Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2026, tiempo total: 0.100 segundos rss2
16 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no sabías sobre las cocinas solares (si es que sabías que existían)

Parece que están sacadas de una película futurista de los años 70, pero no solo son reales, sino que además dan de comer a cientos de miles de hogares sin recursos en todo el mundo, a la vez que muchos excursionistas las llevan a la montaña cuando hace sol. Son las cocinas solares, un invento de un ingeniero alemán cien por cien ecológico. Te contamos cómo funcionan e incluso te decimos cómo hacerte una propia. Come calentito al aire libre (y sin dañar al medio ambiente).
11 meneos
140 clics

Novedoso panel solar flexible aprovecha luz del sol y luz artificial

La energía solar es una de las fuentes alternativas con más presencia a nivel mundial. Sin embargo, tiene el inconveniente de que los paneles solares son rígidos, lo que impide que se implementen en superficies cambiantes, frenando su expansión. Aunque en la actualidad hay células fotovoltaicas flexibles, o bien se encuentran todavía en fases experimentales o bien no cuentan con una eficiencia energética suficiente.
42 meneos
280 clics
India muestra la mayor planta de energia solar del mundo (EN)

India muestra la mayor planta de energia solar del mundo (EN)

La planta, en Kamuthi, Tamil Nadu, tiene una capacidad de 648MW y cubre una superficie de 10 Km² Esto la convierte en la mayor planta de energía solar, arrebatándole el título a la "Topaz Solar Farm" en California, que tiene una capacidad de 550MW
34 8 0 K 361
34 8 0 K 361
28 meneos
30 clics

Google afirma que en 2017 funcionará integramente con energías renovables [ENG]

El gigante online, que el año pasado consumió más energía que la ciudad de San Francisco, afirmó el martes pasado que todos sus data centers del mundo se alimentarán con energía renovable el año que viene, proveniente de granjas eólicas y solares.
31 meneos
204 clics

Alemania: primera prueba de un reactor de fusión es un éxito

El dispositivo que hizo esta hazaña posible fue creado por investigadores del Instituto Max Planck de Física de Plasma y es conocido como Wendelstein 7-X, un tipo de "Stellarator" cuya construcción tomo cerca de 9 años, más un año de pruebas y análisis. Funciona de una manera opuesta a la de un reactor nuclear: en vez de "romper" átomos para liberar energía (lo que ocasiona la creación de material radioactivo), "une" átomos en un nuevo elemento y libera energía.
26 5 2 K 341
26 5 2 K 341
10 meneos
47 clics

Un dispositivo flexible captura energía del movimiento humano

Ingenieros de Michigan State University han creado una nueva forma de recolectar energía del movimiento humano, con un dispositivo similar a una película que se puede doblar para crear más energía. Con un dispositivo de bajo costo, conocido como un nanogenerador, los científicos operaron con éxito una pantalla táctil LCD, un banco de 20 luces LED y un teclado flexible, todo con un simple toque o movimiento de presión y sin la ayuda de una batería. La energía eléctrica se crea cuando el dispositivo es comprimido por el movimiento humano.
10 0 0 K 22
10 0 0 K 22
1131 meneos
3265 clics
La energía solar, por primera vez, se está convirtiendo en la manera más barata de generar electricidad

La energía solar, por primera vez, se está convirtiendo en la manera más barata de generar electricidad

Desde hace algunos años los analistas pronosticaban que esto sucedería tarde o temprano, pero nadie esperaba que sucediera así de rápido. 2016 fue el año en que el precio de la energía solar cayó en un 50% y se colocó por debajo del carbón. Según los datos de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el precio de la energía solar ha caído en 58 países, en su mayoría economías emergentes, a un tercio de los niveles que tenía en 2010. Y ahora, por primera vez, es ligeramente más barata que la energía eólica.
303 828 5 K 495
303 828 5 K 495
113 meneos
702 clics
El coche eléctrico va a ser como internet

El coche eléctrico va a ser como internet

Es también un cambio de paradigma mental, un cambio que lleva aparejados cambios como los que originó el advenimiento de internet y muchas de sus ramificaciones.
91 22 6 K 456
91 22 6 K 456
583 meneos
7300 clics
11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

