Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 938, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
49 clics

50 plataformas podrían levantarse en embalses españoles, como las petrolíferas pero de energías renovables

Totobiegosode es una sociedad limitada española que ha propuesto a siete Confederaciones Hidrográficas de España la construcción de 50 plataformas de energías renovables sobre embalses. Con su iniciativa pretenden generar hasta 2.500 MWp (pico de megavatios) de energía si se llegase a desplegar por completo el proyecto. Esto será posible gracias al uso de tecnologías solares fotovoltaicas, eólicas y heliostatos para producción termosolar de torre. Los cimientos se ubicarían bajo en el fondo de los embalses.
17 meneos
60 clics

Lograr el 90% de producción eléctrica con renovables no será complicado. El reto será el restante 10%

Los expertos coinciden en que conseguir un sistema de producción eléctrica donde las renovables sean las principales protagonistas no es un objetivo que se enfrente a retos imposibles. Ahora el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, ha publicado un informe donde indica el camino para lograr alcanzar el 100% de renovables es el mercado americano.
66 meneos
5658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conseguir cita previa para renovar el DNI cuando la web dice que no hay “citas disponibles” es posible: así puedes hacerlo

Hace unos días me caducaba mi DNI tras haberlo renovado en 2017. Tras los cambios que entraron en vigor en 2021 con el DNI 4.0, tenía ganas de tenerlo cuanto antes. Pero sacarlo con antelación fue imposible, y renovarlo a tiempo para poder volar a cubrir el IFA 2022 de Berlín ha sido una odisea. En este artículo voy a contar cómo (mal) funciona el sistema de citas online, para luego ofrecer un truco sobre cómo lograr renovarlo cuando queramos y no cuando diga el sistema. Acabaremos repasando el sistema que aún utiliza la Policía Nacional.
51 15 31 K 17
51 15 31 K 17
13 meneos
78 clics

2022, el año solar por excelencia  

A un fuerte incremento de nueva capacidad durante 2022 hay que sumar una producción solar récord durante el año. Gráficos
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
5 meneos
316 clics

Sono Sion, el coche solar barato que se fabricará en Europa en 2023

Sono Motors ofrece la posibilidad de pre-reservar online su coche eléctrico solar Sion
244 meneos
1903 clics
Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Las proyecciones muestran que con un coste de la energía de 350 euros el MWh o superior, da como resultado un período de recuperación de menos de un año, mientras que con un coste como el que estamos teniendo en Europa en las últimas jornadas, 250 euros el MWh, la rentabilidad se logra en apenas dos años.
100 144 2 K 342
100 144 2 K 342
15 meneos
35 clics

La patronal eólica advierte que los inversores se marcharán si el Gobierno aprueba nuevos impuestos para el sector

El Consejo de Europa ha dado luz verde a un Reglamento (2022/1854) que permite a los gobiernos de los Estados miembro establecer, a escala nacional, impuestos a tecnologías como la eólica. Ello ha hecho saltar todas las alarmas en la patronal europea, WindEurope, que difundía hace solo unos días un comunicado en el que advierte que, de producirse esto, los inversores buscarán negocio en otros países (el comunicado citaba concretamente Estados Unidos). Ahora, la patronal nacional, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se alinea con WindEurope
23 meneos
542 clics

El aerogenerador para jubilar las placas solares en casa: 50% más potente ocupando menos espacio

Aeromine Technologies ha presentado un peculiar modelo sin aspas que se puede integrar con los sistemas de energía solar existentes y los sistemas eléctricos de un edificio. Destaca por su capacidad para generar hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste, como, por ejemplo, los paneles solares.
20 meneos
263 clics

¿Pagar 0 euros de electricidad al mes? Es posible gracias a las baterías virtuales

En España, la legislación no permite que las empresas energéticas paguen más del consumo eléctrico que tengamos en una instalación solar con vertido. En su lugar tenemos un sistema de compensación de excedentes que no permite sacar el máximo partido a nuestra inversión. Pero hay algunas comercializadoras que si ofrecen una solución intermedia que nos permite acumular el exceso de producción para poder usarlo en las siguientes facturas. Así funcionan las baterías virtuales.
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
327 meneos
1242 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
158 169 0 K 388
158 169 0 K 388
35 meneos
148 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
31 4 4 K 263
31 4 4 K 263
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
9 meneos
88 clics

