que aprendiese a programar. El equipo de redactores de la revista española MicroHobby asumió el reto de enseñarles. Entre 1984 y 1992, la publicación incluyó un curso de BASIC y otro de código máquina para los míticos ZX Spectrum. "Mucha gente me ha dicho que aprendió a programar gracias a mí", cuenta Jesús Alonso, uno de sus pioneros redactores.
121 176 1 K 379
121 176 1 K 379
4 meneos
92 clics

Bandersnatch y ET el Extraterrestre (o cómo hacer un perfecto homenaje a los programadores de videojuegos de los 80)

Bandersnatch es una película “interactiva” creada por Netflix al más típico estilo de los libros “Elige tu propia aventura” que tantos de nosotros, que ya tenemos una edad, disfrutamos en los ochenta . Dejando de lado los múltiples finales y la calidad en general de la película, esta es un gran homenaje a los ochenta, sobre todo al gran trabajo de los programadores de esa época, lleno de guiños y huevos de pascua. En este artículo vamos a hablar un poco de esa época de ZX Spectrum, ensambladores cruzados, etc. Y de ET también.
10 meneos
204 clics

Escape from M.O.N.J.A.S

Escape de M.O.N.J.A.S. es una aventura gráfica para el Sinclair ZX Spectrum. Trabajas en la estación spacial typo M.O.N.J.A.S. Espylon 9, bero están cansado de ello y quieres vivir una grandes aventuras fuera de ella.
13 meneos
142 clics

El clásico "Abu Simbel Profanation" por fin en Amiga

Abu Simbel Profanation es un juego original de ZX Spectrum desarrollado por Víctor Ruíz y publicado por Dinamic en 1985 y que más tarde salió también para AmstradCPC y MSX. A pesar de ser la mejor máquina de aquellos años (y para muchos de nosotros de todos los tiempos), los usuarios de Amiga tan solo podíamos babear contemplándolo en revistas o jugando en casa de los amigos en el mejor de los casos. Ahora, gracias a SoySoy y su increíble tenacidad y como no, su conocimiento, podemos disfrutar por fin, de este gran título en el Commodore Amiga.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
223 meneos
5195 clics
El creador de SABOTEUR! lanza una versión remasterizada para ZX Spectrum 38 años después

El creador de SABOTEUR! lanza una versión remasterizada para ZX Spectrum 38 años después

Clive Townsend, programador de uno de los videojuegos más famosos de Spectrum, acaba de lanzar una remasterización ni más ni menos que 38 años después. Este nuevo Saboteur! para 48kb ha sido optimizado en su código, lo cual ha dejado espacio disponible para nuevos gráficos, mayor velocidad y efectos como el que se puede ver en la captura, con transparencia en el agua.
128 95 1 K 297
128 95 1 K 297
5 meneos
273 clics

Los 20 mejores juegos de Spectrum

Las compañías se volcaron con el microordenador (los gráficos a todo color eran el reclamo perfecto), en concreto dos que han quedado para el recuerdo: Ocean y Ultimate Play The Game. Puede que los nombres no os suenen demasiado, pero si os decimos que la segunda hoy en día es conocida como Rare la cosa cambia, ¿verdad? Speccy gozó de un catálogo soberbio, que ya quisieran muchas consolas posteriores... ¡Incluso ha recibido títulos recientemente! Como el maravilloso a la par que polémico Vega Solaris o el curioso Souls.
146 meneos
2830 clics

Los manuales del Spectrum

No sólamente fueron Sinclair, también Inves, Timex Sinclair, Timex Computer, CZwerny, TKs, etc... Pulsa el icono para bajarte el manual completo.
83 63 0 K 311
83 63 0 K 311
5 meneos
198 clics

Double Bubble, un nuevo juego para Spectrum arcade y de habilidad

Diseñado con la conocida herramienta AGD, Double Bubble nos pondrá en la piel de una especie de burbuja que tiene que 'rescatar' a otra burbuja en el nivel y llegar hasta la salida evitando enemigos y obstáculos como pueden ser los siempre fastidiosos pinchos. Algunos items como los relojes nos permitirán rascar algunos segundos al crono, que siempre corre en nuestra contra y es que el tiempo también será nuestro enemigo.
11 meneos
579 clics

"Deus ex Machina", el primer juego gafapasta

Sin comerlo, sin beberlo y sin saber muy bien por qué, estuve un largo rato de domingo, un nueve de mayo de 2010 para más señas, jugando con Deus ex Machina, uno de los productos lúdicos para ordenador más raros jamás paridos, e indudablemente el primer videojuego gafapasta de la historia.
4 meneos
17 clics

Entrevista con Ian Oliver (Realtime)

[Copio&Pego] [...] queremos compartir algunas de ellas con vosotros. Estas son las preguntas que Ian Oliver nos respondió amablemente para desentrañar algún que otro secreto de programación que utilizó Realtime en sus asombrosos juegos en 3D. [...]
5 meneos
396 clics

‘Turbo Girl’: erotismo en 8 bits, pero sólo en la carátula

El videojuego llevaba en carátula una ilustración de Luis Royo que cortaba el hipo a propios y extraños: señorita rubia de pelo corto, lunar junto al labio, voluptuosos pechos bajo transparencias, cuero y piernas que interrumpían la respiración. La torda, que se daba un aire muy certero a la Brigitte Nielsen de ‘Rocky IV’, cabalgaba sobre una moto roja de alta cilindrada bajo la luz artificial de los asentamientos de la colonia del ejército Korg.
7 meneos
175 clics