A principios de 2015 el avión conocido como Solar Impulse 2 comenzó a dar la vuelta al mundo impulsado únicamente mediante energía solar fotovoltaica. En Sam...
201 382 3 K 651
201 382 3 K 651
4 meneos
12 clics

India inaugura la mayor planta solar del mundo

Los indios se están tomando en serio su crecimiento energético, también saben que es necesario que sea realizado en forma sostenible. Y por ello estan apostando por aumentar significativamente el uso de la energía solar. Es en este marco que la India inauguro recientemente, la mayor planta solar del mundo. La estructura cuenta con una capacidad instalada de 648 MW, bastante superior a la planta de Topaz, California, con capacidad de 550 MW que ostentaba el título hasta hace poco.
3 1 3 K -5
3 1 3 K -5
4 meneos
29 clics

¿Es realmente peligrosa la energía nuclear?

Lo primero que a uno le viene a la cabeza al escuchar decir “central nuclear” es a un accidente. Los accidentes industriales ocurren, y eso es inevitable. Pero podemos reducir por mucho sus consecuencias y evitarlos como se ha hecho hasta ahora en nuestro país. Mencionaré las causas de los 2 accidentes más famosos (y graves) de la industria para que así todo el mundo sepa las causas de éstos, ya que no se suelen saber...
3 1 8 K -50
3 1 8 K -50
16 meneos
65 clics

Entrevista a Manuel G. Velarde: "Se trabaja ya en un transistor que no generaría calor"  

Los días 7 y 8 de noviembre de 2016 organizamos en la Fundación Ramón Areces el Simposio Internacional 'Solitón: un concepto con extraordinaria diversidad de aplicaciones inter, trans, y multidisciplinares.Desde el mundo macroscópico al nanoscópico'.Su coordinador, Manuel G. Velarde, del Instituto Pluridisciplinar de la Universidad Complutense, nos cuenta en esta entrevista el papel de los solitones y sus aplicaciones, entre otras un transistor o procesador que no generaría calor, lo que resolvería muchos problemas en dispositivos tecnológicos.
13 3 1 K 26
13 3 1 K 26
33 meneos
53 clics

Las renovables produjeron en España más electricidad que el carbón, el gas y la nuclear en 2016

El dato aparece en el Avance del Sistema Eléctrico Español 2016, informe del operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España. Según ese Avance, la principal fuente de energía eléctrica en España ha sido, a lo largo de este año 16, la propia naturaleza ibérica, o sea, el sol, el viento, el agua y la biomasa que aquí tenemos (41,1%). Muy por detrás quedan los combustibles fósiles, que han generado aproximadamente el 34% de los kilovatios hora que ha consumido España en 2016 y el uranio (22,0%).
3 meneos
18 clics

El primer tramo de carretera solar del mundo ha sido inaugurado en Francia

Se trata de un proyecto con el que se espera alimentar el alumbrado público de un pueblo de 5.000 habitantes.
2 1 11 K -127
2 1 11 K -127
147 meneos
316 clics
Redes eléctricas compartidas: el eslabón perdido de la transición energética

Redes eléctricas compartidas: el eslabón perdido de la transición energética

La legislación española permite que una fábrica con gran consumo tenga una red interior de varios kilómetros de línea, pero prohíbe que dos vecinos de rellano compartan sus cables eléctricos (y por supuesto, tampoco su instalación de autoconsumo)
118 29 4 K 315
118 29 4 K 315
606 meneos
2526 clics
Tesla y Panasonic comenzarán a producir paneles solares de manera conjunta

Tesla y Panasonic comenzarán a producir paneles solares de manera conjunta

La energía solar está cobrando cada vez más protagonismo a nivel internacional, con Francia inaugurando el primer tramo de carretera pavimentada con placas solares, pero también con Tesla invirtiendo fuertemente en estas tecnologías con la compra de SolarCity, y haciendo funcionar una isla con sus paneles solares y baterías Powerpack.
178 428 3 K 478
178 428 3 K 478
12 meneos
25 clics