Batería de Carnot: alternativa de almacenamiento de sal para renovables

Una batería de Carnot es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía térmica y convertirla en trabajo útil. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha puesto en funcionamiento en Stuttgart una batería de Carnot destinada a almacenar electricidad procedente del sol y el viento. Se trata de salvar los periodos oscuros y los picos de carga de forma neutra para el clima. Según el DLR, se trata de un reto central de la transición energética: gestionar los excedentes de producción de energía.
16 meneos
80 clics

Luz verde a una fotovoltaica de 250,08 MW más 100 MW de almacenamiento para hibridar el mayor parque eólico de España

El BOE publica hoy el anuncio del proyecto de la planta híbrida Gecama, “Con objeto de maximizar la energía a evacuar para su comercialización, se pretende hibridar el existente Parque GECAMA Eólico 300 MW con la futura Planta Solar Fotovoltaica de 250,08 MWp y con el módulo de almacenamiento de 100 MW de 2 horas”,
28 meneos
40 clics

La potencia renovable instalada en España se incrementa un 8% en 2022

Fotovoltaica: De un año para otro se han conectado a la red 3.918 MW de nueva potencia, hasta alcanzar los 19.203 MW; la eólica creció un 4%, hasta situarse en los 29.737 MW. El gas natural ha sido líder del sistema eléctrico, al representar los ciclos combinados el 24,6% del mix de generación, con 68.183 GWh. En este punto, la demanda de gas del sector eléctrico ha terminado el ejercicio totalmente disparada por la generación de electricidad a través de los ciclos combinados. Creció un 52,6%interanual, hasta los 138.000 GWh...
376 meneos
1899 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
20 meneos
32 clics

Cómo las petroleras impulsan y financian la oposición "ecologista" y vecinal a los proyectos de renovables  

El periodista Michael Thomas desvela cómo las petroleras impulsan y financian la oposición "ecologista" y vecinal a los proyectos de renovables, convirtiéndose en uno de los principales palos en las ruedas de la transición energética en EEUU. Menos renovables, más tiempo de negocio de petróleo y gas. La ecuación es sencilla y la técnica efectiva: "¿Son realmente sostenibles las renovables?" "¿Qué pasa con el paisaje?" "¿Te preparamos una campaña judicial y paramos el parque eólico?" (...)
19 meneos
210 clics

China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué

A finales de 2021 la Harvard Kennedy School publicó un dossier con el clarificador nombre de “La gran rivalidad tecnológica: China VS EEUU” en el que, entre otras cuestiones, analiza la carrera por el despliegue de las energías verdes. Porcentajes y valores netos al margen, el informe incluye un gráfico que ilustra la idea que recalcan una y otra vez sus autores: el gigante asiático ha tomado la delantera para “dominar los eslabones clave” de la cadena. En 2000 producía menos del 1% de los paneles solares, en 2020 suministraba ya el 70%...
16 3 1 K 41
16 3 1 K 41
31 meneos
60 clics

España necesita almacenamiento cuanto antes: las pérdidas de energía se disparan y alcanzan el 15%

Los vertidos o pérdidas de energía eléctrica cada vez van a más. A mayor cuota de generación renovable son más los episodios de vertidos que se están dando en el sistema eléctrico español. Fuentes del mercado señalan que “los vertidos alcanzan el 13-15% de la energía” y ha habido momentos peores de hasta el 20%. Y es que cuando sopla mucho el viento y encima hay sol se da la circunstancia de que hay que parar muchas máquinas y por tanto dejen de generar energía, si no se colapsaría el sistema. Los "curtailments" se suelen producir ...
20 11 0 K 136
20 11 0 K 136
8 meneos
38 clics

Bilbao, la primera ciudad del mundo donde el metro aportará energía a los autobuses urbanos

Un proyecto pionero usará la electricidad sobrante nocturna del suburbano para recagar las unidades eléctricas de Bilbobus
13 meneos
12 clics

Bruselas da luz verde a los estados para igualar las ayudas de EEUU a renovables

La Comisión Europea permite desde este jueves a los gobiernos europeos igualar bajo ciertas condiciones las ayudas que Estados Unidos conceda a la producción de tecnologías limpias a fin de evitar la fuga de plantas industriales como consecuencia de los subsidios verdes multimillonarios anunciados por el gobierno de Joe Biden. Bruselas circunscribe las ayudas a una serie de productos que considera vitales para avanzar en la transición hacia una economía descarbonizada, como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electroli
27 meneos
145 clics
Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Las tecnologías renovables no producen electricidad de forma continua, por lo que habrá periodos de menor generación pero también de exceso. ¿Cómo podemos aprovechar esa energía sobrante?
23 4 2 K 223
23 4 2 K 223

menéame