Sir Clive Sinclair lanza una campaña estilo Willy Wonka para la ZX Spectrum Vega Oro. (ENG)  

Sir Clive Sinclair está emulando a Willy Wonka con una campaña para la ZX Spectrum Vega Oro. A 12 semanas para las fechas navideñas, una Vega Oro por semana contendrá un ticket dorado con el cual se obtendrá una edición limitada de la consola de edición limitada. Once de los boletos estarán disponibles en las tiendas , mientras que otro se enviará a un patrocinador Indiegogo Vega azar. Los ganadores serán invitados a la fábrica de Reino Unido, donde se fabrican las ZX Vega , antes de que se les regale su propio equipo de edición limitada .
35 meneos
245 clics
El Sinclair QL cumple 40 años

El Sinclair QL cumple 40 años

Justo hoy, hace 40 años, el Sinclair QL era presentado a la prensa. Este curioso ordenador, heredero del Sinclair ZX Spectrum pero con fines empresariales, fracasó en ventas y fue uno de los varios quebraderos de cabeza de Sir Clive Sinclair que acabaría con la venta de su empresa a Amstrad. El ordenador que venía a competir con Apple y con IBM tuvo que hacerlo muy pronto también con el Amiga y el Atari ST. A pesar de su buen precio, las malas decisiones de diseño y los errores iniciales hicieron que Sinclair se estrellara.
22 13 1 K 280
22 13 1 K 280
6 meneos
123 clics

Timex Sinclair 1000, el ZX-81 yanqui

El Timex Sinclair 1000 (TS1000) fue la versión norteamericana del Sinclair ZX-81 británico. Eran prácticamente idénticos, excepto por el nombre en la carcasa y por algunas diferencias de poca importancia en el diseño de la placa base. Aparecido en julio de 1982, se vendieron más de seiscientas mil unidades en seis meses a 99,95 dólares americanos, todo un juguete tecnológico a muy buen precio.
15 meneos
115 clics

Confidencial: Documentos Investrónica, Sinclair, Psion, Cromemco y ABC Analog

Os presentamos en exclusiva material documental de incalculable valor histórico por cortesía de Juan Sellabona (Investrónica) (...) podéis ver el contrato por la compra de derechos del videojuego Caramelos. Un ejemplo de cómo en 1983 se compraban los derechos de un videojuego por la cantidad de 50.000 pesetas (...) Dorling Kindersley Limited autoriza a Investrónica la impresión de aquellos míticos manuales (...) como guinda del pastel aquí tenéis el contrato con PSION Ltd. para la reproducción y venta de hasta 1.000 copias del Chess
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
11 meneos
272 clics

Sinclair ZX Microdrive: auge y caída de una tecnología de almacenamiento “revolucionaria”

Clive Sinclair afirmó el 23 de abril de 1982 que tenía intención de revolucionar el mundo del almacenamiento del ordenador personal. Quizás exageró un poco.
7 meneos
219 clics

10 (+1) emuladores de ZX Spectrum gratuitos

Actualmente existen muchísimos emuladores de ZX Spectrum. Gran parte de ellos son gratuitos, otros comparten además el código fuente, muchos han sido abandonados y algunos ¡están siendo programados a día de hoy! Es sorprendente ver que un ordenador de hace más de 3 décadas siga generando toda esta expectación. Después de hacer muchas pruebas, comprobar compatibilidad con Windows 7 y analizar las características de los programas, voy a destacar 10 emuladores gratuitos de Spectrum.
13 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 Videojuegos rancios clásicos de Spectrum para homenajear al revolucionario de los 8 bits Sir Clive Sinclair

Sinclair no solo inventó la máquina que revolucionó el mercado de los microordenadores de los ochenta, el ZX Spectrum
10 3 7 K 46
10 3 7 K 46
411 meneos
4895 clics
El hombre que inventó la computadora que cambió el mundo: Spectrum

El hombre que inventó la computadora que cambió el mundo: Spectrum

¿Aceleró el Spectrum de Clive Sinclair el final de la raza humana? Tal vez sí, pero no parece algo que le preocupe demasiado. Es más, él ni siquiera tiene computadora. Sinclair parece bastante relajado respecto a eso de que él pudo haber acelerado la desaparición de la raza humana. Su ZX Spectrum fue en gran parte responsables del surgimiento de toda una generación de programadores allá por los años 80, cuando su computadora y sus clones se convirtieron en superventas.
177 234 3 K 400
177 234 3 K 400
1 meneos
17 clics

Fallece Sir Clive Sinclair

Ha muerto Sir Clive Sinclair, pionero de la microinformática, a los 81 años
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
75 meneos
1300 clics
La saga Fallout llega al Spectrum

La saga Fallout llega al Spectrum

Fallout, una de las sagas más importantes de la historia del videojuego, llega al Spectrum con Fallout ZX. Desarrollado en BASIC por GD49 Games dentro del actual concurso BASIC, nos encontramos con un humilde juego que sin embargo contiene muchos de los elementos clave de la saga de Bethesda (...) Aquí podréis descargarlo y de paso os recomendamos cargarlo en 48k.
47 28 2 K 249
47 28 2 K 249

menéame