Energías renovables en Argentina Ley 27191

ARGENTINA - A partir del 2018, las empresas con un consumo energético mayor a 300 kW se verán obligadas a abastecer al menos un 8% de su demanda energética de fuentes renovables ... más Noticias de tecnologia, novedades de tecnologia en Argentina y en el Mundo. Cobertura de eventos, ferias reviews y mas
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
51 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La promesa de una energía limpia, infinita y casi gratuita está cerca. 1 céntimo el kWh en 2025

En una entrevista con el canal Bloomberg, el jefe de investigación de la empresa energética francesa Engie SA, ha realizado unas contundentes declaraciones. Será posible tanto por el descenso en el coste de los paneles, como también por la entrada en juego de los sistemas de almacenamiento en forma de baterías y el hidrógeno. Para Engie, podría haber otra consecuencia de esta bajada. En un escenario donde la electricidad baje de forma notable, se sumaría el despegue del coche eléctricos y otros medios, como los autobuses y el transporte.
7 meneos
38 clics

En diez años habrá aviones eléctricos comerciales

Los creadores del ‘Solar Impulse’ Los impulsores del avión solar afirman que la tecnología está lista para una aeronave “limpia” capaz de transportar 50 pasajeros
5 2 9 K -56
5 2 9 K -56
32 meneos
48 clics

China invertirá US$361.000 millones en energía renovable entre el 2016 y el 2020

China invertirá 2,5 billones de yuanes (US$361.000 millones) en la generación de energía renovable entre el 2016 y el 2020, dijo el jueves la Administración Nacional de Energía (NEA, por su sigla en inglés) de ese país. REL: www.meneame.net/story/como-frenetico-plan-energetico-china-construyen-
26 6 0 K 46
26 6 0 K 46
38 meneos
151 clics

Las apuestas más innovadoras en renovables para luchar contra el cambio climático en 2017

Crear ‘gasolina’ con fotosíntesis artificial, Células de perovskita, Reciclaje de dióxido de carbono... La revista oficial del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) se ha hecho eco de los avances más importantes en el desarrollo de energías renovables del 2016.
33 5 0 K 57
33 5 0 K 57
6 meneos
29 clics

Café, copa, puro y nada de autoconsumo

Artículo sobre el vergonzante informe acerca del autoconsumo que elaboró hace unas semanas la Secretaría de Estado de Energía del Gobierno de España, con el objetivo de demostrar impacto económico negativo para las arcas del Estado que suponen las instalaciones de autoconsumo actuales.
5 1 9 K -86
5 1 9 K -86
3 meneos
3 clics

Los trenes eléctricos de pasajeros en Holanda ya funcionan 100% con energía eólica

Un año antes de lo previsto, todos los trenes eléctricos de pasajeros que circulan por Holanda se mueven con energía 100% eólica. Un año antes de lo previsto, la compañía ferroviaria holandesa NS anunció que toda su flota de trenes eléctricos está funcionando con energía eólica a partir del 1 de enero de 2017, marcando el comienzo de una nueva era en el transporte verde. Los trenes eléctricos de NS utilizan unos 1,2 billones de kWh de electricidad al año, que es aproximadamente el equivalente a todos los hogares de la ciudad de Amsterdam.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
25 meneos
42 clics

China lideró en 2016 la inversión mundial en renovables

Un nuevo informe del Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA) pone de relieve que el país asiático no solo lidera la inversión doméstica en energías renovables sino la mundial. En 2016, incrementó un 60% sus inversiones en energías limpias en el extranjero, hasta alcanzar la cifra de 32.000 millones de dólares.
20 5 1 K 15
20 5 1 K 15
7 meneos
66 clics

Crean un tejido capaz de captar y almacenar energía solar

Thomas y su equipo de Nanociencia en el Centro de Tecnología de la UCF desarrollaron una fibra textil que convierte la energía solar en electricidad. Más que eso, el sistema creado por ellos, utiliza los propios cables para almacenar la electricidad, lo que elimina la necesidad de baterías.

menéame